Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL


DEPORTE

DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS


PEDAGÓGICOS
III SEMESTRE
NOMBRE: FREDDY RIVERA
CURSO: 3 “B”
TEMA: 1.- Seguir instrucciones para moverse.
Objetivo General
Escuchar con atención las diferentes instrucciones para realizar un
movimiento.

- Objetivos Específicos
Coordinar las diferentes partes del cuerpo para realizar un
movimiento.
Conocer las partes del cuerpo que intervienen al realizar un
movimiento.

- Desarrollo del contenido con sus propias palabras y


citas del libro.
El movimiento es el factor unificador con las partes del cuerpo
gracias a el adquirimos una relación definida con el mundo exterior y
con los objetos.
La coordinación es una capacidad física complementaria que permite
al deportista realizar movimientos ordenados y dirigidos a la
obtención de un gesto técnico. Es decir, la coordinación
complementa a las capacidades físicas básicas para hacer de los
movimientos, gestos deportivos. Podemos hacer cualquier tipo de
movimientos: rápidos -velocidad-, durante mucho tiempo
-resistencia- y para desplazar objetos pesados -fuerza-.
También hay otras partes del cuerpo que intervienen al momento de
realizar un movimiento como el cerebelo que  regula la información
sensitiva que llega del cuerpo, coordinándola con estímulos
procedentes del cerebro, lo que permite realizar movimientos finos y
precisos. Junto a esta coordinación de movimientos, el cerebelo
regula y controla el tono muscular.

- Conclusiones.
En conclusión, podría decir que al momento de realizar un
movimiento interviene un factor muy importante que es la
coordinación.

-Recomendaciones
Tener en cuenta las partes del cuerpo que intervienen al momento
de realizar un movimiento para así luego no tener ningún problema.

TEMA: 2.- El cuerpo: Instrumento sonoro.


- Objetivo General:
Integrar el arte de la música dentro de la expresión corporal.

- Objetivos Específicos
Encontrar diferentes sonidos producidos por la naturaleza y luego
copiarla.
Realizar diferentes sonidos con el propio cuerpo o con algún otro
objeto pero que tenga relación con el cuerpo.

- Desarrollo del contenido con sus propias palabras y


citas del libro.
El objetivo en especial es que la música debe estar presente en el
ámbito escolar e ir integrando en otras áreas no solamente en la
educación física mediante esto también aparecerá la integración y
esto nos ayudará a alcanzar un conocimiento más amplio de la
realidad, también ayudará a la creatividad.
Jugara a armar personajes y luego sumarles la vos es una de las
actividades que podríamos hacer con los niños como por ejemplo
convertirse en cualquier animalito e ir poniéndole una vos diferente a
cada uno.
También como ya lo dije antes incorporar un objeto para realizar un
sonido pero que tenga concordancia como por ejemplo utilizar un
hilo elástico para subrayar las variables del todo muscular tensión –
distención vinculándolo con la imagen de afinar una guitarra.

- Conclusiones.
En conclusión, podría decir que no necesariamente tenemos que
realizar sonidos con nuestro propio cuerpo sino que también
podemos incorporar otro objeto para realizar un sonido pero que el
objeto tenga concordancia con el cuerpo.

- Recomendaciones.
Implementar la música en la hora de realizar estas actividades para
que no sea tan aburrida la clase y que el sonido que los niños quieran
hacer salga de una forma perfecta.

También podría gustarte