Está en la página 1de 4

Capítulo 1 Unidad 2 “Liberación de un pueblo: El Éxodo”

1. ¿Cómo se llama el segundo libro de la biblia y por qué ese nombre? R/


Es el éxodo y se le da ese nombre por la salida de Egipto.
2. ¿Moisés fue esclavo? R/ No, él nunca fue esclavo.
3. ¿Por qué cree usted, que Moisés no encontró apoyo alguno de parte
de los que intentaba socorrer? R/ Creo que fue por el hecho de que el
mato a un egipcio injusto y tal vez por el hecho de que él no fue
esclavo.
4. ¿La vocación de Moisés consta de dos elementos, cuáles son? R/ Un
encuentro personal con Dios y una misión.
5. ¿Con que nombre se le revelo Dios a Moisés? ¿Y qué significado tiene
ese nombre? R/ Se revelo con el nombre de Yahvé el cual tiene un
significado como “El viviente”.
6. ¿En qué consistió la última plaga enviada por Dios al faraón? R/
Consistieron en la peste del ganado y del hombre.
7. ¿Qué conmemoraban los Israelitas al celebrar la pascua? ¿Y qué
significa dicha palabra? R/ Conmemoraban “El paso de Yavé” y significa
el paso de este mundo a su Padre que hizo Jesús.

Capítulo 2: Unidad 2 “Consagración de un pueblo: La Alianza”


1. Complete la siguiente frase: “El éxodo transformo una masa de
esclavos en un pueblo libre bajo la guía de Moisés.
La Alianza lo va a consagrar como el pueblo de Dios.
2. Antes de celebrar la Alianza, los hebreos lavaron su ropa. ¿Por qué? R/
Porque de ese modo ellos hacían visible la purificación de sus
corazones.
3. ¿Qué significa la palabra “Decálogo”? R/ Significa Diez Palabras o los
diez mandamientos.
4. ¿Dónde aparece el Decálogo en el libro del éxodo? R/ Ex 20, 3-17
5. ¿Cómo Jesús comenta el sexto mandamiento? R/ El habla en el sexto
mandamiento sobre que está prohibido matar a tu propio hermano.
6. ¿Qué recomendación da Jesús en relación con el séptimo
mandamiento? R/ Jesús recomienda usar medios radicales para no
caer en la tentación.
7. En la celebración de la Alianza del Sinaí hubo dos ritos; digan en que
consistieron. R/ Uno fue una “comida en presencia de Dios” y otro fue
“una aspersión de sangre”.
8. A estos ritos antiguos corresponde en la nueva Alianza un rito nuevo,
un sacramento: ¿Cómo se llama y que finalidad tiene? R/ Era “La
Eucaristía” y tiene la finalidad de unir los hombres con Dios, en la
comunión y unirlos entre ellos, en la comunidad.

Capítulo 3: Unidad 2 “Las pruebas de un pueblo: El Desierto”


1. ¿Qué significo el desierto para el pueblo de Israel y que
comportamiento tuvo? R/ El significado que tiene es que se puede
ver las diferentes pruebas que Dios puso a su pueblo y que lo que él
quería su pueblo confiara en el a pesar de las adversidades y
aunque el viaje fuera muy difícil.
2. ¿Qué quería Dios al permitir la prueba del Desierto? R/ Que si
alguno de ellos tuviera sed viniera a él, pero si uno de ellos bebe
que crea en él.
3. Según San Pablo ¿Quién era la roca del desierto? R/ Él decía que la
“Roca era Cristo”.
4. ¿Hasta qué punto permite Dios que seamos tentados? R/ Hasta que
nosotros no seamos tentados por nuestras fuerzas él siempre nos
da medios para triunfar.
5. ¿Qué alimento misterioso fue dado por Yahvé al pueblo en el
desierto? ¿Qué puede significar este alimento? R/ Les dio el mana
yo pienso que fue un alimento milagroso que él les dio para que
ellos recuperaran la confianza.
6. ¿Qué sacramento de la Nueva Alianza anunciaban el agua y el pan
en el desierto? R/ Anunciaban el Bautismo y la Eucaristía.
7. Describa 3 modelos de oración que nos deja Moisés en Éxodo 32,
11-14. R/ En la oración se ve que cuestionamiento sobre lo que está
haciendo Dios, también le dice que está mal que desate con su ira
con su pueblo porque lo que él habría hecho seria en vano y sobre
como él le prometió a Abraham a Israel y a sus ciervos como les
multiplicaría su descendencia.
8. Haga un resumen sobre cómo se comportó Dios con su pueblo en el
desierto. R/ Se puede ver que Dios fue duro por decirlo de una
manera con su pueblo con el hecho de que los dejaba aguantar
hambre y sed por poco tiempo hay que decirlo también pero el más
lo hacía para probarlos para ver qué tan fiel era el pueblo hacia él,
pero a pesar de haber sido duro en las pruebas nunca los dejo atrás
y él siempre estuvo con ellos en cada paso que daban.

Capítulo 4: Unidad 2 “Del desierto a la conquista”


1. ¿Cómo se llama el cuarto libre del Antiguo Testamento? R/ Números
2. ¿Por qué se llama así? R/ Se llama así debido a que contiene muchos
datos numéricos y varias descripciones con cifras y medidas exactas.
3. El censo de Números 1-4 ¿Qué tiene como meta? R/ El capítulo quiere
resaltar el dominio que tiene Dios sobre el pueblo y así con ello
demostrar que el pueblo de Israel es un pueblo definido y organizado.
4. De varios ejemplos del uso del número 40 en la biblia. R/ - El diluvio
duro 40 días. –Isaac se casa cuando tiene 40 años. – Elías camina 40
días antes de llegar a Horeb.
5. Muy a menudo a 40 es un numero convencional en la biblia ¿Qué
significa? R/ El numero en la biblia indica que es un periodo bastante
largo y que abarca un tiempo importante de la historia de la salvación.
6. ¿Por qué los Israelitas fracasaron en su primera tentativa de conquistar
la cuidad de Jormá? R/ Porque ellos no estaban de acuerdo en qué
camino tomar para poder atacar entonces eso los llevo a que
estuvieran en desacuerdo y Jesús decía que todo reino dividido contra
si no puede subsistir.
7. ¿Cómo se llaman los primeros reyes vencidos por Israel? R/ Uno era
Sijón “Rey de los amorreos” y Og “Rey de Basán”
8. ¿Quién introdujo el pueblo de Dios en la tierra prometida? ¿Qué
significa su nombre? Y ¿Con que personaje central del nuevo
testamento se le puede relacionar? R/ Fue Josué el que lo introdujo,
significa el gran sucesor de Moisés y el personaje del nuevo
testamento era Jeremías.

También podría gustarte