Está en la página 1de 12
UND SIDAD CATOLICA LOS ‘CHIMBOTE LES FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO/PLAN DE APRENDIZAJE DIBUJO TECNICO IL A. SILABO 1. Informacion General 1.1 Denominacion de la asignatura —-Dibujo Técnico I 1.2 Codigo de Ia asignatura 011225 1.3 Tipo de estudio 2.00 Especifico 1.4 Naturaleza de la asignatura Obligatoria y practica 1.5 Nivel de Estudios Pregrado 1.6 Ciclo académico 0 1.7 Créditos 02 1.8 Semestre Académico 2018.1 1.9 Horas semanales 04 HP: 08 horas estudio auténomo, 1.10 Total Horas por semestre 64 TH — 128 horas estudio auténomo. 1.11 Pre requisito 011215 — Dibujo Técnico I 1.12 Docente titular Ing. José Lostaunau Sénchez jlostaunaus@uladech edu pe 1.13 Docente Tutores Ver anexo 03 2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con Ia asignatura 4, Utiliza adecuadamente y con pertinencia las tecnologias de la informacién en el contexto de sit profesié: Sumitla La asignatura de Dibujo Técnico IL, es de tipo de estudios especifico (E), de caricter obligatorio y¥ de naturaleza teérica/practica. Orienta al desarrollo de habilidades en las técnicas del dibujo de figuras geométricas, planos asistides por computador, usando adecuadamente las tic y software, investigando nuevos procesos mecanizados en la presentacién de proyectos de arquitectura e ingenieria, bajo las normas nacionales e intemacionales, con aptitud investigadora y responsabilidad social, trabajo en equipo y demostrando una sélida formacion ‘humanista como persona. EPICSPADT II - Voo9 4, Competencia 2.7. Aplica el desarrollo de habilidades en las téenicas del dibujo de figuras geométricas, planos asistidos por computador, investigando nuevos procesos mecanizados en la presentacién de proyectos de arquitectura e ingenieria, bajo las normas nacionales e intemacionales, con aptitud investigadora y responsabilidad social, trabajo en equipo y demostrando wa sélida formacién ‘humanista como persona. 5. Capacidades 2.7.1. Muestra habilidades en el manejo de técnicas para el dibujo de figuras geométricas, asistido por computadora, demostrando una sélida formacin humanista como persona en el campo de su profesion. 2.7.2. Aplica destrezas en Ia realizacién de dibujo de planos, usando técnicas y normas nacionales ¢ intermacionales, presentando impresiones de planos de arquitectura e ingenieria, en el campo de su profesién. 6. Unidades de Aprendizaje UNIDAD DE : comperencta| EMIPAPDE | capactpapes INDICADOR 2.7.11 Usa en el ala virtwal las Scnicas para el dibujo de figuras geométricas, 1 Unidad tnediaate un computador, aplicando adeciadamente las TIC, de manera AutoCAD, colaboratva Comandos de dibujo | y Ediciéa de aah 2.7.1.2 Emplea técnicas/métodos para el entidades, dibujo de figuras geométricas en laminas digitales en el aula virtual aplicando CAD, investigoado avevos proceso imeeanizados y demostrando tin solide 27 formacién umanista como persona, 2.721 Realiza dibujos de planos de Unidad arquitestra © ingeniaria en CAD en al aula virtual, bajo las tSenieas y norms Lecturas de planos de aacionales | ¢ intemacionales, con ‘Ubieacsony responsabilidad social, presentando de localizacion y de smanera digital los planes. distibvcion y Viviendas en 3D 2.7.22 Presenta en cl avla virtual Comandos ploteo proyectos impresos fisics a excalas de plaaos de anquitectara © ingenieria, de form ordenada y colaborstiva Estrategias de Ensetianza-Aprendizaje La metodologia del curso responderi al régimen de estudios en Blended-Leaming (BL) Y utiliza el enfoque pedagdgico socio cognitivo bajo la dinémica de aprendizaje coherente con el Modelo Didactico ULADECH Catolica, dando énfasis al uso de las tecnologias en el marco de Ja autonomia universitaria; respetando el principio de libertad de cétedra, espititu critico y de investigaci6n, entre otros, considerando el caracter e identidad catOlica. Asimismo, utiliza el campus virtual de la ULADECH Catélica EVA (Entomo Virtual Angelino), como un ambiente EPICSPADT II - Voo9 de aprendizaje que permite la interconexién de los actores directos en la gestion del aprendizaje, se utilizaré las siguientes estrategias’ > Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos: Lluvia de ideas, preguntas exploratorias > Estrategias que promueven la comprensién y aplicacién del aprendizaje en contexto: ‘Cuadros comparativos Estrategias grupales: Trabajo colaborativo, exposiciones Metodologias activas para contribuir al desarrollo del pensamiento complejo: aprendizaje colaborativo. El desarrollo de la asignatura incluye actividades de investigacion formativa (IF) en cada unidad de aprendizaje por ser ejes transversales en el plan de estudios de 1a carrera. Las actividades de investigacién formativa (IF) estén relacionadas con la elaboracién de productos que refuercen el pensamiento y aptitud investigador teniendo en cuenta la norma Vancouver y Jos requisitos establecidos en el reglamento de propiedad intelectual aprobados por la Universidad 8. Recursos Pedagégicos: Para el desarrollo de la asignatura se requiere los siguientes recursos Entomo virtual Angelino (EVA), equipo multimedia, navegacién en intemet, videos, diapositivas, textos digitales. articulos de prensa popular y ensayos de investigacién, biblioteca fisica y virtual en base a datos E-libro y Esbco que se presentan ¢ interactitan en el aula moderna. Las actividades de campo se realizan en una institucién educativa de la comunidad, permitigndole al estudiante desarrollar habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales, que lo involucren directamente con la prictica pedagogica. Los estudiantes serin los protagonistas en la construccién de su aprendizaje, siendo el docente un mediador educativo. Asi también: ~ Laboratorio de Cémpuro ~Pizarra acrilica ~ Guias de pricticas ~ Separatas ~ Comiputador con programas wtilizados y conectado a internet 9, Evaluacién del Aprendizaje La evaluacién de la asignatura es integral y holistica, integrada a cada unidad de aprendizaje, en funcién de los resultados de las actividades desarrolladas por el estudiante. La nota promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue’ Actividades formativas de la carrera: (60%) Y- Resultados de Aprendizajes Colaborativos: ¥ Pricticas Calificadas: ¥ Informe o actividades colaborativos RS Actividades de investigacién formativa. (20%) Examen sumativo (20%) Los estudiantes que no cumplan con la presentacién de actividades tendrén nota cero (00) Asimismo, los estudiantes 0 grupos de estudiantes que presenten contenidos como copia que no puedan sustentarlas ante el docente tutor, serdn asumidas como plagio teniendo como nota cero, EPICSPADT II - Voo9 Es responsabilidad del estudiante asistir a la hora programada para la realizacion de las actividades lectivas presencial y entregar los reportes de actividades en la plataforma dentro de los plazos setalados. La nota minima aprobatoria de la asignatura es trece (13) para pregrado. ‘No se utiliza el redondeo. Tendriin derecho a examen de aplazados los estudiantes de pregrado que alcancen como minimo una nota promocional de diez (10). La nota del examen de aplazado no seré mayor de trece (13) y sustituiré a la nota desaprobatoria en el acta que sera llenada por el DT. (Reglamento Académico V12, articulo 63°) 10. Referencias: (1) Lostaunau J. Separatas AutoCAD y Lectura de Planos, Chimbote, Pert; 2015. (2) Mora, J. AUTOCAD Aplicado a la Ingenieria Civil. Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia; 2001. [Citado 2018 Marzo 23], Disponible en: hutps://ebookcentral proquest comi/lib/bibliocauladechsp detail action2docTD=32 13846 (3) MEDIA active. El gran libro de AutoCAD 2007. Barcelona, Espaia: Editorial Marcombo. 2008: Disponible en hitps://ebookcentral_proquest.comv/liby/bibliocauladechsp/detail.action?docID=3175455 (4) Diaz J. AutoCAD Intermedio: dos dimensiones: dos dimensiones. México, DF: Instituto Politécnico Nacional, MX: 2010. Disponible en: hitps://ebookcentral proquest.comy/lib/bibliocauladechsp detail action2docID=3187183 (5) Busch A. El arte de le maqueta arquitecténica. México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana, 2009. Disponible en: hitps://ebookcentral. proquest com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=3194882 (6 Carranza 0. AutoCAD 2016. Lima Peri: 1° edicién. Editorial Macro; 2016. 11, Anexos Anexo OL: Planes de Aprendizaje TUnidad de aprenc Capacidad: 2.7. Aplica el desarrollo de habilidades en las téenicas del dibujo de figuras geométricas, planos asistidos por computador, investigando auevos procesos mecanizados en la presentacion de proyectos de arquitectura ¢ ingenieria, bajo las normas nacionales e intemacionales, con responsabilidad social, twabajo en equipo y demostrando una sélida formacién humanista como persona, faje: Introduccion al CAD: Comandos de Dibujo y Edicion Tnstrumentos Tiempo Actividades de Aprendizaje Indicadores “ue Evaluacién, Regine m Registra su matricula de acuerdo al matricula con el | Registro de Semana 1_| cronograma establecido y las orientaciones ‘k apoyo de tic, en el | matriculado recibidas en la escuela de ingenieria eivil modulo del ERP University EPICSPADT II - Voo9 Semana 2 * Se socializa el SPA sobre los temas @ waar ¥¥ logros a obtener, expresan su opinién en ‘aula y en el foro. *Conversan sobre los exiterios de evaluacién dela actividad de aprendizaje ea la unidad Desarrollo de actividades de aprendizajes pricticas Dibujo de entidades I. * Se inicia la sesion de aprendizaje con la presentacién del docente: la Socializacion del SPA y los estudiantes brindan sus opiniones segiia la orientacién de los desempetios esperados en el aula moderna, * El docente declara los criterios de evaluacién de la actividad de aprendizaje en la unidad. © Con In orientacién del docente sobre la Tematica de aprendizaje, los estudiantes observan al video del Software AutoCAD para el uso y desarrollo en realizacion de plano 2D y 3D. ups://youru bel42gNdreX76Q * Da a conocer el Interfaz de usuario de AutoCAD, Iniciar y guardar dibujos. Métodas de visualizacién y Aplica los comandes: Line, Polyline, Mirror, move, copy, Join, Region, Boundary, Explode, Layer, Measure. Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizaa el trabajo préctico de los tipos de comandas en realizar el diseto, con apoyo diel texto base digital, disponible ex: ‘ups://ebookcentral.proquest.comib bibl © Los estudiantes en forma colaborativa presentan como resultado el desarrollo de Ia practica con el Software de AutoCAD. aplicando adecuadamente las. tic, de manera colaborativa 27.11 Usa en el aula virtual las téenicas para el dibujo de figuras geomstricas ‘mediante un computador, aplicando adecuadamente las TIC, de manera colaborativa. Escala Valorativa de resultados Semana 3 Desarrollo de actividades de aprendizajes pricticas Dibujo de entidades TT © Da a conocer los comandes: Rectangle, Fillet, Offset, Trim, break, Extend, Lengthen y los estilos de Acotaciones IL © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizan el trabajo prictico de los tipos de comandos en realizar el diset. © Los estudiantes en forma colaborativa presentaran como resultado el desarrollo de la practica con el Software de AutoCAD. Escala Valorativa de resultados EPICSPADT II - Voo9 Semana 4 Dibujo de entidades LIT © Da a conocer los comandos: Rectangle, Fillet, Offset, Chamfer, Polygon, Arco, Ellipse, Align, Lengthen, Circulo Centro radio, Cireulo Ceatro dismetro, Cireulo 2 puntos, Circul 3 Puntos. © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizan el trabajo préctico de los tipos de comandes en realizar el diset. * Trabajo Colaborativo: Presentan como resultado el desarrollo de Ia préctica con al Software de AutoCAD, cde manera colaborativa. * Practica Calificada de la primera unidad. Escala Valorativa de resultados, ‘Semana 5 ‘Desarrollo de actividades de aprendizajes priicticns Dibujo de entidades TV © Da a conocer los comandos: Circulo Tangente tangente radio, Circulo Tangente tangente tangente. © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizaa el trabajo prictico de los tipas de comandes en realizar el diseli. © Trabajo practico: Presentaran de manera auténoma como resultado el desarrollo de la préetica con el Software de AutoCAD. 2712 — Emplea Escala ‘Valorativa de resultados Semana 6 ‘Desarrollo de actividades de aprendizajes pricticas Dibujo de entidades V y Ia Edicion de Entidades I © Da a conocer los comandos: Matricial rectangular, Matricial polar, Alineamiento (Stretch) y Estiramicnto (Align). Los estudiautes con una computadora individual con al Software de AutoCAD analizan el trabajo prictico de los tipos de ‘comanddos en realizar el diseflo. apoyo del texto base digital, disponible en: bitps://ebookventral proquest.comvlibbiblio uuladechsp detail.action?docID=3213846 © Los estudiantes en forma colaborativa presentaran como resultado el desarrollo de Ia practica en Ia sala de dibujo con el Software de AutoCAD, investigando muevos procesos —mecanizados.—y demostrando una sélida formacion bbumanista como persona. ‘éenieas/métodos para el dibujo de figuras geométricas cen laminas digitales ea el aula virtual aplicando CAD, investigando nuevos provesos mecanizados demostrando una sélida — formacién humanista como persona, Escala Valorativa de resultados Semana 7 Desarrollo de actividades de aprendizajes priicticas Eaicién de Entidades TT © Da a conocer los comandos: Regién, Escala Valorativa de resultados EPICSPADT II - Voo9 Seale. Divide, sombreados,rellenos, Coordenadas Topogrificas en AutoCAD, © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizan el trabajo prictico de los tipos de comandos en realizar el diset. © Enviaa de manera eolaborativa el trabajo encargado de la préctica con el Software de AutoCAD. Semana 8 © Investigacion Formativa: Presentan le primera parte de la monogratla de acuerdo a los lineamientos dados por el docente, las cites bibliogrificas de acuerdo a las normas de Vancouver. + Responsabilidad So Realizan la tarea sobre edicién y dibujo de entidades en Auto CAD, trabajando en equipo y de forma colaborativa, *_EXAMENI UNIDAD Evaluacién de la 1 Unidad. Rubrica de monografia Escala de actitudes Tl Unidad de aprendizaje: Lecturas de planos de Ubieacién y localizacién y de distribucién y Viviendas en 3D Comandos ploteo. Capacidades 7. Aplica el desarrollo de habilidades en las téenicas del dibujo de figuras geométricas, planos asistidos por computador, investigando nuevos process mecanizados en la presentacién de proyectos dde arquitectura e ingenieria, bajo las normas nacionales # internacionales, con responsabilidad social, trabajo en equipo y demostrando una sélida formacién humanista como persona, Tastrumentos Tiempo Indicadores| ‘Ne Actividades de Aprendizaje Eval cion *Conversan sobre loi eriterios de mn de la actividad de aprendizaje en Desarrollo de actividades de_aprendizajes praiticas Lectura de Planos 1 * Da conocer La lectura del plano de Ubieacion y Localizaciéa, aplica la administracion de configuraciéa de Escala Semana? | scotacones avanzadas, resolviendo las Valorativa de consults originadas 7 resultados © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizan el trabajo prictico del plano de ubicacién y localizacién y acotaciones avanzadas en realizar el diseto. © Los estudiantes en forma colaborativa presentaran como resultado el desarrollo de la practica con el Software de AutoCAD. | -Realiza dibyjos de planos de arquitectura ingenietia en CAD en el aula virtual, bajo las téenicas y snormas nacionales ¢ internacionales, con responsabilidad social, presentando EPICSPADT II - Voo9 Semana 10 Desarrollo de prsicticas Lectura de Planos IL © Da a conocer La lectura de Plano de Distribucién de una vivienda unifauniliar y Blogues externos y Bloques en el Diseio Central. © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizan el trabajo prictico del plano de distribucién y los bloques en realizar el diseno © Los estudiantes en forma colaborativa preseataran como resultado el desasrollo de la practica con el Software de AutoCAD, con responsabilidad social, _presentando de manera digital los planos. de manera digital 1s planos. Escala Valorativa de resultados Semana 1] Desarrollo de priicticas Lectura de Planos IIL © Da a conocer La lectura de Plano de Detalles: Cocina, Servicio Higiénico, Esealeras. © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizan el trabajo prictico del plano de Detalles en realizar el diseno. © Los estudiantes en forma colaborativa presentaran como resultado el desasrollo de la practica con el Software de AutoCAD. + Apoyiindose del texto digital el gran libro de AutoCAD, revisan sobre las principales ppautas para leer planos de ingenieria, en el siguiente enlace’ ‘htps://ebookcentral.proquest.comib/bibli ‘ocauladechsp detail action?docID=317545, s Semana 12 Desarrollo de actividades de aprendizajes riticas Lectura de Planos IV © Daa conocer La lectura de Plano de cortes y elevaciones y Administracion de ‘configuracién de pagina © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizan cl trabajo practico de los tipos de comandos en realizar el diset. = Trabajo Colaborativo: Presentaran como resultado el desarrollo de la practica con el Software de AutoCAD. Practica Calificada de la 2da Unidad Escala Valorativa de resultados Semana 13 Desarrollo de actividades de aprendi prsicticas Escala Valorativa de resultados EPICSPADT II - Voo9 ‘Vivienda Unifamiliar en 3D -1 © Da a conocer los comandos: Elevaciéon y altusa de objetos y el comaudo, Extrude para Columnas, Muro techado, muro sin techar, nivel de piso terminado y vigas chatas en 3D, mediante proyeceion en aula, © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizan el trabajo préctico de una ‘ivienda unifamiliar en 3D. © Trabajo practic Presentaa de manera auténoma el resultado de La practica desarrollado en Ia sala de dibujo con el Software de AutoCAD. 2.7.2.2 Presenta en el aula virtual proyectos impresos fisicos a escalas de panos de arquitectura e Ingenieria, de forma ordenada y Semana 14 Desarrollo de actividades de aprendizajes racticas ‘Yivienda Unitamiliar on 3D —1T Da a conocer los comandos: creacién de edicién de sélidos, para Mueble de Cocina, Escaleras en 3D © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizan el tabsjo préctico de una ‘vivienda unifamiliar en 3D. © Los estudiantes en forma colaborativa presentaran como resultado el desarrollo de la practica con el Software de AUloCAD, de forma ordenaday colaborativa, * Revisan los antecedentes nacionales internacionales y realizan un informe de 2 pAginas como resumen, de la tesis digital, cuyo enlace disponible se encuentra en: tp://erp.uladech edu pe/bibliotecavistual/ 2ejemplar~00000032455 colaborativa. Escala Valorativa de resultados Semana 15 Desarrollo de actividades de aprendizajes riicticas ‘Vivienda Unifamitiar en 3D — 111 © Daa conocer los para el diseflo de una vivienda unifamiliar y Creacion y modificacién de materiales, Aplicacion de materiales a objetos y caras, Cortes en 3D y animacion en 3D. © Los estudiantes con una computadora individual con el Software de AutoCAD analizan el trabsjo prictico de una ‘vivienda unifamiliar en 3D. © Envian trabajo colaborative como resultado el desarrollo de la practica con el Sofiware de AutoCAD. © Investigacion Formativa: Presentan la parte final de la monografia segia indicaciones del docente, las _citas, bibliograficas de acuerdo a las normas de ‘Vancouver. + Responsabilidad Social: Los estudiantes Escala ‘Valorativa de resultados Rubrica de monografia Escala de actitudes EPICSPADT II voos ‘ealizan la tarea de graficar una vivienda vnifamiliar ea 3D ea Auto CAD, trabajando en equipo y de forma colaborativa, Semana 16 [+ ENAMEN FINAL Semana 17 | pXAMEN DE APLAZADOS Anexo 02: Instrumentos de evaluacion del aprendizaje ESCALA VALORTIVA DE RESULTADOS INDICADORES. 1, Usa en el aula virtual las téenicas para el dibujo de figuras geomeétricas. Emplea técnicas/metodos para el dibujo de figuras geométricas en laminas digitales en el aula virtual aplicando CAD. 3. Realiza dibujos de planos de arquitectura ¢ ingenicria en CAD en el aula virtual, bajo las tSenicas y normas nacionales e internacionales 4, Presenta en el aula virtual proyectos impresos fisicos a escalas de planos de arquitectura ¢ Tndicadores 1 Ne | Apeltidos —y | 3 Nombres a ‘nin precedes | Taba demanee | Organiza e | Reieosas ‘afonnaciin | bibkografias ea rs iS rey z z i 5 ESCALA DE ACTITUDES Responsabilidad Social as iad 2 Teta exequipo 2 | colors z N | petits Cision a Crier ze Noubres [Sempre] Ca] Algunas [Nona] © [Sempre] Cat] Algumas | Nones ] © Siompre_| sees y Siempre_| veces 3 TEP erp des fore) 8 see ps] oe 9 7 z 7 EPICSPADT II - Voo9 RUBRICA DE MONOGRAFIA Investigacion Formativa 6 Niveles Criterios 4 3 2 i Promedio T Uiliza as Egba ks [Egil |Exloa lar 7 Biisqueda frentes de fuentes de | fuentes de | fuentes de preliminar de | informacionen | informacion ea | ioformacio | informacion In informacién | labases dedatos, | la bibliotesa | nen la | libre ¥ recoleecién | yutilizn téonicas | virtual emplen | biblioteca de datos defichajeconla | seenicas de | fsica norma Fichaje Vancouver Babors plan de | -Emplea todos | Empleala | Emples | Epler un 7 investigacion | fos clementos de | mayoriade los | algunos | clemento de smonogritica Inestuctura de | clementosde | elementos | estucturade lnmonografia | laestuctura | dela Temonogratia Ordena © ‘Ordena | Ordena | Orden 7 interpreta ln | informacion | informacion | informacion Organizasion © | informacion obtenida con | con eon interpretaein de | obtenida cou una | una azgumentos | arguments datos formalacian | formalacion | com alguaos | bisico colerentedelos | coberente | parafseo argumentos con | sezin el el parafiaseo | parfiaseo a Respeta el Respetael | Respeta el | Respeta lenguaje lenguaje Tenguaje | algunos scademicoy | académico y | académico y | elementos del Composiciiny | téenico. con las | téenico.con | algunas | Ienguje Redacsion norma de Jasnonnas de | uonmas de | académico redaccionanivel | redaccién a | redaccién ortogrifieo y | aivel gramatical crtozrifico 3 Presenta a Preventala | Presentala | Preventa la a monografia | monografia | monografia | monografia teniendoen | tenientoen | teniendoen | teniendo en Comanicacion | cyenin aspectos | cuenta aspectos | cuenta nena desesuttades | Je forma y decontenida | sspectos de | aspectos de contenido, sceon | septa la forma y | forma Incoherenciay | coherencia de | contenido cohesion del texto | parafos Total | 20 EPICSPADT II - Voo9 iL ANEXO 03: istado de docentes tutores del ciclo de estudios 1. Pisfil Reque Hugo Nazareno : hpisfilr@uladech.edu.pe 2, Lostaunau Sanchez José Antony lostaunaus@uladech.edu.pe ANEXO 04: Referencias Categorizadas TEXTO COMPILADO (1) Lostaunau J. Separatas AutoCAD y Lectura de Planos. Chimbote, Perit; 2015. TEXTO BASE (2) Mora, J. AUTOCAD Aplicado a la Ingenieria Civil. Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia; 2001. [Citado 2018 Marzo 23], Disponible en: _nttps://ebookcentral.proquest.comy/lib/bibliocauladechsp detail.action?docID=3213846 TEXTO DIGITAL (3) MEDIA active, El gran libro de AutoCAD 2007. Barcelona, Espaiia: Editorial ‘Marcombo. 2008. (Citado 2016 Mayo 30}, Disponible en: hntps://ebookcentral.proquest.conv/lib/bibliocauladechsp detail action?docID=3175455 (4) Diaz J. AutoCAD Intermedio: dos dimensiones: dos dimensiones. México, D.F.: Instituto Politéenico Nacional MX: 2010. [Citado 2016 Mayo 30], Disponible en: ttps://ebookcentral proquest,com/lib/bibliocauladechsp/detail.action’docID=3187183 TESIS (5) Quiroz W. Determinacién y evalnacién de las patologias del concreto en las veredas del distrito de Querocoto, de la provincia de Chota, region Cajamarca, ULADECH Catélica, Pent, 2013, Disponible en: http: //erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?ejemplar=00000032455 TEXTO COMPLEMENTARIO (6) Busch A. El arte de la maqueta arquitectonica. México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana. 2009. Disponible en: htps://ebookcentral,proquest.comlib/bibliocauladechsp detail action?docID~3194882 (7) Carranza O. AutoCAD 2016. Lima, Peri: 1° edicién. Editorial Macro; 2016. EPICSPADT II - Voo9

También podría gustarte