Está en la página 1de 21
4 Delirio de fome La locura det hambre Cuando tongo lamb quiero comtenne ico, calgara otro» gucmay a un trv CCanonet Mana DeJesus Un dia de verano del seco ato 19 prison de una mujer joven den or haber matado ad me lew a la celds de la rea rural ejana que acaba de ser detenda sa hijo pequenay su hija de un afio. Al ni lo habia ato fndo y 9 la chies la habia mutado a machetazos, Durante tn madre, fue fa principal atraceion de Bor Jest Ae las rejas desu cla que daba sla ale» la amaben,seriature anin jem - Ro, la cos y pobres pata delat lanzabsn improperos,vanimals vst chiquil timid y rettaida fapenae nn ole ‘unt Io obvi: or au lo hielo? El Pondido ieatos de wees: sPara que dejaran de gra cue querian leches Dex Dus de una pausa afd (en su propia defensa) Bilan ta sevice nadey Jos pequeitos no sieaten nada Més tarde, cuando ese mismo dis conté Io sucedido a Nalza de Amude ‘con quien compartia una miniscula barraca de adabe en el empinads come Sel precipicio lamado Segunda Travessa de Hettando Viera en dl Allo de Gre ero, Nalza sacudié la cabeza y coments con tristeza: ffs sido el dein del Fhambre.s Ela habia visto a personas buenos que, Hevadas al xtrind norte cs del hambre,habian cometido actos de las cuales ms ln se rept ron. No olvidé ss palabras, pero entonces ls consider in sfmnlo nee de imaginacin novdestinn:dramatiea y exagerada. lava que le aeis ae secon ezaba para insullar a Rosa, yo también pensaba que ella crn uns especie de ‘eriaturaantinatural» ms que una eratuta dele snaturaletar Prose hobs de reconsideraro, Una tarde de spuds de comer, mieniras Nall, Zé Antonio y yo estabamos descansando, escapando del infierno del meiiodi, alguien nos porta I mando ala puerta. ensando que tal ver fuera ago importa sae de oa hy tac y abr la parte de arriba de la puerta de ln calle. Una mujer peguca, epg tar aun nifio de aproximedamenic un afto de edad (a menuclo resulta dificil ‘attics iraba, recuerdo, inensy jmente. Tena todos los dente To i la ra luchar contra la sonda, una res lucha fue sélo el principio de una larga hora de «delirio durante la eval el tment. Aneimere munca habla ite lida tad tan chris como “Durante los afios en que vivi con la gente del Alto do Cruzeira tuve aeasién {es despte de morr por Is lcura del amb, el ostro paral elbaj una eam g bia, furia, Jocura. La locura —el de liom de El tabi del hambre tame debe srl elon de eg hab ce ct ten ude de steam Imunsos ethane hn sido i menos slay anal, e meno et besico, vulgar, que no merecia mayor atencdn, No obstante, cuando el mute onsta brasleRo estaba escriendo estas lineas (yeh elintervalo ue precets 8 edicin en ings) sus palabras resultaban coniadichss por ih areiee ds estudios biometios v clinicos que aparecivon al desperar dels sosuncn fcra mundial. Eran estudine mothadlos por sina necenidad coal ecient documentary evantifcardetlladamente telos 08 sutidos por las personas internadas en los campos de eoncenitecon ale Imanes o que hy tbandonadas en ef gueto de Varsouis © que habia sido wetimas de la hambruna que se abatis sobre Holanda em 5 dos ellos, quiz el examen cienttico mie ‘oligos del hambre fue el estudio Keys Josef Brozck y sus eo detallado de los efectos fsicos pt experimental Ineiado en 1944 por Ancel zak, 1950; Keys v otros, 1950) en el sub tsrande y tenebroso del estado de deportes dela Universioed de Mk nesots eon trenia y dos yoluntaiosreclutadee is al servicio milter (hare re ene ls abjetores de concen ferencias ocasionales los descubrinilentos biomédieos y clincos de este estudio detallads human). {Lo gue De Castro podis haber dicho pero no peribi6 entonces era que el interés de los cieniicas por el ema del amb tavo que caper a sae nore eos blancos empecaran a sufir las mismas condiciones gue duraiie ieny Lempo habian aflizido a pablaciones negras ¥ monenas ei anton peace act lobo, la parte sur de Estades Unidos inclusive (Goldberger ¥ Swdeacichon 1344; National Research Cournel, 1943; Hunt. Hunt y Scher 1930) Bl enon, tlevastador del harbre fue na espantoga novedad para es fs au alindss ae Hveraron Bergen-Belsen el {2 de abril de 1945, pero en cl notexe bretcae ng, sido una realidad habitual durant hasta hoy en i ‘utorizado sobre el hambre lagos periodos de seguias y hambruna, hay muchas vetimas del bambre, la maria de elas my fo Se podita esperar que la antropaogia hubless serch somal problema del hambre en resiones no blancas nt seein pect del trabajo de De Casro alo haben taran del hambre con ey los pueblos bana y bem 2, pero en Ia es monogratias eonosidas que ta to deta: dos de Audrey Richards (1923, 1939) sobre 2a de Rodesia ye esta de Alan Holmberg (1950) o bre et miedo al hambre entre los indiossiriono del Oriente bolero’ Nev oka ‘ante, incluso estos trabajos pioneros dela antropoogin deh hasnbve onset ‘epcionantes, Eran estudios que en tina instancs exaban sas preorenna or documenta ia estructura socal del pueblo estuinda que por docunertag tl hambre que padectan. Durante el breve predominio de ¥ personalidad (entre los aos cutrema sonoma), Palcologos pestaron alguna atencion a la experi raron prncipalmente en los efeton queso | experienciasinfanilessnteriores, include fh sel destete (vase, por serpl estos de cultura ia del hambre, pero'se een ls personalidad adults tena ls ambre relativa del alo despues >, Du Bois, 1941, 1943) Pero esos esto na a ‘fan muchas referencias als escaser de comida y al homie on i soe oe seaeral, Hay que destacar sin embargo, la exploracion que Dorerhy heck ) hicieron sobre Ia cesta slimentari. el mie (1968) y William Sick (197 fla escasee los situa en tomo al hambre ene las gurtye de Eaten A parte de los anos seteni el hambrey las prticasallmentarias seco Visteron en temas de interés para los antropélogos, los coales han “eign Ublcatse en el interior de dos campos interpretativos:biocaldgic ysmbelico. Ent sissy entre ellos los materialistascultursle, la desouteiclon y el hambre crnica suslen verse cama integrantes de nn smpliaesructura de adaptabllidad biosocal(vease Harris, 1985; Cassidy, 1980, 1982, 1987; Le powshy, 1985). Est perspeciva abarea desde los estudlos antropogicos de hutricién convencional de Gretel y PeritiPelto (1983) y Lawrences Groene (1977) testa las ms controverdas perspectives noomaltusians que goran del favor de algunos antropaiogos Hsicos y blosociales como Willan Stin (4971, 1975). Ene los neomalthusianos, todo, desde la estate pequea ea sada por la desnetricion infantil (el erecimiento atrofiada) hasta las formas mortals de desnutrcign durante la infancia, son susceptibles de ser entenl das como contribuciones a uns especie cle homeostasis biocultural, una adap tacidn evolutiva de largo aleance. William Stn, por ejemplo, abla, basin dose en su estudio del crecimiento y desarrollo humanos en wna poblacion colomblana empobrecids, que el tamano pequene o «atrofindos tesultaba adaptativo porque permitin aun mayor nimero de adulios sobrevieir con me nes comida en un contexto de esenser cronica de recurso alimenticio, Clave Cassidy mantenta que la desnutrcion de lov nifos pequefios era un mece. nismo adaptativo para a sreduceidns demogratica, En estos estudio el ham bre Juega un papel important, si bien lor efactosbrutales que tiene sobre vi das humanas coneretas se subordinan aspectos demogrificasy ecologicos nds amplios. En la antropologis socal y simbslica, debido a In influencia d las co tienes francesa y brtinicas del esructuralisma (véase Lévi-Strauss, 1964, 1965; M. Douglas, 1970; Tambiah, 1988, 1969), los alimentos, los tales al menticiosy el hambre se suelen concebir como categortas simbilicse que oF anizan las relaciones sociales, ordenan la experiencit expresan o medi fontradiccones. Dentfo de esta tradiela interpretaina, fx alimentacion noe ‘nto buena pars comer como sbuena para pensar ex un lenguse ico en com tenida slmbdlieo. El alimento (y ei hambre) hace de mlium en teansiciones sociales complicadas! los inviduos y los grupos sociales usan la comida part controlar a otrs, establecer y mantener relaciones sexvales, evita» ikea conflicios o expresaralgin aspecto dela dentidad cultural. En su ie inet pretacidn de lt estructura social y el hambre entre los isletos trobriandeses, ‘Stanley Tembiah (1968) argamentaba que habia uns equivlencla srl ew tre la casa del fame y la barrign humans. Ai, uno de los tos trobeiandeses ‘mis importantes, el vali, ves realmente una analogia metafdrca en's que se idea i barriga humana que contengn et hambcey la glotonerae (1939: 201) Este tema fue recuperado después por Miciam Kahin (1986), quien sugera que para los ssiempre hambrieatos» wamirans de Melanesia ls hambruna perpotua ‘le la que hablaban era as6lo etafricn, una expresion del confcto universal fentn ls deseos indviduaesy Tas necesidadessovilescolectves. Ente los ws Imirans, el predicado stengo hambres habia que entender como ster go gula no quiero compartir le que tengos. Aqul shame» era una representaion de 4o socal, y el hambre del eual protestaban los wamirans era mafic, En os {os estudios simbolisia el haimbre era algo asépicoyesitice El habe, tam {La preferencia de los antropslogos culturales por las homologi » au desconsideracin del hecho desndo del hambre como capstincnseieias ule sea una maniestacion del stabs del estado el hambe lave ate oe Contre, Quiz sea que el hambre vt evento hambre rradora~ simplemente «na sea bueno pats Pen {ulenes cuando piensan en ef hart simbolosy metiloras o sino coma Tuva una acelin humana ate ars pars los antropdlogos, bre yl hambruna preficren pension Sono contrbuciones pestvas ala adaptacion evo Entre ls antropologosculurales mas rclentes, slo Calin Turnbull (1972) bs esrito una etnografa rica y detallada de la experiencia eoletve del hun bre, pero est trabajo fe en pran medida ignorado y dessereiad pos nas ce legs Tarball estudié una pequena poblacién de Cacadoresrecolectores fr zalos Insts cn agricloes enna ira bala em Up, Sine ‘onocimientos, la inelinacton oles apt de subvistenca duren sectedad cor es necesaris para cultivar productos In sequta, ask poco a poco se morian de harne yn misma suerte Las lazos sociales besos en la des yl matrimonio, en la cooperacin,l ayuda mutua y la reiprocdad se ques ‘abn por el camino mientras los indviduos luchaban por sobrevine cone todo y cualquier compedidor, aunque fueran sus propios padres ¢ ios hong bull conch: 1A fos Kno ls quedan valores morale” adam estén Hn ¥¢80 slo para los que ya denen el estomage lle. Be . "ro sina hay Bondad tam, Poco Pay maldad, ys no hay amor tampaco hay adion (1972: 280) Ni np hay cupa ni responsabilidad. Al na, lo que seco adelame aloe ik ne Ree ultra sno la bllogiaBummana a que Timbull se refers como ls elon de superwencae: «lls no lan endo [la magulen de seperate luntaria 0 conscientements; se ha ereado & si misma travet de ls nec bioloaica de sobrevivir a partir de Unies Forma posble- (285) ® tices materiales disponibles yd Tl bambre desuyoa los come 1b ce Turi esa fasleed de la vida social 9 Ine netinckeee cone es inch de lis src de toda as ace agra eon hoe far ant lesmenaza del hambre:«Tenian una lca snp; norte al ‘estos fami, It amistad Ta esperanza, el amor 9a le haben yong ta desrgctn de Turnbull de os famliccs i scapes; ge alg Srl, ws que culguler oto enol Turia mpl el dale habia exagerado ia stun ub § come La conclastn ques sac conocida la devocién que los africanos profes in san por la familia y los nifs in jas, El libro fue tratado como tina vergiensn blo y sea ‘ seh ala or el Hamid a Gren Das, BE» Pa ee o ya no vinculaba a las personas» y donde «sélo quedabas Individuos aislados, desconcertades, sin esperanza» (1935: 245). Reflexonar Sore este caso, James Davies lle a ta conclusion de que =sin comila suf thente no bay socledade (1963: 17), ‘No obstane, en ln exn bliogafiaexstete sobre les estragos comet dds en las campos de concentracion slemanes, shdxina exprsion des veulura Gel error, espacio dela muerte», done el hambre era cl dbiro final dls vi Tores humanos y las normas sociales, los relat personales de los supervisien {esa memo son ambiguos y contadictorins Hay aquellos que camo Brune Beelheim (1943, 1980) resaltan el proceso de desocializacién ocurvid en fs Campos espa de transformar a hombres rsligiosos y Familias tegas de la supervienciaIndividusl que nos recuerdam a fos Ik. Koy y aos: tan el informe medico claborado por el médica Brténico F. M. Lipscomb (2945), miembro de ls compa del Ejercito britanieo que Uber Bersen-Ba porcoml alga de deste. tn primer momento a cons deacon Por iow ors mia low sane parvonahs, lego of elo se extrac alos Ibe pes ynalente so ued cl in de superna io She ne see ive fcr corse humana, ante Sin embargo parece que fueron mis bituales los confit y ls cambios radicalos entree aliraismo y el egoismo que Terence Des Pes (1976), Ble Wie 1 (7969) y ctvosdestacan en sus textos sabre el camportamienta de sinter nos en scam de sr Wi ect, por empl, ona com ralctono que le dieron cuando lego a Auschli, En sina pasion le dijo ‘Escichame, caval. No olvides que estés en un eampe de onceniaciin, Agu Cauda hombre tiene que luchar por sf alamo y no pensar en nadie mis. Nis (Gucra en su pre. Aut no hay pores ni ferniainas ni signs. Aq ca uno Sve o muere sul por y para sf mismoe {1969 122). Peo ato internoe adv Tig sTodos somos hermanos, dos suftimos el mismo destino... Ayuda a los ‘otros, Es la iniea forma de sebrevivir (52), De forma similar, un sobrviviente del compo de Treblinksexplica: “En nucsto grupo compariamos odo; yen ‘momento en el que alguien del asp coms algo sin compart, sabiamos que fins (Des Pres, 1976 98) pr leva el eomienz Por lo tanto hay angumentos para cuestonar In concusién de Turnbull wai la cual el hamre Intensanesriaente leva ala peda de la socal la cultirsy de todas las sanciones sociales. La evidencla acurmlada inchien gu Jes respuesta al hare, al hambe erica ya la escase varan ente grupos indviduos. Muchas sociedades han enrentado con dignidad earelscrnieas dealimentos enchiso hambrunas importantes, Eni associa de pect ‘cla, objeto tradicional dol estudio antopaligic, donde el hamlye esac es cas a mgrma lg respuesta mas contin ante ia ecaaee de alimeon suse sr compartir comida, mis que acapararia (ease Y. Cais, 1961). Fue ost na com sencia agud de (y el horvar ante) los elctos devastadores del hambre lose ‘motivé 2 una comunidad de Papia-Nueva Guinea estudiada por Michacl Young (1971) s compart la comida escasa ya shichar contr In comida El comporiamiento de los campesinos irlandeses drat la gran ham buna gue siguié al amibre dela patata de 1845-1849 tambien eontrasa con lest de Turnbull sobre les ik. Durante cinco afos brtales de hambrr, los campesinos y ocupantes iriandeses en centenares de disrtos cangestone dos yen peligro, enfrentaron una grave falta de alimentos, enfermedad ¥ ua alts mortanded de la poblscion anes de que legara ayuda musivayerganirada desde Inglaterra y Estados Unidos. La dimension del decastre en el Ocedente inlandés se aprosimaba lade los ik S in embargo los ilandeses cape los ios de hambruna dejando intact sw cultura ¢Insituciones sociales elisa ela region ms afectada. en lore a Cork, Ins familias permaneeieron ida, Nicholas Curmmins, un magistrado de Cork ealizd una visita @ Sibbereeny al seen rural circundante y despues deseribi lo que habia visto en una carta al aque de Wellington que fue publicada en The Times e124 de dieiembe de 1846 Alentrar en una easucha miserable se encom’ con sees equcietos lamelicos ¥ eadavéries, con toda la pariencia de estar ucros,agnipadios ch una ce {uiea sobre un monidn de pai suc. Me apeeimn ran anor y desea al Sun gemido que estaban tives eustro nis, una mujer} lo ue una vex he bia sido un hombre estaban con fiebre [Ute]. (itado en Woodham Smith 1962: 162), Cuando se vieronforzado a emigrat: las victimes telandesas de hambre lo hicieran en pequetas unidades domesticas un padre con sus oa, ina made con sus bebés ehijos pequesos. Cell Woodham Smith euist ex fcenas de mujeres y nios intentado nie a as cuales Ge trabajo en las ce eieras que patrocinaban los Board af Warks Relic! Commitices, ots pes fas familias 9 quienes la muctte habia interrumpide su cxodo del Campo permancefan juntas tradas en iss cunetas (1962: 145, 163). nathan Swift podla proponer en su prosa iénicay punzante que fos fr landeses sobreviviron a la hambruna alimentindose ie sa sexcesos de dew. tendencia, ero el hecho es que fs padres irlandess alimentaban a sus hijos on los pocos comestibes disponibles mientras ellos miscnos sbetetlan eon "ges y malas hierbas. La gran harsbrana ms gue debit las iniucfones so ales tradcionales avo el efecto paradica de relorzatas. La auoridad de los rancianos, el apego a los troncor lstiliares patriarcaes ¥ ls ndopcton Ge 4 pairones de elbatoy el matrimonio tarda como medidas de control de fa natalia se hieleron incluso ens importantes por toda la elanda rural kos dseadas que sigueron ala hambruna fase Connell 1958, 1968). En otros tempos y lugares (ol Alto do Cruriro es un eermpla) donde Ia smennza del hambre, Ia exeasee las nesidades insatefochas son covtanics Ycronias, las formes tradiclonales de siege determinan tx sxignacion de te fursos eseasos dentro dla casa. En captilosscesivos examin Ia lg los Senifcados cultrales subyacentes en las pricticas de sneligencia selective ‘que afeetan alas oportunidad de vida de sigunos bebés ynifios consterados tuna smala apuestae para sobrevivin. Agu! creo el marco para ese ands me Sante In exploracign del hombre fal coma ex vivid por ls cotadares de ca faults y sus Tamils dol Alto do Crzciro. Como hizo Josue de Casto antes ‘ue yo, consiero que la lta inanicién de los nordesinas es una fuera mal Salo fundamental en ls vida social Daliio de fome: la experiencia vivida del hambre Para evita os ecollos de los eeducelonsmos materialist y simbolists ‘i andisis del hambre on el noreste brrileo se bora entra estructera com xptual que concibe el cuerpo como algo que es individual y colectistnente vivido, que estésocislmente representaia en difernies Idiomas simbolices 9 Imetafdricos, y que es objeto de regulacin, dscipina y eontrl por parte de procesos politicos veconémicos mas ampllas, una perspoctva intringeea teoria eres europes, Mavaare Lock y yo (1987) nos felerimos aeslo come relaciones entre lot stres everposs, En el primer nivel, cl mia manifesto si leuerpo individual 9 snaturals (cl cuerpo personal), entendido an el sentido rude ie ogi nco prier ny stral ‘enincones clin Esa ue ics en se pier nel Se ar sla Slanticados bolgics,prcoogicor y smbolisos Gel mre sfunden cla xperiencin de cuerpos qu ton portedores de signin yee meres cue scene aati, Oyen, dea xpath [a expresion popular deli defome now ofrece un punto de para pars el costco pers sige eral ne da poral lide or gue dactimentan In sora de la hari yd a segs dl se refee al atrador punt fil al ques lea por a fla de comida. Pode omo e igo wen los diariosyolcos rogittos ge dejo los noweates Enusabe el hanbne boc dels baos en trvesas a Drasl que terminables. Histor dre vos fs on toed Brel, ert en dead de len cinreta, rcorsaba La comida se scab elmer 9 some 20s de mayo y dos marineros murieron de locura de hambre. Durante esa by ‘outa eseasea de alimentos el cuerpo se agata, se piene el carder ¥ los sey dos se embotan, el esirity se apaga y esto no slo hace apres ‘ue provoca una especie de loca, lo que jsics el dicho popular de “where loco de hambre"s(citsdo por De Castro, 1969: 36-57) La locura del barsbra también ha sido frecuentertenteobservada en situclones de aulagio. El he dico naval que en 1896 naultags junto otros siete superiventes Gel fund rmiento del Medusa en un bote en sita mar durante un semana hasta gue fal mente fueron rescatados, describia las alucinaciones Spica, despa sultios ‘ue habian tei, Algunos muriron en wn estado de lino y todon sins soe sida de tener hamibre (Keys aos, 1980. B07), Aparecen roerencias al deo de ome en las novelas ce Euclides da Cunha (2908) y Jos America Almeida (1928, 1937) y en los textos etnogrdicos de Re {2r Baside (1958, 1964), Chico Bento, un prsonaje de ls obra O Oui lace Auta del ato 1915) describe su pérdida de escripulos morales cuando sdel Fando de hambte y con manos temblorosas, su gergamua soca ¥ aus oes femnegrecios, abatia garrotszos a cualqier animal que se crssaba en ms ca ‘nino cuando estaba absndonando su titra» (De Casto, 1969: 60) Estos ox tres reeuperaban la exprasién poptlat del horror al hambre y de In Iocarg hhamirienta en el periodo que podriamos llamar premodemo, cuando el fend meno era plenamente reconoeldoy term, antes de que fue sdomestcnce, or la medicina en In clinicas de Bor Jens En un principio el detrio de fome puede haber signticado la experiencia deseamada primaria del hambre. Dalirio de fone sel hambre sates te ue la academia médica lo entendiera como an deficit de xproeinas-calorfase oupro lcinasenersies, Representa, pues, In expresin subjecva, la expetenels renee lat del hambre. Es la vor que sarge en ls palabras amarges Ge una faelada vita, Carlina Maria de Jesus, que ecco en a faon darts Cad of ee vk: xCeaado tengo hambre quiero comnerme un polfce, clgsr'a ots ee ‘ar un tereero> (1962: 40). ¥ es la rain que inc ala joven Ronson a su hija de un aio de edad. Delirio dome ex ambien la hstera ue puede hr ‘cer que una agradable sta de comunidad en el Alto do Cruseiroseabe eh una Pesala castca cvando los adultos rvalizan ene sy con low nos para lle ar primero ala mesa con comida, hamibre que pasan fos trabejadores dela cia del tora y sus familias no es ls misma cosa que lacarestis de los tk o que las hembrts pettOdiens {ue afigen a la poblacion del senda pernambucano, El hambre dele coma de tata cs constante y einiea. Desde que conozco la region, hace velatiines aos, no he observado ningin cambio sustanciol en este sentido. Ese howe bre de quien came todos las dias pero en cantidad insficlome'» con uae ce lida infeioro cast sin ninguna variedad, 1a gue les dee insatsfectosy hare brientes, Por el contrario, el hambre del serfao de Pernambuco, teres del interior de mala calidad asoladas por ls squlas, es ccc, agada y explosive, Se abate de manera inmisercorde sobre sina poblecin qc por lo gereral cs energies, autosuficiente y bien slimentada, La eltura popular det Nondese estd ropleta de canciones, relatos, araciones & lmgenes viusls de la buds Ae los salligidose, as victimas de I hambrana la seq qu haven on log es marchas a través dela teres balay del sero ac la costa y la zona os (expalsados) poreando en br sy sobre sus eaberas sus exnsas pertenencias es una imagen generative como la huida @ Beipto de la Sagrada Farle por ekemplo el mexivo de oratvo por excelenca del célebe arte popular de alfrera de Pernambuco, 4 huida's través de las Heras del interior econ frecuencia una maecha de rmucrie En la literatura nordestina abamdan las descripeiones de hombres, wus huesose, «Mae tuer tos que vivoss,eseribia Almeida describlendo el éxado de las victias de la seats de 1933, «S6l0 sus ojos estén vvos, penetrantemente vivos, sus pup Tas rallejan espasmos,concentraciones agénicas de destellos de vitalidae ek tada por De Castro, 1969: 57 fn los periodos de sequia, cuando son empuindos mis ali elo sopora ble, los nordestinos bambrientos, normalmente un pacblo soba y respetaose de foley, saquea mercado, slmacenesy trenes, como ccurtd en 1987-1988. En fl pasado tomaton parte en utebelioness ermads totalmente iniles conte ol Estado, condeidos por fanéticos lumina como el clare Aninio Mendes Marcie, conocido como Antanio Conselheito (vease Da Cun, 1904 Los, 1885), Sigulerona santos profetascariamticas en marchas de penitene a a tra: ss de ls errs del interior, descalzos, haciendo ayunos,soportando fs azo ies hirientes de los laglantr (penitentes), como si su hore na fue ym st lelente penitencia para el Dios amargo y vengativo del Nordese, En las hhambranas y sequlas extremas siempre han aparecide santos ¥ mesa, 3 como los feroces eaigaceror (bandos) (wase Bastide, 1958, 1963) Alzuoos Inéoes populares del norese, coma el venerado padre Cicero del Ces. han rmozclado ambas tadiclones dando lagna lo que podsfames mar fraigos agrados (vase C, Slater, 1986). Las des traiciones — como une dlominsnte del Alto. Thcluso los foes se han waco prohibtves para los hogares mis pobres del Alto ye fb Charing de mal see) ha sustituido alos oles como alinento isi. Bn ls ese de narcos, ne cabertin de Maria Josey en i casa de Seu Chico. quien acabuba de leprde la maa con su mujer set ios, los fiokes Seno sonvertido en una especie de comida de fst. En esos dias —aie Seu Chico aprendemos a comer nucstra quarent [probablemente ea incorrect promuneiaciin de poterta,harina de mate coclds en leche] y estar contntos» ‘En easn de Antonio Carypos todo esta pao. Desompleada desde hase me ses, Antonio dormila estrada encima de un sof eubierto con un plistco eon tna tlie @ fe isa que dent, Su mujer eta en la entrada coa un nido pe ‘taco en sus bras y otras dos nis 2 lado, Los eros cuatr hljos no estan fnvenee,-Si-—me dice ella la familia pasa hambre con mucha frecuencia, espe de despertarse, Antéalo expica emo se Ins srrela para ecmprar ln cesta del mercado semansl de si familia: «Me paso mucho tempo en esa de ris amigos, Ells tampoco trbejan. Hablamos sobre una u otra cosa, peegun indonos ‘pera zque vamos a hacer? No pademos pasarnos la vida ast. Pero trv Hega el dia de la fee tengo que hacer alg, O eta que fr [la nics so Tucidn] es buscar un amigo » dette: “O me amigo ienes dosientoscruza ds pars prestrme para comprar un poco de fara y leche para mls Ios? Bueno, silno puede syudarm, entonces voy a buscar a oto, y si a oa, O sino intento encontrar im tienda que me vend un poco a erédia, Si esa no Flancions, Dios mio, no quiero ni pensaro, ° er cvsida se fata de una mujer solicra eon hljes, la bisquedaes inclu sds desesperada, Sino tba, una mujer apelars todos sus recurs, I lus, dice Bin, rebalandose a endlgar ayuda a un antiguo amanteo inciso I sofado (eabron) que la habia sbarsdonad con sus hijos,w¢Qulén puede per franecersjena mientras escucha as hijo lrar porque le dele estémago de Frambre? Hacescelguiercosa.n Pero los nies, contin Blu, quieren algo mds ‘que simples fijoles,"Quieren came, y aquest Is Iucha de verdad Aunque Bu se resiste a fas wquelass de sus ijos mayores que piden covadas de lao (comida de loo) ella se viene abajo, dice, cuando es la bebe, I cacla, la pe ‘queda Meresa la que pide carne. »"Dos pedazos, mi, dice, sefalando con sus Secitos,y Bit se lo quits an nifo mayor para que la esolca y molancoica higuita, que nunca ha tenido huerzas 0 scorajee para levantarse y eaminar ‘dla tener lo que desea ‘Vera Bl, exhausta despus de un dia ds trabajo en os campos de cata, subir por in peligross pate desire del Alto, manteniendo el equibxio mien traslleve modern para ol fuego sobre sus hombros 9 una cesta en au cabezt, {cuanto sus Ios pequetos Ta vitorean dade su porcidn panoramic fuera de Ss eabafa summa, en cuanto ven sparecer a su vietoresa nd, me recuerda tun pease det diario de ota fuerte mujer fovelods. «Me daban tanta pena mls hijon,n eserbia Carolia Maria de Jesus en una entrada dew diario con fe ch del 13 de mayo de 1958: «Coando ven lo que les leve para comer sia a enaime!" Sus arrebatos me complacen, Pero he perdido el hibito de sor reir, Diez minvtos despues ya queren més eomidan (1962: 3). Raciones de campo El consumo de ealorias de trsbslador rural de ln zone da mate ba sido objeto durante mas de cineuenta afos de investgaclones en el Instituto de NNutrgo de Ts Universidade Federal de Pernambuco y en Ia Fandagso Jos jqsim Nabseo, ambos en Recife. La primera investigacién de muticién fue Fealizada en los aos treints por el médice, nuricionista, e6grafo humano y Ihumanista sin igual Josue de Casira. Los resultados de su estudio mosiraban aque el consume calico medio del rabajador rural en el area del monocul tivo de ezicar ern aproximadamente de 1,700 caloriss sl dia (1082: 8D). Estos primeros estudio fueron soguldos por las de Nelson Chaves y sus coleens fstadiantes de In Fundagso Joaquim Nabuco? En su sltimo libro publicado antes de su muerte, Chaves (1982) mostra cémo Ins condiciones allment fias permanecian en gran medida las temas que De Castro habia detectado 14 La mutes sivas por primera vez. Eis medio de ls agroindusvie del aziea In desnuteién e Endéinics y progres, Ia que reduce In expacidad predictive de les tra lores. Chaves atrbula Ta baja productvidad del cortador de cata de Pernam buco tla mitad de fade los cortadores de cada de Sao Paulo) a ls desnuticion {wontea del trabajador rural nondsiino: +En Pernambuco el consumo de i de mence Torta del contador de ca ex exteomadamente bajo, con wna me de £300 caloras daviase (1982: 73) hives se refers la oslebre prguiga tropes, la eperexs tpi indore rales como una fatiga cronies, snada mis que Ia defense nat Jc un organisimo adnplado a un medio hoatl (73) Bl arpa que los esl ‘ose las plamtaciones de azicar de Pernambuco extaban major aimentados dad porgue los sebores de exlavos Js, de los (gu los trabajadoresaslsiados dela actual Se preocupaban mis por el Bienestar de a fuerza de trabsjo. En cortraste l isjador rl de hoy en priser gar um portador de parses.» esa than ets drnnajendoconslirlemente so Lrg dl emo de forma que se i sprouancooa de lor pigeon sfcaos, Ls mers dea repm mtn {ie oumatta madre ttl Dna ur je pequedosy prema, etn fecioestas aig ently Gea) Las radicals consusiones a las que leg Chaves sobre a splgmetiaciin» progrcrva de ls poblacin rural nordestna pobre Chasadas en encueses est Uisueas y mediciones antropométrieas) fueron ewesttonadas y dieron ‘ugar a tina gran controversia, De todas formas, su resultados han so verifies por SEG iio os ean, renin fon coarse ia media para los nits pobres cain por debajo del vgeslmequinto percent [Los chicos de hogates pobresestaban especialmente desavenajados con res. posto los medics do altur, que eaian aba dl qui percent! para tds los frupos de eded (Linares, Round y Jones, 1986). sr jalnguies Batista Filho, un disciple de Nelson Chaves, public reciente mente un libro, Nurgao, Ainenaaedo,«Agricultva no Noreste Braskio, ba Sado en medicionesestadstens del ereelmienta fsico de Ins nos de intevior ores Su esto ndlcaba que dos terns de todos los nis rurses os ‘tiesto foron publcaos en medio de i debate publicosealorado mterio lon pvielee de esi. Peo pacaron despefdos pra el petsonal es id pubes que tabojabe en los pucsios de salud del Estado en Bom Jesus, donde ds maanns ala semana, las maces y sus ij lenan ese aximoon Tl ‘mado clinica pedistrica» para vacunarse, Siempre se pesa y se mide alos be ‘és ynitos pogenos, ye abi estneamienta ¥ subdesarrallo de os nits de do a cuntra aos esis norma més que la except. La pe a cargo lee a ls made Ia altura y el peso pero nunca explica las inypllcaciones que tiene el subdesarollaa menude imporente de los nos. Las mujeres se ven de Ie ct rica sin ser conscientes de lo que les ha dicho. Cuando pregunte lost bajadores dal pues de salud por qué no haeian mis por los nisos desires sue sparectan cada pana respondieron: Qué poems hacer? Ef puesto de aud no puede preseribir comida, Los debates sobre el hamabre en el mundo, Is desnuticin infant yl po lia social continusmente redefinen los pardmetras del prableme.* A princl- por de los ochenta el economists David Secller (1982) inci una controvertida Aliscusién con s tears del spequeto pero sano, SecKler nigeria que quid en tre un 80 y un 90 & de la gente que vive en condiciones de escasexcroniea de slimentos pueda caer bajo la designacién de «strofindos nutricionalmente> Peo muchos de ésts, argumentaba, eran individuos pequets y sin embargo sanos y eadapfadoss que no requerian intervenclones especiales, En lugar de tina nica curva de crecimiento humana gendtieamente determinads, Selle proponia una muliplieided de potencales curs de crecimiento que respon dleran a condiciones particulars, algunas faorables, otra inbibidore, del ce elimiento. Utlizaba la analogta dela carpa transferida de una pecera 2 un fstangue a alre libre, o vceversa. Loe programas alimenticiosy de ays in temacional, argumentaba Seckler, deberianstender alo a una proporcin toy pequeta de Indivduos malnutidos que tambien estuvicen crGnieamentc en fermos La respuesta a a hiptess de Secker ha so fuerte y vigorosa (vee Mes ser, 1986; Plioy Pato, 1988). La mayorn de los expertos en ntricon hen Te ‘contra oda las Evidentins efstentes sore lo ruliple sesgos med os, de crecimiento, paicolégico y sociales que ncompafiaa al sibdesarralla Sico resultante de la malautiién en la primera infancla. En relacin las mi Jares del Allo, un vlesgo aad es Inexpial de alto riesgo que convierte nifiss desnutridas en misjerespesetss y desnutridas gue paren nies prem turos, enfermizos y con poco pes, con wh ala reago de mortalidad en les pr moras semanas o meses de vida. En el Alto do Crizeiro ser spequen pero sano» es una contradiceén de términos, especialmente porgue la gente cons dora que Ia salud se manifieta en la fuerza fisie, el amano y el aguante de ‘ee persons. «,Pequefio pero sano?« La Pequena Irene me mira coma i est ‘ise bromenndo, «Mira, Nane, aqui ex cuestion de pequeso pera con 8 ‘com suerte de estar vos. Li estatra pequea scares otros incomvenientes mis graduales y no tan ‘obvios para la gente del Alto Elloey lias dessienden da europsos mediera eos, alicanos oceidenalesy amerindiog, y cuando estén bien alimentacos ¥ tienen suerte pueden ser altos, risclosos y robustos. Esta ex Ia imagen que ‘Quleren para sf mismos. Pero a pesr del gran varidad de estaturas de Ios in Aividuos del Alo, la media de is mujeres adultas ex de 1,55 metro, lade os hombres es solo noe eentimetras mis. Eso haela que yo —una mujer norte were BI none pe Bk so, es el contraste entre Ia stata de lo lia y alta de Bom Jesus, La {ort fine, de Bom fesus, Por tanto, na se trata precisamente Je que Secciones sewgadas de ls no nociones hegeménicas de sla grande es la mejor» a poblaciones mis pobres y Dequchas, haven alarivado a los nutrcionistas brasilenos de hoy sobre la Zpizmeizacions de los nowestinos pobres del interior. El problema es que el GStaneamiento del crecimiento que provoca la desmutricion va cas. invaria blemente acompasado den reraso ela maduraeion, problemas reproduc tivos incluyendo alo riesgo de abortos espontaneos y bajo peso al nace), Inala salud, poca ener, baja sutoestina y efectos adversos eh el proceso de prengizaje durante Ta infanca, La desnutsieli infantil ho contribuido seguramente a Ia persstencin de in anallabetismo crdnico en ls satires empobrecidos del noreste, besa dle mais de ives seneraciones de prictien universaizacén de la escuela prim: i. Encl Alto do Cruzeiro, donde el analfabetismo es la norma —solamente el 30% de as mujeres del Alto del muestra de setentay euaro eases podian ex tribir st nombre, todo el mundo va a a escuela al menos darante un breve perieda de Hiempo antes de decir que la esauela es una pérdida de Lemp. Yo fais In escuca lresafosy nunes aprendl nada. «Las letras mica podlian entrar en mi enbens y wa escuela na ex para mats. eran expresiones gus ltdizaan hablwalmente para expire! analfabetsmo, Pero los niios del Alto na son sbobos ni stants, blen, como en cualquier poblacin, hay difeten las deIneligencis. En su mayor parte son observadores aguds de las pct fas humanes, poseedores de un Ingenio squsada y maestros dela lengua oral Sin embargo, la maya de ls nor del Alto no se eancentean en in escuela, son easos excepcionales los que se gtadian en qulnlo curso con wn dominio teal de a leeturay Ia exeiiua, Las clases de la escuala primavia municipal que se ubica en la gunrdesin del alto do Cruzeiro, que pom empezar no eran nad inspiradorasy cavecian clos materiales escolores bso, ae llnalan de nies que dormitaban fa lascaban. Durante varias visas a ns eases en 1988 y 1989, enconiré chicos con esiaturas muy por debajo de lo que les eorresponderia para su edad; otros on las barignselaram te hinchada, se quejabon de gusanosy lomovices en ‘xiSmago, mienissolrosestaban aormentades con paves de ples, pas Sitos, sar, youasInfeciones cutineas. Nios de diferentes edadesyInlenios éslaban expulestos las mismns lecciones repetitivas siempre dings alos de aprencizaje mis lento, Antonio Marco, deeatore aos, y Valdseo, de naeve ompartian el mismo pupitey Ise mises fren El profesor deci que Ante nian peqeno problema (lena una profunda diseapsekd paiguics), Inlenras que Valdeio tra excepeionalmente brine, sunque mal preparad, is trl, pasé un ato con cada une de ellos. Aninio penstba gue tera cinco > siote anos de edad, no pala det exsetamente donde via no pain iden Ucar muchos animales y objetos de un libro de dibujo pars io. V aunque bajo para su eda pide y encaniader, Le gue aba dibujat ¥ se habia pistado unn insignin nai en el brago. Ni sigusra sabia ‘ue significabs, pero la abla visio en el cartel de una pelicula y pensaba que rs walrntivan. Bnseguda se ina 9 hace in cibujo de dos cosas que fuera importantes para dun sutoretrato al lado del Cristo del Alt da Crzeroy la padera braslena. Valdacio sabia quign er el presidente de Bran, sungie no pods identfiear a ninguno de los candidates que concurian a lis primeras Cleccionespresidencalesdemocratias. Sin embargo, sabia los nombres de go bemaclor de Pernambsien y del reign cesta alealde de Bom Jesus, Valdecio también tenia muy claro cules eran tas principales responsabildades de un Inuens presidente (shaeer parques pars [os nihos) 9 de un «buen» alalde (dar alimentos a la gent, sobre toda lel y ruta), Ponsamos los datas del consumo ealrico medio en Ia zo da mata en wn conteslo comparalve. El trabaiador rural ranestino, eon un consumo dint tmedio de entre 1-50 | 700 calria etd considerablemente mejor nutido gue ssubsistido con una dieta de col, pan y patatas que roves slo ete 65 800 TiS ios casos clin face noel Senmtin sino e a inanieign de una poblacién atrapada, como sugeria Galeano, en un verdadera Bolsillos vacios y barrigas llenas: comida y pobreza enfermedad pone a pobre dl Alto do Bl doble estigms del hambre y eto el ello dela potrezn ys maria alien scion y senor ldirnss donde eo taflja In concn social de im gente del Alto La po ican se define por la escose de comida y por Ia dependencia médica. Los po- re siempre estan enfermr, 36 anda dose, y con hare, pussro ome, La Crm ches dierent ete spares spray ale peas ozo ida nun ain conta a alien in te para uabapr ie In comida les viene servida (preparada ¥servia por los pobres hambrien {on qu rbajan en sus cocina 9 nsenian ue se es estimule fap. Los tos que aban fo Ped faire una enorme vatiedad de platos de acuerdo a prefe sis, Poedn slg enreuna ener encis sofisticadas por determinados 2 Culares, Los pobres on aquellos que senpullens alimentos nudes, bcos, pe ‘Shdlon, ques limitan s encher a barvgn lena la bariga Ramos, perio en una fabrica local. es un pobre que, aunque mune Te brezina: la preocupacion por comer oan fe falta comida, comparte con los cuenca y en abundancia. Bl se pena de los desgraciacos que no pueden ss arse como el. Ramos explien su progratna de comidas: Toma nt Pslters co mida alas 6.09, medi decena de bananas Its y cinco pancelllos, Envonsea voy a trabajar, pero alas 11.30 ym estoy en casa dalle Ia lta ami heroana, ara vers esa prepara la comida. Entonces me como un monton de fol, or, macarrones mucha carne. Mi hermana sabe que necesita fg de cane para trabajar duro. A veces como mandioca cocida, Comin, yu sgbes {ne re lame los labios) comics de verdad. Por In noche wna buena cena: ame, ta soca dulce,‘cousedus, pan, feos, a veces unas sardinas 0 un hucro. Alle tos que lenen. Si més tarde me apetece ia Is propa oom amis, ora vee isco or la cocina a ver si hay unas bananas y algunas glletas para pasar a noche Ramos afiade pensativamente: «El hambre es une cose terrible: La some asada vi en Ia tclevisin ese lugar... gddnde era que se morfan de bembre? forambigut?... Donde los ninor se les salen fw cotlas} Is gente ene Fada por el suelo porque est demasiado debil para manienerse en ple. Vi exo ¥,chies, no lo pude soperar. Empecé a lorary le dij a mi hermana gue sp tara la levis. Los pobrecios son quienes no pueden permitrse comer carne o quienes siempre estin seatindo falta. Lox reas slo beliscar, spleane, come delieados Pajarito que pelizcan nuevas ytealadoras exgulsieces, Los pobves engllen "montones de comida monétona y poco apetecibe, ssf que en into se a ra tenn sienten repugnanciay hati, Es fecuente eseuckar me a soy asqueadas, vme he hartados (de frioles, arrow. farina, mato macarrones)—, Los pobres, pues, son aquellos que anbelan el gosto, el Sabor sabore fuerte dela terera, came desl, ineluso el pollo, entrane de ter ‘6 huevos, todo lo cual son delcadezas en la dieta de la gente dl Alto. Obvis mente, no hay sremilgoss en cuanto sla comida. yen las casos pabres cee Portante que todo el undo aprenda a acept i misma dietas Auneque sempre Decden manifetarse prefereneiaey epugnanciasaimenticas, to hay comme he cerlas honor, Aunque un rife © un adaito esté totalmente leno (avin) de fijoles, simplemente no tend otra cosa ge comer. Ast que ent los ob son frecuentes los ayunos voluntarios debid ala terminadss comidas si bien la tribuye a estas desconcettantes anorexia Mientras bamos caminando a través de la mata buscando a la cual de su madre, la hija de Biu, Xoxa, coments que ell no habla desayunada ¥ gu Proboblemente no comerta. Me explicaba gic estaba completamente abused con Ia comida normal y que se moria de ganas de comer comidas de laso, Como cules?» Se ard un momento y,humedeciendose los abi y mardi ‘gucindose Ia muneca apreciaivaments, ripidamente peso a detallares "Pun Perstos calientes, pizza queso, pastel, soda, helado.» Anas de esi cosas no Tas habia probado en su vida’ De vuelta a casa paramos en un pequsto eae donde le ped a Xoxa un perio caliente al estilo brasieho, pero la recs por gue tenis wverdras» —ecbolas, pimiento verde y tomate mezcledas con bose de care. «Lo que de verdad me apetecia —aclaro— ers carne pura ‘Los pobres del Alto establecendlstinciones ena comidas (comida de ve ‘Sad, comida hisicas,comidas para satisfacer), comidas de lise (comida de Iujo,comidas de cos, omidas que tentan el paladar pero no saisocen oe téimago),comidinhas (comiditas que solo aiden variedad y decoracion) yf falnente comides para enganare fowe ou eiganar a bari (istrseciones nu Trivas que to llnan) (vee Zale, 1982). Los frijoles representan fs comida por excdlenca, el alimento que ssiacey mute, asf que euando se dice que en {fuser ena el Braco no erOnap, el saguero ene coma: slo we pci les, arvoz, macarranes y, por supuesto, farinha abundantemente repattia por ‘Slo E'plato debe sr construidoe de fa misma forma que un californian ofstuye uns easladn, Enel fondo ay fol, eubieros con arr, dees oc tasindo una bola de comida cone ince yl pula En fs eas del Alo Fambsadas dede la erna Infancia comer poco y sobre too alimens Ft Sader, despues dele comida principal Ta gente del Alto sucleenfatizar que los pabres comen ms que lo rcos ¥ que date hacerlo sat pus su constiteldn snferior» To equiee, Los ics pi [Ee alimentos apetecibles,comides de Taj, nunca tienen hamire, no abstae [St cuctpon son misteriosamente gordos, santos y bonito, Los pobres, dicen RSs gon comidas pesadas solo parm aatentrae 80s Y sin embsigo cont fhian con hambre y sus cuerpos esthn excusidos estropeados y gastos. As (fue uanle describe a los eos como gente com ios balsllos lens pero con los stmagos vacos. ya te pobres como sgente com fos bolsillosvacosy el est 0 leno Debi al placer que supone comer ipo y en canta —un rasgo que marca al cometsal con sello de la pobrece—, la gente del Allo no le gusta omer delante de los otros Hay mucha vergienza asociada al aio de comer. ‘Comer es un acto cas tan privado como a sexo ola delecacin, debi probs gue pace velar sobre fa persona, Comer en paleo mes a gulgn in es; muestra ss dessus, el aparente pozo sin fondo de sts neces ddades, La verghenva es de una naturalezadoble St olreces comida una visita blemente tod tensa boston de mcd poe des oa ae os {io yenea le potdad humane dé gue puede osc sufeene Por otto comida vara en la mesa y no saber cimo se come, Las personas mis valerosas| ‘veces aeepian una invilacin para comers sels insise lo sufcent, pera re ‘chuvarn tenet que clei y comer slo To gue se les ponaa eno plat. Lar ‘pucsta amable para la Impertinente pregunte «¢quievescalé 0 chocolate co Hionte?s ex el proverb stale que ort rare pose (odo lo Je venga en la red es pescado)s, Es decir lo que me pongas esta bien, pero no me pldas que Esta ambivalepeia no es un secre; tos los habitants del Alea son cone ‘cients de ets er clones ambjvalentes sabre Is comida y el comer, ellos 8 ‘susan de forma inmisericorde, lndose mititor si miestran reluetane para comer en publica « en ass de otros. Ramos sofalaba: Esta vereuenza de Comer delante de otros e lerible. Antes yo era as, poro a no. Lo des’ porque scabs dahande a mismo.» Buslandose de Zezinho, a compedre, el aes dor redical Jo80 Mariano comentaba: «Exe aguf ex inceeble. En pblico ape has toce Ia comida, pero cuando ess en si cocina, Dios mio, solo come. hombre amontona comida en su plat y se la mete en In boca que parece un ca. mig levando cata de avicar.» Zevinho se Ho ¥ replle: «Ml amigo es rico snesino [realmente vio). No necesita comer nada. Alto como es —un nea [un negro grande} cuando Hegel desayun sdlo come papa [papilla Los sis hha saben comer» Este bromesr samable- cx en realidad moraz, pues Zezino tala comida para euestionar las eredenciaes burguesas de st aeal compa tre. «;Puede uno Fiarse de Joao Mariano? —afade--, al fal, no sarin ave Iueir ss “origenes"? Mira, inchuso la forma que tiene de comer le descubre.n La broma tambien inchye desalifcaivesy dessires raciale, pics so sefla gue sungue Jota Mariano sea rio, él tambien es an nero ‘Nungue Blu soli parase en mi casa y aceptaba gustosa una taza de calé preferia no comer conmigo ¥llevarsea su casa eualquler cosa gue le ofreciera, Sin embargo, su ja peste agua, Merce sofa comer, ero solos Ts pa a habilarion pare que pudiera corner con los ded sin que nadie a frsra, De ‘ta Forma els se seniab quiet y sei, nepandocecategéricamente 9 tocar It ‘comida que sel fren. La postura desu everpo pareca deci: »Puedo se po bre'y tener hambre, pero tengo mi orgulo ‘Slo la viej Dalin, Is portacors de agua, no tenia svergdenzan. Me so ptendiéscan su peticion de que, como regalo de despedida, la levara a un ses tauramte elagante en Reclles. Sus vesinos en la quebrada rocosa de In rua dos Magosestaban atGnitos por cl atrevimiento de Dalia. Pero en el esiaurante Colonial Leite, en el mismo centro de Recife, Dalina se sentd de Pesca mess al lado del pists ce ‘isja mano arragada, Noe guitamos grande y muy hecho. En Ia taxonomia cular de los habitants pobres del Alto, ls comidas «que satlafacen (ne comidas de verded) se dstingen de Ing comidas que no sa fas que no Wenan el estémago. Por encima de edo esti las frutas y hort za, epecialmente las verduras de hoja verde, denominadas vérarbihas. Las verdras soa valoradas por cuanto son coloridas y bonitos. Enftare 0 pra, wdecoran el platow. Pera se las considera fagunfias. Cuando las mujeres de ‘ie le dado canciones yTe bess su ‘jo evando Dalina pidis un lete ben 18 ta muerte snus Ao dicen que las vrduras son acs, nose seinen a usencia de valor Su uliguesan en su icopacdad de ststacer (Terns que comerte cl pl tes para lear la pana) Inco frutaey horas rlatvamete spsadas ono la bananas y el mate se desprestan pong no llenan mucho, Cuando dors ambulmpes gue tenden mazorae tows El a cov se wa ev ‘rf splatos de estar durante el mex de Junio cuando Se eolobran ls das de San Juan, san Pedro y san Antonio, Solo el fab (harina de nai) se cnsidera tin auténco alimento basica, En custo que lo ijl, el arvo los macs cos mavarn a fon, satan el hambres, otros alimentos s6lo vegan el ham gun con aaicar que sles da los nitos ones ottos alimentos bis tres, como ese eas de la gerapa el por los noches, Perel fori, normalmente un alimento bisico de Is dt no Ussina, tambien puede verse de esta forma, En tempos de escase, le comida principal consist en unos spocos files. ccinados con mucha agua para pro- heir ealdo de feign, que ex engrosado con mucha farina. Aqut a hina de mandioca sirve come un allmento sustitutorio mis que como un acompate Iniento de la comida, su uso normal. Chupar cana de szicar es oro enya, un ruow que se hace al estmaga vaio y, tambien, una de las formas qe es ps Trones tienen de rengafars sus trabajadores hambriencs. Normalmente, los par caiaa vontade,schupar tanta eas como Shs de cata en momentos de poco abajo, seu nose ata de abirun tll dspucs ce ot, scclonando el Jugoy dstchando el rest, Fer es tabeiaéo fevaben que sa scafa gratis a aiienen aun alto prele ue se usa para ex Ader de ly teabajadore exloadee ox bobs nos Pegeros fh bien son un Blanco babi del eng fs madres sattyen a leche en polo por fart. de ope (Barna de mandioea sn efit haciendo ura papa gua {veal acuoso) sdébile pero que lla, los nifosallmentades con agua Thojer mayor en referencia lou bots aptcos ys ida del Alto do Cruzeiro Ge se alimcnian con pepe dg sQue vonteria —repie ota mule Joven {is Sin embargo, a peor de sus decent ln pop gu lena, cos be fons los pequstos bebés te adapaan dele pronto al modelo adalto de al tmentacign pesada con lrgosinevalos ene Ins comida ton fl elo ente un dor ss dal itn ot pap {ign Ea cave de que un bobs o-un nto pequeho rechace fa comida adula fon ming, lo sul significa tn gran inconveniente porgue el nua por 81 solo es incapaz de satisfacer las neesidades nutiivas deni, De esta situs ‘dn salen nifos débiles, estancados, consumidos, de quienes se cce que est en esa condiclén por Ia propia nd dspasipfo que el mio mesa para comer or su wll de interés en comers. Muchos nitos pequenos hambrients lots Piclendo leche enter, reckarando tata el mings como los ole, »cOue a upon que tengo que hacer? —presuntaba Marlene hubland de su neta de dos aio plida y gravemente demutrida—. No me pdo permite lete leche Tresca ella no qulgre comer con el resto dela fami La hlea simple vo tem vontade de comer {na iene ganas de vivir)» Esta sitvacion lamentable ayuda a expllear el fendmeno, frecuente mente detectedo en casas populares de las periferis urbanss, de adultos relat mente bien alimentadosy nos pequefiosexculides, Ao lado de autos go ios viviam ertangas muito magras (al lada de adulios gordes hay nisos ‘xtremadamentedelgados), comentaba Alla Zaluar en st esto sobre families fn una fvela de Rio (1982: 17). Hay que destacar, no cbstant, que el mode de dstribucion de comida es igualtario en el fondo. Confirmando las observciones de Alke Zalsar (1982 178, n.) en casas pobres de Rio de Janeiro, el principio que gobierna le asi sacion de alimentos en las casas del Allo do Crizsio es el de encher yuts 0 prato de quem conie mais eexcher menos de gum come mos (panes mis eh ios plats de ls que mas comen y lenar menos lor patos de los que commen me nos). Aunque es steel principio que se apiea a la distribucion formal de co mids eunedo la made sive alos miembros dels femilia que lezan 2 eas dl lesbajo ode Is escuela, siempre de acuerdo con su percepetén de las vinlins pero lava no com frrugada y sees como un pergemino, spe infects {yodo, relevant para bailar un erro sexy con um strato Joven cuye camisa {bier amunelaba su fuerza y vided. Los dox bailar en un estrece abrazo, sis movinentos eran Tos de wn sinica individio. El siz arugado de Dona Maris ardia de placer mlentas que alrededor se vtoreaba alos balarines y su Blan comentarive de adriraciin sob el fuego sual que todavia euemels Aleniro de esta consumida y anions mujer Fatima Oulntas pas cinco aos investigando los Signiflcadosy las pret cas aexuales de mufetes pobre en las barriadas urbanas de Reif, Aunque mu has mujeres decfan estar oprimldas por los hombres (sus p nes) y entree senualentereprimils por ‘moral conveneionaly los esrpulos de Ia Iglesia catlica, otras tenia Los tone aus decir sobre el tra del amber. Rosin nae comen taba a Fitima: «Claro que tengo hambre. Casi todos los dis fata comida ei ‘Lo compensofollando.ehepreguntabas si tenga placer con el sexo? Claro se sf, Co sino ib a saber que eto vita sin fla? Al menos con el sexo puedo sentir que ni estne esl vita y que el hombre tava no ha scabco com ‘igos (1986: 173). Aunque a Resilia na le fallabo deseo sexta, sin crvbargo asociaba el placer con el hambre, de forma que el sexo ser ns carts de protesta conte Ia mengulndad de ou sacri. Sie ham quite posviad, cl sexo se aoocle © aul dot li activided, por eso Raquel deca Tengo hambre, pero o tengo contra sobre exo, El sexo al contri ex mde cision, mi derecho, Nadie puede quitsemelo.. Paso hambre porque no tens To para comprar comida. Pero el sexo es aralisy nade puede evar gee lo haga» (175). Entre las mujeres poles de Recife el hambre represented riuerte, asf como el sexo representaba la vide. Y's el Humbe wr escases, el sexo era abundancia. Inclaso, una mujer de mediana edad pelt alerdea todas me encanta fall. St dro, No en po par er demi mist Lt ty En el Alto da Cruzeiro las mujeres hablaban com mas inhibin so vida sexual, aunque a menudo fememoraban ano Wolfe ama bueno en ia camas, Habis, sin embarg formas menos pastvas de unir cl Ja casa de los enanos, no habi car areerar esc, ha si eo fo primero ue habia ado problemas iy ts mayor, sefalaba que el sexo sr un seer para lon lee pero unabe fos ne hare. Ahora solo pens en “ols me da nies Soo Te Kegs Prd comprar Nestlé (leche pv para Paulo Ria Aide com eta trble enfermedad Dow ene do. Mi cuerpo ext pe 9 el po ; ‘of conmigon Mala ‘aba asistencia médica convencida de ques enlerme aneneage sue lad era un enstigo que le habia venido pr su vida de smujer dels calles 66 waa 0 Una tarde, dessendendo por la parte de ats del Alto con la Feauena arreauntd Tene. La chica sino Irene se ul de ella otro bes har Trento pos el Alo gue Giga genial]. Agu! hay alten qu le usa jaa I cdi de goto dente pobre srs Lara ne Con la cabora desaprobadoramente y replied «O qe rear sem ge [90 pata ts Hoos de los pobres en Bow Jeews da Mat. La modeina oto ine Evisoris, Enel siguiente cpio eaplorames el proceso 8 través de ca el hambre es sapropiaa ystataday dentro de In liics ls farmacias de Bom Jest 5 Nervoso Medicina, enfermedad y necesidades humanas Ene los tmbondores hay poces personas Abies, de estructra angosa pero No ur ‘eniios 1 pada. Casi todos padece ce un estado de iritacin neriost FFuroaien Bets (186 Mi enfermedad es fica y mora (Camouise Main oe Jesus (1962: 83) Hambre nervioso En Bom Jesus, yen el Alto en particular, en un primer momento una se -rprende con la frecuencia con la que en las conversacionescotidianas Se ye taponen Las expresiones fame y ers, shamibreny anervioss,Despu, etas ex presionespierdon st especial efaco perssrbador y legan a parecere naturales ¥ normales. Una madre se detiene ante ti en el camino havi et alto pars de cirte que Ins cosas no Yan len, que sus ichinas esa 0 neroses porque en wad para comer (us js esi nervisos porque no tienen nad pats ea mer) A la vuelia de la ra, mientras se deja caer en la slay ae qula In cesta de la compra de la cabeza, Biu dice que esté maresdy devorientada,sner sas por lo ears que es la carne. Esté tan aperenda (aturdida) se cash 6 ha pordido al volver del mercado, Voy a a visitors Auslindoe, eyo cuerpo estéconsumido porla fase final de la esquistosomiasis,y me la encuentra tembando y lorando. Su vataque de nervioss fue prevocado, dee al desu el plato de comida que le ha exvlado Blu, su hijo favorito. Ahi, en medio de los fijoles hay un pelaco gresona de NANCY SCHEPER-HUGHES A George Lous y An por el regalo de lev A Michel, Jennifer, Sera y Nathan Ya Seu Jacques, dondeguiera que ests, Zaojemsky Schepe He visto la muerte sin lato El sino del Nordest Al gana lo matan pero a la gente fe hacen algo peor

También podría gustarte