Está en la página 1de 1

¿QUÉ ES LA CÉLULA?

1. Observen con atención los dibujos y contesten las siguientes preguntas:

2. ¿Qué observan en los recuadros de cada dibujo?

RTA: mallas, iguales en el animal y la mano, distinta en la hoja.

3. ¿Cómo son las estructuras de los recuadros 1 y 3?

RTA: Iguales, de color rojo.

4. ¿Qué diferencias hay entre los recuadros 1 y 2, y los recuadros 3 y 2?

RTA: entre la 1 y 2, la uno es roja y dos es verde, la uno es en malla y la 2 es circular.

Entre la 3 y 2, la tres es roja y la dos es verde, lo mismo que en las anteriores, la 3 es en malla y la 2
es circular.

Observa la siguiente ilustración de una célula animal y una célula vegetal

2. Compáralas y responde:

3. ¿Qué organelos se encuentran en la célula vegetal que no están en la célula animal?

RTA: Gran vacuola central, pared celular, cloro plato.

4. ¿Qué organelos son comunes a ambas células?

RTA: Núcleo, Nucleolo, Retículo endoplasmático rugoso, Retículo endoplasmático liso,


Citoesqueleto, membrana plasmática, Lisosoma, Complejo de Golgi, Mitocondria, Citoplasma,
Peroxisoma, Ribosomas.

5. ¿Hay algún organelo que esté presente en la célula animal y no en la vegetal?

RTA: Centriolos, Vacuola.

6. Sobre una tabla, cartón grueso u otro material, con plastilina de diferentes colores o arcilla,
elabora un modelo de una célula animal o vegetal; colócale los nombres de los organelos.

También podría gustarte