Está en la página 1de 5

HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN II

LECTURA FORTALEZAS
ANTES

Les explico claramente un

DURANTE Poco acerca de la lectura que leeremos.

DESPUÉS
ESCRITURA
PLANEACIÓN
TRANSCRIPCIÓN
REVISIÓN/EDICIÓN
DEBILIDADES PROPUESTA
LECTURA
ANTES Ejemplo: antes de iniciar una
lectura, revisaré la extensión,
el autor (buscaré algunos
datos), los títulos y subtítulos,
los
gráficos, revisaré el índice,
etc….

DURANTE
DESPUÉS
ESCRITURA
PLANEACIÓN
TRANSCRIPCIÓN
REVISIÓN/EDICIÓN
Los siguientes son los criterios que tendrá en cuenta su docente para valorar su
texto.
DEBILIDADES
Ejemplo: No siempre realizó
una hojeada antes de leer el texto.

Ejemplo: No utilizó
estrategias de subrayado
ni realizo anotaciones

TIEMPO

Lo realizaré en todas las lecturas


académicas que me sean
asignadas para que al
finalizar el semestre
tenga
interiorizada esta
estrategia.

en cuenta su docente para valorar su


.
PLAN DE MEJORAMIENTO
Teniendo en cuenta los documentos base, los cuestionarios de
autodiagnóstico y su desempeño en las tareas de lectura y
escritura realizados en el curso, determine cuáles son sus
fortalezas frente al proceso de lectura y escritura, y cuáles sus
debilidades. Plantee un plan a seguir para mejorar su proceso
de lectura y de escritura, para guiar este proceso diligencie los
siguientes cuadros, si lo considera necesario adicione información
que complemente su plan.
OBSERVACIONES

1 La propuesta está dirigida a desarrollar procesos de lectura.


2 La propuesta está dirigida a desarrollar procesos de escritura.
3 El estudiante cumple con los requerimientos establecidos en la guía.
La información consignada es coherente con la información trabajada
4 en los documentos base.

En el plan se evidencia la importancia del proceso de lectura y de


5 escritura.

NOTA FINAL
Nota
0- 5

También podría gustarte