Está en la página 1de 3

A continuación, encuentra el lenguaje simbólico de expresiones que representan algunas

leyes de inferencia.

➢ Nombrar la ley de inferencia que representa cada expresión simbólica.


p →q
p
q
Modus Ponens (MP)
Permite eliminar el antecedente siempre que la segunda premisa sea dicho antecedente.
r
s
r∧S
Adjunción
Permite que dos proposiciones dadas como premisas, donde ambas son verdaderas; se
puedan por medio del termino y, originando como conclusión una conjunción.
pv ¬ q
q
p
Modus ponens (MP)
Permite eliminar el antecedente siempre que la segunda premisa sea dicho antecedente.

➢ Definir las proposiciones simples, tendrá la libertad de definirlas bajo una descripción
basada en un contexto, el que se solicita es un contexto académico (puede usar las mismas
proposiciones simples en cada una de las 3 expresiones simbólicas seleccionadas), ejemplo:
• p: Carlos estudia en la UNAD • q: La UNAD es una Universidad Pública Las
proposiciones simples deben ser de autoría de cada estudiante, por lo que de encontrar
proposiciones iguales entre estudiantes se considerara como copia y se tomaran las medidas
correctivas estipuladas por la UNAD.
Solución
p→q
p
q
p: Carlos quiere aprobar el curso de lógica
q: Debe estudiar mucho

r
s
r∧S
r: Carlos estudia lógica
s: pedro estudia geometría

pv ¬ q
q
p
q→ p
q
p

q: Estudio para mi examen


p: apruebo

➢ Construir el lenguaje natural de cada ley de Inferencia expresada en lenguaje simbólico.


Solución

p→q
p
q
p: Carlos quiere aprobar el curso de lógica
q: Debe estudiar mucho
sí Carlos quiere aprobar el curso de lógica entonces debe estudiar mucho. Carlos Quiere
aprobar el curso de lógica por lo tanto debe estudiar mucho
r
s
r∧S
r: Carlos estudia lógica
s: pedro estudia geometría
Carlos estudia lógica y pedro estudia geometría

pv ¬ q
q
p
q→ p
q
p

q: Estudio para mi examen


p: apruebo
Si estudio para mi examen entonces aprobare. estudie para mi examen. Por lo tanto,
aprobare.

También podría gustarte