Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AROMÁTICOS Y ALCOHOLES
Elaborado por:
Santiago Giraldo Pérez
Grado:
11°
Docente:
Stephanie Montes
Todas estas enfermedades se mencionan sin contar muchas otras situaciones que
implica el consumo de alcohol, como la violencia, accidentes, problemas intrafamiliares,
etc. En general, son muchas las situaciones que afectan el bienestar.
5. ¿Por qué el alcohol actúa cómo como depresor del sistema nervioso central?
Los depresores del sistema nervioso central son básicamente tranquilizantes que
calman los nervios y los músculos. Usualmente, se encuentran en forma de
medicamento y drogas; no obstante, el alcohol puede calificarse dentro de esta
categoría.
El alcohol actúa como un depresor de muchas acciones del SNC cuyos efectos
dependen de la dosis suministrada al organismo. En concordancia con la primera
pregunta, grandes cantidades de alcohol se convierten en algo tóxico ya que se abusa
de la capacidad tranquilizante del producto. En un estado de euforia, donde la
concentración del alcohol ronda los 0,03 y los 0,12 g/100ml en la sangre, se logra que
la sustancia actúe como un depresor en cuanto a la sociabilidad, el aumento de la
autoconfianza, la desinhibición, el inicio del perjuicio censo-motor, etc.; en otras
palabras, el sistema nervioso “se suelta” un poco y es lo que popularmente se conoce
como estar “prendido”. Posteriormente y ante mayores concentraciones, el sistema
nervioso pasa a estados no recomendables como la excitación, la confusión y el
estupor, donde la depresión del SNC en tal que la imposibilidad de controlar los
estímulos y los sentidos es alta.
En general, el alcohol cumple muchos efectos depresores del SNC donde se ralentiza y
se limita la actividad cerebral y nerviosa, lo que lleva consigo la pérdida del autocontrol.
En palabras más sencillas, el alcohol deprime y hace sonso el sistema nervioso; es así
como cuando las personas beben, se sienten sueltos y desencajados de su estado
receptivo natural. El alcohol afecta rápidamente el cerebro, el cerebelo, la médula
espinal y los sistemas neurotransmisores.
CIBERGRAFÍA
http://www.sinorg.uji.es/Docencia/QO/tema9QO.pdf
https://www.geosalud.com/ambiente/benceno.htm
https://www.myonu.com/documentos/Guia-manejo-BENCENO.Consejo-Colombiano-Seguridad.pdf
https://prezi.com/vuhprhersr0k/importancia-del-benceno/
https://www.importancia.org/benceno.php
https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-09.php
https://canalgaztea.imq.es/como-afecta-alcohol-cerebro/
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002644.htm
https://ada.com/es/conditions/alcohol-intoxication/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alcohol-poisoning/symptoms-causes/syc-20354386
https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-asi-afecta-consumo-moderado-alcohol-cerebro-
20170607074837.html
https://www.slideshare.net/myenisro/1-tutora-alcohol/10
https://www.psiquiatriapsicologia-dexeus.com/es/unidades.cfm/ID/5468/ESP/-ocurre-cerebro-con-psicosis-.htm
https://culturacientifica.com/2014/06/16/danos-estructurales-por-consumo-de-alcohol-en-el-cerebro-humano/
https://www.drogomedia.com/es/glosario/0-d/
https://www.bupasalud.com/salud/dependencia-del-alcohol#causas-de-la-dependencia-del-alcohol
https://www.caeme.org.ar/el-consumo-de-alcohol-causa-mas-de-200-enfermedades-y-trastornos/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243
https://kidshealth.org/es/teens/depressants-esp.html
http://www.alcoholinformate.org.mx/saborsaber.cfm?articulo=215
https://www.tavad.com/que-es-el-alcohol/#:~:text=El%20alcohol%20act%C3%BAa%20como%20depresor,infinidad
%20de%20sistemas%20de%20neurotransmisi%C3%B3n.