Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CONTROL DE GERENCIA

Nombre: Alex Alberto Silva Romero

Docente: Lic. Álvaro de Jesús Cruz Vega.

Fecha: 10 de noviembre del 2019.


1. Defina la Visión y Misión de la empresa industrial.
Misión

Mediante este concepto se representa la identidad y personalidad de la empresa desde un


punto de vista muy general. Entre las variables que pueden definir la misión están los
bienes o servicios que oferta o puede ofertar la empresa o pymes, los mercados en los que
opera o puede operar, o las capacidades esenciales que ha desarrollado o puede llegar a
desarrollar para competir.

Visión

En este caso, el término se refiere a la percepción actual de lo que debería ser la empresa
como pymes en el futuro, representando sus características más importantes tras
considerar las condiciones futuras de mercado, tecnológicas, económicas y sociales, así
como los recursos y capacidades que la empresa deberá tener. Puede llegar a identificar
diferencias entre la situación actual y futura, si es que existen. Aquí de lo que se trata es
de no hacer trampas en el solitario y mostrar una representación realista de cómo será la
empresa en el futuro.

2. Defina los objetivos cualitativos de corto plazo de la planificación para el control


gerencial y de acuerdo a las siguientes áreas:

A- Administrativos.

Los objetivos empresariales y administrativos se refieren a aquellas metas resultadas que


desean conseguir ciertas organizaciones para mantener o mejorar su eficiencia. Con
dichos objetivos se logra establecer un futuro tangible y un cuadro de metas cumplidas.

b- Mercadeo y Ventas

Los objetivos cualitativos fijan metas más genéricas y mucho menos “tangibles”, pero
igual de importantes que las anteriores. Podemos destacar los siguientes:

1 Notoriedad e imagen del producto.


2 Servicio o marca.
3 Posición relativa de mercado que queremos alcanzar.
4 Dimensión mínima deseada para seguir en el mercado.

Suele ser aconsejable ir a por un solo objetivo, de lo contrario, si se fijan más de uno, estos
deben ser coherentes entre sí y nunca contradictorios. Los objetivos siempre están
condicionados por la ventaja competitiva diferencial de nuestra oferta frente a la
competencia.}
B- Producción.
Subjetivos incorporan factores importantes tales como la intuición, emociones,
experiencias personales del que toma la decisión, y sistema de valores para alcanzar un
pronóstico. Algunas compañías utilizan la otra; pero en la práctica una combinación o
mezcla de los dos estilos es generalmente más efectivo.

d- Finanzas.

El horizonte de tiempo de las calificaciones de corto plazo no se refiere explícitamente a


los 13 meses inmediatamente después de una fecha determinada. En cambio, se refiere al
perfil de liquidez continua que se esperaría que la entidad calificada mantuviese durante
el horizonte de tiempo de la IDR de largo plazo, por lo general un ciclo económico. Este
enfoque pone menos énfasis en características favorables o desfavorables del perfil de
liquidez cuando se consideran temporales.

e- Rentabilidad.

Otras alternativas que se pueden considerar para mejorar la Rentabilidad Financiera son:
disminuir el capital contable como fuente de financiamiento, debiendo mantener en
forma simultánea el nivel de las ventas e incorporar el uso de deuda o ampliar el plazo de
la existente.

3. Defina las metas cuantitativas de corto plazo de la planificación para el control gerencial y
de acuerdo a las siguientes áreas:

a- Administrativos.

Las metas de corto plazo pueden definirse de manera mensual, en el caso de empresas
grandes ya que cuentan con un flujo de facturación más alto que el de una pequeña o
mediana empresa. En el caso de las Pymes, es recomendable pensar en objetivos de corto
plazo que puedan medirse al cabo de 3 o 6 meses.

b- Mercadeo y Ventas.

Medir las metas de un departamento de ventas ayuda a incentivar a los vendedores y a


determinar las compensaciones basadas en resultados. Las metas de un departamento de
ventas varían dependiendo el tamaño de la empresa y el tipo de negocio.
Mira algunos ejemplos para tu PYME.
-Ingresos por ventas. Mide los ingresos de un vendedor por la venta de un producto o
servicio.
-Ganancias netas. Son las que mueven los negocios. Medirlas y compensar a los
vendedores según las ganancias que hayan generado suena como una situación ideal.
-Nuevos negocios.  Expande el negocio y logra metas de ventas con ingresos de nuevos
clientes o con nuevos ingresos de clientes existentes.
-Crecimiento. Una meta tangible es crear un objetivo basado en el crecimiento del año
anterior.

C- Producción.

Las metas representan cuantitativos, es decir, objetivos que se puedan medir en la unidad
de medida que se determine para el producto o servicio. Las metas representan medidas
de evaluación para la etapa del control del proceso administrativo y se puedan llevar a
cabo las medidas correctivas necesarias.

d- Finanzas.

Establecer un plan de acción dar prioridad a las metas por la más urgente a la más fácil de
lograr; o la más importante para el crecimiento de la empresa a largo plazo. Por ejemplo,
si se quiere atraer a más clientes, se debe apuntar cuáles son los pasos a seguir y las metas
a cumplir cada mes. Así, conforme pasen los meses, se medirán los avances y se
determinarán los ajustes necesarios.

e- Rentabilidad.

Las metas a corto plazo, esperan logros en un corto período de tiempo, como tratando de
obtener una factura pagada en los próximos días. La definición de un propósito u objetivo
a corto plazo no se refiere a un período de tiempo específico. En otras palabras, se puede
lograr (o no lograr) un objetivo a corto plazo en un día, semana, mes, año, etc. El marco
temporal para un objetivo a corto plazo se refiere a su contexto en la línea de tiempo
general en el que se está aplicando. Por ejemplo, se podría medir una meta a corto plazo
para un proyecto de un mes de duración en días; mientras que uno podría medir una meta
a corto plazo para toda la vida de alguien en meses o años. Los planificadores suelen
definir metas a corto plazo en relación con los objetivos a largo plazo.

4. Defina las Estrategia de corto plazo de la planificación para el control gerencial y de


acuerdo a las siguientes áreas:

A- Administrativos.

Las metas a corto plazo son una excelente táctica para avanzar de a poco en la estrategia
de negocios planteada, analizando los resultados y aplicando los ajustes necesarios en un
tiempo determinado sin perder de vista el objetivo final a largo plazo.

b- Mercadeo y Ventas
En el contexto del mercadeo y ventas, las estrategias a corto plazo son todas aquellas que
están ideadas con el objetivo de obtener resultados inmediatos, entre un día y, como
mucho, un mes.
Normalmente se trata de acciones rápidas y puntuales que, en realidad, no aportan valor
en el futuro, pero que, sobre todo en el ámbito del mercadeo y venta, son demandadas
por muchos clientes como forma de comprobar que sus esfuerzos (e inversión) están
empezando a generar resultados positivos.

c- Producción.

La estrategia de producción u operaciones se refiere al modelo de decisiones o cursos de


acción que la organización necesita para producir bienes y servicios. La estrategia de
producción muestra la dirección que la producción o la función operativa de una empresa
deben tomar. Esto tiene importantes consecuencias para la forma en que los medios de
producción se seleccionan, implementan y administran.

d- Finanzas.

Planificación: esta es una de aquellas palabras mágicas que todo gestor está cansado de
escuchar y cree saber acerca de todo. Pero, ni todas las empresas, especialmente las de
pequeño porte, dedican el tiempo necesario para trazar estrategias y alcanzar objetivos y
metas. Cuando hablamos a corto plazo, entonces, el plan de acción se sustituye
constantemente por decisiones impulsivas.

e- Rentabilidad.

Por eso, la bolsa no es el mejor escenario para las estrategias de inversión a corto
plazo.  Su comportamiento es difícil de predecir y los riesgos son muy elevados. No es
recomendable. Sí lo es para las operaciones a medio o largo plazo ya que la volatilidad se
diluye en el tiempo. 

5- Defina las políticas de corto plazo de la planificación para el control gerencial y de


acuerdo a las Sifuentes áreas:

A- Administrativos.
Un proceso administrativo se da como un flujo continuo y conectado de actividades
de planeación, dirección y control, establecidas para lograr el aprovechamiento del
recurso humano, técnico, material y cualquier otro, con los que cuenta la organización
para desempeñarse de manera efectiva.

b- Mercadeo y Ventas

El objetivo es lograr un plato ligero y amable  que sirva para acercarnos al usuario de


manera no intrusiva, acompañándole durante todo el proceso de compra (funnel del
marketing) y aportarle valor. Estas estrategias, como veremos a lo largo de este
artículo, pueden ser a corto o largo plazo.

B- Producción.

El Corto Plazo es un periodo en el que una economía no tiene el tiempo suficiente para
cambiar sus gastos fijos con el fin de alcanzar nuevos niveles de rentabilidad o producción,
por lo que debe limitarse a cambios en costos variables. Cabe mencionar que el Corto
Plazo no es un periodo de tiempo definido, sino que depende de cada empresa, industria
o variable económica.

c- Finanzas.

En las últimas décadas la denominada contabilidad de gestión o contabilidad para la


dirección ha venido adquiriendo una creciente importancia en el actual marco conceptual
de toma de decisiones empresariales. Como es sabido, no estamos hablando en absoluto
de una nueva rama de la contabilidad, sino de la adaptación racional e incorporación de
las ya existentes a un sistema global y lógico de información, acorde con las nuevas
circunstancias del entorno económico empresarial.

e- Rentabilidad.

La rentabilidad política se puede entender de varias maneras. Una de ellas se refiere al


éxito que un determinado partido político obtiene en las elecciones dependiendo de sus
acciones realizadas previamente, es decir, como resultado de lo popular o impopular que
hayan resultado sus propuestas o sus acciones.

También podría gustarte