Está en la página 1de 5

Unidad 62

Alineación del cabezal vertical y de la prensa


1. ¿Por qué
qué es necesario
necesario alinear el cabezal
cabezal vertical
vertical a escuadra con la mesa?

Debido a que si el cabezal no está en un ángulo de 90 ⁰ con la mesa, las perforaciones no


estarán a escuadra con la superficie de la pieza cuando la herramienta
herramienta de corte avanzada
avanzada
manual o automáticamente. En lo que se refiere al refrendado, la superficie maquinada
queda en escalón si el cabezal no está en escuadra con la mesa.

2. ¿es
¿escr
crib
ibe
e brev
brevememen
ente
te como
como puedpuedee alin
alinea
earr el cabe
cabeza
zall verti
ertica
call con
con la
super!icie de la mesa?
1 !ontar
!ontar un indicad
indicador
or de caratula
caratula " posicion
posicione e el indicador
indicador sobre
sobre el e#e $ de la
mesa
% &a#e
&a#e cuidados
cuidadosamen
amentete el husillo
husillo hasta
hasta que toque
toque la caratula
caratula
' (ire a 1)0 ⁰ hasta que se apo"e el botón botón " si ha" alguna
alguna diferencia aflo#e
aflo#e " al
*ltimo apriete tuercas
+ uelva
uelva a verificar
verificar la preci
precisión
sión de
de la alinea
alineación
ción
- (ire el husill
husillo
o de la fresa vertical a 90 ⁰ e#e /
fresa vertical
 (ire 1)0⁰ " verifique la otra lectura de la mesa
 2i no
no coinc
coincide
idenn repita
repita el
el paso
paso '
) 3pretar
3pretar tuercas
tuercas " verifiq
verifique
ue nuevame
nuevamente nte las
las lecturas.
lecturas.

". 4Por qué es importante que la prensa est# alineada con el recorrido de la
mesa?

$. escriba un método de alinear


alinear la prensa paralela al recorrido
recorrido de la mesa
mesa

%aquinado de una super!icie plana


&. 45u6 precauciones deben tomarse antes de maquinar una superficie plana7
 3 8impie la máquina " monte la pieza firmemente sobre la misma, sobre
paralelas de ser necesario.

& erific
erificar
ar el cabezal
cabezal vertica
verticall en escuadra
escuadra con la mesa
mesa
 De ser posible,
posible, seleccione
seleccione una fresa
fresa que sobresalga
sobresalga los bordes
bordes del traba#o.
traba#o.
on eso solo se requiere un corte para maquinar la superficie. 2i la superficie a
maquinar es bastante angosta, debe utilizarse una fresa frontal ligeramente
ma"or en diámetro que el ancho de la pieza.
6. ¿'ué tipo de !resa debe utilizarse para maquinar una super!icie (rande?

2i la superficie es grande, se requieren varias pasadas o una fresa hueca o de vástago


será más adecuadas.

)ota* :o es aconse#able utilizar un cortador frontal que sea demasiado ancho, "a que la
cabeza puede salirse de alineación si se traba la herramienta.

+. ¿,ómo se puede maquinar el borde de una super!icie plana a escuadra con


una super!icie plana terminada?
;. <i#e la velocidad apropiada del husillo para el tama=o " el tipo de fresa
verifique rotación de la fresa
;;. 3priete abrazaderas
;;;. Encienda la máquina " a#uste la mesa
;. Eleve la mesa hasta que la superficie de la pieza apenas toque la fresa
. Eleve la mesa apro/imadamente .0'0 plg 0.) mm " efectu6 un corte de
prueba de un largo de apro/imadamente .%-0plg mm
;. Eleve la mesa la cantidad deseada " bloque e la abrazadera de la escuadra
;;. <rese utilizando el avance automático, s>es que lo tiene.

%aquinado de un bloque a escuadra o paralelo


-. 4ómo debe a#ustarse la pieza en una prensa para maquinar el lado 17
;. 8impie bien la prensa " quite todas las rebabas de la pieza de traba#o
;;. oloque la pieza sobre paralelas en el centro de la prensa con la cara más
grande cara 1 hacia arriba figura %?10
;;;. oloque peque=os pedazos de papel ba#o cada una de las esquinas entre las
paralelas " la pieza
;. 3prieta firmemente la prensa
. on un martillo blando, golpee la pieza hacia aba#o hasta que todos los
papeles queden apretados
;. !onte una fresa de vástago en el husillo de la fresadora
;;. 3#uste la maquina a la velocidad apropiada para el tama=o de la fresa " el
material a maquinar.
;;;. Encienda la máquina " eleve la mesa hasta que la fresa apenas toque cerca
del lado derecho de la cara 1
;@. Aetire la pieza le#os de la fresa
@. Eleve la mesa apro/imadamente .0'0 plg 0. mm " maquine el lado 1
usando una velocidad de avance uniforme.
@;. Aetire la pieza de la prensa " quite todas las rebabas de los bordes usando
una lima
. ¿,ómo debe a/ustarse la pieza en una prensa para maquinar el lado 2?
;. 8impie cuidadosamente la prensa, la pieza " las paralelas
;;. oloque la pieza sobre paralelas, si es necesario con el lado 1 contra qui#ada
fi#a " el lado % hacia arriba figura %?11
;;;. oloque peque=os pedazos de papel ba#o cada esquina entre las paralelas " la
pieza.
;. oloque una barrera redonda entre el lado + " la mordaza móvil

)ota* 8a barra redonda debe quedar en el centro de la cantidad de material


su#eto entre las qui#adas de la prensa.

. 3priete firmemente la prensa " golpee la pieza hasta que los papeles queden
apretados
;. 2igua los pasos del lado ) " 11 del lado 1 para maquinar este parte.
10. ibu/e un esquema del a/uste de la pieza requerido para maquinar el lado " y
el lado $

%aquinado de super!icies en un #n(ulo


11. escriba brevemente dos métodos de
maquinar super!icies en #n(ulo.
;. Brace la superficie en el ángulo " limpie la
prensa
;;. 3linea la prensa " monte la pieza
;;;. Caga girar el cabezal en el ángulo requerido
;. Encienda la máquina " eleve la mesa hasta
que la fresa toque la pieza
. Efectu6 un corte de prueba " verifique el
ángulo
;. 2i es correcto contin*e
;;. !aquine la profundidad deseada

Producción y terminado de per!oraciones


12. ¿'ué precauciones deben tomarse antes de taladrar per!oraciones en una
!resadora vertical?

2e debe asegurar que el cabezal vertical se encuentre a 90 ⁰ con la mesa

1". ¿,u#l es la pro!undidad a la cual se debe taladrar una per!oración de


marcar?

También podría gustarte