Está en la página 1de 3

Asignatura: Ingeniería de la Calidad

Carrera de Ingeniería Industrial

ACTIVIDAD EVALUATIVA 2: Taller


Puntaje: 5 puntos

Integrantes:
Yordan Leyton
Harry Jimenez
Marcelo Usca

ORIENTACIONES:
El trabajo será desarrollado por grupos de 3 estudiantes, quienes deberán seguir las
orientaciones que se presentan a continuación. Una vez concluido, todos los miembros
del grupo por separado deberán cargar el informe del trabajo al AVAC en formato pdf.

Actividad 1: Identificar las causas de un problema de calidad mediante Tormenta de


ideas y el Diagrama causa-efecto.
El equipo de estudiantes identificará, mediante una tormenta de ideas, cuáles son las
causas probables que inciden en su insatisfacción con alguno de los servicios que recibe
por parte de la Universidad Politécnica Salesiana (Ejemplo: la formación mediante
modalidad virtual, la consulta y préstamo de material bibliográfico en la Biblioteca, el
uso del gimnasio, uso de laboratorios, etc.). Con las causas identificadas, los miembros
del equipo desarrollarán un Diagrama causa-efecto o Diagrama de Ishikawa, empleando
las 6M para organizar las causas y subcausas (método, mano de obra, mediciones,
máquinas, medio ambiente y/o mediciones).
El diagrama causa-efecto deberá ser realizado utilizando la herramienta
https://app.diagrams.net/ empleando el manual que se muestra en el Anexo 1.

Actividad 2: Desarrollo de un diagrama Por qué-por qué.

Desarrolle un diagrama Por qué–por qué respecto a algo que no le guste de la


Universidad. Para ello emplee la herramienta https://app.diagrams.net/ siguiendo los
pasos del Anexo 1.

Puede empezar con la frase “No me gusta que…” y continuar con dos o más ramas de
cinco o seis por qué.
No me gusta
que…

También podría gustarte