Está en la página 1de 1

Reflexivo

Reflexivo, en gramática, propiedad léxica de los predicados con correlatos morfosintácticos mediante los cuales el sujeto
y un complemento se refieren a la misma entidad.

Las lenguas usan diversos medios para marcar la reflexividad. Así, el ruso tiene un sufijo verbal característico, mientras
que las lenguas romances y el inglés lo hacen por medio de pronombres (vous, himself).

En español podemos distinguir:

Pronombre reflexivo, ciertas formas de los pronombres personales, a veces reforzadas con mismo, misma, mismos,
mismas, cuando van en una oración reflexiva y concuerdan con el sujeto en persona, género y número. El pronombre
establece necesariamente la correferencia entre el agente y el beneficiario de la acción: Yo me lavo; Tú te peinas; Juana,
aun estando enferma, se vistió ella misma.
Oración reflexiva, aquella con un verbo conjugado en voz activa, cuyo sujeto realiza y recibe al mismo tiempo la acción
verbal y, además, uno de sus complementos —directo o indirecto— es un pronombre reflexivo: Juan se vio muy mayor;
Yolanda se viste; Rodolfo se pone los zapatos.

Véase Valores de se; Personal.

También podría gustarte