7. ¿Cuáles son y en qué consisten los dos tipos de problemas antropológicos que
presenta un planteamiento materialista de la metafísica?
En mi opinión unos de los argumentos con mayor peso es por lo que este sigue
existiendo, aunque en menor cantidad que en los siglos pasados es porque se plantea
las preguntas clave y más básicas de nuestra existencia. Ya que lo que estos se pueden
plantear no es solo sobre el origen, sino por la constitución y la interrelación de todo lo
que “es”, es decir, de la realidad en su totalidad.
En la época actual no se habla sobre la metafísica apenas. Pero esta es un saber que
pretende hallar los principios de la realidad. En mi opinión, en nuestra sociedad esto
cada vez nos importa menos, pero no quita que sea unas de las cuestiones mas
enigmáticas.
Una de la razón por las que ha perdido un gran peso en el S.XXI es debido al nivel de
conocimiento sobre el universo y la naturaleza. Además, las Investigaciones Científicas
han posibilitado la aparición de tecnologías cada vez más sofisticadas que hacen que
las personas tengan mucho más poder del que lo tenían las personas de siglos
anteriores. Sin embargo, como he comentado anteriormente estas conquistas de la
razón humana no han conseguido apagar la natural tendencia del hombre por saber
más, por cuestionárselo todo, por intentar encontrar respuestas aquello que no nos
puede contestar la ciencia. Para saber lo que hay más allá de lo que vemos, más allá de
la realidad sensible, más allá de la física. Que es de lo que se trata la metafísica y los
temas por los cual es se preocupa.