Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NUCLEO ORIENTE
FACULTAD DE FARMACIA
SALUD PÚBLICA II
6TO SEMESTRE
VIH
VIH
Profesora: Alumnas:
¿Qué es el sida?
Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección
por VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo está muy dañado por el virus.
No todas las personas con VIH desarrollan sida.
¿De dónde proviene?
Los científicos han identificado a un tipo de chimpancé en África Central como la fuente
de infección por el VIH en los humanos. Creen que es muy probable que la versión del
virus de inmunodeficiencia en los chimpancés (llamada virus de inmunodeficiencia simia o
VIS) se transmitió a los humanos y se mutó a VIH cuando los humanos entraron en
contacto con sangre infectada al cazarlos por su carne. Los estudios muestran que el VIH
podría haber pasado de los simios a los humanos desde finales del siglo XIX. En cuestión
de décadas, el virus se propagó lentamente por toda África y luego a otras partes del
mundo. Sabemos que el virus ha existido en los Estados Unidos desde al menos mediados o
finales de la década de los 70.
A través de relaciones sexuales sin protección con una persona con VIH. Ésta es la
forma más común de transmisión
Compartiendo agujas para el consumo de drogas
Fiebre
Escalofríos
Sarpullido
Sudores nocturnos
Dolores musculares
Dolor de garganta
Fatiga
Ganglios linfáticos inflamados
Úlceras en la boca
Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer en un plazo de dos a cuatro semanas. Esta
etapa se llama infección aguda por VIH.
Es posible que algunas personas no se sientan enfermas durante las primeras etapas de la
infección por el VIH. Entonces, la única forma de saber con certeza si tiene el VIH es
hacerse la prueba.
La mayoría de las personas con VIH viven una vida larga y saludable si reciben y
continúan con la terapia antirretroviral. También es importante que se cuide. Contar con el
apoyo que necesita, llevar un estilo de vida saludable y recibir atención médica regular
puede ayudarle a disfrutar de una mejor calidad de vida.
Fármacos Antirretroviricos
Los fármacos antirretrovirales o Antirretroviricos (TAR de Terapia AntirRetroviral) son
medicamentos antivirales específicos para el tratamiento de infecciones por retrovirus
como, por ejemplo, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome
de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
abacavir (Ziagen)
emtricitabina (Emtriva)
tenofovir (Viread)
PrEP (profilaxis previa a la exposición) es para personas que aún no tienen el VIH pero
que tienen un riesgo muy alto de contraerlo. PrEP es un medicamento diario que puede
reducir este riesgo.
PEP (profilaxis posterior a la exposición) es para personas que posiblemente han estado
expuestas al VIH. Es solo para situaciones de emergencia. La PEP debe iniciarse dentro de
las 72 horas posteriores a una posible exposición al VIH.
Caracas. La crisis de salud no discrimina patología. Pero los que padecen el virus de
inmunodeficiencia adquirida (VIH) llevan doble carga: están desatendidos y discriminados.
Esa combinación los hace más vulnerables.
Pérez añadió a esta emergencia que padecen las personas con VIH-Sida la falta de
personal especializado. No solo faltan las enfermeras, tampoco hay infectólogos. En su
servicio en Lídice solo está él para asistir a casi 1000 pacientes.
En el país muere gente con VIH-Sida, algunos migran buscando calidad de vida, cada
año nacen más. La epidemia que se inició en el año 1982, al diagnosticarse el primer caso,
ha evolucionado en tamaño y estructura.
Se citan datos de 2016. Por ejemplo, se destaca que Venezuela tuvo 6500 contagios
nuevos ese año y 2500 muertes por VIH-Sida.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hiv-aids
https://www.who.int/hiv/topics/treatment/es/
http://www.accionsolidaria.info/website/en-venezuela-la-mayor-cantidad-de-muertes-por-
vih-sida-se-produce-en-la-poblacion-de-entre-20-y-59-anos-i/