Está en la página 1de 9

DOCENTE Alberto Gutiérrez Vásquez E- MAIL Albertogu2003@yahoo.

com
ASIGNATURA ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROB. ACTIVIDAD TALLER EN GRUPO
ESTUDIANTE YILMER ANDRES JUANILLO GRUPO 901 FECHA 6/03/2021
CÓD. EST. 76142301 PROG. ACADEM. ING. ELECTRONICA
FECHA 05/03/2021 CALIFICACIÓN

Con los siguientes datos elabore una tabla de frecuencias, un diagrama de barras y un
diagrama circular, histograma, un polígono de frecuencias y una ojiva según corresponda
a la variable (SEXO, DIAGNOSTICO) a desarrollar
1)Tabla 1. Datos geriátricos (Realice el ejercicio solo con la variable SEXO,EDAD)
Persona Sexo Diagnóstico Edad Destino
1 F EM 67 6
2 M FE 71 7
3 F FE 54 1
4 F EM 63 7
5 F EM 48 7
6 M EM 56 7
7 M FE 62 3
8 F RM 57 2
9 F FE 81 7
10 F FE 36 7
11 F FE 72 3
12 F FE 65 3
13 M RM 80 7
14 M EM 83 2
15 M FE 49 3
16 F FE 78 6
17 M EM 57 7
18 M RM 69 3
19 F EM 83 7
20 F FE 92 1
21 F FE 55 3
22 F FE 63 6
23 F FE 64 4
24 M FE 89 7

F FEMENINO M MASCULINO RM REUMATISMO FE FIEBRE ECLEPTICA


EM ENFERMEDAD MUSCULAR

EDAD Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5


Frecuencia recuencia
Frecuencia Frecuencia
LI-LS L.RI-L.R.S adta relativa
adta relativa
Acumulada acumulada
35-45 34,5-45,5 1 1 4% 4%
45-55 44,5-55,5 3 4 13% 17%
55-65 54,5-65,5 8 12 33% 50%
65-75 64,5-75,5 5 17 21% 71%
75-85 74,5-85,5 5 22 21% 92%
85-95 84,5-95,5 2 24 8% 100%
Ttotal 24
RANGO DE EDAD
9 35%

8
30%
7
25%
FRECUENCIA ADSOLUTA

5 20%

4 15%

3
10%
2
5%
1

0 0%
35-45 45-55 55-65 65-75 75-85 85-95
EDAD 1 3 8 5 5 2
fr 4% 13% 33% 21% 21% 8%

RANGO DE EDAD
8% 4%
13%

21%

33%

21%

35-45 45-55 55-65 65-75 75-85 85-95


OJIVA
30

25

20

15

10

0
35-45 45-55 55-65 65-75 75-85 85-95

SEXO Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5


frecuencia frecuencia
frecuencia frecuencia
LI-LS L.RI-L.R.S adsoluta relativa
adsoluta relativa
acumulada acumulada
MASCULINO 9 9 38% 38%

FEMENINO 15 24 63% 100%


total 24

SEXO
16 63% 70%

14 60%

12
FRECUENCIA ADSOLUTA

50%
38%
10
40%
8
30%
6
20%
4

2 10%

0 0%
MASCULINO FEMENINO
SEXO 9 15
fr 38% 63%
SEXO

37%

63%
MASCULINO
FEMENINO

OJIVA
30

25

20

15

10

0
MASCULINO FEMENINO
2. De acuerdo a la siguiente tabla que se muestra a continuación:
A. Complétela, teniendo en cuenta los datos que se dan

Frecuencia Frecuencia
Frecuencia Frecuencia
absoluta relativa
absoluta relativa (%)
acumulada acumulada (%)
Pesos (Kg) fi Fi hi Hi
[53 – 55] 2 2 4,00 4,00
[ 56 -58] 5 7 10,00 14,00
[59 – 61] 9 16 18,00 32,00
[62 – 64] 15 31 30,00 62,00
[65 – 67] 12 43 24,00 86,00
[ 66 - 70] 5 48 10,00 96,00
[71 – 73] 2 50 4,00 100,00
TOTAL 50 100.00

B. El tamaño de la clase del ejercicio anterior es:

A.2 B.3 C.3 D.7

• D.7

3. Se ha realizado una prueba de actitud matemática a 30 estudiantes del 4


semestre de administración de negocio y se han obtenido las siguientes
puntuaciones:
De acuerdo a los datos no agrupados:

Halle la media, moda y mediana e interprete los resultados

• La mediana :528
• La media es: 515.43
• La moda es: 546

4. En un control de velocidad en carretera se obtuvieron los siguientes datos:

VELOCIDAD NUMERO DE
AUTOS
(Km/h)

[60-70] 5

[71-81] 15

[82-92] 27

[93-103] 38

[104-114] 23

[115-125[ 17

De acuerdo con los datos anteriores:


A. Elabore una tabla de frecuencias, realice un Histograma y una Ojiva

TABLA DE
FRECUENCIAS Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna6 Columna5
L.I - L.S ni hi % Ni Hi % MC MC*ni
[60-70] 5 4 5 4 65 325
[71-81] 15 12 20 16 76 1140
[82-92] 27 21,6 47 37,6 87 2349
[93-103] 38 30,4 85 68 98 3724
[104-114] 23 18,4 108 86,4 109 2507
[115-125] 17 13,6 125 100 120 2040
TOTAL 125 100 12085

OJIVA
35

30 30,4

25
21,6
20
18,4
15
13,6
12
10

5
4
0
[60-70] [71-81] [82-92] [93-103] [104-114] [115-125]

B. Calcule la Media, Moda y Mediana e interprételas

R//

MEDIA = 96.68

MODA= 112

MEDIANA = 103
El promedio de carros de los 125 que fueron censados por el control de velocidad
iban a una velocidad de 96.68 Km/h

La velocidad más común de los 125 carros censados por el control de velocidad
es de 112 Km/h

5. En una encuesta desarrollada a los estudiantes de ingeniería de la Uniajc,


acerca del barrio de procedencia, se obtuvieron los siguientes resultados:
1. Los Andes 55
2. Benalcázar 20
3. Junín 13
4. Comuneros I 80
5. El Poblado 120
6. Santa Helena 30
7. Alcázares 90
8. Cinta Larga 60
9. Otros 77

Elabore una tabla correspondiente para la variable medida, así como trace los
diagramas correspondientes

TABLA DE FRECUENCIAS Columna1 Columna2 Columna3 Columna4


L.I - L.S ni hi % Ni Hi %
Los andes 55 10,09 55 10,09
Belalcázar 20 3,66 75 13,75
Junín 13 2,38 88 16,13
Comuneros 1 80 14,67 168 30,8
Poblado 120 22,01 368 52,81
Santa helena 30 5,5 518 58,31
Alcázares 90 16,51 608 74,82
Cinta larga 60 11 668 85,82
Otros lugares 77 14,12 745 100
Total 545 100
OJIVA
140
120 22,01
100
16,91
80 14,67 14,12
60 11,00
10,09
40
5,50
20 3,66
2,38
0

CIRCULAR
otros lugares los andes
10% belalcazar
14% 4% junin
los andes
cinta larga 2%
belalcazar 11% comuneros 1
junin 15%

comuneros 1
poblado
santa helena
alcazares
alcazares
17%
cinta larga
otros lugares
poblado
santa helena 22%
5%

También podría gustarte