Está en la página 1de 62
Manual técnico sf aaes sos . an ER NO VERBAL * WECHSLER NON" y de interpretacion @PsychCorp Ficha técnica Editor original: Editor de la adapeacisn cepafola: Aplicaciéa: Ambito de aplicacibn: ‘Tiempo de aplicacidn: Objetivo: ‘Bscala no verbal de apritud intelecual de Wechsler ‘Wechsler Nonverbal Scale Of Ability David Wechsler, Jack A. Nagliri Departamento de IsD de Pearson Clinical and Talent Asscamcat Espana: Erdérique Vallar, Elena de la Gui, Erica Paradell [Nifos, adolescents y jovencs adultos de edades comprendidas entre 5 aos 0 meses y 21 afios 11 meses, El formaco no verbal del est permite [a aplicacidin en poblaciones de difcl evaluacién por limitacioneslingistics. 45 minutos aproximadamente para la forma de 4 pruebas 20 minutos aproximadamente para la forma de 2 prucbas. [valuacin de la aptitud intelectual mediante prucbas de ap so verbal “Muestra representativa de Iz poblacin espafola compuesta de 715 nies, adolescemes y évenes alos teniend en cuenta los siguientes criteris: edad, sexo, nivel educativo, 2ona g ¥y tipo de poblacién. Manual ecnico y de interpretacién, Manual de aplicacién y vorrecidn, cuadeeo de estimulos, cuademllo de anoaciba, cuadennillo de respuests, planus de eorecion para Cleves, plantilla de comrecci6n para Clave 8 caja de pules para Rompecabeadn, — caja de carota para Hivtorctasy un tblero para Memoria epacial. Nivel C rtalacin superior en psicologia,psiquati 0 psicopedagosia ‘experiencia profesional en diagnéstico clinico. Manual y mediante sofware, Introduccion Contexto historico El concepto de inteligencia, o aprinadinrelecrual general, iene una larga y fructifera historia en psicologia, que «empexé con la obra fundamental de Charles Spearman (1904): » Genera! Intligencen, Objectively Determined ana Measured. Fae aqui donde Spearman propuso ss teora bfactoral,segin Ia cual tode test mental contiene un factor especifico en cada prucba (designado como 8) y un factor general de intligencia (designado como g). La aptirud intelecrual general se ha medido desde principios dl siglo x con rests como el Wehrler-Belleoe gence Seale (Techsler, 1939), que inchuye varias prucbas que difieren en las tareas solicitadas. La Tigencia de Wechsler original y ls diversas revisiones que se han editado desde entonces i para cada prueba y una puntuacién global que se utiliza para reflcjar Ia apritud intelectual se agrupan en funcidn del contenido de ls tareas. Las escalas de Wechsler se construyeron para intelectual general con prucbas de distnto contenido. Por ejemplo, algunas pruchas requieren sc ‘voeabulario y en comprensin verbal: otras solicitan la memoria de tabsjo para recondar secuencias numéricss, 6 razonar a partic de esimulos espacaleso visuales, Wechsler (1975) observé que «los atributesy los fcrores de Ja inteligencia, como las partculeselementales en fiscs, tienen propicdades tanto colectivas como individuals» Porello, a pesar de los requisitos particulars de las prucbasespecificas, todas forman un conjunto, expresado en Ja punruacién Escala Toca del rest, que refleja el concepro global de Is aptirud intelecrual general. ‘Wechsler (1958) afirmé que la organizacién de las pruebas en escalas verbaes y manipulativas no indicaba que se extuviers midiendo dos tipos de inceligencia. Como escribid Wechsler: sas pruebas son diferentes medidas de la inteligencia, no medidas de difereates tipos de inteligeacia» (1958). Boake (2002) afirmé que Wechsler comsideraba los cess verbales y los ests manipulativos como medidas de la imeligeacia equivalences en eéeminos de valdes, De la misma manera, Nagliri (2003) escribié que vel término ro verbal se tefiere al contenide del tes. no a un tipo de aptitud». Por tanto, los ress pueden diferir en su contenido o tareas (Jo que Spearman [1927] llama -indiferencia del indicadom), sin embargo, maiden el concepto de intligencia general. E! principal propdsivo dela Escala no verbal de apvtud inalecrual de Weelsler (WINV) es ofrecer una medida no verbal de la incligencia general. Objetivos y caracteristicas de la WNV La WNV es un instrumento clinico de aplicacién individual diseriado pata medir la apritud intelecual general «en sujetos con una edad comprendida ence ls $afios y los 21 aos 11 meses. Laescal se desarrll6 para poder -medir con varias pruebas la apticud intelectual general, peto eliminando 0 minimizando el contenido verbal (p. jn, Vocabulario), Se erearon consignas pictsrcas para expicar las prucbas con pocas © sin ninguna instrucciéa verbal. Las caracceristicas de Ia WNY y la forma cn que se aplica la convierteen una escala de apritud intlec- ‘tual general que puede utilizase con poblaciones que difieren en aspectos lingiisticos, educativos, cultures y socioeconémicos, 0 que presentan ottos condicionantes, como discapacidades del hab o pérdida de auicin ‘Oras esealas de Wechsler miden la aptitud intelectual general con una combinacién de pruebas vebales y de pruebas manipulasivas; sin embargo, la WNV estédisefada para evaluat la capacidad intelectual inicamente con. {areas no verbales, Una de las ventajas de usar tareas no verbals es que minimiza ka necesidad del lenguaje recep- tivo, Otra ventaja es que se elimina la influencia de las capacidades del sujeto al nivel de lenguaie expresivo y de 2_Imtroduecion tas matemticas. igus de ls probas dela WNV requicren gran aptiud vswospacl, os prs requis Feuiided pers uavar el papel y el pay oxas requleen recordar informacion éecuencia, 1 nacuraleca va lin ional de as taeas ecingue a WNY dels otros tests que tienen un nic ipo de reqs, come 1D Nagler: Nonverbal Al Tn-FdinalAdnsracon (NAT: Nahe 2003) 5 NNATT usa un dice eee demeno: a saber: el de matriaprogesiv, para mer la aptitd intleenual genera Sin emParE>, dl principal cbjevo de ambos enfoques es med la apd intelectual general deforma no, verbal en una-amplia acl de pajctos, median procedimientos de apicacion y de contenido de tests no verbal. Aportacién de los tests no verbales valor en la ula de rests no vebas par evalua a diferentes pobleciones seabed rinses de Tilo wt Caundo los sujeros con una imitada competencia en ings flab los eens wtb 27 Alphas el ev eatadounidense sola ular enconcs ls tess no veskales Arn Ba para evita Ue nj Pot cee oo aaizacion con cl ngs aur y Yerkes, 1920) sta gic as como la importants concedida eae am vida hoy como lo fue anes, El aumento de la inmigeaiony de moviidad reese ar sigaiencer decades ampli a necesidad de mesic deforma precisa ns apindes de indivi 608 aa tas eat linge, El alr de wna ealuacin no verbal igualmenseapecndo obec clinica que presenta alteraciones lings, anc express como rcepivs persons sordas 0 con ddflultades de audicin (Bracken y Nagler, 2003). { Estructura de la WNV y origen de las pruebas (Gon el fin de incospora los iltimos avances en la investiga clinica ysatisfacer las necesidades de las evalua- siones acuales, las esclas de Wechsler se han moditicado sistematicamence durante lo ltimos stenta aoe. £1 ‘objetivo de la WNY es extender la ulidad clinica de Ins esalas Wechsler a personas de difel evaliacisn por limicaciones lingisticas, La WNV permite evaluar diversas poblaciones, manteniendo la alta ealidad propia de fas escalas Wechsler. Estructura de la WNV La WNV se compone de seis pruchas: Matrices, Claves, Rompecabeees, Reconocimiento, Histrietas Las prucbas se seleccionaron cuidadasamente para identifica ls midkples soliccadas, dentro de los mies del paradigma de una evaluacién no verbal. Del mismo: prucbas, se ruvo muy en cuenta su adecuacién ala edad de los sujets. Todas las prucbas edades: por elo, sc han creado dos versiones diferentes: una para los nlfios de 5 afios a para los mas mayores, de 8 afios 2 21 afos 11 meses, Cada vetsién puede ser aplicada {véaserabla 2.1): una forma de 4 pruchas, la oera de 2 prucbas, 1a forma de 4 pruebas para ls edades de 5 afiosa 7 afios 11 meses la componen Matrices, Cleves 1y Reconecimiento. La forma de 2 pruebas la forman Mecrcesy Reconocimiemc. La forma de 4 pruchas pars las ‘cdades de 8 afosa 21 afios 11 meses estd compuesta por Matrices Clave, Memaria espacial e Historets. La forma ‘de 2 prucbas est formada por Matrices y Memoria spacial. Para cada grupo de edad, la apicacién dela forma de 4 prucbas permite Ia obtencién de una puntuacién Escala ‘Total para las 4 pruchasy Ia apicacién de la forma de 2 pruebas permite la obtenci6n de una puncuacién Escala Total para as 2 pruebas. 1a tabla 2.1, muestra por cada grupo de edad, la composicfn de las pruches dels formas de 4 y 2 pruchas. ‘Tabla 21__Composician de las formas de 4 y 2 prusbas, por grupo de edad Edad 50791 Forma ¢prusbas_ Forma 2 prcbos Matroes v % Zz a “ zZ Format prsbos Forma 2 praobas Matrices 7 v Taos 7 Memoria especial z < Hisorietes 7 4. Estructura de la WNV y origen de les pruebas: Origen de las pruebas WNV Matrices Claves Ta prueba Mavrices (MAT) rquiere que el sueto decubre cémo diferentes formas y elemensos goomérons rrerelacionsn «través del espacio o se oxganizan Iégicamente, y que eleccione la opcin que completa la ‘elacién enue las parts. Los tems extn formados por figuras geométrcas basics, como cuadrados,ciculesy Trngulon Esta figuras son de color neyo, blanco, amarillo, azul y/o verde par mantener el incr del sero ¢ pars minimiar la posbldad de que problemas en la percep del color afecten alos resulados Los tems lin compucstos por distingos formats (p. cj patronesgrométrcos, razonamiento por analog yvisuairacién ‘Sui yen cada item, puede haber no © mis Formaros. Maurzs se aplica a rods los sujetos (de 5 afcn FT afos 11 meses) y ema presente en la forma de 4 pruebas y en la forma de 2 prucbas. La pruba Matrices, peocedente del Air! Nonverbal Abiisy Ter Individual Adminisraton (SNATK Nags, 2003) te adaped fata la WNY aftadiendovariaiones de coor als items (. cf vsde, anu). Se ha demostado que Mitten et er buena medida de la apeitud imelecual general (Naglieri, 1997). Adem, esta prueba esta implicada en el azonamiento pereeptivo (Wechsler, 203) yel procesamiento simulineo (Naglie, 1999). La praca Claes (CLA) require que el sujeto copis, ex 120 segundos, una serie de simbolos que sparesen canpurgados ela uno a una figura geomécrice oa un aero, de acuerdo con una dave, Cleves se compone de dos pares, Ay B. Ambas consisten en la misma trea, pero su contenido es distinc Cloves Ase aplica a nies de 5a a7 aos 11 meses; leueto ha de emparjar un simbolo simple (ps wm fiidno un ao) con una gute reconocile(p- sj una exrla © un cielo). Low cinco smbolos y Ie cinco Fume son anos (ps4 ninguna es una rracién de ot), no ay smiles aparenes enue Tos pars de simbolos y las iguras. (Caves B se aplica 3 sets de 8 fis 21 alos 11 meses; sujeco ha de emparear un mero (de 1 29) con un Smbolo snl (p. un uidn oun aco) Tes de los nueve simbolos son rotaciones de uno de los otros simbolos- ‘Caves scapica slo como parte dela fori de 4 pruebas para ambos grupos de edad. No consta en le forma de 2 prusbas para ning grupo de edad. La prucba Clave: de la WNV se adapt de la Evel de Iucligencia pone ‘Meio IV CWISC-IV, Wechsler, 2011) redistrbayendo ls figuras o nmeros en cada ila (p= pare Coes B, los ‘pimeros van de 1 a9 en cada fila) y cambiando la figura y los simbolos. Cleves se considera una buena medida ‘ela aptivad intlecral general y se ha descrco sa relacén con la velocidad grafomorora (Wechsler, 2003). Rompecabezas La prueba Rompeetbrzar(ROM) requisé que el sje una adecuadamente pleas de un puale pata format un bjs 2 figura rconocble (Pn una pelota o un pila). La cantidad de piezas vars de 2 § para cada fem, Rompeabeaa ena peucha pica dela escalas Wechsler y consta en Informa de 4 prucbas de a WNV pata ql giapo de 3 afosa? aor 11 mess. La prucha Rompeeeza de la WIV esa computa por ls fem dss Ss stad Intlgenla para Preescolar y Primaria-II (WDPPSLAIT; Wechsler. 2009): pelot, perio caliente, pao, ache, poz, os, mancana, peo, tela, vaca y &tbok por un clemento de la Ea de Ineigencia de Wachuler dont Nomar? CWISCeAK, Wechsler 1991: balén; y por un elemento nuevo: ges. Se he comprobade ave vrompebenae es una buena medida de a apitud inclectual general (Kaufman y Lichtenberget, 2000; Wechsler 1991), » puede interpretarse en séeminos de organizacin y razonamiento petceptivo sobre las telaciones entre todo y parte (Wechsler, 1991). Reconocimiento La prucha Recnecimione (REC) roquare que el sueto, eras obserar un cximulo durante 3 segundon idet= talus le figura que ha visto ence 40 5 opciones. Los etimuls son figuras geometries (pu un cudrado on un pequcho erculo en la esquina superior iaquerda), de calor nego, blanc, anal, anu ylo verde, pare scantener al interés y para miaimizar Ie posbiidad de que problemas en la percepcin de color afecten a los rrraltades, Reconocinento ests presente cn la forma de 4 prucbssy en ls forma de 2 pruchas para los sujetos de de as pruobias WNV_§ 5 ali a 7 aiios 11 meses, Esta prucba fue especificamente creade para la WIV. Reconocimiemz es una buena ‘medida de la aptitud ineleccual general y puede interpretase como un indice de la memoria inmediata a partir. de estimules visuoespacials. Memoria espacial La prucha Memoria espacial (MES) consist en dos careas en primer lugar, el examinador sefala unos cubos que estén adheridos aun tablero al ritmo de uno por segundo. y el sujeco debe seal los rismos cubos en el mismo trden. En segundo lugas el examinador sefiala unos cubes y el sujeto debe seialar los mismos cubos pero en owden inverso, Memoria espacial esti presente en la forma de 4 pruebas y en la forma de 2 prucbas tinicamente pata los sujets de 8 afos 2 2 afios 11 meses. Esta prueba, procedente de la Bical de Memes de Wechsler II (WMS-IT, Wechsler, 2004), se adapt para la WNV con ls incorporacién de las consignas picticas. Se ha demostrado que Memoria eypacial es una bucaa medida de la apritud intelectual general (Wechsler etal. 2004) y puede inteqpretarse como un indice dela memoria de abajo a partir de estimulos visuoespacales, Historictas La prucha Hirorcuas (EIS) requicre que ol sujto ondene una serie de tarjetas presentadas en un orden determi- ‘nada de forma que ilustren una historia con sentido. Por ejemplo, el item de demostracién contiene i de un albanil empezando a consteuir una eass. En la primera imagen, se esté.comenzando a en la segunda imagen, la casa std conseruida solo en parce; y en la cltima imagen, la cas terminada. Hisrorfenas est presente en la forma de 4 prucbas de la WY, dnicamente para 121 aos 11 meses, Esta prucba se adapts combinando items a color de la Excale de Ineligencia de Weebler pane Aduleoe ITT (WAIS- TH; Wechsler, 2011): cas, miedo, mufieo, coral, micro y brome, eon ftems de una versién experimental de la Wechsler Ineligence Scale for Children-1V Inegraed (WISC-LV Ineeprated; Wechsler et al., 2004): paso, gro, bol, fuego, pato, mojan vega, flores y sombra. Seha demostrado que Histaviewases una buena medida de la aptitud intelectual general (Kaufman y Lichtenberget 2000; Wechsler, 1997) y que puede interprearse como una media deb organiaacin espacial (Wechsler, 1991). Desarrollo de la version estadounidense de la WNV El proceso de investigacion previo la publicacién de la WNV en Estados Unidos ha permitido en cada fase, nuevos avances y mejoras de la escala. En este capitulo se describe todo este desarrollo conceptual hasta las fases pilot, experimental y de upilicacin, asi como el desarollo Directrices de investigacion : Fl dessrollo de la WIV estébasado en critrio legals y dcontolégics norteamericanos. Las APA Guideline for Provides of Paychological Services to Ethnic, Linguists and Culturally Diverse Populations (American Paychological Assocision [APA], 1990), los Ethical Principles of Pychologist and Code of Conduct (APA, 2002) las International Guidelines for Test Use (avernational Test Commission (ITC), 2001), y los Sean- lard for Educational and Psychological Testing (Standards; American Educational Research Association, Ameri Paychological Asociation y National Council on Measurement in Education [AERA, ct a. 1999) han sido recursos bisicos en todo el proyecto dle investigacién de la WNV y han aportado exteios part vel valor de Jos tets, las bucnas practicas en la evaluacin las consecuencias del uso de os test» (AERA et al, 199). En Standard: el lector encontrar abundante informacién sobre estos temas y otros aspectos relacionados con el desarrollo y funcionamiento de los cet. Procedimientos de investigacién Antes de establecer la estructura final dela escala, se siguieron varias etapas experimencales, basadas en vn mimu- ioso proyecto de trabajo. La creacién de la WNV se desarrollé en seis pasos: 1. Revisin internacional. 2. Desarrollo de las consignaspictsrias, 3. Estudios pilot, 4, Experimentacin a nivel nacional. 5. Tipificacion simultinea en Estados Unidos y Canada. 6. Composicién final de la WNV. Durante todas las fases de! proceso de desarrollo, se siguiecon y aplicaron codos los provedimientos y normas ‘oportunas pars conseguir una buena calidad psicométrica de ls escal Revisién internacional Durante los estos piloro, Is experimentacsn y la cipficacién, ls equipos de investigacion y desarrollo de ‘Australia, Canads, Francia, Alemania, Paises Bajos yl Reino Unido revisaron la WNY. Se solici a los revisores que garanczaran que los materiales de la WNV podian usare sin la nocesidad de una adaptacion particular en todos los paises. Tras un anilisis eshausivo, los expertosestimacon que no era necescio adapear ef material de Ia oscale 8 Desarrollo de la version estadounidense de Desarrollo de las consignas pictéricas “Antes dela ipificacién, un equipo de expecialisascinvestigadoresrealizaron diferentes revsiones de las consignas pictéricas. Las especialistas que estaban acoscumbrados a aplicar tessa suetos con diferentes origencs culturales } lingitistcos examinaron las consignas pitGzicat y completaron un enestionario aceca de Ia estécica de as mages, la uilidad de las consignas piccSicas pars ls sujetos 2 los que lo habian aplicado, y propusiewon otras topciones de describie ls escenas. Sus observaciones se tradujeron en algunos cambios y mejoras en las consignas pictéricas Investigadores de las divsiones de Harcourt Assessment Intemational en Australia, Canadé, Francia, Alemania, Piss Bajos y el Reino Unido también parciparon en una revisin de las consignas pictéricas. Despucs de levar a cabo Sus cevsiones locales de ls cansignss, aplicaron la version experimental de Ia WNV a wna muestra de sujet, No se requiricon cambios en las consignas pictricas como consecuencia de sus revisiones. Estudios piloto Se realiaé una serie de 3 estudios piloto (N= 19, 28 y 17, sespectivamente), Para cada uno de estos estudios se ‘li una version dstinea de laescla, que incluia diferentes agrupamientos de pruchas y diferentes consignas pictdrica, Las principales cuestiones en esta fase versaban sobre la viabilidad de las consignas piv6ricas pare todas las pruches en todos los pass el contenido y pertinenca de los tems, a adecuacin de los sueos yexchos ‘stablecdos para cada prucba, y los procedimientos de apicacin, Experimentacién La versa experimental dela WNV constaba de 8 pruebas. Los datos se obruvieron de wna muesta estraiicada «de 229 sujetos (de 4 afios 0 21 alios 11 meses) representativa de la poblacién de Estados Unidos. A parce dela muestra experimental, se han realizado studios sobre el nivel de dificultad que han permitido modifica el den de los items, sobre el andliss factorial exploratorio y confirmatorio que han permitide decezminar [a estructura factorial dela escala. Ademis, se recogieron datos (N = 78) en esta fase procedenres de grupos especiales (p.«j personas sordas 0 con dificultades de audicién, con trastornos del lengua, con un dominio imitado del ingles Sevtudiantes de lengua inglea) pana determinar los suelos ycechos de cada prucba para estos grupos y asegurar la uildad clinica dela escala Tipificacion “Tomando en cuenta los resultados de los diversas estudios tealizados previamente (revisién internacional, es dios pilotoyexperimentacién), se construyé la vesin de tipificacién de la WNY. Todas las cuestiones prevas se revisaron aplicando la misma metodologia usada cn las fases de estudios piloras y experimentacién. Se realizaron nuevos eseudios centrados en la obrencién de normas y en la reslizacién de los estudios de fabiidad, valider y muestra clinicas para la eseala final. Los datos notmativos se obtuvieron de una muestra estratificada de 1323 sujetos, de 4 anos a 21 afios 11 meses: cn Estados Unidos, y de una muestra estratificada de 875 sujetos, de 4 afios a 21 aos 11 meses, en Canad Se aplicé la WNV y otras evaluaciones cognivvas 2 una muestra suplememtaia de sujecos (WPPSL-IM, WISC- TV, WAIS-LIL, NNAT-L, Univeral Nonverbal Intelligence Tes (UNIT; Bracken y McCallum, 1998], y Wechsler Inuividual Achiecement TeeSecond Edition (WIATHI, Harcourt Assessment, 2005) ‘Ademis, en Estados Unidos, se recogieron muestcas de varios grupos especificos (p. ej personas sardas 0 von dificultades de audicién). Las caracteristias de las muestras que participaron en los estudios de validee concur- rene figuran en el capitulo 6. in final de la WNV ara aegurar I permanencia de los mejores items en cada prueba, as versiones pilotoy experimen de la WNV incluyeron mas items de ls necesarios, La scleccin final d os ites se bas en datos dela muestra normativa de Esados Unidos. Se valor el nivel de dificultad de eada item y se climinaron aquellos que resultaban demasiado ‘Tipos de puntuacion_9 ficiles o demasiado dificles © que eran redundantes, Siguiendo este criterio, como promedio se elimin6 1 item para cada prueba, Tipos de puntuacion Hey dos tipos de puntuacién en la WNV: puncuacién direct y puntuacién sipica. La puntuacién directa para cada item son valores que reflejan Ia exactitud de la respuesta del sujeto. Estas puntuaciones se suman para lobtener una puntuacién directa para cada prueba ‘Las puntuaciones tipics permiten al profesional comparar el rendimicnto de un sujeto respecto a los de su sgeupe de edad. La WNV properciona des tipos de puntuacién tipiea ajustada al grupo de edad; la puncuacion T para las pruebas, y a punuacién Escala Toca para la escal. Las puntuaciones Tse obtienen convirtiendo as puntuaciones dicecas de las pruebas a uns puntuacin cipia con una media 50 y una desviacin tipica 10. La suma de las puntuaciones T (de 2 0 4 pruebas) se usb para desivar a puncuacién Escala Total, con una media 100 y una desviacién tipica 15. La puntuacién Escala Total esti comprendida en un rango de 30 a 170; las puntuaciones 7, ea un rango de 10 a 90. Se dispone de cuatro puntuaciones opcionaes para levar a cabo un examen més minucioso del rendimiento del sujeto en la prueba de Memoria epacial Enel anexo C del Manta de aplicacin ycorrectén se offecen las puntua- cones T para Memoria espacial en orden arco y pare Memoria expacial en orden inverse, asi coma un método para comparar estas dos puntuaciones. Se puede hacer una comparacién parecida usando las puntuaciones directas para l span de Memoria espacial en arden direroy paca el span de Memoria espacial en onden inverse En el capitulo 7 de este manuel figuran las directrices para interprerar ls prucbas y la puntuacién Escala Tora de la WNV, ai como las puntuaciones opcionales para Memoria espacial en arden directa y en nden inner Creacion de los baremos En este aparcado se resume el procedimiento seguido durante la preparacion de los datos para la creacién de los bbaremos yel extablecimicnta de os crterios y normas cstindares de splicacion. Establecimiento de los puntos de comienzo y terminacién La WNV cubre un amplio rango de edades y de niveles de desarcollo cognitivo, lo que implica que algunos ‘tems rsulten muy dfiiles pars los més pequetos y demasiado Files para lo sujtos mis mayores, Los puntos de comienzo y de terminacién se han incorporado para evita los sentimientos de frustracion causados por la presencia de items demasiado ficiles difciles. En la version de l esala wulzada en la fase de dipificaci6n, los ftems de cada prucba fueron ordenados siguiendo wn nivel de diffeultad progresivo. Los puntos de comicazo rerminacion se establecieron generosamente para permiir que Tos sujezostuvieran la oportunidad de realizar los ‘tems para los que se esperaba un acierto, aunque se limitaraigualmente Ie cantdad de items presentados. En la version definitiva de la escala se hicieron de nuevo algunos ajustes en ambos critcrios. Los es | se fijaron a partir de los datos de sipficacin estadounidenses y se establecierom para reducir el nimero de items aplicados canto como fuera posible, garantizando, al mismo tiempo, que al menos el 95 % de las puntuaciones direesas de las pruchas no cabins tras Ia aplicacién de lox mtevos puntos de comicnza. Los items corres pondientes a los puntos de comiemzo fueron acertados por el 95 9 de los sujetos en todos ls grupos de edad, reduciendo cl uso de a zepla de retorna y asegurando qui la mayoria de los sujetos se enfeentaban con éxito alas primeras items de cada prehs Los criteros de terminacién se establecieron tras una serie de items con puntuacion de 0 si el poccentaje de sujetos que acercaban los items siguientes resultaba muy pequefo. For ejemplo, después de dar cuatro o cinco respuescas incorrectas en la prucba Merce, la probabilidad de que el sujeto superara més items de la prueba resultaba muy pequcia. Por ello, en la version final, a egla de terminacién para Maries se establecié en cuatro puntuaciones de 0 entre cinco ftems consecucivos. 10 Desarrollo de la versi6n estadounidense de la WNV Establecimiento de las bonificaciones por tiempo Los aniiss de los datos de tipficacidn estadounidenses pare la prueba Rompecabenasrevelaron que, si se conce- dian puntos extra por rapide y precision en la ejecucibn, se reduce efecto techo y aumentaba la diseriminacién entre los sujetos cba alta capacidades. Se evalué la distribucion de los tempos de ejecucién de los sujetos que ‘bruvieron [a puneuacion directa maxim (p.c sujetos que completaban corcectamente todos los pues dentro al tiempo limite) y se establei6 el sistema de puns de bonificacon de forma que se concedieran més puntos ‘canto menor fuera el dempo de cjecucin. Obtencién de las puntuaciones T Para cada prueba, la dstibucisn de las puntuaciones directas de eada grupo de edad fue transforma en wna cseala de media 50 y desvicidn tipica 10. Est conversion se cealizé a parte de la distribucion de frecuencias Sromaladas de las puntuaciones dcecas, su normalizacién y el cileulo consiguiente de la pumtuacién T para ‘eda posible puntwaciOn directa Seguidamente se examiné la progtesién de las puntuaciones 7 dentro de cada trupe de edad y de un grupo de edad 2 oto, y las pequefiasimegularidades se corigleron medianes swwirado, La tabla A. del Aamual de apicacién y correc ofrece ls puntuaciones T correspondents ls puntuaciones . Este proceso consistié en coreg y analiza minuciosamente el primer protocolo enviado por cada uno de Jos ceaminadores, para detectar cualquier tipo de tor en la aplicacin de las prucbas 0 en el registro de las respuesta. Sil prococolo cumplia los requisites de calidad propuestos inicialmente por el depertamento de I+D de Pearson, Fase de ipficacion 15 se daba al examinador «luz verdes para que continuara sus aplicaciones siguientes. En caso contratio, se contactaba ‘on el examinador para explicarle en deralle los eroresu omisiones obnereados ea su primer provocolo,y cele pproporcionaban las indicaciones necesaras que dehia tener en cuenta paca sus prdximas aplicaciones. El segundo pprorocolo era de nuevo evaluado cuidadosemente para compzobae la incorporacién de las recomendaciones. Para garantizar cl cumplimiento de los plazos y la buena calidad de los datos recogidos, se pidié alos examina dores que enviar al menos un protocolo semanalmente. De esta forma se buscaba derecrar posibles errores en el procedimiento de aplicacin a fin de poder infotmar répidamente de ellos al examinador y que este los corrgiera en as siguientes aplicaciones de la prueba Puntuacién de los protocolos La puntuaciin de los protocols fue realizada por el equipo de eorrectoces del departamento de T+D de Pearson, previamenteformad y entrenado pata eta tc, Aunque la correceiéa de las pruebas de la WNV no implica demasiada dificutad, x efectio, para la mitad de los protocolos, una doble correcién de las prucbas Matrices, Rompecabezas, Reconocimiento, Memoria espacial « Hisoriaas Sin embargo, para la prucba Cleves, cuya correccin y puncuacin estin més sujeas a crittios subjetivos por parte del exarinado, se realiz6 una doble correccin de todos los protocolos. | Representatividad de la muestra El disefo de la muestra de tipificaciin se realizé minuciosamente. Se tuvo espedal culdado en que participaran sujetos pertenecientes a todas las cormunidades auténomas de Espais, objetivo que se consigui6 integramente; ' todas las comunidades expafola estin representadas en la muestra de tpificacion, incluida una ciudad aut6- ; noma, Le figura 4.1 muestra la disrbucin de profsionales que rexogiron la muesra de tipifiacién, 1 tajes reales extraidos de la muestra de tpificaciSn, Estas compataciones se presentan en funcién de distintos cruces entre las variables de estratificacién. ‘Paral cilculo de estos porcemtajes se agruparon las edades de $a 15 afios en tres grupos: 5-7, Bell y 12-15, ya que se etimé que, para cada uno de los grupos, los padres de los ujetos compartian el mismo intervalo de edad. Figura 41, Distribueién de los examinadores Las ublas 41-44 mucstran una comparacin ente los porcentajestebricos,basados en el censo,y les porcen- Los porcentajes que se muestra a continuacion esti redondeados al decimal mas préximo. 15 _Adaptacién espanola Tabla4.1 __ Porcentejes teéricos y reeles de la muastra de tipficacién seatin edad y nivel de estudios Nive de estudio sin Primer grado Segundo grado ‘Torewr rad Esa Twirieo Real Terie Real Tesco Real Tesco _ Real 57 280 sao en 430 58.00 128 sno 50.00 eae 280 e420 gc 200 430 Tabla 42 __Porcentjestodricosy reales do la muestra de tnfiaciénsepin adad ytpe de pobacion iene inemesia furl Tobrico Real Twories ‘al Tobe Tabla43 __Porcentajes te6ricos yresles de la muestra de tpficacion seain edad y zona geografica Zona geogricn None Contra este sue aad, Toston Real Teorco Foal ebro esi Tetroa 75.70 Tabla44 —Porcentajes tebricos y reales de le muestra de tipificacién segin edad y sexo Representatividad dela muestra 17 Tal y como puede observarse en las tablas, todos los porwentajes reales se ajustan de forma muy satsfaccoia ¢ los orcentajes tedricos basados en el censo dela poblacién espatiola. Los grficos que siguen a concinuacin, figura 4.2, reflefan la dscribucién de la muestra de tipificacign respeeto a la distibucién wal de la poblacion procedente del censo, 2 i a : ‘a a : rs t i = 2 2 a ; s i . H ' : sae eet cin? ci aetna sed Tachome a . ® : ® 3 4% ge a a i fa * 7 : ‘ i_| ‘ : eee ae ni a Tapped we Wives] cen Figura 42. Comperacion entre los datos dal censo y las datos de la muestra de tpificecién segin las caracteristicas demogréficas. Adaptacién espaiiola Como puede observarseen los gificos, los porcentais son excemadamente simile, algo que se consignié ton a Gesgnacin a prod dela variables de ipifieacién. Cada examinador cont con una plana dink y personalize donde Gigutaban ls perfiles de cada uno dels sujeros que deba recutar Aunque elaboracin de Pie perflessupuso una taea de recluramienvoardua y contos, gracias al diseto penonalizadoy conttolade en fancion de es caracteritieas del censo y alesfuero de los examinadores, se consigis una muestra de ipifcacion ‘notablemente representativa de ls poblackén espafcla. ‘Aa los baemos construidos a partir de los datos de ln muestra de sipficacin aseguran una incerpretacin precisa y correcta de los resultados obtenidos en la WNV. Fiabilidad ‘Las propiedades psicomeécricas de la WNV decerminan el nivel de conflanza que los profesionales pueden depo- sitar en la exactitud y precisidn de las puntuaciones obtenidas. Para realizar un adecuado ands interpretacion cde los resultados logrados tras la aplicacin de la scala es fundamental que el profesional conozca los cveficientes de fibilidad y estabilidad, los errores tipicos de medida, los intervales de confiana, las diferencias significativas «entre puntuaciones (valores criticos) y la frecuencia con la que aparccen exis diferencias. En a elboracidn de este manual se han seguido diversos crtetios que deben considerarse paa la interpretacién de las resultados. En los andlsis de diferencias entte dos medias de puntuaciones (p. ch fabilidad test-retest © csudios de valides) estas puntuaciones se presencan en as tablas con un solo decimal, Sin embargo, los valores de las diferencias, del extadstico + y de sus probabilidades asociadas (p) se calcularon a panir de las puntus- clones medias de los grupos con dos decimales. Por este motivo, los eileulos realizados a partir de estas medias pueden vatarligeramente de las mostradasen las tablas debido a crores de redondeo, En todos los andliss se ha ‘empleado cl valor convencional del nivel de sgnificacion (1 = 05). Es un hecho cada vex més aceptado por los estadisticos y psicimetras que los contrasts estaditicos de hipétesis presentan seras imicaciones, Esto ha conducido a que, ademés de informar del valor dela sigificacin esac dlisticay de p, sea necesaio recurir ambién a los intervals dle confianza al tamafo del efecto (Cohen, 1990, 1994; Hunter, 1997; Hyde, 2001; Kirk, 1996, 2001; Thompson, 1998; Vacha-Haase, 2001). La mayoria de «estos valores, especialmente los tamatos del efecto, se presentan como prucba de fiabilidad en este capitulo y como prueba de valides en el capitulo 6. En ste manual, el término difrencic tpi se teiere a ede Cohen, base paa a interpretacin del tamatio del efecto (Cohen, 1988), Los valores de lad de Cohen inferioresa.20 se consideraninsignficances los valores entre .20y 49 se consideran pequefos los comprendidos entre 50 y.79 4¢ consideran moderadosy los valores de.80 ‘© superiors seconsideran grandes. Todas ls diferencias tipicas presencadas en la WNV ce caloularon usando la iferenca ene dos medias, dividida por la rai cuadrada de la varia conjunta (Cohen, 1996). ‘No obstant, estas son algunas de las notmas interpretativas, y en algunos casos se indicard el valor exacto de p y cl valor del tamaio del efecto Si bien, en este manual se sigucn los cteros convencionales respect los niveles de signitcacion escadicca y ala interpreracia del tamari del efecto, el letorsleapre debe tener en cuenta el valor exact indicado, For ejemplo, aunque un valor de p =.07 resulte no estadisicamente significaivo, se debe ‘alorar de distints manera sel tamafo del efecto (d) que tiene asociado cs de 70, que si es de 10. Al contraio, tun valor de p= 04 resulta estadsccament signifcativo,poro si riene un 4 ~.03, cl efteza es demasiado pequctio para sr relevante en la prctica, Por est, se anima a los lectores seguir las directrices gencrales de imerpretacién } del tamano del efecto de Cohen, teniendo en cuemta también los resultados de los rests estadisticos, el tamania de | th muestra y de otros factoresrelevantes para conseguir una mayor comprensién de los resultados Fiabilidad y errores de medida 1a labilidad de un test se rfiere a la exactirud, consisrencia y estabilidad de las puntuaciones en diferentes situaciones (Anastasiy Urbina, 1998). La teora clésica de los er postula que una puntuacin obtenida por un sujeto en una determinada prueba, se compone de tna puntuacién verdadera hipotéticay de un cierto compo- rence de error. La diferencia entre la puntuacién verdadera hiporética y la puntwacidn obtenida en la prueba «5 lo que se denomina errr de medida. Un test fiable tiene errores de medida relativamente pequefios y, por lo ‘anto, mayor precisién en la medicién de una variable. La fabilidad de wn test sempre deberia considerarse en 0 Fiabilidad Ia inceepretacin de las puntuaciones obrenidas por el sujet y las diferencias encontradas entce las puntuaciones btenidas por ese misma sujeto en distintas ocasiones(p. ej, test-retest) Consistencia interna Los anilisis de consistencia interna se realizaron con la muesira de tipificacién espaftola (V = 715) y empleando ‘el método de dos mirades . Fi coeficiente de fiablidad ¢s la corselacion entee las puntuaciones de las dos mitades ‘corregida mediante la férmula de Spearman-Brown para cada prucba (Crocker y Algina, 1986; Li, Rosenthal y Rubin, 1996). Los coeficientes de fiabilidad de consistencia interna se calcularon con la férmula recomendada ppara la escala completa por Guilford (1954) y para las pruebas por Nunnally y Bernstein (1994). La tabla 5.1 muestra ls coeicientes de fiabilidad para las prucbasy pare la puntuacién Escala Total por grupos de edad parala muestra de ipificacién espaol. Los coeficicnees de fabilidad promedio se caleularon uslizando la trasformacidn z de Fisher (Silver y Dunlap, 1987; Strube, 1988) (Como Clave: es una prueba ctonomerrada el méiodo de las dos mitades no se considers apropiado; por ello, se utlizaron los cocScientes de exabilidad del test-tewest como estimacién de fablidad. Estos coefciemes de esuabilidad s basaban en las puntuaciones de los sujetosparticipantes ene escudio del test-retest esadounidense, tomo se describe mas adelante en este capiculo, El coefciente de estabilidad cla correlacién entre as puntua~ tiores dela primera y segunda aplcacién, coreg de acuerdo con lavaialldad de Ia muestra de ipiticacion {Allen y Yen, 1979; Magnusson, 1967). Tabla5:1 —_Coeficientes de fiabilidad de las pruebas, de las puntuaciones opcionales ‘yEscala Total, por grupo de edad (datos espafiolos). Edad PruebayPuntuacion Esa Promesio Total 5 90H 113 Tats toe 19! Matrices 8 mM Sw Ciavest a i ee ee Rompacsbezas 2 os co Reconocimiento um 6 % Memos Ce ae a Historetss Bn 9 9 1M 0 BB ‘Memoria espacil orden dgeto eo me m7 west Memoria espacial ‘orden nverso $2 ests "Los coefcene de bli prmedioe fueron clelads madiane I eransurmackin x de Pet ‘Perala prueba Cloves, los don ovine del andlnsvrereteentadounidense ‘Como puede observarse cn ls tabla 5.1 Ios promedins de los coeficients de ibildad de la punruacin Escala Total para ambas formas de la escala (forma de 4 prucbas y forma de 2 pruebas) fueron satisfactorios (valores de .89 y 88, respectivamente) en la muestra de ripificacidn espafiola. El promedio de los cosficientes de Rabilidad para las prucbas de la WNV oscllcon entre .73 (Reconocimiento ¢ Histories) y .85 (Matrices y Memoria spacial). Estos valores con muy similares a los coeficientes de fabilidad encontrados en la muestra de tipificacién estadounidense, y pueden considerarse como valores stisfactoros (ver Preto y Mux [2000] para valorar los indices de consstencia intern), Failed y errores de media_21 Los resultados de Rabilidad cn poblaciones especial son un apoyo para la generalizbilidad de a excala, La tabla 5.2 presenta los resultados de la consistencia interna de las pruebas en una muestra extadounidense, dividida cn 8 grupos alta capacidad inteleccual,retaso mental lee, retrno mental mederado, wastorno dela lecua y cexpresion csrita,rastornos del lenguajc,aprendizaic de inglés, sordos ydificultades de audicin. Los coefcientes de fibildad se caleularon usando la misma metodologiaantcriormente desta paral abla 5.1, y cortegidos a partir dela varablidad dela muestra de ipificacién estadounidense. La mayoria de los coeficientes de Gablidad de las prucbas en los grupos cspecials son similares, o incluso supetiores a los coefiientes obtenidos para la rmucstre de tipifcacién estadounidense de la poblacién general, lo que sugiere que la WNV ¢s una herramicnta igualmence fable para la evaluacidn de los sujetos con diagnésticosclinicos como para los sujet de la poblacion sencral En el capitulo 6 se offeceinformacién demogrifica detallada sobre los grupos especiales dela WY, yen elanexo ‘A de este manual consta una completa deseripcin de ls cricerios de inclusién para cada grupo. Tabla 52 Coeficientes de fiabilidad de las pruebas y de las puntuaciones opcionales para los grupos especiales (datos estadounidenses) ‘Grupos especiales Taste arose | del actca rrenel | yexpresin Ditcutads | Povedio mmoderaio | ‘seria Sordos_| deautieén | tat Proete worlM or wu r[w mat [a ar] se aa | se 0 | a7 ae | ap or | ms | os ce | oo | oe BOM |g ef gt | eligi tific lan ec | meh | s —|a —|a -|s -|m -|n m/e -|v ua] @ Mes [ag se | se ov | 9 | as a | 5s oo] as | a | as | ae ws} ar |e fm ml a mls ml mie mle | Meso} as |e sofas las la | m| 2 ni} m| meso | 29 a2 slo aia nin sal 2 iw Se eonigicron les conclaciones de acuerdo co la vatailidad dela mest de dpfcacia (Allen y Ven, 1979; Magan, 1967) Sobre Clever no se free informacion porque noi gia da MAT « Mares: ROM ~ Rompecaberas REC = Reconocimients; MES = Mem cipal HIS = Hisritas: MESO + Memoria spatial ‘orden dirceter MESO! » Memoria eparal orden inven. seria pat lo geuponepeiler ‘Lan cosficenes de fail promo a cacslaron conf amaoxmacin de Fishes ® Nose pesentan dato de fabligadcunado lor amaor cela sustrs son demasade pique, Errores tipicos de medida e intervalos de confianza El err tipico de medida (ETM) proporciona una estimacion dela cantidad de error que contene una puncis- ‘i6a obsenida por un sujeto en un test. El error Uipico de medida es inversamente proporcional la fibilidad, dle manera que cuanto mayor esl iabilidad del incrumento, menor es el ETM, lo que aumeata la precisién de Jos resultados obzenidos en el test. El errr tipico de medida se expresa en unidades de desviacién tipica, es deci 50). Una puntwacion 7 que es signifcativamente superior a la media del sujero puede indicar un punto fuerte, peto puede ser sustancialmente inferior ala media dela muestra de ipificacim sige tata de un sjeto con pti imceleccual general limitada, Las diferencias minimas requeridas para que resulten estadisicamente significatvas entre una puntuacién 7 de una sola prueba y la media de las puntuaciones T de la forma de 4 pruebas se presencan en la tabla B.1 del Mantua de aplicaciin y corecién. Antes de realizar esta comparacién, los profesionales deberian decidir qué nivel de significacidn seguir basindose en el nivel de confianza que deseen utilitar Para utilizar exta tabla 1 Caleular la media del sujeco para ls cuatro pruebas. 2. Restar la media obrenida a las puntuaciones de cada una de ls pruckas, 3. Compara esas puntuaciones con los valores de la table para el nivel de significacién deseado (p.¢}..05 0.15). Les profesionales pueden también querer deeerminar si las diferencias son poco frecuentes entce los sujeos de la muestra. Si una puntuacién T de un sujeco para una sola prucba, como Rompecabezas, es significativamente ‘menor que sti promedio de puntuaciSn T para las cuatro prucbas, la diferencia es relevamt. i la diferencia es tambien poco frecuente en Ia muestra de tiificacién, entonces la diferencia tiene bastante importancia, y puede proveerinformaciin muy til cuando se combina con otros datos clinicos. La tabla B.2del Maral de aplicacion y correccién contiene las frecuencias de las diferencias minimas ente la puncuacién de cada prucha y la pntuacion ‘media part la forma de 4 pruebas, en funcin de la muestra de tipifcacién. Por ejemplo, en la muestra de tipi- ficacién, para Rompecabecas sila diferencia rspecto a a media es de 10/0 mas puntos por debajo del promedio de puntuacién 7 para las cuatro prucbas, el resultado indica que esta diferencia Fue observada en el 9.2 %6 de los Sujetos de la mesa de tipficaci. Comparaciones por pares Para determina los puntos fuertes y déiles de un sujet cs iil analiza las diferencias enere las puntuaciones 7 de las pruebas para le forma de 2 prucbas (también llamado wcomparaciones por pares). Por ejemplo, puede scr importance determinar sila puntuacién T para Maericer es diferente dela puntuscién T para Meinoria epacial, 25 Fiabilidad Anilisis de Para determina si hay una diferencia, el profesional ambién necesica saber stl diferenca es estadisticamente significaivay con qué frecuencia se daen ka muestra de tipficasion. La tabla B.3 del Manual de aplionciin y comeccién presenta las diferencias minimas encre las puntuaciones que ddeben exist entte cada par de cests para que a diferencia result estadisticamente significaiva a niveles de .15 y 105. Los valores para la signficacién de .05 aparecen por debajo de la diagonal, y los valores para a significacién ide -15 aparecen por encima de la diagonal. Por ejemplo, una diferencia de 14 puntos © mis entce Matrices y ‘Reconecimiento ex signifcativa 1.05, y una diferencia de 10 puntos o més es significativa 3.15. Los datos de las esas base para las diferencias entre cada par de prucbas dela forma de 2 pruebas (Matrices y Reconocimicnto para las edades de 5 afios a7 afos 11 meses, y Matrices y Memoria expacal para las edades de 8 aias 2 21 anos 11 meses) se recogen en la abla B.4 del Manual de aplicacion y coreccion. Esta tabla también proporciona las tasas base en funcién de la dizcecion de la diferencia. Por ejemplo, el 20.3 9 de ls sujetos de {a muestra de tpificacién obtuvieron una puncuacién "11 puntos mayor en Mairce: que sa puntwacion Ten “Memoria espacial, rsenttas que solo! 16.7 % de los sujetos ebtuvieron una puntiacién 711 pancos menor en ‘Matrices que sa puncuacién Ten Memoria paca dispersién entre pruebas La dispersién entre pruebas refleja la vatabilidad de las puntuaciones del sujeto entze las prusbas (Mazarazz0, Daniel, Prfltera y Herman, 1988). Aunque se han propuesto varias medidas de la dispersin (véase Schinka, Vanderploeg y Curtiss, 1997), el indice de disgersén urilzado para la WNV es el que permice obtenerls con mis faclidad, que corrsponde ala diferencia entre las puntuaciones T més ales y bjs de as pruebas del sujeto para la forma de 4 pruebas, Antes de interpretar la dispersién de las puncuaciones de un sujto, el profesional ddeberiaconsiderar i frecuencia de esta dispersdin en la muestra de tipificacién. Los porcentajes acummulativos de dispersin entre pruebas constan en la tabla BS del Manual de aplicacén y coreecién, Bor cjemplo, solo el 4.1 Sf de la muestra nocmativa obtavo tuna dispersin de 35 puntos o més ente ls cuatro pruebas para las eades 5 afiosa 7 afos 11 meses. Validez La valider es el aspecto més importante desde el punto de vista de lt consttuccién de un rest (AERA, 1999; Angoff, 1988). ‘Tradicionalmenis los investigadores y constructores de tests se han referdo a eres principales tipos de valde: valider de contenido, valde referida « un criterio y validee de consructo. Asi, x considetaba que un test tenia ‘alides de contenido si mostrabe adecuadamente los aspectos relevantes del constructo que se estaba midiendo. Asimismo, un test posea valde referida a un criterio si las puntuaciones guardaban relacién con un criterio ‘specifice extemo, como el rendimiento cn alguna otra medida o le pertenencia a un grupo, Por ilkimo, li ‘alidee de constructo de un est se conseguias realmente se media el significado del constructo que se prevendia rmedir con cl test. La evidencia de validez dl constructo podia proceder de diferentes fuentes, como el anliss factorial, lx revision por parte de experts, los escudios multcrasgo-mukkimécodo y ls investigaciones clinics. Las definiciones actuals de validez son de carécter ms unitario,y se centran en las puntuaciones obtenidas de ‘un ttt en concreio, Como se ha indicado en Standen for educational and prcholoica tasting, wen el desarrollo del concepto de [..] valider no se habla ya de diferentes tipos de valider, sino de diferentes fuentes de evidencia de valider, vodas ells encaminadas a proporcionar una informacin relevant para lograr sna interpretacion specifica de las puntuaciones del tes (AERA, 1999). La vader, por sano, se refer al grado en el que existe cvidencia que apoye la intespretacion de las puntuaciones del test con un fin dererminado. Aungue ls constructors de ls tes son responsables de proparcionarprucbasiniciles y empties de valides en lima instancia, el profesional es sobre quiz reca la tesponsabiidadl de una evaluacién global acerca de la validee de un test, st juicio debe basarse siempre en una recoplacia de datos procedentcs de diverss fuentes, parimetras 1 temas, Mientras tanto, el profesional debe decidir si las pruchas y datos cxstentesjscfican el uso dl test para el fin que est prevsr, Este manual presenta tun primer examen de la valdez y de a Gabilidad de la WNV. Sie lector desea més informacién repecto a la alider de algunas de las prucbas que esti inclukdas en la WNV, veanse: Cognitive Auvesment With the Wecsler Prochool and Primary Seale of Intelligence, Third Edition (Coalson y Spruill, 2006); WISCHAV Clinical Ure ane Interpretation: Scientist Practitioner Penpectves(Piftera, Saklolske y Weiss. 2005); (Clinical Interpreation of the WAIS-IU and WMS-IU Talk ec a., 200: Assesment of Children: Cognitive Applications, Fourth Edition Sattler, 2001); Nagler: Nonverbal Ability lst-iviedual Adminstration (NNAT-I; Nagler, 20033); Informes de investigacién de Naglieri (1997; 2003b); Nagler, Booth y Winsler (2004); Nogleri y Ford (2003); Nagleri y Ronning (2000a, 20008): y Rojahn y Nagh Validez de contenido Elesnudio dela relacion re el contenido del testy el constructo que se pretende medi constituye tna impor- tante fuente de informacién acerca dela validez del cest. Los datos que prueban la valider de contenido de tin fest no se basan en anslsisestadisticoso en pruebas empitias sino que se fandamentan en el grado en que los frems del testserelacionan y representan adecuadamente el rasgoo funcin que se pretende medi. El contenido den test también garda rlacin con la redacci y el formato de los ftems. asi como con los procedimientos para a aplcscién y correceién del tes. Valier Fl cbjerivo perseguide durante toda la fase de deserollo de la WAV fue ascgurar que todos lo items y prucbes sbordaran adecuadamente los distintas aspectos de a aptitud intclectal general. Las pruebas de la WNV evakéan ia pita intelectual general através defers com diferentes requcrimtentos (po en algunas pracbas uege tun papel muy importance la memoria, mientras que orcas prucbas requicren mis capacidad espacial). En el ‘apluilo 2 de exe manual se offece informacién més detallada acerca del contenido de la WN, includes los fandamentos tedticosy los consejos de expertos que han guiado el dessrrollo de les ftems y de las prucbas. Estructura interna lexamen dea csruceura interna de un cst «pucde indica el grado ene qu las relaciones entre los ems del et {yous components te jutan al construct ene que se basil inrerpretacidn dela punruacin del est (AERA, 4.099), Este examen se realiad para la WNV a tavés de estudios de intercortelacion yell anlisis factorial Estudios de intercorrelacién Campbell y Fiske (1959) presentaton una metodologinrebrica para interpreta los patrones de correlaciones ten una matriz mulirzasgo-multimérede con el ebjeto de demostrar evidencias de valides convergent y wider Gcriminante 80 original metodologia se bassba en ol estudio del passin de eelaciones de una mattis en la que fe expevaban altas corzelaciones encre algunas variables (validez convergente) y bajs correlaciones enuc otras {balnder dlscriminante. La informacion que apoya les hipétesisformuladas« pres sobre el par de relaciones puede interpretarse como una evidencia de valider de constructo. Para evaluar la valde de la WNY, se formularon dos hipéresisrespecto alas corteaciones enue las prucbas. En primer ligarse esperaba que las correacions ete ls puntuaciones Escala Total de las formas de 4 prucbasy Tye pruebas fueran de moderadas a alts entre ells después de controlar el efecto de las prucbascomunes en las dos forma En segundo lugar, se esperaba que todas ls prucbas mostrasenalgiin grado de correlacidn entre elas hipdresisbasada en 2 suposicén de que todas las prucbus de la WIN miden le apsiud ineleeoal general Las coreaciones para los grupos de edad se calularon utlizando la cransformacién 2 de Fisher, En las tablas 6:1 y 62 se recogen ls cortelacionescorrespondientesa las edades comprendidas entre 5 aos y 21 aos 11 rues para la muestra de dpifcacin espaol. Estas corelaciones fueron eortegidas eliminando a influencia de ‘als prueba en [a punrwacién Escala Total como medida de control de las corclacionesarifiialmenceinfladas. ‘Todi as tablas mencionads ameriormente incluyen lo coeficientes de correlacién sin conregir por debajo dela diagonal y los coficientes corzegkds por encima dela diagonal, en el drea sombreada del abl Tabla 61 __ Intercorralaciones de las pruebas y de las puntuaciones Escala Totel. Edad 5:0-7.11 Purivacion — Pantacion scala Teal: Escala Total: Prusba/Pustuscin Escala Total war cu. OM nec dprustos 2 pruebas Matress Claes Rompacstezes Aecenociniento PunuscionEsealaToal-¢prusbas 70 Puntuasidn Escala Tota 2pruebas_88 Ueda a7 489 or 107 woz a8 88 181 150 u 2 2 nm. an, a, To Le coches sn wore apatcen pot debuo dea diagonal yo coins corrgidos apareen por encima dea diagonal en ire sombre Estructura interna 29 Tabla6.2___Intercorrelaciones de las prusbas y de las puntuaciones Escala Total. Edad 80-21-11 ‘Puntucion ——Pantuacion scala Total, Esoals Total ‘Prusbe/Puntuacin Escala Total mar cy His ‘orucbas——_—_2pructae Matrices Cloves 19 Memoria espacial Historntae Puntuacion Escala Tota pruebas Puntuacidn EsesloTotak2pruebas a 8 a a2 a8 Med sas 487 502 501 1008 109) or 10s 102 38 8s 151 N 438 338, 498 338 48, Nets: Low coins sin corti aparece por dejo da diagonal yo coulis coregidosapavecen po encima dela diagonal) free sombreads 2 patsén de las corzelaciones de a WNV es muy similar al encontrado en las escalas WISC-IV, WPPST-IT y WAIS-IIL Como era de esperar las cortelaciones encte las formas de 4 prucbas y de 2 pruebas son altas con un valor de .86 para las edades de 5 afios2 7 afios 11 meses, yun valor de 86 para el rango de edad de 8 afos a 21 atios 11 meses. También, y tal como se esperaba, todas las pruebas muestran algin grado de cotrelacién entre st. Las conelaciones ente las pruchas para la muestra de ripficacin espaiola par as edades de 5 afios a7 afos 11 meses se scan entre 14 (Claes y Rampecabezas) y 38 (Rempecabeaasy Reconacimiento). Las coreaciones entre las prucbas para las edades de 8 afos a 21 aos 11 meses se stan encre 15 (Claes e Hitrorieas) y A2 (Matrices Hinoriew). Andlisis factorial Fl modelo factorial de a WNY, basado en la reoray Ia investigacién, puede evauarse mediante modelos de cen: ciones estructurales (Jreskog y Sérbom, 1993). Fl andlsis fctoral confimatorio sci disefiado para comprobat tana estructura factorial defini por los investigadoces previamente. En este sentido, el andlissfacoral confi smatotio es diferente del enfoque exploratorio, porque la agrupacion de las prucbas se realia previamente y no procede de un algorismo, Las relaciones especificas entre as variables observadas (en este caso las pruchss) yuna variable lane (p, ej g) se especifcan previamente,y se pone a pruchae! modelo para determinarsi as rlaciones centre las variables observadas ylatenres confirman la esructura previamente planteada como hipotética. Como la WNV mide el constructo unitario de la aptinud intelectual general, se realizé un andlisis Factorial confirmatorio ‘empleando un modelo de factor nic. Fl andisis factorial confirmatotio en la muestra de tpifcacion expafiola st llevé a cabo por separado para los dos rangos de dad, 5afos 7 afios 11 meses y 8 afiosa 20 afios 11 meses. Comunalidad, especificidad y varianza del error Los daros referents la comunalidad (h,2), la especifcidad (6,2), y la varianza del error (2) para cad grupo de edad de la muestra de spifcacin espafola se presentan en las tablas 63 y G4. La comunalidad es la proporcién de le varianza total que es atibuible a facrores comunes de las pruebas. Por el comtratio I espeificidad indica |e pare de ba varianaa tral que se atibuye a factores especficos de una prucba concreta, dejando aparte los factores comunes, Por dimo, la varianza del error se define como la purte de la varianza que permanece cuando se climina la abilidad, y por tanto, estérelacionada con errores de medida. Para una prueba que proporciona tuna nica contribucidm a una variable latent (g) se espera que laespecificidad exceda la varianza del erro Tradi- cionalmente la comunalidad y la especificidad se calculan utilizando los coeficientes obrenidos tras un andlisis facorial exploratorio sia rotacida, Como la WNV se asa en andiss factorial confirmacoro, la comunalidad y la cspecificidad se ealeularon a parce de las contribuciones de las pruchas al factor general 30_Volidez Analisis factorial confirmatorio En los resultados de las tablas 63 y 6-4 puede observarse que la especificidad excedea la varianza del eror en cast todas las pruebas yrango de edad. Este hecho indica que cada una de as pruchas mie un componente tnien. “Tl y como seesperaba paa las edades de 5 afios a7 aos 11 meses, Matrices. Rompecabrea y Reconocienta tienen saturaciones ms furtesy postivas con a apritud intelectual general con .52, 55 y 66, respectivamente. En cuanto al resto de ls pruchas, Claves iene la saturacin més debilcon la apttud intelectual, com 30, Para las cedades de 8 afigs a2] afios 11 meses, Mazrice, Memoria espacial ¢ Histories tienen fuertes y positives scura- ‘Sones con l apcitud intelectual, con 72, .50,y 55, respecuvamente. De un modo similar alos resultados para laceedades de 5 aos a7 afis 11 meses, Clavez demuestra una saturacion més débil con la aptitad intcleceual, con 31. La saturacién en ambos rangos de edad indica que todas las pruchas contribuyen en el nico factor general g Tabla63___Andlisis factoriel confirmatorio, Edad $:0-7:11 Tabla 63_Andlisis factoriel confirmatorio. Edad S:0-7-1 Prueba o ts he se Matrices 8 88 a 58 6 Cloves a0 a os m 9 ompacanezes 55 % 0 48 25 Reconatinienta se ! 4 25 at wary TablaGA __Anélisis factorial confimmatorio. Edad 8:0-21:11 Tabla64___Andlisis fectorial confirmatorio. Eded 80-2011 Provta o S he ae 2 Matrices 2 88 38 a as claves a 8 09 2 18 Memoria espacial a 85 u 5 18 Historotas 58 a at x at w88) Determinacién del ajuste al modelo Para decerminar ol grado en que la muestra y la massiz de varianza-covarianza estimada son equivalent ttlizaron vasiosajustes del modelo esadisico, La prucba 7 (chi cuadrado) se utiliza para xaminat la hi tla seg Ta chal la dicrepancia entre la mata de varanza-covarianza de fa muesray la matrtz de varianza- Covarianasestimada e+ 0 (Byrne, 2001: Schumacker y Lomax, 2004; Thompson, 2000). Por lo tanto, los modelos {que poseea a buen aust no rechazan la hiétesis mula, También se uiizaroa los valores de eh. Debido a gue ‘Gvalor de? (chi cuadrado) tiende a ser mas sensible en mucstras de gran tamafio, no es recomendable wilizar Ninicamence esta prueba, pesto que se pueden producirestimaciones seagadas del ajuste del modelo (Byrne, 3001; Schumacker y Lomax, 2004; Thompson, 2000). Por esta raz, ve ha propucsto un mimero de medidas “de bonvad de ajuee que son menos dependientcs del tamafo de la mucsta (véanse Joreskog y Sorbom: 1993 y “Tucker Lewis, 1973). ELAGFI (indice ajustado de hondad de auste) es la proporcién dela marriz de la variansa- covarunza dela muestra explcada por la matrie de la varianza-covatianza esimada,y ajustada segin los grados de liberiad usados en cl modelo (Schumacker y Lomax, 2004), Thompson (2000) seals que los valores para este stadistico deberian ser superiors a 90 0.95. ‘Se emplearon dos estaditcos de comparacién de modelos para analiar ol grado en. que Ix muestra y lz mattiz dele varianeacovatianza estirnada eran equivalentes fespecto al modelo de referencia. El CFI (indice de juste ‘omparative) permite compatar cémo el modelo especifico reproduce la marti dela varianz-covaranza dela Seowera como opuertaal modelo de referencia Hu y Bender (1999) recomendaron un valor CEI de 95 superior I'L Gindice de Tucker-Lewis) mide el sjuste mejorado de una forma similar al CF, excepto por un juste para tos gradordeliberad usados en el modelo. Hay Bender (1999) recomendaron un valor TI de95 0 supetior. Estructura interna 31 Para analiza el sjuste del modelo respecro a a matric de covaranza de la poblacién, se eligié la raiz cuadrada ‘media del error de aproximacién (RMSEA). RMSEA es una estimacin de cémo la varanza-covarianza estima teproduce a mati de covarianza dela poblacin, adaprando los grados de libertad usados en el modelo sjustde, Brovene y Cudeck (1993) recomendaron sn valor RMSEA de..08 o inferior, que representan un ajuste adecvado con tazonables ereores de aproximacién. {a tabla 6.5 muestra el aust para un inico modelo factorial. Los resultados indican que se enconté un tinico model variable latente que deseribieraadecuadamente a euctura fora de ls sets pare abo rangos de ‘dad y en codos las estadisticos ajusados, Tabla 65 __ indices de bonded de sjuste por adad n it. at , Zi) AGEL cH TU RMSEA ‘Nets: AGF = indice lista de bondad de aus; CF = fice de suse comparativo: T= fadic de Tucker Lew: RMSEA + cain cade media del er de sproximecidn Los resultados obrenidos en los esnudios de intercorrelacién y de andliss factorial efteruados yobre la muestra <& Spfcacinespaols, demuestra una estructura interna similar a la estructura interma de la versin original estadounidense (Weschler, 2006) Relaciones con otras variables Relaciones £1 estudio del relacién de ls puncuaciones de las pruebas con variables externas rlacionadas, proporciona una ‘evidencia adicional de la validez de un test. A menudo esta prueba se obticne examinando las velacionee de un {6st con O05 instrumentos diseiados para medic el mismo constructo o un construeto similar. El andlisis de las relaciones encte las puntuaciones de un testy otras variables proporciona importante informacion cespecto# lo ‘que mide el rest y si cumple lo esperado cuando se relaciona con variables externas. Los datos eluivos ala validee dels WN que sdestibenen esa sceciins divin en dos parce. primera ‘© presntan una serie de estudios evades cabo durante el procezo de tpficacion estadounidense para snalzae tas selaciones entre ls puntuaciones de la WNV y otras medidas de aptiud y rendimienco intlecwa. En ls ‘segunda se desriben estudis de grupos especiales y se muestran datos de valides dela WNV para grupos cliicon (bc), sujet con recaso mental o dificultades de audicién). con otras medidas Se analizaron las relaciones entte la WNV y dis WAIS-IIL, NNAT-Ly UNIT). tas medidas de aptitud intelectual (WPPSEII], WISC-LV, Es importance destacar queen estos anil existencieros crores que pucden influ en los coefcientes de valida ¥en las diferencias entre las puntuaciones de los ds intrumentos, algunos de los cuales interactian ener st {Los mas importantes son: 1) el ntervalo de tiempo entre la apicaciGn de los tests, 2) las diferencias etructuraes nue dos medidas, 3) 1a abildadl de cada medide, 4) el ecuerdo que conserva cl sujezo del primera aplcacion, 5) los procedimientes difetenciales de eprendizaje y prictica, 6) el nivel de motivacian del sueto, 7) el elsers Flynn (Flynn, 1984, 1987) sls tess no se tpificaron en la misma épaca, ‘Talos estos Facotesdeberiantenersc en cuenta la hora de interprearlos zesukados de ls estudios comparativos ‘mencionalosen esta secién (véinse Bracken, 1992; Straus, Spreen y Huncer, 2000: Zhu y Talsky, 2000, para tun anilisis mis detallado de los temas relacionados con este tipo de investgaciéa). 32_Volidez ‘Para minimiza los efectos de los Factores descritosanteriorment: se sigueron determinados pasos. Por ejemplo, Ja WN ce compatd con medidas actuales de apdtud intelectual que poseen una exeelencefabilidad, comtro- lando el interval temporal ence los rests, yo orden de apicacién (contabalancendo). La tabla 66 presenta la los datos demogificos de la muestra estadounidense para los estudios de validez com couras medidas. Datos demografices para los estudios de validez con otras medidas werstm WISCW WAISSI——_—MNAT-1 UNIT ” a 2 8 A 8 Media 1 WW wes 7 0 be 04 27 47 38 43 Mujer 388 500 s00 587 a4 Hombre oa 200 100 483 508 sBatios - 29 = 38 18 a afos 10 a “4 58 18 zanos 28 ms 400 29 ne saibates 381 333 400 383 ae 21Gatos 23 a4 155 241 18 Noreste 40 147 133 58 01 Madi oes a8 255 i 28 ns sur a ms “0 258 87 oe 333 208 3. sot Oeste "our Eecepo para dl ama da nuestra (N) yl dad I informacin se muentraen porcetals. [WPPSLLLL = Wecle Pecos nd Primary Sel of lige, Third ton: WISCAV » Wester eigen Sol fr Chven, Foe Elton, AIS-IM » Wedler Adal Inligecr Sale, Third Eon. NNATA = Noglr Nonorba ABily ‘To ndiodua UNIT = Univer! NomeralIiligence Ts Correlaciones con el WPPSI-III La WNV y el WPPSEIIT son medidas de apsvud intelectual general para sujetos que comparten ol ingo de ‘edad comprendido entre ls 4 ais y os 7 fos 3 meses. Ties dels pruebas de la WNY se encuentran también, on algunas modifieaciones, en el WPPPSI-IL (Matrices, Clases y Rompecabeza). Las drettices de aplcacin pat las dos escalas son diferencs,fundamentalmente porque ls WNV incluye consignaspietéricas, Como esas eee exala son similares en contenido, aunque no exaccamente iguales, se supone que las corslaciones entre las puntuaciones dels dos instrumenzos san moderadas, De la misma manera, es esprable, por la naturales dela AYN. que ls puntuaciones Escala Total, forma de 4y 2 pruebas, aleancen una crrelacin mis alta con el indice ranipulaiva (CIM) que con otros indices del WPPSLINL. Seaplicg la WNV yl WPPSLITI a 57 sujetos de edades comprendidas ence 4y 5 alo, en orden conttablan- ‘eado, con un intervalo de aplicacion de 14 a 49 dias (media = 21 dias). En la tabla 67 se presentan las medias, las desviacionestipicasy los eneicientes de correlacion eorrepides. Relaciones con otras variables 33 Tabla&7__Correlaciones entre la WNVy ol WPPSI-IL Prusbis WPPSL indices WPPSHAN WN ! PraebrPstasin Escala Total co i mM Vv c es ad ci c AS D Ro NCI CIM VP CIT LG |Medie* DP OW war S20 6 RN a eR we wo es an cus 126 0h 13 28 m0 28 9-18 ae =s] 20 20 48 36-10] ae as 58 nom eo em Be 7 nm ul am se om] ae as os ec ee ee ee ee ee ee S56 5655 wePs ci 182 108 195 95 107 92 105 198 $8 100 102 99 104 105] S80 1026 W227 O97 a 29°20 28 23 28 24 24 26 24 26 23 24 26 23/97 122 116 99 108 4s es ee lw | ‘Nee: Las corelaconcs se aleularon por separudo par cal orden deelicacén en un dae contablancea yw cosgieran de acverdo con la vara dela rma de pcaciém etadounidene (Guillory Frcine 1978) La coneacién media porderada das dos aplicasone se obtuvo ames ls cansformacion 2 de Fisher (CC = Cubes: = Informaciiy M » Matis: V - Vocabulais Co = Concpuos: BS = Bixqueds ds smo Ad = Advinanzas (l- Chaves:C» Comprenson FI» iguasincamples:5 »Semejenzns; D = Dibulo; Re = Rompecibeas N = Nombre, CIV ~ CI verbal, CIM pulatvo; VP « Vdocida de proesimicno, CIT + Cl wil LG = Lenguse genera MAT = Matres; CLA = Caner HOM rpecaeuss REC ~ Reconsimnto ‘Los valores meds prsenados son cl pomedio delat media de x dos Gdns de aplicacin, Loe valores Dison lene euadada def varinza media deles dt dene de apliacén EI promedio dela puncuacin Escala Toral para la forma de 4 prucbas de la WNV fue de 101.9 y el promedio de la punuacin Escala Total para la forma de 2 pruebas fue de 101.4; ambas puntuaciones son pricticamente idemticas a la media de 101.7 que se obruvo en el Cl total del WPPPSLIL, Las dos puntuaciones Escala Toral smostraron correlaciones maderadas con el Cl total del WPPSL-IIl (71 y .67 para las formas de 4 pruebas y de 2 prucbas, espectivamente). Los enefcientes de enrrlacin con los otros indices del WPPST-IIy ls puntuaciones Escala Total de la WNV oscilan entre .23 para la puntuacion Escala Total forma de 2 pruebas con el indice de velocidad de procesamiento (VP), ¥.71 para Ia punruacién Escala Total para la forma de & prucbas con Cl otal del WPPSI-I. as correlaciones obtenidas cae ls pruebas de x WNV y el WPPSLIII fueron moderadas: 50 entre Matrices de La WNV y Marrce: del WPPST-IIL, 50 entre Claves de la WNV y Claves del WDPSLILL ¥.70 entce Rempenabeces de la WNV y Rompecabeaes del WPPST-IIL Las prucbas de Mavrces y Reeonocimienta cuvieron las correlaciones ‘és alta con cl C1 manipulativo del WPPST-II (.53 y 54, respectivamente) en relaciin com las otras pruchas de la WNV. En general, Is magnitud de estas correlaciones sugiere que los dos inscrumentos miden tn constructo similar. Correlaciones con el WISC-IV La WNV vel WISC-IV som medidas de apieud intelectual general para sujetos de ededes comprendidas entre los 6 ahos y 16 aos 11 meses. Dos de las prucbas dela WNV se encuentran también, com algunas modificaciones, en el WISCIV (Matrices y Cle) Las drcetrces de aplicacin para ls dos excalas son dlferentes, puesto que la WIV incluye consignas pitéricas. Como estas dos escalas son muy parecidas, aunque no exactamenteiguales, se espera que las correlaciones entre las puntuaciones dels dos ecalas sean moderadas. Dela misma manera, y por 4a nacuralera de la WNV, se espera que las corelacionesenve las puntuaciones Escala Tora para las fcmas de 4 pruebas y de 2 pruebas dela WNV aleancen ura correla mis alta con el indice de razonamiento perceptive (RP) que con otros indices del WISC-IV, 34_Validez Se aplié la WNV y el WISC-IV a 102 sujeos de entte 7 y 16 afos, contrabalanceando el orden y con un intervlo de aplicacisn de 14 a 47 las (media = 24 dias La tabla 6:8 muestra las medias, las desviacionesepica y los coeficientes de corelactn cortegidos. Debido al pequcso tamafo de lr muestra para ls dads de 4 afos 7 aos 11 meses para Rompecabeatsy Reconociminte, ‘nose presentan los dats de estas dos prucbas en la tabla. Corralaciones entre la WNVy el WISC-IV Pruobas WISC-IV Indices WiSC-IV WNV Prueba! Puntuacion Escale Toul cc sp co cl V IN MC BS Al_An | A Ad| CV RP MT VP CIT|\Medist OM W MAT oa ee 2 OT as Rw Malas S37 33 BO] BLE 87 102 cua (30 08 3A 08 7h 02 24 47 18 SQM 31-05 02 —05] 10 25 36 7 4B] B23 94 10D es: B09 20 18 43 Dk 19 #1 21S OS Te) 392337 37) ROBT 88 is AS 42 260 22-08 a7 20 3848 2237-17 41 44 40] $4 48 29 09 50| sig a8 93 wise Modiat jo4 105 87 108 88 101 104 105 103 101 M140 103 102 197 114 |r01.2109.4 995 100.01018) or 30 27 27 25 30 25 26 25 26 28 25 29 26 26 26/128 26 18 A 12 uv op 102 102 102 102 102 102 02 102 102_79__a1_7g_7e_7a [102 102 102 102_ 07 "Ana Lan conlsions ye calcularon por separa para cals orden de aplicacin enum dis contrahalanceado y ae corigleron de acuerdo con a variatiidad ‘cla meses de eipficacon exadounidense Gullo y Frcher, 1978. ‘Lacorcacda media ponderad de ls dos aplicacions se beuvo mediane a ransformacin «de Fier 60. Cobos $= Semeanea: D = Digs: Co = Conceptos Cl = Caves V= Vocabularies LN « Lest y mero: M » Manies i = Compreni: BS = ‘Sequed de ssboloy Fl Furs ioopctan An ~ Animales I~ Tofrmacén A= Acti: Ad Adivimanzas CV = Comptensn verbal RP = Roxon tnioms percpivs MT » Memouia de abso; VP = Velocidad de procesmizar; CIT = Cl zx MAT = Matrices CLAe Cliven: MES = Memoria spacial HIS= Historias “Los alte elas medias presetadas ton el promo de lat medias de os os érdens de apliacin Lg alts Don la ar curds de In vatlanza media delos ds lene de aphiacn El promedio dela puntuacién Escala Tota para la forma de 4 pruebas de la WNV fue de 103.8 y el promedio de la puntuacisn para la forma de 2 pruchas fve de 102.7, ambas similares a la puncuacién media de 101.8 que Se obtuvo en el Cl total del WISC-Y, Las dos formas de la escala mestraron correlaciones moderadas con el C1 foral del WISCAIV (76 y -58 para las formas de 4 prucbas y 2 prucbas, respectivamente). Los coeficientes de orrelacién entree indice de razonamiento perceptive (RD) del WISC-IV y dela pantuacién Escala Total dela WNV fueron moderados, .66 para la forma de 4 pruebas y.57 para la de 2 prucbas. Las correlactones entze ls pruchas comunes de la WINV y el WISC-IV fueron moderadas: 51 entre Matrices de Ie WNV y Manrice del WISC-IV y..78 entre Claves de la WNV y Cleves del WISC-TV, Cuando se observan las corrlaciones entre las prucbas de la WNV y los indices del WISC-IV, puede verse que Matrices se correlaciona fds con el razonamiento perceptivo (RP), mientras que Claves se corselaciona mas con el {nice de velocidad de procesamiento (VP). Memoria spacial se correlaciona mis con cl razonamiento perceptivo (RD) « Hitorictas lo hace en mayor medida con la comprensién verbal (CV). En general, la magnitud de estas corcelaciones supiere gue los des insteumentas miden un constructo similar.

También podría gustarte