- Lectura modélica por parte del docente y con intercambio de docentes entre los grupos.
- Confección de una cartelera mural para dar a conocer el ranking de cuentos más leídos.
- Registro de las lecturas realizadas por cada estudiante y/o grupo de clase para generar la
biografía lectora de los alumnos.
- Creación de carpetas con citas literarias para que circulen entre los estudiantes y la
comunidad
-Certámenes del saber en relación con las lecturas realizadas, en encuentros por clase,
interclases e interinstitucionales.
- Cafés, chocolates o mateadas literarias donde todos los integrantes de la comunidad pueden
participar leyendo el libro de su preferencia.
- Museo del cuento: muestra de objetos que surgen a partir de las lecturas.