Está en la página 1de 6

EDAD ANTIGUA

 PERIODO

La Edad Antigua es el período historiográfico que se inicia aproximadamente entre el 4.000 y 3.000
antes de Cristo, con la aparición de la escritura y finaliza con la caída del Imperio Romano de
Occidente, en el siglo V después de Cristo

 CARACTERÍSTICAS

1. Invención de la escritura.
2. Surgimiento y desarrollo de la vida urbana.
3. Poder político centralizado en manos de reyes.
4. Sociedad marcada por la estratificación social.
5. Desarrollo de religiones (mayoría politeístas) organizadas.
6. Militarización y sucesos constantes de guerras entre pueblos.

 POLÍTICOS

El gobierno era teocrático; es decir, los gobernantes eran jefes políticos y religiosos al
mismo tiempo (en Egipto y China incluso se consideraba que los dioses eran quienes
daban el poder a los gobernantes). Los gobernantes de cada cultura eran llamados de
distinta manera

 CULTURALES

La escritura es un signo de desarrollo cultural. Un marcador, que nos indica que una
civilización alcanzó un grado de madurez, en sus modos de organización y pensamiento
abstracto y simbólico, que la llevaron a formas muy elevadas de desarrollo de la vida
social, política y económica, con un alto grado de conocimientos de tipo científicos y de
elaboradas ideas religiosas, así como de expresiones artísticas, que nos permiten
caracterizarlas como una verdadera civilización o cultura.

La escritura evolucionó de la mano con la organización política de las sociedades antiguas.


De modo que, las civilizaciones de la Edad Antigua que tuvieron escritura, fueron también
las primeras que desarrollaron un estado bajo el modelo de estado imperial.

 SOCIALES

Durante este período histórico las civilizaciones se caracterizaban por la organización en


forma de pirámide. Las clases sociales iban desde las personas que estaban en la clase
social más alta a aquellos que se consideraban menos importante de la siguiente manera:
*MONARCAS

Conformaban la cúspide de las clases sociales.

*ARISTÓCRATAS

Grupos de personas conectadas a los monarcas.

*SIERVOS RELIGIOSOS

La mayoría de los gobiernos durante la Edad Antigua afirmaban ser designados por los
dioses, por esta razón los sacerdotes o representantes religiosos eran tan importantes,
pues estos eran los que comunicaban si los dioses o las deidades a las que se adoraban
estaban contentos con los gobernantes.

*ARTESANOS

Representaban a la clase trabajadora de la sociedad. Muchos de estos se especializaban en


los actividades del campo como la ganadería y agricultura, además de los comerciantes.

*ESCLAVOS

La mayor parte de este grupo estaba compuesto por aquellos prisioneros de guerra a los
que se les perdonaba la vida, pero que se les castigaba al ser propiedad de las clases
sociales más altas sin ninguna clase de derechos.

 ECONÓMICOS

La base de la vida económica la constituía el cultivo de cereales, hortalizas y frutas, pero


también desarrollaron ganadería de cabras, corderos y camellos en las zonas montañosas,
poco aptas para el cultivo. También, la caza proporcionaba importantes ingresos, mientras
que la riqueza minera fue escasa.

 RELIGIÓN

En la Antigüedad existieron religiones muy importantes, como las de Mesopotamia,


Egipto, Grecia y Roma. Las religiones eran politeístas. Tenían mitos y creían en la vida
después de la muerte. También construyeron templos donde rendían culto a sus dioses
mediante ritos y ceremonias

 DESCUBRIMIENTO
En la Edad Antigua se descubrieron el oro, la plata , y el cobre; después, el bronce ; con
estos materiales construyeron la ballestilla , esfera armilar , cuadrante , brújula ,
astrolabio, nocturlabio y el reloj de arena

 AVANCES CIENTÍFICOS

* LA ESCRITURA

Se origina en Mesopotamia con los ideogramas, signos escritos en tablas de arcilla fresca
que se secaban al sol.
Los romanos fueron perfeccionando las técnicas de escritura, se utilizaban letras un poco
más precisas.

* ARADO

Inicia en Egipto y Mesopotamia, consistía en una especie de hacha tirada por bueyes, pero
guiada por el hombre, abría campo para sembrar.

* LA IMPRENTA

Su origen se remonta a China. Trata de reproducir textos e imágenes sobre la tela y el


papel.

* NAVEGACIÓN DE VELA

Los primeros en usar esta técnica de navegación fueron los egipcios, estas velas eran
montadas sobre los mástiles, eran hojas rectangulares de papiro, trenzado o algodón.

* LA CARTOGRAFÍA

Iniciada por los babilónicos, hechos en tablas de arcilla para cobrar impuestos.

* EL PAPEL

Se originó con los chinos, que fabricaban el papel a partir de la corteza de la morera, esta
técnica se difundió por los países islámicos, a Damasco, Egipto, Norte de África y España,
luego se trabajó con materiales como el lino y el esparto.

* LOS NÚMEROS

Los egipcios iniciaron con esta técnica de numeración con los palotes.
 APORTES EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD

*CIVILIZACIONES DEL PRÓXIMO ORIENTE

Dentro de nuestra lección sobre las civilizaciones de la Edad Antigua y sus aportaciones
hemos de saber que el Próximo Oriente fue la cuna de la civilización pues fue en dicha
zona geográfica donde comenzó a darse el surgimiento de los primeros pueblos
civilizatorios, es decir, las primeras ciudades complejas nacerán ahí y gracias al comercio
encontraremos la divulgación de dichos sistemas hacia otras zonas del mundo.

_SUMERIOS:

Los sumerios se sitúan en el sur de Mesopotamia, siendo el pueblo que generó el proceso
civilizatorio en todo el mundo. Por tanto, su principal aportación, sería esto, fueron los
creadores de la ciudad como tal, un lugar donde la administración del territorio y la
religión eran los focos más importantes y por ello se encontraban en el centro de la
misma. Alrededor y cercando a estos edificios importantes, comenzaremos a ver la
creación de una serie de barrios, que se encontraban divididos según la clase social.
_BABILONIA:

Una de las civilizaciones más conocidas bebe directamente de la civilización sumeria y será
con esta cuando la civilización y la organización de la ciudad lleguen a las cotas más altas.
Durante este periodo encontraremos una mejora en las obras arquitectónicas,
apareciendo bien diferenciados, la figura del templo (el zigurat) y el palacio (fuertemente
defendido). Esta civilización proviene de la rama semítica, por la cual los monarcas, eran
considerados simplemente jefes de los ejércitos del dios protector de la ciudad.

* LA CIVILIZACIÓN DE EGIPTO

Continuamos nuestra lección sobre las civilizaciones de la Edad Antigua y sus aportaciones,
mencionando ahora la civilización egipcia, una de las más enigmáticas de la historia
antigua, debido a su gran hermetismo. Sin duda, el país de las pirámides aportó una serie
de avances al mundo, como fueron:

Matemáticas
Arquitectura
Cosmología
Creación del papel, el papiro

Hemos de decir que todos estos avances que realizaron fueron hechos para mejorar las
infraestructuras tanto de las ciudades como de las obras funerarias de los faraones, los
cuales debían llevarse lo mejor a la vida eterna. Todos los edificios funerarios fueron
realizados siguiendo un diagrama muy especial de astronomía, en el cual la alineación de
las estrellas y los planetas eran muy importante.

* PERSIA Y PERSÉPOLIS

Uno de los grandes Imperios de la antigüedad fue el Imperio Persa que desde sus
comienzos tuvo en su mente una gran expansión territorial, avanzando hasta la costa Siro-
Palestina e incluso llegando a tomar Egipto.

Dicha civilización basaba su economía en el control de los diversos reinos y civilizaciones


colindantes, a las cuales sometía a tributo. Los aportes que dejaron fueron exclusivamente
militares, tanto a nivel de estrategias, como a nivel de armamento.

* LA CIVILIZACIÓN DE GRECIA

Siguiendo con nuestra lección sobre las civilizaciones de la Edad Antigua y sus
aportaciones, llegamos a una de las civilizaciones más importantes para Europa como fue
Grecia, nación que podemos decir que es la cuna de la civilización occidental.

Los aportes más importantes de esta fueron:

Filosofía
Ciencia
Artes
Política
Matemáticas

Se dice que es la cuna de Europa dado que fue una de las civilizaciones que más colonias
realizó. Colonias que, en un primer momento, solo servían para comerciar y que a la larga
se convertían en ciudades independientes que trataban con los autóctonos,
expandiéndose en la gran mayoría de los casos.

* LA CIVILIZACIÓN ROMANA

Por último, hemos de hablar sobre Roma, sin duda, la civilización que se expandió por
Europa dejando una gran huella. Muchos de los aportes de esta provienen tanto de Egipto
como de Grecia, debido a que dichos territorios acabaron siendo anexionados al Imperio
romano, suyas propias son:
Código de leyes
Derecho romano
Sin duda, este pueblo tomó casi todo su ser de Grecia debido a que desde el principio
mantuvo relaciones comerciales y sociales con la Magna Grecia, situada al sur de Italia.
Desde ese momento, los etruscos fueron tomando la forma política de Grecia acabando
por tanto con sus monarcas y comenzando la famosa República romana.

 MATERIALES CONSTRUCTIVOS

Durante estos cinco siglos, los materiales más populares para construir eran las piedras, la
madera y el barro. Aunque es cierto que en algunas regiones, como la zona occidental de
la península, se empleaba con más profusión la piedra ya que era un material abundante.

También podría gustarte