Está en la página 1de 1

La Gran Depresión

La década de los años treinta fue uno de los periodos más difíciles para el
mundo. Una crisis profunda golpeó a casi todos los países. La llamaron la Gran
Depresión. El martes 29 de octubre de 1929 la bolsa de valores de Nueva York se
cayó. Este día se conoce como Martes Negro y se considera el inicio oficial de la
crisis. No obstante, la primera caída de la bolsa había sucedido hacía cinco días.
Al cabo de 4 años la crisis terminó en los Estados Unidos, sus efectos sus
efectos en el resto del mundo continuaron hasta 1940. Entonces muchas
empresas se vieron obligadas a cerrar debido a la falta de demanda. Además, la
desigualdad social incrementó significativamente y la gente de todos estratos
sociales enfrentaron los problemas de hambre, pobreza e indigencia.
Nadie podía imaginarse en aquel momento que el batacazo de 1929 se
convertiría en una depresión durísima. Cada país eligió sus propios métodos para
superar la crisis. Sin embargo, luego dos principios básicos se formaron: los
gobiernos de estados tuvieron que intervenir en la economía y aplicar el político
de proteccionismo. Aquel día incluso los países más liberales siguieron aquel
camino.
La Gran Depresión terminó en 1939 pero sus consecuencias sumergieron al
mundo en el abismo de la desesperación por mucho tiempo. La crisis provocó la
aparición y el fortalecimiento de las fuerzas fascistas que comenzaron la Segunda
Guerra Mundial que destruyó las vidas de millones de personas . Pero, esa es ya la
otra historia…

También podría gustarte