Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Sistemas Operativos
Código: 301402

Guía de actividades y rúbrica de evaluación- Unidad 1 Tarea


2- Actividad intermedia trabajo colaborativo uno

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 80 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
15 de febrero de 2021 14 de marzo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Lograr que los estudiantes se contextualicen con los temas relacionados
con esta unidad, teoría, características y arquitectura de los diferentes
sistemas operativos.

La actividad consiste en:

I. Investigar sobre las temáticas relacionadas con la unidad I


teoría de los sistemas operativos.

II. Responder los 6 puntos de la fase individual.

III. Realizar comentarios a los aportes presentado por sus


compañeros
IV. El estudiante líder consolida los link de la presentaciones y los
envía por el entorno de evaluación

1
Actividad a Desarrollar

La actividad está dividida en dos fase

1. Individual:

El estudiante realiza los aportes de la fase Individual respondiendo los


siguientes puntos.

1. Realice una línea de tiempo de todas las generaciones de la historia


de los Sistemas Operativos.

2. Definir con sus propias palabras que es sistemas operativos y las


características de los sistemas operativos.

3. Realice un mapa mental donde se describan los tipos de sistemas


operativos:

Sistemas Operativos de Mainframe.


Sistemas Operativos de Servidores.
Sistemas Operativos de Multiprocesadores.
Sistemas Operativos de Computadoras de Bolsillo.
Sistemas Operativos Integrados.
Sistemas Operativos de Nodos Sensores.
Sistemas Operativos en Tiempo Real.
Sistemas Operativos de Tarjetas Inteligentes.

4. Ahora revisemos el Hardware de La computadora: Defina los


componentes que conforman un sistema computacional.

Realice una tabla con dos columnas en Word donde coloque la


imagen del dispositivo y la descripción.

2
5. Definir los siguientes interrogantes:

Explique con sus propias palabras qué ocurre con el sistema


operativo antes una interrupción.
Porque se considera la memoria cache una parte importante
del sistema computacional.
Cuáles son las funciones del núcleo en un sistema operativo.

6. Realice un mapa conceptual en el cual se debe incluir todo lo que


usted como futuro Ingeniero considera importante de la
arquitectura Cliente/ Servidor (Debe estar bien argumentado).

2. Colaborativa

1. Para la fase colaborativa cada integrante del grupo debe realizar


una presentación en EMAZE https://www.emaze.com/es/ en la
cual se incluya toda la actividad de la fase individual, la
presentación debe incluir la portada, el cuerpo de la actividad y
la última las fuentes bibliografía.

2. Cada integrante debe hacer un aporte a la presentación realizada


por su compañero de grupo.

3. El líder de grupo debe consolidad todos los link de las


presentaciones y enviarla al entorno de Seguimiento y Evaluación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Aprendizaje debe: Explorar las fuentes bibliográficas de


la unidad y participar en el foro creado para el desarrollo de esta
actividad.

3
En el entorno de Evaluación debe: El líder del grupo debe entregar el
desarrollo de la actividad

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Desarrollo de cada uno de los ejercicios expuestos; los cuales debe


entregar en formato Pdf y presentar en el foro habilitado para la Tarea
1 que se encuentra en el Entorno de Aprendizaje.

Entregar el trabajo: Cada estudiante debe entregar en el foro el


desarrollo de los puntos en un documento Pdf con los siguientes
elementos:
 Portada.
 Desarrollo de los ejercicios
 Referencias Bibliográficas en normas APA.
 Lo debe entregar en el mismo Foro en formato pdf y el nombre del
archivo debe ser 301402_(Nombres y Apellidos).

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

El líder del grupo debe entrega un archivo con la portada y el link de


cada uno de los integrantes con la presentación en EMAZE.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 80 puntos
Primer criterio de
Nivel alto: El estudiante interactúa de forma oportuna, adecuada y
evaluación:
responsable en el foro de discusión según lo solicitado en la guía de
actividades de la Tarea 2 – Trabajo colaborativo uno
Interactúa de forma
oportuna, adecuada y
responsable en el foro
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de discusión, según lo
entre 6 puntos y 10 puntos
solicitado en la guía de
actividades de la
actividad Tarea 2 – Nivel Medio: El estudiante interactúa de manera intermitente en el
Trabajo colaborativo foro de discusión, según lo solicitado en la guía de actividades de la
uno Tarea 2 – Trabajo colaborativo uno

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 2 puntos y 5 puntos

Este criterio Nivel bajo: El estudiante no interactúa de forma oportuna, adecuada


representa 10 y responsable en el foro de discusión, según lo solicitado en la guía de
actividades de la Tarea 2 – Trabajo colaborativo uno
puntos del total
de 80 puntos de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad.
entre 0 puntos y 1 puntos

Segundo criterio Nivel alto: El estudiante responde de manera bien argumentada los
de evaluación: puntos de la fase individual

Responde de forma Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


adecuada y bien entre 16 puntos y 35 puntos
argumentada los
puntos de la fase Nivel Medio: El estudiante responde 3 puntos bien argumentados
individual de los 6 estipulados para la fase individual del trabajo colaborativo
relacionados con la uno.
unidad uno. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 15 puntos

7
Este criterio Nivel bajo: El estudiante no responde los puntos de la fase
representa 35 individual de la Tarea 2 – Trabajo colaborativo uno
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 80 puntos de la entre 0 puntos y 1puntos
actividad

Nivel alto: El estudiante realiza la presentación en EMAZE, incluyendo


Tercer criterio de la respuesta de los puntos de la fase individual.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 16 puntos y 35 puntos
Realiza su
Nivel Medio: El estudiante realiza la presentación en EMAZE,
presentación en
incluyendo la respuesta de solo 3 puntos de la fase individual.
EMAZE
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 15 puntos
Este criterio
representa 35 Nivel bajo: El estudiante no envía el link con su presentación en
puntos del total EMAZE
de 80 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte