Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

CIRCUITOS DE MICROONDAS CON


SEMICONDUCTORES

AUTOR: JOSE IGLESIAS


TUTOR/DOCENTE:
NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CABUDARE, ENERO DEL 2021


INDICE

 PERDIDA EN LA LINEA DE
TRANSMISION…………….8
 ONDAS INCIDENTES Y
REFLEJADAS………………….9
 RELACION DE ONDA
ESTACIONARIA………………...10
 ANALISIS GRAFICO DE LAS LINEAS DE
TRANSMISION CARTA DE SMITH……………………
11
CONCLUSION……………………………………………….
.12
ANEXO………………………………………………………
…13
REFERENCIA………………………………………………
…14
RESUMEN

Como se sabe, los microondas son ondas electromagnéticas, con


frecuencias que van desde los 500 MHz hasta los 300 GHz o
superior, y con longitudes de onda relativamente cortas. Pueden ser
generados de 2 maneras, con dispositivos de estado sólido y
dispositivos en tubos de vacío. Los dispositivos de estado sólido
para microondas están basados en semiconductores de silicio o
arseniuro de galio, e incluyen transistores de campo ( FET),
transistores de unión bipolar (BJT), diodos Gunn y diodos IMPATT.

ABSTRACT

The term transmission lines are used in waveguides, which are


those that transport electromagnetic energy and information from one
place to another, this term is used at the lower frequency end of the
spectrum. They find numerous applications not only in the transport
of signals between a source and a load, but also as resonant circuits,
filters, and impedance couplers. They are energy guiding structures
whose dimensions, except for one, are small compared to the
wavelength of the electromagnetic fields, by modifying the load
impedances and line length it is possible to obtain any input
impedance, which allows the lines to be used as circuit elements.
Some of its applications are the transport of telephone, data and
television signals, as well as the connection between transmitters,
antennas and receivers.

INTRODUCCION

En altas frecuencias las líneas de transmisión y los cables coaxiales


presenta atenuaciones muy elevadas por lo que impiden que la
trasmisión de la información sea la correcta, son poco prácticos para
aplicaciones en HF o de poco consumo, sobretodo en el caso de
señales cuyas longitudes de onda son del orden de centímetros,
estamos hablando de microondas. Se utilizan para designar los
tubos de un material conductor de sección rectangular, circular o
elíptica, en donde la dirección de la energía electromagnética debe
ser principalmente conducida a lo largo de la guía y limitada en sus
fronteras. Las paredes conductas del tubo confinan la onda al interior
por reflexión en la superficie, donde el tubo puede estar vacío o
relleno con un dieléctrico, dándole soporte mecánico al tubo, pero
reduce la velocidad de propagación.

CAPITULO 1
1. CARACTERICTICA
Una guía no está diseñada para conducir corriente, sino que sirve
como límite que confina a la onda en su interior, debido a que la guía
de onda se encuentra compuesta de un material conductor se refleja
a la energía electromagnética que choca con la superficie. La
conducción d la energía no ocurre en las paredes, sino en el
dieléctrico que se encuentra dentro de la guía.

1.1. Impedancia característica

Es similar a la de una línea de transmisión de cable


paralelo y la cual se encuentra relacionada con la
impedancia del espacio libre. El valor de la impedancia del
espacio libre es de 120, por lo tanto, es obvio que una
guía de onda tenga un valor aproximado a este, si la guía
posee un dieléctrico de aire. A continuación se muestra de
la siguiente forma:

120 π
Z 0=
√1−¿ ¿¿

Donde Zo es la impedancia característica, f es la


frecuencia de operación y fc es la frecuencia de
corte. Se llama impedancia característica de la
gua, ya que como se observa a través de la
ecuación, no varía su valor a lo largo de la guía,
es decir, permanece constante una vez que se
fijan las frecuencias de operación.

1.2. Clasificación de impedancias en una guía de


onda.
Las impedancias en una guía de onda se pueden clasificar
en:
 Impedancia característica: se refiere a la relación de
los fasores de tensión y de corriente en una línea de
transmisión infinita de dos conductores.
 Impedancia intrínseca: es referida a la razón d
campos fasoriales E y H para una onda plana (TEM)
en un modo no limitado.

 Impedancia de onda: se refiere a la relación de una


componente del campo eléctrico a una del campo
magnético en el mismo punto de la misma onda
TEM, la impedancia de onda es la misma impedancia
intrínseca, pero paramodos de orden superior.

1.3. Impedancia de onda de los modos TE Y TM.

Las guías de onda se comportan como filtros pasa


altas, debido a que no pueden guiar ondas TEM
definidas, siendo así, ondas electromagnéticas de
baja frecuencia, sino nada más ondas TE o TM.
Debido que a partir de la frecuencia de corte la
relación entre las magnitudes tanto del campo
eléctrico como del magnético en la dirección de
propagación o permanecen constantes puesto que
dependen de la frecuencia. Para los modos TE la
impedancia de onda es la siguiente:

ZTE mn=4 π μ v f
CONCLUSION
En esta segunda practica, investigamos los antecedentes y
contenido de las líneas de transmisión, así como también sus
diferentes ecuaciones y formulas. De cómo están organizadas y en
qué sectores se pueden aplicar, leyendo de varias fuentes pude
comprender todo lo que trata, y de cómo esto ayudo a las
comunicaciones de hoy en día. Gracias al autor Heaviside, redujo las
ecuaciones de Maxwell a 2. Gracias a esta práctica, comprendí
todavía más la importancia de las comunicaciones y cómo funcionan
entre otros diferentes conceptos.

ANEXO
Antenas de Transmisión

Conceptos Básicos de la teoría de Línea de Transmisión


REFERENCIAS
-Lineas de Transmision, Monografias.com
https://www.monografias.com/trabajos38/lineas-de-
transmision/lineas-de-trasmision2.shtml#caracter

-Linea de transmisión, wikipedia.org https://es.wikipedia.org/wiki/L


%C3%ADnea_de_transmisi%C3%B3n

-Ejercicios de repaso, teoría de líneas de transmisión


https://es.scribd.com/doc/62227771/Ejercicios-de-repaso-1-teoria-de-
lineas-de-transmision#fullscreen&from_embed

- Microondas. Características Matriz de Dispersión según las propiedades


de la red Microondas https://youtu.be/7Rllo4K9erk
- Compensacion de dispersion cromatica mediante redes de difracción
https://youtu.be/c7cPhn_8cPA

- FIBRA ÓPTICA Fundamentos https://youtu.be/AT3oa7ER9zE

- Curso de Redes. 2.4.8. Cables de fibra óptica. Dispersión en fibras


multimodo. Tipos de fibras https://youtu.be/q8-nrc9MvgQ

También podría gustarte