Está en la página 1de 11

Chiesa Del Santissimo

Redentore
Introducción

Más conocida como Chiesa del Santissimo


Redentore,. Distinguida por su estilo
renacentista.

su ubicación resalta su altura y su estructura, el


edificio esta junto a puentes quienes realizan
embarcaciones.

Es el escenario de la gran "Fiesta del


Redentor", que se celebra el tercer domingo de
julio, en memoria del peligro pasado, desde
1577.

CONCLUSIÓ
N
CONTEXTO
GEOGRAFICO
 País: Italia

 División: Véneto

 Subdivisión: Ciudad metropolitana de


Venecia

 Localidad Venecia

 Coordenadas 45°25′30″N
12°19′57″E

Referencia:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/77/Venezia_l
ocation_map.svg
CONTEXTO HISTORICO Y
SOCIAL

Entre 1575 y 1576 una terrible peste asoló Venecia y llevó a la muerte
a más de un tercio de la población. En septiembre de 1576, en pleno
estado de emergencia, el Senado decidió erigir una iglesia votiva, al
Redentor, si se les librada de la epidemia.

Se encargó el proyecto a Andrea Palladio, conocido en la ciudad por


las espléndidas mansiones que realizó en tierra firme, para familias
pudientes. Las obras se iniciaron en mayo de 1577 y terminaron en
septiembre de 1592. Palladio no llegó a ver terminada la obra. Han
sido necesarias pocas refacciones en los siguientes siglos.

Hoy en día es el escenario de la gran "Fiesta del Redentor", que se


celebra el tercer domingo de julio, en memoria del peligro pasado,
desde 1577.

Fuente: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/fiesta-redentore-tradicion-que-celebra-
final-peste_15498
ARQUITECTURA: COMPONENTES FORMALES

COLUMNAS
Estatuas
Muros
Pisos
Arco
Pilar
Boveda

Arquitectura: Componentes
funcionales

-Muros portantes inferiores

También podría gustarte