Está en la página 1de 6

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


PROGAMA DERECHO. ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL

EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS

Estudiantes: Pedro Pablo Alexander Escobar Macuarisma


Vanessa Barrios Del Castillo
Karen Sequeda Pérez
Angélica Carrascal Navarro
Carlos Andrés Arias Cardona

Docente: Andrés De la Rosa Coley

Sincelejo, Marzo 2021


1- ¿QUE ES EL ESTADO?

La definición de estado se puede analizar desde tres diferentes sentidos:

• Definición de Estado en sentido amplio

Estado es un conglomerado social, político y jurídicamente constituido, asentado sobre


un territorio determinado, sometido a una actividad que se ejerce a través de sus propios
órganos y cuya soberanía es reconocida por otros Estados.

Estado es un todo una unidad que comprende diversos elementos que concurren por
igual en la conformación de ese ente.

• Definición de Estado en sentido restringido

El concepto estado se refiere a los órganos que ejercen el poder público, es decir, la
sociedad políticamente organizada en la que los gobernantes están investidos de
autoridad sobre el conglomerado que forma la Nación.

• Definición de Estado en sentido restringido

Estado es la organización general de los poderes públicos, al poder central, del cual
emanan los demás, directas o indirectamente.

Se habla, entonces, de Estado central por oposición a las comunidades locales, a los
departamentos, provincias, regiones, organismos descentralizados, etc.
2- ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL ESTADO?

Los elementos del estado son:

A- Población: Es el elemento humano, la integran todas las personas que se


encuentran en su territorio, ya sea en forma permanente o transitoria, sometidas
al poder jurídico del Estado.

B- Territorio: El territorio es una parte de la superficie del mundo que pertenece a una
nación; dentro de esa superficie se crea un país que es habitado por un pueblo
que tiende a tener las mismas costumbres y hábitos, país que mediante el uso de
fronteras o límites territoriales delimita su territorio respecto del territorio de las
naciones vecinas.

C- Poder Público o autoridad: Se refiere a los órganos de poder que orientan, dirigen,
y conducen a los habitantes o gobernados.

3- IDENTIFIQUE LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNO DE LOS


ELEMENTOS DEL ESTADO

A. Población:

• Se compone por seres razonables que cumplen un ciclo vital durante el cual
buscan la realización de objetivos, que según el caso pueden ser individuales o
colectivos.
• En el conglomerado humano se encuentra la totalidad de los habitantes del estado
sin distinción en cuanto a calidades como nacionales, extranjeros, mayores o
menores de edad, y domiciliados.
• Dentro del elemento humano del estado se encuentran distintos conceptos del
derecho constitucional; tales como nación, población y pueblo.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente se hace necesario definir los siguientes
términos:

Pueblo: Es un conjunto de individuos ligados por un querer vivir colectivo, con una
participación en la actividad política del Estado.

Población: Es el conjunto de individuos a los cuales se aplica el orden jurídico creado


por el Estado, esto significa que están sometidos a las normas.

Nación: Es un conjunto de seres humanos unidos por una comunidad de origen, lengua,
hábitos, tradición y conciencia colectiva. Estos caracteres comunes se denominan
factores nacionalizantes.

B. Territorio:

• Es un elemento fundamental para la constitución de un estado, pues sin territorio


no hay estado.
• El territorio está compuesto por elementos ficticios inmateriales que son creados
por la ley, como por ejemplo, el espectro electromagnético, la órbita
geoestacionaria, las embajadas, los consulados, las naves y aeronaves que
tengan la bandera colombiana.
• El territorio existe para ejercer la jurisdicción de manera exclusiva, evitando así la
formación de guerras continuas.
• Los componentes del territorio son: espacio terrestre (suelo, subsuelo, islas),
fronteras terrestres de Colombia, espacio marítimo (aguas interiores, mar
territorial, plataforma continental, alta mar), y espacio aéreo.
C. Poder Público o autoridad:

• El poder público en el estado son ejercidos por distintas ramas, para evitar que el
poder se concentre en unos pocos.
• Se establece mediante un orden jurídico que armoniza a los demás elementos
constitutivos del estado para así alcanzar logros comunes, especialmente para
que las personas naturales y jurídicas observen lo dispuesto en las normas de las
cuales se desprenden derechos y deberes.
• Tiene dos aspectos: uno estructural, el cual está conformado por las tres ramas
del poder público y por los órganos autónomos; el otro aspecto es el funcional que
contempla las distintas funciones que ejercen los órganos del poder público las
cuales son: legislación, administración, jurisdiccional, de control, y la función
electoral.
• Los elementos que conforman el poder público son: los elementos
sociológicos(elemento de dominación y de competencia), los elementos
jurídicos(legalidad, legitimidad)
• El poder público es de derecho, porque no solo está consentido, aceptado, o
admitido por los gobernados, sino que ese consentimiento surge a partir de la
legalidad de las instituciones que lo componen.
• Es derivado porque es representativo de la soberanía popular , según lo señala la
constitución colombiana en su artículo 3 “la soberanía reside exclusivamente en el
pueblo , del cual amena el poder público”
• Es soberano, es decir, que en el orden del estado se impone a todos los demás
poderes que coexisten dentro de él, y en el plano internacional está colocado en
pie de igualdad con los demás estados.

También podría gustarte