Está en la página 1de 2

Caso de costo de capital y valor agregado

Para determinar el costo de capital de sus proyectos de inversión una empresa de


Comunicaciones solicita a Ud. hallar el costo de sus recursos de inversión, para lo
cual presenta la siguiente información:
 La institución inicio sus servicios el 10 de marzo de 2005.
 Está catalogada como una de las mejores en Latinoamérica.
 Actualmente tiene activos totales de $ 3.000 millones de los cuales son
improductivos el 30%.
 En los últimos tres periodos el crecimiento de los activos ha sido de 32%, 24% y
30%.
 A pesar de ser una institución del sector comunicaciones se generan utilidades
después de impuestos del 15% del valor de los activos y la provisión de
impuestos esta estimada en un 35% de las utilidades antes de impuestos. No
existen otros ingresos y los gastos financieros del periodo representan el 8 % de
los ingresos. Y la rotación del activo es de 1.8.

LOS PASIVOS Y RECURSOS PROPIOS DEL ULTIMO PERIODO SON:

PASIVOS Y PATRIMONIO Millones $

SOBREGIROS 120
PROVEEDORES NACIONALES 710
OBLIGACIONES FINANCIERAS 300
IVA POR PAGAR 70
GASTOS POR PAGAR 110
CESANTÍAS CAUSADAS 175
INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO 20
OBLIGACIONES MONEDA EXTRANJERA 420
APORTES DE CAPITAL 500
RESERVAS 75
SUPERÁVIT 50
UTILIDADES EJERCICIOS ANTERIORES 250
UTILIDAD DEL PERIODO 200

En el periodo los sobregiros fueron liquidados a una tasa nominal del 31%; los
proveedores nacionales ofrecen descuento del 8 al pago de contado, el 4% a 30
días, 0% a 45 días. La política de la institución es pagar de contado el 10% de las
compras el 65% a 30 días y las demás a 45 días.

A corto plazo existen tres créditos que representan el 15%, 45% y el 35%
respectivamente y una porción corriente de un pasivo de largo plazo. Sus costos
de interés son: crédito con el Bancolombia al 28% trimestre anticipado, crédito con

MATERIAL ACADEMICO PROPIEDAD DE LUIS ANTONIO VALERO RUEDA


Banco Bogotá al 26.9% mes anticipado y crédito con el banco popular al 41%
semestre vencido.
Las liquidaciones de servicios normalmente se cobran de contado en un 40% de la
totalidad de los ingresos; las demás son cuentas por cobrar a las entidades del
sector real, las cuales se demoran en girar un promedio de 90 días a partir del
momento de la atención del servicio.

De la ampliación de las unidades de comunicaciones a larga distancia la institución


obtuvo un crédito hipotecario a 10 años con las villas al 30% EA.
Las obligaciones en moneda extranjera se contrataron al 14% y la devaluación del
periodo fue del 15%. De estas obligaciones quedan los últimos 2 trimestres por
pagar.

Los socios de la institución son cinco empresas y normalmente reciben utilidades


anuales del 65% de las utilidades generadas por la institución.
Los portafolios de inversión de excedentes de tesorería generan rentabilidad del
34% y la DTF(TA) del periodo fue del 8.56%. Sobre estos datos determine la tasa
de costo de oportunidad para las cuentas que lo requieran.

Determine:

El costo de capital para la empresa en forma general, y sin incluir los


pasivos operativos.

Calcule la rentabilidad operativa después de impuestos del activo.

Realice un comparativo de costo - rentabilidad.

MATERIAL ACADEMICO PROPIEDAD DE LUIS ANTONIO VALERO RUEDA

También podría gustarte