Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
EVELIN ESTHER AGUAS
GRUPO: 403025_202
TUTORA:
LIC. CAROLINA PIEDRAHITA
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
FEBERO /2021
DESARROLLO DE ACTIVIDAD
Por lo cual es correcto definir que es la neurociencia puesto que las dos están ligadas
El empuje definitivo que ha recibido la neuropsicología viene dado por la necesidad cada
vez más imperiosa de arrojar cierta luz sobre las bases cerebrales de los trastornos
mentales. La neuropsicología es el puente de unión entre diferentes aspectos del saber cómo
la neurología, la psiquiatría y la psicología.
Con base a esto los ámbitos más habituales en la neuropsicología son los siguientes
Ámbitos de la neuropsicología
Dentro de este apartado encontramos personas que han sufrido un golpe en la cabeza
(traumatismo craneoencefálico), o ha sufrido un ictus (accidentes cerebrovasculares) o
tumores cerebrales.
Demencias
Quizás sea uno de los ámbitos más conocidos por la importancia que ha adquirido la
Enfermedad de Alzheimer. Generalmente está en centros donde ya hay una demencia
diagnosticada y/o en centros de personas mayores que sufren una disminución de sus
capacidades aunque es algo normal para la edad.
Enfermedades neurodegenerativas
En este caso hace referencia a todas aquellas enfermedades del sistema nervioso que
producen un declive en las funciones cognitivas que ya hemos mencionado con el La
enfermedad de Huntington o Esclerosis Múltiple.
Dificultades del aprendizaje
Cada vez somos más sensibles a las dificultades que surgen en las etapas escolares y para
poder trabajar dislexias, hiperactividad, dificultades en el cálculo mental, etc.
Investigación
Nos ofrece las pruebas para poder seguir mejorando en los tratamiento, en la visión y
corrección de modelos de una forma científica.
Características de la neuropsicología
En lo personal las expectativas sobre este curso son fortalecer mis conocimientos como
futura psicóloga en el área de la neuropsicología conocer la importancia de la intervención
de esta neurociencia y contribución de la misma en lo que a ella compete el conocimiento
en profundidad de los procesos cognitivos, afectivos y expresivos del sujeto y de las
repercusiones conductuales de la patología cerebral. Es de suma importancia conocer de
primera mano todo lo concerniente en este curso pues es la neurología una especialidad
que converge entre la psicología, estudia que conductas cambian por lo cual podre en un
futuro ofrecer un servicio de calidad a la comunidad que lo requiera.
MAPA CONCEPTUAL