Está en la página 1de 4

CAMBIOS, ORDENAMIENTO Y TRANSFORMACIONES

DESARROLLO HABILIDAD DEL PENSAMIENTO

DHP 1 – ACTIVIDAD PRACTICA Nº 2

Actividad: Cambios, Ordenamiento y Transformaciones.

1) En la siguiente tabla, según los ejemplos que se indican, determine su


tipo de cambio. (30 ptos)

Tipos de cambios
Cíclico Alterno Progresivo
(creciente o
Ejemplos decreciente)

Ciclo hidrológico X

Progresivo
Crecimiento de creciente
una persona

Progresivo
Deshinchar un decreciente
Objeto inflable

X
Forma de la figura
cuadrado,
triangulo,
cuadrado
triangulo

Las luces del X


Semáforo
2) De acuerdo a la siguiente lista determine cuál (es) son Variables, indicando
sí o no, y cual (es) son ordenables. (10 ptos.)

EJEMPLOS VARIABLES ORDENABLES


Temperatura SI NO
Azul NO NO
Estatura SI SI
Gordo SI NO
Estado de animo SI NO

3) Identifica estado inicial, agente de cambio y estado final en la siguiente


transformación y explique brevemente su transformación. (30 ptos.)

Ejemplo: Transformación de un carbón por efecto del fuego

TIPO DE ESTADO AGENTE DE ESTADO FINAL


TRANSFORMACIÓN INICIAL CAMBIO
Transformación Carbón Fuego Carbón hecho
provocada cenizas
EXPLIQUE BREVE SU TRANSFORMACIÓN:

Al carbón en perfectas condiciones, se le prendió fuego y a causa de


esto, queda hecho cenizas, ocurriendo una transformación provocada
4) Proponga usted 1 ejemplo concreto de transformación natural con
secuencia de imágenes, identifíquela y describa correctamente. (20 ptos.)

Proceso de transformación natural de las ranas o sapo.

Estado inicial: Comienza con un huevo

Estado intermedio: pasa a ser larvas, luego renacuajo con branquias externas,
para luego ser ranas o sapo jóvenes

Estado final: Rana o sapo adulto

Ocurre un proceso evolutivo natural.

Variables: cambio en el desarrollo evolutivo, forma, temperatura, tamaño,


presencia de patas

5) Cumplimiento de responsabilidad y puntualidad en la entrega de la actividad


en su fecha de cierre. (10 ptos.)

También podría gustarte