Está en la página 1de 8

Universidad Abierta Para Adultos

UAPA

ASIGNATURA

Fundamentos Filosóficos e Historia de la Educación

PARTICIPANTE

Welinthon Omar Hernández Bonilla

Matricula

202003269

Tema

Sistema Nervioso Central

FACILITADOR

Dra. Ana Colon

Fecha

13-1-2021

Página
1
INTRODUCCIÓN
Al introducir este proyecto de investigación podemos decir que esta investigación tiene
como objetivo el aprendizaje del sistema nervioso. El puede dividirse en dos partes: el
sistema nervioso central (SNC), que está compuesto del cerebro y la médula espinal, y
el sistema nervioso periférico, que está compuesto de nervios que conectan el SNC a
músculos, glándulas y órganos de los sentidos. Las neuronas son los bloques de
construcción básicos del sistema nervioso. El cerebro del ser humano contiene alrededor
de 1011 (100 mil millones) de neuronas. También contiene 10 a 50 veces este número
de células griales o glía. El SNC es un órgano complejo; se ha calculado que 40% de los
genes del ser humano participa, al menos hasta cierto grado, en su formación.

Página
2
Esta tarea debe contener

Hoja de presentación, introducción y conclusión

1. Preparar un informe * con sus palabras* sobre que el concepto del sistema
nervioso central, 3 características del snc y las partes principales del sistema
nervioso central.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

Está sistema nervioso, se centra en el cerebro y la médula espinal, los cuales se


desempeñan como el centro de procesamiento principal para todo el sistema nervioso y
controlan todas las funciones del cuerpo.

El sistema nervioso central, qué son las neuronas y cuáles son sus funciones. Cómo es
su estructura y enfermedades.

3 CARACTERÍSTICAS DEL SNC

La membrana externa.

Refiere al exterior de las membranas de bacterias Gran negativas, cloroplastos o


mitocondrias. Se utiliza para mantener la forma del orgánulo contenido dentro de su
estructura, y actúa como barrera contra ciertos peligros.

La membrana interna.

Página
3
Se llama membrana interna al interior de la membrana celular de las bacterias. Se utiliza
para mantener la forma del orgánulo contenido dentro de su estructura, y actúa como
barrera contra ciertos peligros.

La membrana intermedia.

Es la meninge intermedia que protege al sistema nervioso central (encéfalo y médula


espinal). Se encuentra por debajo de la duramadre y se encarga de la distribución del
líquido cefalorraquídeo (LCR), que corre en el espacio subaracnoideo, entre la piamadre
y la aracnoides.

El sistema nervioso tiene dos partes principales:

 El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal.

 El sistema nervioso periférico está compuesto por todos los nervios que se ramifican
desde la médula espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo.

Página
4
Con la información de su informe realice un esquema que contenga lo siguiente:

2. partes del snc con su ubicación y función de cada una

Partes del snc con su ubicación

El cerebro El cerebelo El tallo cerebral

Función de cada una

Es el órgano más conocido Ubicado sobre la médula espinal, el


del sistema nervioso Hace de puente a los tallo cerebral está dividido en tres
central. El cerebro tiene estímulos de la médula regiones anatómicas: la
numerosas funciones pero espinal para que lleguen al protuberancia y el mesencéfalo. El
a modo general, es cerebro. Algunas de sus bulbo raquídeo es la parte del
encargado de procesar la funciones son las siguientes: encéfalo que se une a la médula
información que proviene regular el latido del corazón, espinal. En el bulbo se localizan
de los cinco sentidos, así la presión arterial, el fascículos ascendentes
como controlar el equilibrio y la función (sensoriales), descendentes
movimiento, las respiratoria. Regula los (motores) y sustancia gris que
emociones, la memoria, la movimientos musculares comunican la médula espinal con el
cognición y el aprendizaje. tales como correr, caminar, encéfalo. Estos regulan funciones
Es el centro de las escribir… y también mantiene vitales como la función respiratoria,
funciones intelectuales. la tonicidad muscular y la los latidos del corazón y el diámetro
postura corporal.

Página
5
3. En un cuadro comparativo escriba las actividades o funciones principales de los
hemisferio
Hemisferio derecho Hemisferio izquierdo
No verbal Verbal
Analógico Abstracto
Atemporal Temporal
Emociones y sentimientos Secuencial
Holísticas Sigue directivas
Visualiza Símbolos
Fantasioso Basado en la realidad
Al azar Asociación auditiva
Formas y patrones Expresión oral
Creatividad Simbólico
Expresión artística Lineal
Intuitivo Lógico

Hemisferio derecho

Hemisferio izquierdo

Verbal No verbal

Abstracto Analógico

Temporal Atemporal

Secuencial Emociones y sentimientos


Sigue directivas Holísticas

Página
6
4. Después de leer los hemisferios cerebrales responda lo siguiente:

1. ¿Cuál es la estructura que comunica los dos hemisferios?

Esta estructura tiene como cuerpo calloso al principal conjunto de fibras nerviosas que
une ambos hemisferios cerebrales. Esta estructura está formada fundamentalmente por
axones neuronales recubiertos de mielina, con lo que forman parte de la sustancia
blanca del cerebro.

2. ¿Cuál es el hemisferio dominante y porque?

Es el lado del cerebro que se ocupa de las palabras, busca el orden y la explicación para
todo. Cuando las personas tienen un cerebro con el hemisferio izquierdo sumamente
dominante tiene problemas con la incertidumbre y la ambigüedad, le gusta la lógica y lo
que es 100% correcto.

3. ¿Si le faltaría un hemisferio como seria su vida de acuerdo con los síntomas que
puede causar este?

En los cerebros de los animales, ambos hemisferios son iguales o simétricos en sus
funciones. Como por otro lado, el sistema nervioso humano está conectado al cerebro
mediante una conexión cruzada, de manera que el hemisferio derecho controla el lado
izquierdo del cuerpo, y el hemisferio izquierdo controla el lado derecho.

Así podemos decir que el ser humano no puedo vivir normalmente, si le falta un
hemisferio al cuerpo humano, si a una persona la falta un hemisferio podemos decir que
está muerto.

4. ¿Qué le gusto de esta primera tarea?

De esta tarea me gusto, la forma del tipo de aprendizaje que Obtuve ya que pude
aprender más sobre el Sistema Nervioso Central SNC.

Página
7
CONCLUSIÓN

Para concluir este proyecto podemos decir que el sistema nervioso es importante porque
es el que conecta al ser humano con el medio ambiente y le permite interactuar en él
además de que el sistema nervioso es el que da la capacidad de movimiento, ya sean
involuntarios, como pestañar o respirar o voluntarios como mover la mano, y permite la
reacción a los estímulos tanto internos como externos, mandando señales al cerebro para
una respuesta rápida. También participa prácticamente en todas las funciones de nuestro
cuerpo se podría decir que la integridad estructural y funcional del sistema nervioso, es
determinante para el bienestar diario del cuerpo. Los actos reflejos son importantes
porque son una forma rápida de poder diagnosticar el sistema nervioso si el individuo
no responde a los estímulos quiere decir que existe algún problema en las conexiones
del cuerpo o alguna lesión.

Página
8

También podría gustarte