Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Instituto IACC
10 de febrero de 2021
Desarrollo
1.- Explique La manera en que aplicaría la filosofía de Proceso Esbelto (Lean) en el caso de
“Todo Auto”. Para ello explique la eliminación de al menos 4 tipos de desperdicios. Puede
apoyarse en los recursos adicionales de la semana.
Para la implementación del proceso Lean, el dueño de la empresa ya detecto los problemas
existentes en 2 sectores o áreas de su empresa, luego debe trazar sus objetivos, para lo cual se
debe desarrollar la planificación, involucrando a todos los entes que participan diariamente en el
funcionamiento del taller, con el fin de mejorar los procesos en bien del cliente y de la empresa,
logrando volver al sitial perdido por malas prácticas, personal incompetente, desorden
administrativo y poco compromiso en general del personal, lo que se ve traducido en trabajos
mal ejecutados y clientes insatisfechos, según o expuesto en el caso.
Uno de los desperdicios a eliminar a mi parecer debiera ser el tiempo de espera. Con esto me
refiero a que si no cuenta con todo el equipamiento y herramientas necesarias para asignar o
entregar a cargo a todos sus trabajadores, se perderá tiempo y mano de obra, la cual estará
detenida esperando a que alguna otra línea o funcionario termine de utilizar los implementos
requeridos para poder iniciar la mantención al vehiculó designado a estas personas, provocando
atrasos, que a la vez pueden originar accidentes por tratar de cumplir acelerando el paso o bien
entregar trabajos a medias, provocando la molestia del cliente quien obviamente optara por una
alternativa mejor para enviar su vehiculó a mantención.
Contratar personal calificado para agendar horas, atención clientes, jefe taller y los operarios o
colaboradores, que finalmente realizan el trabajo, el supervisor o jefe debe realizar la inspección
y recepción del vehiculó, para generar presupuesto e informar al cliente del costo y plazo de
ejecución. El trabajo debe ser realizado en forma oportuna, entregando el equipo en la fecha
acordada y con un trabajo de calidad.
Asignar a cada colaborador un punto en a línea de proceso o trabajo según sus capacidades,
conocimientos y habilidades, objeto sacar el mejor rendimiento de cada uno, poniendo atención a
sus ideas y/o sugerencias que aporten a mejorar los procesos o servicio, ya que al ser ellos
quienes conocen los equipos en forma detallada y también el proceso de producción , debe
reconocer de forma mas fácil los pro y los contra o las oportunidades de mejora necesarias para
optimizar y aumentar la producción, logrando finalmente la satisfacción del cliente.
Personal, al lograr un orden y organización del lugar de trabajo, los colaboradores podrán
desempeñar sus funciones en forma óptima y segura, disminuyendo la tasa de accidentabilidad
en la empresa, logrando un ambiente de trabajo agradable, lo que contribuye a mejorar la
producción y calidad del producto o servicio. Al mantener el puesto de trabajo ordenado además
se optimizan los tiempos.
Análisis de la situación, como se ve en las fotografías el taller está sumido en un desorden tanto
administrativo como operacional, un lugar de trabajo poco agradable para quienes realizan sus
funciones allí, propensos a accidentes, procesos lentos, debido a la falta de repuestos o insumos
para la ejecución de los trabajos, lo que se traduce en la entrega de un mal servicio, dando lugar a
reclamos y pérdida de clientes.