Se envió al correo personal de cada alumno la matriz a desarrollar , este
trabajo de campo fue desarrollado por estudiantes de la Fundación Universitaria
del Área Andina , donde plantearon el siguiente caso para la elaboración de la matriz DOFA en el hogar geriátrico fundación camino a la luz , nos vamos a reunir en los grupos de meet ya establecidos por la docente y vamos a realizar el análisis del caso y vamos a identificar : Grupo 1: Fortalezas Grupo 3: Debilidades Grupo 4: Oportunidades y Grupo 5 :Amenazas las cuales expondremos
Caso:
La Fundación Camino a la Luz (FUNCALUZ), es una entidad fundada en septiembre
del año 2000, con el fin de ofrecer una mejor calidad de vida y un trato digno al adulto mayor, ofreciendo una atención integral, un hogar de amor y fraternidad en el que se sientan miembros de una familia digna, cuenta con una sede es propia, amplia y cumple con los requisitos básicos requeridos., Además es un Hogar fundado hace 20 años que lo hace una institución con experiencia en el cuidado del adulto mayor. Se caracteriza por tener un equipo humano comprometido y es una de las entidades que cuenta con apoyo del banco de alimentos de Bogotá , también los adultos mayores reciben apoyo espiritual por parte de la iglesia San Jacinto y ofrece a los adultos mayores alimentación de calidad , institución que cuenta con 16 adultos mayores los cuales con ayuda de su familia aportan una mensualidad, la directora manifiesta que es una institución de puertas abiertas para la realización de prácticas universitarias .
En el trabajo de campo los estudiantes encontraron que la secretaria de salud realizo un
visita esporádica y encontró los siguientes hallazgos no empoderamiento del rol de directora y sub directora para dirigir la institución además de no pedir apoyo de la academia en su etapa de formación y presentan desinterés por aumentar el voluntariado de diversas entidades como colegios, iglesia cristiana e iglesia católica, evidenciaron que no existe adherencia a los requisitos mínimos de habilitación solicitados por la secretaria de integración social según Ley 1315 de 2009, Incumplimiento a la ley 9 de 1979, y decreto 30 de 1997(Art. 28 Art. 29.) del plan de saneamiento ambiental, no existencia de protocolos y guías médicas. Requisitos pedidos por la secretaria de salud, no existencia de documentación de Medicina y enfermería (notas y registro de enfermería), no cuenta con suficiencia de personal para el apoyo de actividades cotidianas además no se evidencia los con controles médicos mensual, no hay terapia física ni terapia ocupacional. Esto lleva a no cumplir con las normas de habilitación , los estudiantes también evidenciaron que existe Competencia ya que en el mismo sector se encuentran otras fundaciones ejemplo los hogares geriátrico JUAN PABLO SEGUNDO, UNA SOLA TERNURA Y LA TERNURA DE MIS ABUELOS los cuales tienen una mensualidad a menor costo analizaron que la entidad puede llegar a Sanción y cierre de las instalaciones por incumplimiento de normatividad establecida por la secretaria de salud y que se pueden presentar complicaciones en el estado de salud de los usuarios por falta de chequeo médico además de que la dueña de la fundación presenta el síndrome del cuidador . HOGAR GERIATRICO FUNDACIÓN CAMINO A LA LUZ MATRIZ DOFA GRUPO 1: FORTALEZAS GRUPO 3: DEBILIDADES