Está en la página 1de 2

Mercurio

Recibe el nombre de mercurio, el primer planeta del sistema


solar {a partir de su cercanía al sol} y el más pequeño de
todos, ubicado en una órbita pequeña a su alrededor.
Este planeta es uno de los planetas terrestres, junto con
venus, la tierra y marte.

Venus
Es el segundo planeta más cercano al Sol de nuestro Sistema
Solar y el sexto en cuanto a tamaño (del mayor al menor),
bautizado en honor a la Diosa romana del amor y la
seducción, la misma que los griegos llamaron Afrodita.

Tierra
Es el tercer planeta del sistema solar, en órbita alrededor
del Sol entre Venus y Marte, eso es, a 149.600.000 km del
Astro Rey. Es el más grande y más denso de los llamados
planetas Terrestres, y el quinto en tamaño de los ocho que
existen. Es, además, el único planeta hasta la fecha capaz de
albergar vida orgánica tal y como la conocemos.

Marte
Es el cuarto planeta de nuestro Sistema Solar, contando a
partir del Sol en su centro. Llamado el planeta rojo. Es el
segundo más pequeño luego de Mercurio tiene dos satélites
llamados fobos y deimos.
Júpiter
Es el quinto planeta del Sistema Solar y el primero de los
planetas gaseosos o gigantes. Se encuentra ubicado luego del
cinturón de Asteroides y antes de Saturno.

En cuanto a su tamaño, Júpiter es el segundo más grande,


después del Sol y es 1317 veces más grande que la tierra.

Saturno
Es el sexto planeta de nuestro Sistema Solar. Entre los
planetas exteriores o gigantes gaseosos, es el segundo,
después de Júpiter. Es uno de los puntos más brillantes de la
noche terrestre a simple vista. Aunque se le conoce desde
la antigüedad, su presencia no despertaba demasiada
curiosidad antes de la invención del telescopio.

Urano
Llamado así por el padre del dios romano Saturno, es el
séptimo planeta en el Sistema Solar y el tercero de los
gigantes gaseosos. Es el tercer planeta más grande por
diámetro, pero el cuarto más masivo.

Neptuno
Es el octavo planeta del Sistema Solar y el más lejano del Sol,
que forma parte de los planetas exteriores o gigantes
gaseosos. Fue además el primero en ser descubierto gracias a
operaciones matemáticas, a partir del comportamiento orbital.
de Urano, Saturno y Júpiter. Su nombre proviene del Dios
romano de los océanos, llamado por los griegos Poseidón.

También podría gustarte