Está en la página 1de 5

RAZONAMIENTO VERBAL - ETIMOLOGIA

1. RELACIONE LA RAIZ Y SU CORRESPONDIENTE SIGNIFICADO


SUFIJO griego ALGIA.- significa: dolor, dolencia
a. Cistalgia ( c ) útero e. Omalgia ( dd ) músculos
b. Esplenalgia ( f ) labios f. Queilalgia ( b ) bazo
c. Histeralgia ( hh ) testículos g. Raquialgia ( ee ) hombro
d. Mialgia ( aa ) vejiga h. Orquialgia ( g ) columna

SUFIJO griego FAGO.- significa: comer


a. Citófago ( e ) roedores e. Musófago ( cc ) carne de caballo
b. Esteatófago ( g ) insectos f. Pantófago ( b ) grasa
c. Hipófago ( d ) piedras g. Entomófago ( hh ) frutos secos
d. Litófago ( a ) células h. Xerófago ( ff ) todo
SUFIJO griego FOBIA.- significa: horror, temor, aversión, odio, pavor, rechazo
a. Anuptafobia ( jj ) lenguas extranjeras f. Ecofobia ( bb ) oro
b. Aurofobia ( c ) profundidades g. Hodofobia ( d ) polvo
c. Batofobia ( a ) permanecer soltero h. Sofofobia ( fF ) hogar
d. Coniofobia ( e ) visión doble i. Tremofobia ( gg ) viajes
e. Diplofobia ( i ) temblar j. Xenoglosofobia ( h ) aprender
SUFIJO griego GRAFIA, GRAFO.- significa: escritura, descripción
a. Cromolitografía ( d ) descripción e. Palatografía ( g ) arte de imprimir
gráfica de ligamentos f. Sismografía ( h ) descripción de una
b. Cristalografía ( c ) tratado y división o corte
descripción de las rocas g. Tipografía ( a ) arte de litografiar con
c. Petrografía ( f ) descripción de los colores
terremotos h. Tomografía ( e ) registro de los
d. Sindesmografía ( b ) estudio de formas movimientos del velo paladar
y estructuras de minerales al cristalizar
SUFIJO griego MANCIA.- significa: adivinación
a. Alectomancia ( d ) rama de árboles e. Ceraunomancia ( g ) uñas
b. Heteromancia ( c ) orina f. Belomancia ( h ) llama de una vela
c. Uromancia ( a ) por medio de un gallo g. Onicomancia ( f ) armas
d. Dendromancia ( b ) vuelo de aves h. Licnomancia ( e ) tempestades
SUFIJO griego MANÍA.- significa: delirio, locura o pasión descontrolada
a. Anglomanía ( d ) acumular riquezas f. Nosomanía ( g ) escoger ciertos
b. Bruxomanía ( c ) romper objetos alimentos
c. Clastomanía ( a ) costumbres inglesas g. Opsomanía ( e ) comer frutas
d. Crisomanía ( b ) morder, friccionar los h. Tricomanía ( f ) considerarse
dientes enfermo
e. Frugivoromanía ( h ) arrancarse el
cabello
SUFIJO latino CIDA.- proviene del latino “caedere” que significa: matar o que mata a
a. Homicida ( g ) una población e. Uxorocida ( c ) Papa
b. Biocida ( e ) esposa cónyuge f. Gerontocida ( b ) ser viviente
c. Papicida ( h ) rey g. Genocida ( d ) a sí mismo
d. Suicida ( a ) semejante h. Regicida ( f ) anciano

SUFIJO latino FERO y GERO.- significa: llevar, que lleva contiene o conduce
a. Argentífero ( g ) incienso e. Rangífero ( h ) un solo estambre
b. Celerífero ( e ) reno f. Cornígero ( c ) olor, fragancia
c. Odorífero ( a ) plata g. Turífero ( d ) guerra
d. Belígero ( f ) cuernos h. Estaminífero ( b ) carruaje de 2 ruedas

SUFIJO latino VORO.- proviene del latino “vorare” que significa: devorar, comer, ingerir
a. Formicívoro ( f ) carne c. Muscívoro ( g ) hierbas
b. Insectívoro ( d ) frutos d. Frugívoro ( hh ) todo
e. Apívoro ( c ) moscas g. Herbívoro ( e ) abejas
f. Carnívoro ( a ) hormigas h. Omnívoro ( b ) insectos
2. PREFIJOS GRIEGOS: COMPLETE EL SIGNIFICADO Y EJEMPLIFIQUE
VOCABLO SIGNIFICADO EJEMPLOS
Ana
Apo
Cata
Hiper
Para
3. PREFIJOS LATINOS: COMPLETE EL SIGNIFICADO Y EJEMPLIFIQUE
VOCABLO SIGNIFICADO EJEMPLOS
Ab, abs
Cis
Infra
Super, supra
Trans, tras
4. COMPLETE EL SIGNIFICADO Y EJEMPLIFIQUE, LOS SIGUIENTES SUFIJOS GRIEGOS
VOCABLO SIGNIFICADO EJEMPLOS
Agónico
Cosmo
Crata, cracia
Grama
Lito
5. COMPLETE EL SIGNIFICADO Y EJEMPLIFIQUE, LOS SIGUIENTES SUFIJOS LATINOS
VOCABLO SIGNIFICADO EJEMPLOS
Fuga o fugo
Paro
Peto
Pedo
Voro
6. CORRELACIONE EL ESPECIALISTA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR:
I. cavernas ( V ) ontólogo a. I – II – III – IV – V
II. gusanos, parásitos ( III ) brasmólogo b. V – III – IV – II – I
III. flujo y reflujo del mar ( ) ficólogo c. V – IV – III – II – I
IV. algas ( ) helmintólogo d. II – I – III – IV – V
V. al ser (I ) espeleólogo e. III – II – IV – I - V
7. CORRELACIONE ETIMOLOGÍA CON SIGNIFICADOS
I. Poliandria ( III ) Hormona que provoca la aparición de caracteres masculinos, como barba o tono
de voz
II. Andrógino ( IV) Robot con aspecto, movimientos y algunas funciones propias de un ser humano.
III. Andrógeno ( V ) Parte de la casa reservada a los hombres
IV. Androide ( I ) Mujer casada con 2 o más hombres
V. Andrón ( II ) Reúne los 2 sexos en un mismo individuo
a. IV – V – II – I – III
b. III – IV – V - I – II
c. II – IV – V – I – II
d. I – II – III – IV – V
e. V – IV – III – II - I
8. La etimología es la ciencia que estudia …………….de las palabras:
a. El significado c. La formación e. Lo infinito
b. La pronunciación d. El origen
9. Son partículas que se anteponen a la raíz:
a. afijos b. sufijos c. prefijos d. infijos e. raíces
10. El significado del sufijo -ico en la palabra biológico es:
a. Conforme a c. De esta manera e. Por el
b. Relativo a d. Según el
11. El miedo o pavor a ser enterrado vivo significa:
a. Tafiofobia c. tanatofobia e. autofobia
b. talasofobia d. cinofobia
12. La palabra “macular”, proviene de la raíz latina “mácula”, que significa:
a. Macular b. Poner sucia una c. Mancha e. Ninguna de las
cosa d. Pulcro anteriores
13. La raíz griega ZIMA o ZIMO, significa:
a. Seco b. Espada c. Levadura d. Lugar e. Tono
14. El significado de la palabra BILONEFOBIA ARACNOFOBIA es:
a. Miedo a la fatiga d. Miedo a las arañas
b. Miedo a los rayos e. Miedo a las deformidades
c. Miedo al fracaso
15. El significado de la raíz latina MITI es:
a. Mitigar b. Suave c. Mano d. Mutar e. Mancha
16. Historia de la vida de una persona
a. bibliografía c. biología e. biografólogo
b. bibliotecología d. biografía
17. Afición a los libros
a. Bibliomancia b. Bibliomanía c. Bibliólogo d. Bibliofilia e. Bibliología
18. Inflamación en los dedos
a. dactilofasia b. dactiloscopia c. dactilitis d. dactílogo e. deditis
19. Dificultad para respirar, excepto en posición sentada
a. ortopedia b. ortopnea c. ortopólogo d. ortopología e. ortodoxia
20. Reducción de todas las células de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas)
a. Patólogo b. Pantología c. Pancitopenia d. Paqui e. Pansinusitis
21. Estudia los cartílagos
a. citotologia b. condrología c. conquiliología d. cosmología e. cinética
22. Doctrina filosófica opuesta al escepticismo, sustenta el principio de las verdades absolutas
a. safismo c. dogmatismo e. onanismo
b. datismo d. filosofismo
23. Respiración anormalmente lenta
a. Bradicardia c. Braquicéfalo e. Braquidactilia
b. Bradifagia d. Bradipnea
24. De coloración amarilla
a. Xer b. Xerodermia c. Xantocrómico d. Xant e. Xantoma
25. Conocimiento adquirido por la observación de sí mismo
a. Prognosis b. Autognosis c. Autógeno d. Agorafobia e. Agnosia
26. Falta de coordinación de los movimientos voluntarios
a. Ateroma b. Atípico c. Atópico d. Ataxia e. Astenia
27. Sustancia que provoca el vómito
a. Emesis b. Endémico c. Emético d. Enema e. Embolia
28) Ciencia que estudia las plantas
a. Herbolario b. Biólogo c. Botánica d. Fitopatólogo e. Fitopatología
29. Un posible gobierno que se dé por medio de un golpe de estado se llamaría:
a. Anarquía b. Autocracia c. Dictadura d. Eucrasia e. Factocracia
30. Una mujer enceguecida por los celos asesinó a su marido. Esta persona cometió:
a. Fungicidio b. Germicidio c. Maridicidio d. Uxorocidio e. Viricidio
31. Si hemos visitado una miroteca, entonces conocimos un depósito de :
a. mirones b. cuadros c. perfumes d. armas antiguas e. antigüedades
32. La locución latina OPUS DEI significa:
a. Es de él b. Ve con Dios c. En orden d. Obra de Dios e. Dios primero
33. La raíz latina dominum y bellum respectivamente quieren decir:
a. Dueño - guerra c. Campo - tierra e. Bestia - bella
b. Dominio - belleza d. Daño - bondad
34. Son palabras que expresan falta de digestión y de olfato:
a. Amenorrea - anorexia b. Amnesia - apoplejía c. Apepsia - anosmia
d. Arritmia - alalia e. Atimia – arinia
35. Joaquín siente alegría y Miguel, tristeza. Ambos presentan respectivamente:
a. Enomanía – lalomanía c. Lipemanía – queromanía e. Tanatomanía – nosomanía
b. Economanía – dipsomanía d. Queromanía – lipemanía
36. Acción de estar despierto o en vela, estado de alerta u observación
a. Viral b. Vigilia c. Despertar d. Variación e. Visceral
37. ESCRIBA EL TÉRMINO GRIEGO O LATINO PARA LAS DEFINICIONES SIGUIENTES:
Estudio de la formación de las montañas: Estudio del sistema vascular: …….…
OROGENESIS Conjunto de oyentes: ….….
Instrumento para medir la gravedad o peso: …. Nación o potencia que está en guerra: …..
Amor a la vida: ……………….. Conforme a los sagrados cánones: ….
Estudio de la dosis de los medicamentes: …. Obra científica o literaria de corta duración: …
Nombre de varios fermentos de origen animal: Mayor valía: ……… ….
Impresión hecha con colores: … Combinar azufre y caucho con el fuego: ….
Aspereza de las cosas al gusto o al olfato: …
38. MISOGINIA
a. Misa ofrecida a mujeres c. Tendencia al sufrimiento e. Origen de la mujer
b. Aberración genética d. Repudio a la mujer
39. NIHILISMO
a. Doctrina de los que reniegan de Dios d. Doctrina que propone la negación de todo principio
b. Doctrina que promueve el placer e. Corriente artística de la antigüedad
c. Actitud de revelarse contra la sociedad
40. PANTOFOBIA
a. nosofobia c. miedo a todo e. tricofobia
b. miedo a las panteras d. miedo a los celos
41. HEMEROTECA
a. lugar que guarda olores c. hialoteca e. quiroteca
b. lugar que guarda discos d. lugar que guarda diarios
42. SELENOGRAFIA
a. semasiología c. sinología e. descripción del selenio
b. descripción de la luna d. penología
43. OLIGOCRACIA
a. gobierno de muchos c. gobierno de pobres e. anarquía
b. gobierno de ricos d. gobierno de pocos
44. CINOFOBIA
a. cainofobia c. nosofobia e. miedo a los cines
b. pelofobia d. miedo a los perros

45. LIMNOLOGIA
a. estudio de frutos c. hipología e. estudio de los escudos
b. estudio de los lagos d. glaciología
46. ENDARTITIS
a. inflamación a las arterias c. colpitis e. artritis
b. inflamación a las manos d. amigdalitis
47. CLEPTOMANÍA
a. por llorar b. por hablar c. por rezar d. gamomania e. por hurtar
48. TOCOLOGO
a. especialista del oído c. especialista en partos e. especialista del riñón
b. especialista de la nariz d. especialista del hígado
49. HALIEUTICA
a. arte de la pesca c. arte de amar e. heráldica
b. arte de los vidrios d. arte de medir
50. PENIFORME
a. forma de peine c. forma de pluma e. forma de pelo
b. forma de ala d. forma de pera

También podría gustarte