Está en la página 1de 6

Noción de Fracción

Se llama fracción a la división o partición de la unidad en partes iguales.

Términos de una fracción


Los términos de una fraccion son numerador y denominador.
a) Numerador, indica las partes que se han tomado o que están coloreadas de la unidad.
b) Denominador, indica en cuantas partes se ha dividido la unidad.

Ejemplo:
3 Numerador
9 Denominador

Representación
¿Qué parte de la unidad está pintada?


Numerador 1 1 1 1
Denominador 2 3 4 5
un medio un tercio un cuarto un quinto

Numerador 2 3 2 5
Denominador 3 4 5 6
dos tercios tres cuartos dos quintos cinco sextos

Lectura y escritura de fracciones


Observa como se representa y se lee la siguiente fracción:

5 Indica la parte sombreada o pintada


8 Indica las partes iguales que se ha dividido la unidad.

Para leer una fracción se menciona primero el numerador y luego el denominador.


Se lee: cinco octavos
Actividades

1 Pinto una de las partes iguales de cada figura, observa el ejemplo:

2 Coloreo una aparte y escribo la fracción que corresponde.

= = =

3 Observa, completa y reconoce el numerador y el denominador de cada gráfico para la parte sombreada.

3
4

Numerador: 3 Numerador: ______ Numerador: ______


Denominador: 4 Denominador: ______ Denominador: ______

Numerador: ______ Numerador: ______ Numerador: ______


Denominador: ______ Denominador: ______ Denominador: ______

ZZ Observa los graficos y luego escribe la fracción que corresponde, así como su lectura, observa los ejemplos:

4
a) 1 b) 7
= Se lee siete novenos
= Se lee un tercio 9
3
Exigimos más

5
a) b) = Se lee _______________
= Se lee _______________

6
a) = Se lee _______________ b) = Se lee _______________

ZZ Escribe una fracción para la parte sombreada de la figura. Luego, escribe una fracción para la parte no
sombreada.

Figura En cifras

7 Parte sombreada Parte no sombreada



Demuestro mis habilidades

9
10

11 Relaciona con una línea la fracción que representa la parte sombreada con su correspondiente expresión
en palabras, observa el ejemplo.

a) Cuatro sétimos

b) Dos cuartos

c) Cuatro sextos

d) Dos quintos

e) Dos sétimos

12 Pinta las figuras según las instrucciones y completa la expresión.

a) Tres partes con rojo y una parte con verde c) Cinco partes con rojo y dos partes con verde

Número total de partes: _______ Número total de partes: _______

b) Cinco partes con rojo y tres partes con verde d) Una parte con rojo y cuatro partes con verde




Número total de partes: _______ Número total de partes: _______
13 Observa la cantidad de dinero y completa la expresión con uno de los números que están a la derecha.

a) c)
1
3
2
4
3
18

1 1
del dinero es S/. ____ del dinero es S/. ____
2 3

b) d)
6
1
18
8
9
2
1
1 del dinero es S/. ____
del dinero es S/. ____ 2
3

14 Relaciona con una línea la fracción de la columna central con su representación gráfica y con su escritura
en palabras.

Representación gráfica Representación con cifras Representación con palabras

2
Tres décimos
4

1
2 Dos cuartos

3
10 Un cuarto

1 Un medio
4
15 Colorea del mismo color cartel, gráfico y fracción que se indica.

3
Tres quintos
5

4
Cinco octavos 6

5
Cuatro sextos 8

16 Colorea según indica la fracción:

5 1 1 6 3

6 4 2 8 8

17 Lee y une, usa diferentes colores:


2 7
Un cuarto • • Un décimo • • 2
5 8 Un medio • •
3
3 4
Dos quintos • • Siete octavos • • 1
9 7 Dos tercios • •
2
1 1 5
Tres novenos • • Cuatro sétimos • • Cinco sextos • •
4 10 6

18 Escribe las siguientes fracciones, observa el ejemplo

a) Nueve doceavos : 9/12


________ e) Cinco novenos : ________

b) Un sexto : ________ f) Dos sétimos : ________

c) Cuatro octavos : ________ g) Tres quintos : ________

d) Seis décimos : ________ h) Doce milésimos : ________

También podría gustarte