5to "A"
Referente ético: Educar con, por y para todas y todos . El amor a la patria , la soberanía y la
autodeterminación.
♦ Hipsométricos (altitud):
♦ Latitudinales:
Nuestro país está situado, astronómicamente, entre los trópicos de cáncer y capricornio. En
consecuencia, salvo donde haya influencia de la altitud, los cultivos y las crías siguen un ritmo
marcado por la alternancia de un período seco y un período húmedo, y por la vigencia permanente
de elevadas temperaturas. Por ello, nuestra agricultura evidencia característica tropicales.
♦ Edafológicos (suelos):
La práctica agropecuaria depende también de las opciones para utilizar el suelo, y éstas, a su vez,
de la abundancia o escasez de humus o materia orgánica. De acuerdo con esto, las tierras aptas
para las actividades agropecuarias las encontramos en:
El gobierno nacional impulsa las relaciones de producción socialista mediante la inclusión y articulación de una
dinámica de desarrollo integral de:
Fundos zamoranos
La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA, 2001) tiene como objetivos principales
redistribuir las tierras que permanecen ociosas o baldías y aquellas que tienen baja
intensidad de uso e incrementar la productividad de las mismas, con el propósito de
mejorar el nivel de vida de los productores y sus familias, con énfasis en los sectores
de los medianos y pequeños campesinos. El fin último es asegurar la soberanía
agroalimentaria de la población venezolana, garantizando también la conservación y/o
recuperación de los recursos naturales renovables a través del manejo sustentable de
la biodiversidad. Uno de los aspectos importantes de la nueva ley es la creación de un
certificado de finca mejorable que da a los propietarios de las tierras la posibilidad de
hacerlas más productivas en un plazo de dos años. El objetivo de ello es buscar un
incremento en la productividad de la tierra, además de la equidad y de la justa
distribución de la misma.