Está en la página 1de 14

UDB Soyapango, Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica

__________________________________________________________________________________

Universidad Don Bosco


Sistemas Eléctricos de las Aeronaves (SEA)

Ing. José Fernando Martínez Sarmiento

“Tarea Ex - Aula N1 (Guía de ejercicios N1)”


GRUPO 02T

Integrantes:

Alarcón Nerio Fernando Javier AN190854 GRUPO 02T

Ramirez Abarca Kevin Josael RA160821 GRUPO 02T

Fecha de entrega: 18/02/2021

__________________________________________________________________________________
Sistemas Eléctricos de las Aeronaves, Ciclo 01-2021 Página | 1
UDB Soyapango, Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica
__________________________________________________________________________________

Guía de Ejercicios No. 1 – Sistemas Eléctricos de las Aeronaves

1. Un núcleo ferromagnético se muestra en la figura 1. La profundidad del núcleo es de 5 cm. Las otras
dimensiones se muestran en la figura. Encontrar el valor de la corriente en la bobina que producirá un flujo
de 0.005 Wb. Con este valor de corriente, ¿Cuál es el valor de la densidad de flujo en la parte superior del
núcleo?; ¿Cuál es el valor de la densidad de flujo B en la parte derecha del núcleo? Asumir un valor de
permeabilidad relativa del núcleo de 1000.

Figura 1.

2. Un núcleo ferromagnético con una permeabilidad relativa de 1500 se muestra en la figura 2. Las
dimensiones son como se indican en la figura y la profundidad del núcleo es de 7 cm. Los entrehierros en
la derecha e izquierda del núcleo son de 0.07 y 0.020 cm respectivamente. Considerar el área de los
entrehierros un 5% mayor que el área de la sección transversal del núcleo. Si se tiene una bobina de 400
vueltas en la columna central por la que circula una corriente de 1 A, calcular el flujo magnético en cada
una de las columnas (izquierda, central y derecha) del núcleo. También determinar la densidad de flujo B
en el entrehierro.

Figura 2.

__________________________________________________________________________________
Sistemas Eléctricos de las Aeronaves, Ciclo 01-2021 Página | 2
UDB Soyapango, Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica
__________________________________________________________________________________

3. A continuación, se muestra un circuito magnético en la figura 3. La bobina de la columna izquierda del


núcleo N1 tiene 400 vueltas, y la bobina en la columna de la derecha del núcleo N2 tiene 300 vueltas. Las
bobinas se encuentran enrolladas como se muestra en la figura. ¿Si las dimensiones son como se muestran
en la figura, e i1 = 0.5 A e i2 = 0.75 A entonces cual sería la dirección y la magnitud del flujo resultante en
el núcleo ferromagnético? Asumir una permeabilidad relativa constante de 1000.

Figura 3.

4. Dado el transformador de tres devanados que se muestra en la figura 4 y utilizando la convención del
punto si se tiene que N1 = 20, N2 = 10 y N3 = 10. Encontrar I1 dado que:

Figura 4.

Tip: Recordar que de acuerdo a la convención del punto se tiene que:

__________________________________________________________________________________
Sistemas Eléctricos de las Aeronaves, Ciclo 01-2021 Página | 3
UDB Soyapango, Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica
__________________________________________________________________________________

5. El devanado secundario de un transformador tiene un voltaje de terminar de v s = 282.8 sen(377t) V. La


razon de vueltas del transformador es de 100:200 (a = 0.5). Si la corriente en el secundario del
transformador es is(t) = 7.07sen(377t - 36.87°) A, ¿cuál es la corriente primaria del transformador? ¿Cuál
es la regulación de voltaje y la eficiencia del transformador?

Los datos del transformador son:

6. Un transformador de 20 kVA 8000/480 V tiene los siguientes datos:

Las impedancias de la rama de excitación se dan del lado de alto voltaje del transformador.

a) Encontrar el circuito equivalente del transformador referido al lado primario (alto voltaje).
b) Asumir que el transformador está alimentando a una carga de 480 V con un factor de potencia de
0.8 en atraso. ¿Cuál es el voltaje de entrada del transformador y su regulación de voltaje?

7. Un transformador de 1000 VA 230/115 V se ha probado para determinar su circuito equivalente, los


resultados obtenidos se muestran a continuación:

Todos los datos fueron obtenidos del lado primario del transformador.

Encontrar el circuito equivalente del transformador.

__________________________________________________________________________________
Sistemas Eléctricos de las Aeronaves, Ciclo 01-2021 Página | 4

También podría gustarte