Está en la página 1de 6

Anatomía de globo ocular

Globo ocular
Medidas:
Antero-posterior (desde cornea hasta esclera) 23-25mm
(OJO EMÉTROPE)

Segmentos:
-Anterior: cámara anterior y cámara posterior
CA: desde cara post cornea hasta iris. Posee 3mm de
longitud y 200Ul de capacidad.
La conforman: CORNEA – PUPILA – IRIS Y SENO
CAMERULAR

CP: desde iris hasta cara posterior del cristalino. Posee 60Ul de capacidad. Lo conforman: CRISTALINO Y CUERPO
CILIAR.

-Posterior: en su mayoría formado por cavidad vítrea, su capacidad es de 5-6ml. Lo conforman la CAVIDAD
VÍTREA – LA ESCLERA- COROIDES RETINA.

HAY 3 GRANDES ESTRUCTURAS:


que mantienen forma del G Oc.
1) LA ESCLERO-CORNEAL
2) LA ÚVEA
3) LA RETINA

A) Film lagrimal
Es un protector precorneal.

Tres capas:
1-Lipídica
2-Acuosa
3-Mucinosa
Córnea
Estructura transparente y avascular. Es nutrida por el H acuoso.

Espesor normal medido por paquimetría:


-Centro: 550micras
-Periferia: 1mm (1000micras)

Medidas:
Diámetro vertical: 11,5 mm
Diámetro horizontal: 12,5mm

Poder dióptrico: 43 dioptrías (Cornea: +49D/curvatura posterior de cornea -6D)


Posee el 75% del poder dióptrico total del ojo. (el poder TOTAL son 63 D)

Capas de córnea: Son 6


-Epitelio: posee una primer capa de células basales cuboides, una segunda capa de células aladas y una capa
superficial de cel aplanadas.
-Mb Bowman: punto a partir del cual se genera cicatriz ante lesión.
-Estroma: 90% del espesor corneal. Está formado por fibras de colágeno.
-Capa de dúa:
-Mb descemet
-Endotelio: monocapa de células hexagonales que mantienen la transparencia ya que transportan líquido fuera del
espesor corneal. Aprox: hay 3mil cel por mm2, Su alteración produce edema corneal y disminución de
transparencia.

Limbo Esclero-corneal
Es la zona de transición entre la esclera y la córnea
En él se encuentran las Stem-cells: a partir de ellas se regenera el epitelio.
Límites:
-Ant: terminación de mb de Bowman y Mb descemet (Schwalbe)
-Post: línea extendida desde espolón escleral hacia afuera

Esclera:
Capa de tejido conectivo semirígido color blanquecino que recubre 5/6 partes del globo ocular. Posee 2 aberturas:
por delante la zona de la córnea y por detrás la salida del NO y vasos.
Zonas de debilidad (a tener en cuenta para traumatismos por alteraciones de los diámetros ant-post y ecuador):
-Zonas de inserción de Mrectos
-Limbo esclero-corneal

Cámara anterior
Límites
-hacia anterior: cara posterior de córnea
-hacia posterior: cara anterior del iris

Seno camerular

Zona de inserción de la esclera en la


córnea: para ello, la esclera emite 3
prolongaciones
-Anterior
-Intermedia: su extremo anterior se
observa como la LINEA DE SCHWALBE
(prolongación de descemet)
-Posterior: espolón escleral

Entre la anterior y la intermedia: se


inserta la córnea

Entre las prolongaciones intermedia y posterior se encuentra el SENO CAMERULAR. (Zona de drenaje de humor
acuoso).
Dentro del seno camerular encontramos al TRABECULADO, el cual posee varias porciones: la corneoescleral, la
uveal, la yuxtacanalicular (la de mayor resistencia al paso de flujo) y el canal de schlem.
Uvea
-Iris (segm A)
-Cpo ciliar (segm A)
-Coroides (segm P)

IRIS:
-Porciones: pupilar y ciliar
En su estructura se observan las criptas de Fuchs. El color del mismo depende de la cantidad de pigmento.
Se encuentra irrigado por el círculo mayor y menor del iris.
Posee los músculos Esfínter y Dilatador del iris

Pupila
A) M dilatador (radial)

Ante: oscuridad o estímulo simpático

Se contrae

Pupila dilatada (MIDRIASIS)

B) M esfínter (circular)

Ante: luz – estímulo parasimpático

Se contrae y Px MIOSIS

Cuerpo Ciliar
-Contiene los procesos ciliares que PRODUCEN
el H acuoso y las fibras de la zónula que se
unen al cristalino en sus 360 grados.
Cristalino
Lente biconvexa avascular que posee un poder dióptrico de 20. Se encuentra envuelta por una cápsula anterior y
una posterior que poseen distinto grosor:
A: 14micras
p: 4 micras
En la capsula anterior hay una capa de células epiteliales que forman las fibras de la corteza.

El cuerpo ciliar y el cristalino se encuentran involucrados en el fenómeno de acomodación.

Acomodación
Proceso mediante el cual se ajusta el poder refractivo para poder realizar foco en objetos cercanos.

Desde el CC se insertan las FIBRAS DE LA ZÓNULA DE ZINN en la zona ecuatorial del cristalino

Zonula de Zinn: sostienen al cristalino en su lugar.

Músculo ciliar
-Ante un ojo “relajado” (vista de lejos): el M ciliar está relajado y las fibras de la zónula están tensas. De esa forma
la Lente está más delgada y el poder dióptrico disminuye.

-Ante un ojo “tenso” (vista de cerca): el M ciliar está contraído y las fibras de la zónula están relajadas. De esa
forma la lente está más engrosada y el poder dióptrico aumenta.

Coroides
Estructura vascularizada
Posee 3 capas

-Haller: posee vasos de mayor calibre que las otras 2


-Capa de Sadler
-Coriocapilaris: irriga la capa externa de la retina
Retina
En la observación del FO podemos ver a grandes rasgos

-Mácula: dentro de ésta se encuentra la FOVEA, zona de mayor AV y de mayor proporción de FR (particularmente
de conos, los cuales se encuentran aquí en una relación de 3:1 con los conos). Es una zona avascular en la que no
hay otras capas de retina más que las de FR.

-Papila:
constituida por la Excavación del NO y las fibras neuroretinianas.
El cociente entre el diámetro de la excavación y el diámetro del disco óptico posee un índice normal menor a 0,3.
Su alteración es un indicador de daño del NO.

Capas de la retina
1) EPR: epitelio pigmentario retiniano
Es una monocapa de células cuboides, conforma la BHR y fagocita los segmentos externos de los FR.
Se encuentra fuertemente adherido a la coriocapilaris, pero débilmente al resto de la retina, es por esto
que es en éste lugar preciso que se producen la mayoría de los DR.
2) Mb limitante externa
3) Mb nuclear externa (FR)
4) Mb plexiforme Externa
5) Mb nuclear interna
6) Mb plexiforme interna
7) Capa de Cel Ganglionares
8) Capa de fibras nerviosas
9) Mb limitante Interna

El NO está constituido por los axones de las células ganglionares ( aprox 1 millón de axones)

También podría gustarte