Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS


DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ÁREA: FÍSICA. ASIGNATURA: FISICA II – FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA


DOCENTE: M.Sc JHON JAIRO SOLARTE. INTENSIDAD HORARIA: 4 h.

TRABAJO Nº 1
CARGA ELÉCTRICA – LEY DE COULOMB

Realizar una consulta sobre los siguientes temas.


1. Breve reseña histórica de la electricidad y el magnetismo (línea del tiempo).

2. Definición de:
a. Electricidad.
b. Magnetismo.
c. Electrostática.
d. Electrodinámica.

3. La carga eléctrica.

4. Electrones, protones y neutrones.

5. Conservación de la carga eléctrica.

6. Cuantización de la carga eléctrica.

7. Polarización de la carga eléctrica.

8. Aislantes, conductores, semiconductores y superconductores.

9. Formas de electrizar un cuerpo.

10. El electroscopio.

11. Ley de Coulomb.

12. Principio de superposición de fuerzas.

13. Noticia (actualizada) relacionada con la electricidad y el magnetismo.


OBSERVACIONES
1. El trabajo se debe enviar al correo jhonjairosm@ufps.edu.co

2. La fecha límite para enviar el trabajo es 9 de marzo de 2021.

3. El trabajo se debe presentar en forma individual.

4. El trabajo debe contener webgrafía.

5. El trabajo debe contener links de videos relacionados con los temas de consulta.

6. El desarrollo teórico del trabajo debe ser complementado con imágenes o dibujos.

7. También tener como fuente de consulta el libro Física para ciencias e ingeniería de Serway tomo II (sexta edición en adelante).

8. En el momento de enviar el trabajo, en el asunto del correo, escribir:


❖ TRABAJO Nº 1 → CARGA ELÉCTRICA – LEY DE COULOMB
❖ Nombre y código.
❖ Asignatura y código.

9. Se recomienda utilizar otras herramientas para complementar su proceso de aprendizaje como:


❖ Videos.
❖ Páginas, pdf, documentos, etc.
❖ Libros digitales de física.
❖ Páginas, blogs, etc de física.

10. En lugar de realizar el trabajo en word, también se puede realizar una presentación power point(o prezi) o un video.

11. Cualquier inquietud escribir al correo institucional jhonjairosm@ufps.edu.co o utilizar la mensajería del PLAD.

También podría gustarte