Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CUADERNILLO DE
TURNO VESPERTINO
TRABAJO TECNOLOGÍA
III
PROFESORA: MARIA ESTELA REYES CRUZ
0
Visión prospectiva de la tecnología:
escenarios deseables
prospectiva de la tecnología:
escenarios deseables
Aprendizajes esperados:
Distingue las tendencias en:
❖ Los desarrollos técnicos
de innovación y las
reproducen para
solucionar problemas
técnicos.
Aplican las normas ambientales en
sus propuestas de innovación con
el fin de evitar efectos negativos
en la sociedad y en la naturaleza.
Plantean soluciones alternativas a
problemas técnicos y elaboran
proyectos de innovación.
1
Visión prospectiva de la tecnología:
escenarios deseables
Sin embargo, todo esto ha tenido un precio, también pagado por los
grupos sociales: por lo general, las máquinas controladas mediante
dispositivos electrónicos o equipos de cómputo suelen requerir
menos mano de obra y, cuando una planta productiva se moderniza
en este sentido, suele despedir personal.
ACTIVIDAD 1
Escribe 3 procesos que se han innovado con las aportaciones de la
tecnología. (Similares a el ejemplo del bordado de logotipo). Si no es
suficiente el espacio, pega una extensión de una hoja)
¿Cómo se ¿Aportaciones de
PRODUCTO la tecnología? ¿Qué beneficios se
realizaba
¿Cómo se realiza han obtenido?
antes? ahora?
2
Visión prospectiva de la tecnología:
escenarios deseables
TÉCNICOS DE LA TECNOLOGÍA
ACTIVIDAD 2
Dibuja la evolución tecnológica de un celular y en el último cuadro agrega los
cambios que consideras que tendrá este artefacto en 10 años.
En 10 años
En 10 años
3
Visión prospectiva de la tecnología:
escenarios deseables
Por otro lado, del desarrollo tecnológico también han generado materiales innovadores para uso de las fábricas a la
industria de la construcción cuyos beneficios pueden hacer de tipo económico al reducir costos laborales al maximizar
los tiempos de mano de obra; ecológico al utilizar recursos renovables o que no afecten al ambiente entre muchos
otros.
ACTIVIDAD 3
Dibuja las diferentes fuentes de energía renovables que conoces y describe que problema o necesidad satisfacen.
escenarios deseables
4
Visión prospectiva de la tecnología:
escenarios deseables
ACTIVIDAD 4
Explica a qué se refiere el término prospectiva en el desarrollo tecnológico.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
ACTIVIDAD 5
Completa el esquema con 3 ejemplos de desarrollo tecnológico que atiendan
la visión prospectiva de la tecnología, toma como ejemplo las imágenes
anteriores.
PRODUCTO
LICUADORA
CALCULADORA
AUTOMÓVIL
5
La innovación técnica en los
procesos técnicos
La
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que
satisfaga una necesidad. La innovación de estos procesos es una constante tomando en cuenta los
avances en la ciencia, el acceso a nuevos recursos y las propias necesidades del entorno.
En la actualidad, el desarrollo de proyectos productivos sustentables debe partir de una gestión que
comprenda al mismo tiempo la organización, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos
y los recursos necesarios para establecer una política de cuidado ambiental. Es necesario integrar
conocimientos, procedimientos técnicos de organización y de gestión, equipo, bienes y servicios para
generar e innovaciones tecnológicas que permitan satisfacer las necesidades sociales sin afectar a
largo plazo nuestra existencia en la Tierra.
6
La innovación técnica en los
procesos técnicos
Un proyecto productivo sustentable debe cumplir entre otras con las siguientes condiciones:
1. Establecer sistemas de gestión participativa que involucren a la comunidad en el diagnóstico de los problemas, la
elección de soluciones y la evaluación de los procesos productivos
2. Garantizar el cumplimiento de la legislación a las normas ambientales
3. Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
4. Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
5. Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad.
6. En nuestro país existe un sistema de leyes y procedimientos ambientales, cuyo fin es garantizar el cuidado del
ambiente, regular el uso de los recursos naturales, de limitar al igual que supervisar, la producción, extracción, empleo
y disposición final de diferentes sustancias y productos.
ACTIVIDAD 6
Escribe que normas crees que deberían implementar las empresas para reducir la contaminación. (Ruido, basura, aire,
agua, visual)
Los avances tecnológicos son tan rápidos como lo demandan los mercados al provocar que la innovación sea constante a
fin de incrementar la productividad y la eficiencia y calidad de los productos y servicios.
7
La innovación técnica en los
procesos técnicos
Un ejemplo de innovación de un proceso técnico que permitió aumentar la productividad la calidad y la eficiencia es
el de la producción de leche antes del siglo XX era difícil pensar en un proceso técnico que facilitará el traslado la
venta y almacenamiento de esta gracias a la información científica y la técnica de pasteurización a partir de 1921 la
técnicos
leche comenzó a industrializar es para ellos de vieron considerarse varios factores los materiales en base de
maquinaria del factor humano consumidores y del procedimiento técnica conforme transcurrió del tiempo las
técnicas de industrialización se fueron modernizando según las propias necesidades del producto del consumidor y
los materiales empleados a partir de las innovaciones tecnológicas.
ACTIVIDAD 7
Elige un PROCESO TÉCNICO como el del ejemplo de la leche y completa un esquema, guíate con lo que tendrían
que hacer en cada etapa.
8
La innovación técnica para el desarrollo
sustentable
9
La innovación técnica para el desarrollo
sustentable
10
La innovación técnica para el desarrollo
sustentable
El término gestión hace referencia a las estrategias y decisiones que se toman para dirigir o administrar un negocio, una
empresa o cualquier proceso técnico o productivo. Cuando hablamos de gestión sustentable en la tecnología nos referimos
al conjunto de actividades y acciones que llevamos a cabo para equilibrar el uso de los recursos naturales y no naturales
de un modo y a un ritmo que no ocasione la disminución a largo plazo de estos.
El desarrollo de proyectos productivos sustentables debe partir de una gestión que comprenda al mismo tiempo la
organización, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política
común de cuidado ambiental. La innovación y la búsqueda de alternativas de solución a los problemas técnicos es
fundamental para procurar la conservación de los ecosistemas, hacer un uso más eficiente de los recursos naturales y
promover la equidad y la participación social.
ACTIVIDAD 11
Escribe las ventajas y desventajas de como la TECNOLOGÍA SATISFACE LAS NECESIDADES SOCIALES.
VENTAJAS DESVENTAJAS
11
La innovación técnica para el desarrollo
sustentable
• Disminuyendo el desperdicio,
• Fomentando el uso de materiales reciclables,
• Sustituyendo procesos químicos por mecánicos mediante el empleo
de equipos que consumen menos energía,
• Utilizando energías alternativas, innovando técnicas que nos ayuden
a producir más con menos materiales, etc.
ACTIVIDAD 12
12
La innovación técnica para el desarrollo
sustentable
_______________________________________
13
La innovación técnica para el desarrollo
sustentable
La innovación para la sustentabilidad tiene 2 vertientes principales. Por un lado, las grandes transnacionales invierten
importantes cantidades de dinero en sistemas de reducción de emisiones y en la obtención y uso de materiales
sustentables; también invierte en programas de investigación científica y técnica para incrementar la productividad y
diseñar nuevos productos.
Por otro lado, muchas de las innovaciones para la sustentabilidad consisten en la reincorporación de técnicas tradicionales
y artesanales a los procesos productivos, pues provienen de sistemas culturales que respetan el ambiente y que por siglos
o milenios han sabido manejar racionalmente sus recursos naturales.
ACTIVIDAD 14
Observa las imágenes y contesta debajo de ellas las siguientes preguntas:
A A A
B B B
C C C
14
La innovación técnica para el desarrollo
sustentable
15