Está en la página 1de 27
ula para preparar el examen de seleccibn p ingresar ale leeneiatura ¢ UNAM-2018 —_— a) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SECRETARIA GENERAL DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION ESCOLAR Coe ‘CONCURSO DE INGRESO A NIVEL LICENCIATURA ie HOJA DE RESPUESTAS. 1 Soom EGRES | Nowore APELIDOPATERNG. 7AEELLIOO MATERNO 1 NOWBRE NNERO DE [ICICI com COMPROBANTE|) CS CD [ome a mc @ SSF {6018006 CH my APUCACION S cD Cy INSTRUCGIONES “RUE WAY EMPLEO LO. trouser, om re ron Sone) Co) ‘veto De tuum poms CouncinyUMPWENTE smouanaversi 2 DE OD upontante ro 1 aon cnc Nota YEN DEL CAEN Se eS I eae oO )s mo @ © 2 @ ~ 2 e = 2 @ |» @ > ~ @S |»@ @ | © =) @ | © un ooo | LAS RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS 43 EN ADELANTE, SE ENCUENTRAN AL REVERSO 1 ins lps, umes y Sait 58 Examen muestrs 3 44 45 46 47 48 49 60 6 2 « 04 6 or 68 66/8 99 4@®D ® ® im 6D © @D |i @loD ® © ® | sor 2 @® ®lm @ D | 109 @2 DO O/|se DB ® © D Ino @D ot }/8 6 8 a oy 3 © © @]n 8 @ 8/8) 618) @ “OD © © @ lm IMPORTANTE [ESTE DOCUMENTO NO TENDRA VALIDEZ SIN LA FIRMA DEL INTERESADO FIRMADELAPLIGADOR FIRMADELASPIRANTE 59 Fisica Estimando la aceleracién de la gravedad igual a 9.8 = y despreciando la friccién del aire calcula el tiempo requerido para que una piedra lanzada directamente hacia arriba con una velocidad inicial de m 39.2 © aleance su punto mas alto, A) 405 B) 80s C) 98s D) 39.25 Sobre un objeto de 100 kg se aplican dos fuerzas, una de 20 Ny otra de 30 N con la misma direccién pero de sentido contrario, gcual es la magnitud de la aceleracién del objeto? m A O1e B) 02% s m c) 03 D) os a ) 0.5 61 La Ley de Hooke sobre la relacién entre desplazamiento x del resorte y la fuerza F, como se muestra en la figura, establece que x es vo M4 A) directamente proporcional a F. B) inversamente proporcional a F. C) directamente proporcional al cuadrado de F. D) inversamente proporcional al cuadrado de F. Céidigo de aplicacisn 14223 ula para preparar el examen de seleccibn para ingresar ale lcenelatura ¢ UNAM-2018 4. Una bola de billar se sube a 3m de altura en diferentes casos, como muestran las figuras. Indica cual de las afirmaciones que se presentan es correcta. a Alt I Tr ™ A) Enel caso | se efectia mayor trabajo. B) En el caso Il se efecta menor trabajo, C) En el caso ly Ill se efectia menos trabajo que en el I D) En los tres casos se efectia igual trabajo. 5. Una bala de cafién de 7.0 kg se dispara verticalmente hacia arriba con una rapidez de 120". gCuanta energia cinética Ec tiene al salir y ‘cuadnta energia potencial Ep tiene en el punto mas alto de la trayectoria? ‘A) Ec = 50,400 J ~ Ep = 50,400 J B) Ec = 420 J-Ep=420J C) Ec = 50,400 J-Ep = 04 D) Ec= 420 J-Ep=0J 6. Unsistema esta en equilibrio térmico cuando A) en.un proceso su temperatura no ve B) su temperatura es igual a la de otro sistema con el que esté en contacto térmico, C) se calienta por medio de trabajo. D) su presién y su masa permanecen constantes. rs des Cees pies Quins y Sa Para convertir un valor Celsius Te a su valor eqi escala Kelvin Tx de temperaturas, se emplea la expresion B) aT. #273 C) 27. -273 8 (T, +273) Una onda formada en una cuerda tiene una longitud de onda de 10 cm y un periodo de 2 s, .con qué velocidad se propaga? A) 20.00 $ B) 0.25 ©! c) 5.00 om $ om s em D) 2.00 s Una resistencia eléctrica de 9 0 disipa una energia de 100 J cada segundo, zcual es el voltaje en los extremos de la resistencia? A) 30V B) 900V ©) 14 D) 90 Ciéidigo de aplicacion 14223 10. 1. Tres recipientes idénticos A, By C contienen igual cantidad de diferentes liquidos, las densidades de los idos son pa> pa> pc , .cémo es la presién en las bases de los recipientes? Considera: Pa = presion sobre la base A. Pa = presion sobre la base B. Pc = presion sobre la base C. A) Pa= Pi B) Pa> Pa> Po C) Pa> Pa> Po D) Po> Pa> Pa El fenémeno que por primera vez puso de manifiesto el caracter dual onda - particula de la luz fue A) el efecto foto eléctrico. B) la produccién de rayos equis. C) el descubrimiento de los rayos catédicos. D) la radioactividad natural 63 12, 13, 14, zCual de las siguientes opciones es un postulado del modelo atémico de Bohr? A) Los electrones en érbita circular cuando estan acelerados pierden energia y caen al nticleo, B) Los electrones se mueven en estados estacionarios alrededor de! niicleo sin pordor energia C) De acuerdo con la radiacion beta debe haber electrones en el nticleo atémico. D) Un electrén en el atomo puede variar continuamente el valor de su energia. LITERATURA Cuando el usuario de la lengua utiliza un lenguaje apropiado para su comunicacién, reconocemos una propiedad textual denominada A) lengua culta, B) logica gramatical C) linguistica D) adecuacién. zCual es el propésito del siguiente texto? Las otras olimpiadas México obtuvo ayer su primera medalla de plata en la competencia de clavados sincronizados en las competencias olimpicas que se realizan en la ciudad de Londres, Inglaterra. La noticia nos llena de orgullo y ocupa ya grandes espacios en todos los medios de comunicacién. Pero dentro de la euforia que nos invade, poco 0 nada se sabe que justamente el dia anterior a la proeza que hoy celebramos, otro mexicano, Aldo Facundo Avila -un joven de 19 Cédigo de aplicaciin 14223 ula para preparar el examen de selecci para ingresar ale leenelatura ¢ UNAM-2018 afios, estudiante del plantel Cosoleacaque del Colegio de Bachilleres en Veracruz-, obtuvo la medalla de bronce en la 44 edicién de Ia Olimpiada Internacional de Quimica, celebrada en Ia ciudad de Washington, en Estados Unidos, en la que se enfrent6 a 300 estudiantes procedentes de 70 paises. A pesar de su importancia, y salvo honrosas excepciones, al tratarse de un logro en una disciplina cientifica, lo que predomina es el silencio. La olimpiada internacional a la que me refiero fue organizada por la Sociedad Estadunidense de Quimica, e incluys distintas pruebas realizadas en las aulas y los laboratorios de la Universidad de Maryland. Los campos examinados incluyeron la quimica orgénica, inorgénica y analitica, asi como fisicoquimica, bioquimica y espectroscopia. Si bien en esta ocasién no se obtuvo una medalla de oro, el veracruzano se encuentra entre Jos mejores del mundo en estas disciplinas, y es un motivo de orgullo para su familia, su escuela y, ami parecer, debe serlo para todo México. Javier Flores Recuperado el martes 31 de julio de 2012 en: http:/www.jornada.unam.mxdultimas, A) Advertir. B) Opinar. C) Investigar. D) Narrar. 15. Obra que se ha concebido para ser representada. A) Texto dramatico. B) Ensayo. C) Texto épico. D) Novela 64 16, 7. 18. 19, EI desenlace funesto es caracteristico dela ‘A) comedia. B) farsa. C) tragicomedia D) tragedia Escritor representante del Realismo espafiol. ‘A) Camilo José Cela B) Miguel de Unamuno. C) Benito Pérez Galdés. D) Ramén del Valle Inciin, De acuerdo con las caracteristicas del Realismo, el escritor 1. suprime el yo, trata de ser objetivo y habla de la vida de otros, Il desarrolla la belleza estética del lenguaje y su musicalidad, sus personajes son princesas y aristécratas Ill, pretende expresar la realidad tal ‘como es, sus personajes son oficinistas, obreros, gente comin IV. utiliza un estilo recargado, rebuscado y artificioso V. es un observador sereno, con isién critica y permanece atento a las posibilidades de cambio por acciones sociales o politicas A) Illy B) llylV c) iyi D) tilylv Autor mexicano que escril Laberinto de la Soledad. A) Carlos Fuentes. B) Juan Rulto. C) José Emilio Pacheco. D) Octavio Paz, Cédigo de aplicacisn 14223 20. 21. 22. 2A qué género literario pertenece la novela? A) Didactico. B) Dramatico. ©) Narrative. D) Litico. 4Qué tipo de ficha es Ia siguiente? Fernandez Moreno, César. América Latina en su literatura. México, Siglo XXI Editores, 1976, p. 25. A) Bibliografica B) De resumen. ©) Hemerografica. D) De cita, zDe qué tipo es la siguiente ficha? "lo que una persona cree de si misma puede ser y, de hecho, generalmente es muy distinto 0 incluso puede estar en total contradiccién con Io que realmente es”. Fromm, Erich. Grandezas y limitaciones del pensamiento de Freud. México, Siglo XI, 1991, p.37. ‘A) Hemerografica B) De sintesis. C) Bibliografica D) De cita textual. 65 Quimica La tabla periddica de los elementos se encuentra en la pagina 81 23. 24. 2. En un laboratorio se obtuvo una sustancia con férmula Ss. .Cémo se clasifica? ‘A) Compuesto. B) Elemento. C) Mezcla heterogénea. D) Mezcla homogénea. El elemento con un ntimero atémico 17 y configuracién electrénica 41s? 2s? 2p° 3s? 3p® se ubica en la familia A) IIA B) IB cya D) VIIA En la reaccién de neutralizacién del Acido clorhidrico HCI + NaQH — NaCl + H20 zCuantos mL de una disolucién de hidréxido de sodio 0.01 M se necesitan para neutralizar 10 mL de una disolucién de acido clorhidrico 0.02 M7, A)2 B) 5 C) 10 D) 20 Cédigo de aplicacién 14223 ula para preparar el examen de seleccibn para ingresar le lceneiatura ¢ UNAM-2018 26. Se calenté una disolucién y al cabo de cierto tiempo aparecié un sélido en forma de precipitado. Qué orden cronolégico siguié la disolucién? |. Saturada. I, Diluida. Il, Concentrada. WV, Sobresaturada. A) LM Hy tll B) Il, 1, yl C) Il, Ly IV D) iil, LtVytl 27. Una botella de brandy de 946 mL tiene una concentracién del 38% en volumen de alcohol. Los mL de alcohol presentes en la botella son A) 24.84 mL. B) 38.00 mL C) 359.48 mL D) 586.52 mL 28. Una reaccién de combustién como CH, (g) + 202 (g) > CO2 (g) + 2H.0 (1) es un ejemplo de reaccién de oxidacién, debido a que se oxidan los atomos de y se reducen los atomos de ‘A) carbono ~ hidrégeno B) oxigeno — carbono C) hidrégeno - oxigeno D) carbono — oxigeno 29. Qué sucede en la siguiente reaccién? 2NazS20) + ly —> NazS«Oe + 2Nal A) Elyodo se oxida B) El azufre se reduce, C) El yodo se reduce. D) El sodio se oxida 30. 31 32. 33. {Cual es la formula general de un carbohidrato? A) (CH20)n B) R-NH, C) R-CO2H D) R-c-oR’ ° zCual de los siguientes compuestos es una proteina? A) Caseina B) Sacarosa C) Aimid6n. D) Colesterol Apresién estandar el carbono grafito es mas estable que el carbono diamante. Para la transicién © gratto © diamante se cumple que A) AG’ <0 B) AG>0 Cc) AG*< 0 D) AG*2 0 La funcién principal de un catalizador es favorecer que A) aumente la cantidad de reactivos sin reaccionar. B) los productos tengan mayor pureza, C) los reactivos se consuman mas rapido D) aumente la temperatura de los reactivos. Cédigo de aplicacisn 14223 35. 4Cual es la formula del metano? A) CH. B) C:He ©) CHe D) CeHio zCual de los siguientes compuestos es un acido carboxilico? B) CH, -C-NH, ul ° ) CH, -CH, —CH, D) CH, -C-OCH,CH, " ° 67 36, 37. 38. 39, GEOGRAFIA Relaciona los siguientes paises con los hemisferios que les corresponden. Hemisferios a. Norte. b. Sur, ©. Este. d. Oeste. A) ib, d-Ika,d-llka,c—Va,d B) I:a,c—Il:b, c—Ill:b, d—IV:b,c ©) kad=Ilb.c=Ill:b,c- Vac D) I:b,c—Ika, dill: a, d—IV:b,d El choque de la Placa de Cocos y la Norteamericana produce sismos que afectan principalmente a A) Coahuila, Nuevo Leén y Tamaulipas. B) Michoacan, Guerrero y Oaxaca C) Sonora, Baja California y Chihuahua D) Veracruz, Tabasco y Campeche En el mundo las mayores reservas de ‘energéticos se localizan en A) Norteamérica. B) Lejano Oriente. C) Sureste de Asia D) Medio Oriente, En México, el litoral de mayor longitud corresponde al A) Pacifico, B) Atlantico. C) Golfo de México. D) Mar de las Antillas. Cédigo de aplicacién 14223 ula para preparar el examen de seleccin para ingresar ale lceneiatura ¢ UNAM-2018 40. La regién natural resultado del clima Af ubicada en la Cuenca del Congo es la A) taiga B) estepa C) pradera. D) selva, 41. Las dos areas de mayor concentracién de poblacién en el mundo son A) Asia Oriental y Europa Occidental B) Asia Occidental y Europa Occidental. C) Asia Meridional y Europa Occidental. D) Asia Meridional y Europa Meridional 42, La Unién Europea tiene como propésitos fundamentales la AA) libre circulacién de mercancias, personas y politicas comunes. B) unificacién de la moneda y la creacién de un fideicomiso agrario, C) proteccién de los derechos de los trabajadores y un salario uniforme. D) explotacién sin restricciones de los recursos del carbén y del petréleo. 43. Los cultivos de forrajes en la Comarca Lagunera ubicada entre Coahuil jad Durango favorecen la a ganadera principalmente A) caprina B) porcina ) bovina. D) ovina, 44, La principal zona de produccién de petréleo en México es la A) costa del Pacifico norte, B) region del noreste. C) costa del Golfo. D) regién del Pacifico sur. 6a 45, 46. 47. Cuando la balanza comercial de pagos A) exporta mas productos de los que importa. B) se realizan menos importaciones de articulos basicos. C) la produccién permite una mayor exportacion. D) importa mas productos de los que exporta. MATEMATICAS Lacxpresion (=) 0 reduce a A) a? B) a” c) arn D) a’ —a™ 5x46 2ax—6a se obtiene Al simplificar Cédigo de aplicacisn 14223 48. 49. 50. 51. La solucién de la ecuacién A)8 B) 9 ©) 10 D) 12 Las raices de la ecuacién 2x? + 5x-3=0son A) -2,.3 4 8) -3, 3 1 ©) 3,-5 D) 2,-3 La solucién de la desigualdad 3x-5>x+60s A) xo lt 52, 53, SiS={1,2}y Q={2, 3, 4}, cuales el rango de la funcién f: S — Q definida Por f(x) =x +1? A) 2,3) B) {2, 4} C) {1,3} D) (2. 3,4) zCual es el seno del angulo A en el siguiente triangulo rectangulo? B 5 5 c. 4A a2 » 4 o >) & Selecciona la funcién que tiene un desplazamiento de fase de Tt unidades ala derecha A) f(x) = sen(rtx) B) f(x) = sen(x + 70) C) f(x) = sen(x— 70) D) f(x) = resen(x) Cédigo de aplicacisn 14223 ula para preparar el examen de selecci para ingresar ale lcenelatura ¢ UNAM-2018 55. El dominio de la funcién f(x) = log(x = 1) es A)xs1 B) x<1 C)x>4 D) x24 56, Calcula la distancia del punto A (6, 1) al punto B (1, 1). Ay7 B) 6 ©) 5 D) 4 57. El centro de la circunferencia cuyo diametro es el segmento A(-3, 2), B(7, 8), es el punto A) P(2,5) B) P(5, 5) C) P63) D) P(-2, 3) ‘ra dees Cees peas Quine y eS 70 58, La ecuacién ordinaria de la mediana del siguiente triangulo, trazada desde el vértice Aes Ko A) y=-2x+3 B) y=-x+3 Cy y= adxes 1 Dy y=—tx+3 y= ax 59, {Cual es la ecuacién de una circunferencia, con centro en el punto C (h, k), radio ry una distancia entre dos puntos d? A) {(%y)enel plano | d((x y), (h, k)) = 2F} B) {%y) enel plano | d((x.y), (0, 0)) = 27} C) (x y) en el plano | d((x, y), (0, 0 D) {(x, y) en el plano | d((x, y), (h, k)) = 60. La ecuacién de la parabola con vértice V (3, 4), parametro p igual a Sy eje focal paralelo al eje Yes A) x? —20x— by +8 B) y2— 6x + 20y + 89=0 C) y- 6x - 20y +8: D) x*-6x-20y +89 =0 Cédigo de aplicacisn 14223 61 62. 63. {Cual es el contro de la elipse cuya ecuacién es (*=2)" A) (-2,-1) B) (2,1) C) (1,2) D) (-1,-2) La ecuacién de la hipérbola centrada en el origen con lado recto 10 y vértice V(0,-9)es A) 9x? — Sy? = 405 B) 5y?—9x? = 405 ©) 9x? — toy? = 90 D) 10x? - gy? = 90 Sien la ecuacién Ax? + Bry + Cy? + Dx +Ey+F=0 el discriminante B? — 4AC es positivo, entonces la ecuacién representa una A) circunferencia B) pardbola. C) eclipse. D) hipérbola El valor de lim- es igual a Ay B) 0 c)1 D)2 65. 66. 67. Lad ivada de la expresion 2x? 46x? es A) y= 2x? +6x' B) y'= x? +2x> Cyy=- EI punto maximo de y = sen(x) en el intervalo (-00, 00) es La expresién f(t) = cos(2t + 3) es una funcién de posicién de movimiento arménico, la expresién para la aceleracién es A) a(t) =—4 cos(2t- 3) cos(2t + 3) =008(2t + 3) D) a(t) =-4 cos(at + 3) Cédigo de aplicacisn 14223 ula para preparar el examen de seleccibn para ingresar ale lcenelatura ¢ UNAM-2018 68. La solucién de la integral indefinida Jerr (x+2)dx es nol y6 8) o ©) D) 3 69. sift wi de=5y fo (0) x= entonces, ol érea bajo la curva I [i -fo caf es igual a a -2 8) + o 2 ) 2 ESPANOL 70. Elige la funcién de la lengua que predomina en el siguiente ejemplo. Luisa, ¢puedes limpiar la mesa y lavar los trastes por favor? A) Metalingiistica. B) Apelativa, C) Referencial D) Sintomatica 2 71. Identifica el enunciado en el que la lengua esta usada en su funcién poética, A) Era apenas una nifia cuando la vi por primera vez. B) Alas tres en punto moriria un transetinte. C) Las nieves del tiempo platearon mi sien. D) Chopin sofié que estaba muerto on el lago. 72, identifica la forma del discurso que predomina en el siguiente parrafo. Los primeros prototipos de los platos biodegradables eran de piedra caliza, fécula de papa y papel reciclado, pero se fue perfeccionando la idea hasta que se logré una mezcla de almidén de papa, agua y un polimero organico. A) Argumentacién. B) Narracién. C) Demostracién. D) Deseripcién Lee el siguiente texto y contesta de las preguntas 73 a 78, Tiempo libre Todas las mafianas compro el periédico y todas las mafianas, al leerlo, me mancho los dedos con tinta. Nunca me ha importado ‘ensuciarmelos con tal de estar al dia en las noticias. Pero esta mafiana senti un gran malestar apenas toqué el periddico. Crei que solamente se trataba de uno de mis acostumbrados mareos. Pagué el importe del diario y regresé a mi casa. Mi esposa habia salido de compras. Me acomodé en mi sillén favorito, encendi un cigarro y me puse a leer la primera pagina. Luego de enterarme de que el jet se habia desplomado, volvi a sentirme mal; vi mis dedos y las manos con toda la calma y, ya tranquilo, regresé al sillén. Cuando iba a tomar mi cigarro, descubri que Cédigo de aplieacién 14223, una mancha negra cubria mis dedos. De inmediato retorné al bafio, me tallé con zacate, piedra pémez y, finalmente, me lavé con blanqueador; pero el intento fue inti, porque la mancha crecié y me invadié hasta los codos. Ahora, mas preocupado que molesto, llamé al doctor y me recomendé que lo mejor era que tomara unas vacaciones, 0 que durmiera. Después, llamé a las oficinas del periédico para elevar mi mas rotunda protesta; me contesté una voz de mujer, que solamente me insulté y me traté de loco. En el momento en que hablaba por teléfono, me di cuenta de que, en realidad, no se trataba de una mancha, sino de un numero infinito de letras pequeftisimas, apefiuscadas, como una inquieta muttitud de hormigas negras. Cuando colgué, las letritas habian avanzado ya hasta mi cintura. Asustado, corri hacia la Puerta de entrada; pero, antes de poder abrirla, Me flaquearon las piernas y cai estrepitosamente. Tirado bocarriba descubri que, ademas de la gran cantidad de letras hormiga que ahora ocupaban todo mi cuerpo, habia una que otra fotografia. Asi estuve durante varias horas hasta que escuché que abrian la puerta. Me costs trabajo hilar la idea, pero al fin pensé que habia llegado mi salvacién. Entré mi esposa, me levanté del suelo, me cargé bajo el brazo, se acomodé en mi sillén favorito, me hoje6 despreocupadamente y se puso a leer. Guillermo Samperio. 73, El climax en el texto se da cuando ‘A) la esposa del personaje toma el periédico para leerlo, B) el personaje corrié hacia la puerta de entrada C) el personaje cayé estrepitosamente. D) la mancha invadié al personaje hasta los codos. 74, 15. 76. Relaciona las oraciones con la estructura que presenta el texto. Estructura del texto |. Planteamiento. ll, Desarrollo. Ill, Deseniace. Oraciones a. “Asustado corti hacia la puerta de entrada” b. “Todas las mafianas compro el periédico” ©. “y, ya tranquilo regresé al sillén’ d. “més preocupado que molesto llamé al doctor” A) ka-tkb-llked B) I:b-Ik¢,d-Ika C) bedi b=Ika D) :b-tka-Il: ed El término apefiuscadas se refiere a que las letras A) eran muchas y muy pequefias. B) tenian color muy oscuro. C) eran pequefias y negras. D) quedaban amontonadas. El personaje de la historia hizo una llamada telefénica para A) protestar porque una mujer de la oficina fue descortés con él B) exigir un diagnéstico a su médico. C) quejarse de que el periédico le causé dafio en la piel. D) expresar su preocupacién al periddico. Cédigo de aplicacisn 14223 ula para preparar el examen de selecci para ingresar le lcenelatura ¢ UNAM-2018 77. El personaje sintié un gran ali io al A) escuchar que su mujer abria la puerta, B) regresar al sillon C) llamar a su médico. D) sentir que su mujer lo levantaba. 78. Conel texto, el autor intenta ‘A) denunciar los efectos nocivos del papel periédico B) narrar la despersonalizacién de un individuo obsesionado con las noticias, C) describir los sintomas de la intoxicacién por tinta, D) mostrar el malestar de un individuo interesado en las noticias. 79. Sefiala el sujeto del siguiente ‘enunciado. En el partido del domingo, la multitud enardecida coreé con gran alegria el gol del Toluca. ‘A) la multitud enardecida B) En el partido del domingo C) el gol del Toluca D) con gran alegria 80. Enel siguiente enunciado las palabras en mayiisculas constituyen el Chuang Tzu presencia A LAS AFUERAS DEL PALACIO la lucha entre dos serpientes. ‘A) complemento indirecto. B) complemento circunstancial C) complement directo. D) predicado nominal ‘ra des Cees gas Ounce Se 74 at 82. A) En este orden, la posibilidad y el origen del conocimiento son algunos problemas a considerar. Presenta el ‘conocimiento, para iniciar, asi una vertiente filoséfica que no podemos soslayar si queremos profundizar en el tema, la posibilidad y el origen de! conocimiento son algunos problemas a considerar que presenta el conocimiento. Para iniciar, una vertiente filoséfica que no podemos soslayar si queremos profundizar en el tema, C) El conocimiento, en el inicio, offece una vertiente filoséfica que no podemos soslayar si queremos profundizar en el tema. De modo que la posibilidad y el origen del conocimiento son algunos problemas a considerer. D) El conocimiento, en principio, offece una vertiente filoséfica que no podemos soslayar si queremos profundizar en el tema. En este orden, la posibilidad y el origen del conocimiento son algunos problemas clave. Selecciona el grupo de conectores que permite la relacién en los ‘enunciados del siguiente fragmento. EI Banco de México ya es auténomo debe seguir siéndolo. El Congreso debe preocuparse por establecer la relacién juridica y politica con esa institucién, su operacién no esté disociada de los mecanismos de representacion son inherentes a la funcién publica. A) por lo que — asi— que B) y—dado que — los cuales C) asi que — para que — pues D) y— de modo que ~ que Cédigo de aplcacion 14223 83. 85. Examen muestra eCual de los siguientes parrafos esta mejor redactado? A) En la reunién se abordaran tros asuntos: el disefto de un manual de operaciones; el seguimiento a los pedidos de los nuevos clientes; buscar proveedores mas cumplidos; y tambien se harén propuestas para abrir nuevas sucursales. B) En la reunién se abordarén tres asuntos: el disefio de un manual de operaciones; el seguimiento a los pedidos de los nuevos clientes y la biisqueda de proveedores mas ‘cumplidos. También se haran propuestas para abrir nuevas sucursales. C) En lla reunién se abordaran tres asuntos: disefiar un manual de operaciones; el seguimiento a los pedidos de los nuevos clientes; y buscar proveedores mas cumplidos. También se harén propuestas para abrir nuevas sucursales. D) En la reunién se abordaran tres asuntos: cémo disefiar un manual de operaciones; el seguimiento a los pedidos de los nuevos clientes y la biisqueda de proveedores mas. ‘cumplidos. También, se haran propuestas para abrir nuevas sucursales. Cardumen es a pez como A) piara a enjambre, B) gente a persona C) rebafio a abeja D) parvada a horda. Sinénimo de destello. A) Luminoso. B) Fulgor C) Claridad. D) Diafano. 87. 88. Completa el enunciado con las grafias pertinentes. Aquellas cri_is y horribles erup__iones del man_o caracter dela sobrina eran tan fuertes como raras. Se pasaban a veces cinco 0 sels afios sin que don Ino_encio viera a Remedios convertirse en una furis A) s-s-z-s B) c-c-z-c C)s-c-s-s D) s-c-s-¢ Elige el enunciado que tiene la ortografia correcta A) Not6 que aquel beso era de un extrafio. B) La abeja se diferencia de la avispa por sus alas. C) La practica de fisica se cancelé, D) El muchacho vivia cémo un salvaje ena soledad, BIOLOGIA Organelos cuya funcién es transportar moléculas intracelularmente. A) Membrana plasmatica y nucleo. B) Mitocondria y nuciéolo, C) Ribosoma y cloroplasto. D) Aparato de Golgi y reticulo endoplasmico Cédigo de aplicacisn 14223 ula para preparar el examen de seleccibn para ingresar le lceneiatura ¢ UNAM-2018 89. Enel proceso fotodependiente de la fotosintesis, la clorofila participa directamente en la ‘A) combinacién de CO y H20. B) produccién de glucosa. C) captacién de energia luminica. D) produccién de oxigeno, 90. Los citocromos de la cadena respiratoria se caracterizan por la capacidad de A) sintetizar ATP. B) transportar electrones. C) producir COs. D) reducir el oxigeno, 91. Los nuclestidos son unidades formadas por A) un Acido nucleico, un azicar pentosa yun grupo fosfato. B) un dcido desoxirribonucleico, un aziicar pentosa y un fosfato. C) una base nitrogenada, un azucar hexosa y un grupo fosfato. D) una base nitrogenada, un azicar pentosa y un grupo fosfato. 92, La funcién del ARN: es A) transportar un aminodcido especifico al polipéptido en crecimiento. B) inhibir la expresién de un gen. C) llevar la informacion de la secuencia de aminoacidos a la proteina. D) realizar las reacciones de catélisis en los ribosomas. ‘ra dees Cees pias Quine y eS 76 93. 94. 95. 96. 97. Es una ventaja de la reproduccién sexual. A) Permitir la estabilidad genética. B) Producir unicamente células diploides. C) Ser fuente de variacién genética. D) Permitir la estabilidad fenotipica. Tipos de gametos producidos por un progenitor con genotipo Aa ~ Bb. A) AA~BB ~aa~bb 8) AB-Ab—aB ab C) AA~Aa—~BB- Bb D) Aa~Bb~aa~bb Una mutacién conlleva cambios en el de un individuo y genera cambios a simple vista en su ‘A) genotipo — cariotipo B) fenotipo - genoma C) genotipo ~ fenotipo D) fenotipo - cariotipo Los experimentos realizados por Louis Pasteur en el siglo XIX refutaron rotundamente la tesis de la A) evolucién filética, B) generacién esponténea C) reproduccién diferencial. D) inmunidad regenerada. La Teoria Sintética explica que la ‘evolucién es el fruto de la interaccién de la seleccién natural y la A) clonacién, B) propagacién. C) variacion genética. D) especiacién, Cédigo de aplicaciém 14223 98. 99, 100. Los protozoarios se clasifican con base en ‘A) los organelos de locomocién. B) el tipo de respiracion, C) su forma de nutricién. D) su forma de reproduccién. Caracteristica que define a los productores primarios de un ecosistema. ‘A) Degradacién del material orgénico hasta moléculas simples, B) Consumo de materia orgénica para la obtencién de energia. €) Captacion de energia y producci6n de materia organica D) Consumo de animales para la obtencién de nutrientes. Fase del ciclo hidrolégico que reabastece de agua a los ecosistemas continentales. A) Escurrimiento hacia cuencas oceanicas. B) Evaporacién del agua superficial de los mares, C) Filtracién de agua hacia el subsuelo marino. D) Condensacién y precipitacién sobre montafias. 7 HISTORIA UNIVERSAL 101. Relaciona las escuelas de interpretacién de los hechos histéricos con sus representantes. Escuelas |. Escuela Alemana. ll, El Positivismo. lil, El Materialismo Histérico. IV. La Escuela de los Annales. V. ElHistoricismo. Autores a. C. Collingwood. b. Karl Marx. c. Auguste Comte. d. Leopold Von Ranke. e. Fernand Braudel, A) La-lk:b-ll:¢-IV:d-Ve B) I:b-Ikd-Ilke-WV:a-Vic ©) I:d-k =i b-IV: e-Via D) ke-Ikd-Ike-IVib-Via 102. Un efecto social de la Revolucion Industrial es A) el surgimiento de la clase obrera. B) la conciliacién entre las clases sociales. C) la permanencia de los talleres artesanales. D) el surgimiento de gremios. 103. Movimiento obrero que planteaba al parlamento inglés los derechos de los trabajadores, su representatividad y participacién politica, A) Ludismo. B) Socialismo, C) Cartismo. D) Liberalism. Cédigo de aplicacisn 14223 ula para preparar el examen de seleccibn para ingresar le leenelatura ¢ UNAM-2018 104. Circunstancias econémicas y politicas que impulsaron a Alemania, Japén y Estados Unidos de América como potencias internacionales al finalizar el siglo XIX. ‘A) Surgir de imperios y colonias de Inglaterra, Francia y Rusia; tener un gobierno y una economia dependientes. B) Contar con un gobierno independiente, economia sélida y conservar su expansionismo militar. C) Ser paises independientes con un gobierno auténomo con una economia basada en sus colonias. D) Ser colonias de potencias y haber obtenido su independencia, herederas de los paises neocolonialistas. 105. El motivo inmediato que ocasioné la salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial fue la A) derrota en la batalla de los montes Tannemberg. B) firma del tratado de Brest — Litovsk. C) Revolucién bolchevique D) derrota en Gallipoli 106, La crisis de 1929 en Estados Unidos de América se produjo debido a A) el sistema keynesiano. B) la caida de la Bolsa do Valores. C) la rivalidad con Alemania. D) el surgimiento del fascismo. 107. Acciones tomadas por los paises del Eje para establecer su ofensiva. |. El desembarco de Normandia. ll, La invasién de Polonia. Il, La guerra hacia el Este. IV. La ofensiva contra el norte de Africa. V. Ataque japonés a Pearl Harbor. A) lylv B) llylV ©) ily D) Ivyv 108. Alianzas militares con fines defensivos que se formaron como consecuencia de la rivalidad entre la Unién de Republicas Soviéticas Socialistas y Estados Unidos de América durante la Guerra A) OTAN y ONU. B) ONU y Pacto de Varsovia ©) OMC y OEA. D) Pacto de Varsovia y OTAN. 109. Movimiento que luché por la abolicién del régimen del apartheid, la redistribucién de la tierra, la formacién de sindicatos obreros y la educacién para todos los nifios y adultos. A) Congreso Nacional Africano. B) Quinta Republica. C) Frente de Liberacién Nacional. D) Partido del Congreso Nacional Indio. Cédigo de aplicacisn 14223 110, La globalizacién econémica |. refuerza la soberania de los paises Il. facilita el comercio mundial Ill, es promovida sobre todo por los paises desarrollados IV, impide la competencia entre las empresas de los paises avanzados V. ha ido acompajiada de frecuentes crisis econémicas A) Lily B) LilylV ©) lh ily D) Ii, Vy HISTORIA DE MEXICO 11. zCual fue la actividad econémica que promovié la corona espafiola en la Nueva Espafia? A) Agricultura B) Mineria. ©) Ganaderia. D) Comercio. 112. Objetivo primordial de la Conspiracién de Querétaro, A) Constituir una junta gubernativa que tomara el poder a nombre de Fernando VIL B) Llevar al poder al corregidor Don Miguel Dominguez. C) Crear una federacién de intendencias novohispanas. D) Establecer una republica democrética gobernada por Vicente Guerrero. 79 113, 114, 115. 116. Caracteristica que distingue ala Constitucién de 1824, A) La adopcién del sistema federal de gobierno. B) El establecimiento de la forma de gobierno centralista. C) Elfortalecimiento de una forma de gobierno totalitario. D) La creacién del sistema presidencialista de gobierno. La importancia de la Revolucién de ‘Ayutla radica en la ‘A) caida de la dictadura de Santa Anna, B) promulgacién del Plan de Tacubaya C) firma del tratado Mc Lane — Ocampo. D) consolidacién de! gobiemo centralista. EI Circulo Liberal organizado por Camilo Arriaga en 1901 tuvo como finalidad ‘A) fundar un movimiento de oposicién a la dictadura de Porfirio Diaz. B) impulsar la reeleccién del general Porfirio Diaz C) limitar la participacién de los maderistas en la politica. D) construir un movimiento favorable ala candidatura de Francisco I. Madero. En qué plan politico Francisco I. Madero escribié el lema "Sufragio efectivo no reeleccién”. A) Ciudad Juarez, B) Empacadora. C) San Luis. D) Tuxtepec. Cédigo de aplicacién 14223 ula para preparar el examen de selecci para ingresar ale lceneiatura ¢ UNAM-2016 117. Presidente que creé la Secretaria de Educacién Publica. A) Lazaro Cardenas. B) Alvaro Obregon. C) Venustiano Carranza D) Victoriano Huerta. 118. Partido politico con el que Plutarco Elias Calles logré debilitar el caudillismo. ‘A) Nacional Revolucionario, B) Antirreeleccionista. C) Comunista Mexicano. D) Nacional Democratico, 119. Hecho que ocurrié en el gobierno de Manuel Avila Camacho. A) La aplicacién de la politica de Unidad Nacional. B) El destierro de Plutarco Elias Calles C) La huelga de los ferrocarrleros. D) El asesinato de los opositores en Huitzilac, 120. Las politicas neoliberales se iniciaron con el gobierno de A) Luis Echeverria Alvarez. B) José Lépez Portillo. C) Miguel de la Madrid Hurtado. D) Emesto Zedillo Ponce de Leén, rs des Cees pies Quins y Sa 80 Cédigo de aplicacisn 14223 Examen muestra Tabla periddica de los elementos 5 ae Vv \Cr Nb/Mo See Ta| W ey ee pele *|Ce)| Pr |Nd/Pm/Sm| Eu | Gd| Tb| Dy|Ho| Er |Tm| Yb| Lu “LE Ee | oY, |e] Be Aamieen| Bie] St | Es [Ee hd) Bao] be + Enla tabla periédica de la IUPAC del 22 de junio de 2007 solo aparece hasta el elemento 111 Cédigo de aplicacisn 14223 al ula para preparar el examen de selecci para ingresar le leeneiatura ¢ UNAM-2018 CLAVE DE RESPUESTAS DEL EXAMEN MUESTRA Pregunta __Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta 1 Fisica 13 A 2 Fisica 26 A 3 Fisica 29 A 4 Fisica 34 D 5 Fisica 35 A 6 Fisica 42 B 7 Fisica 413 B 8 Fisica 5A c 9 Fisica 63 A 40 Fisica 7A B “1 Fisica 84 A 12 Fisica 94.3 B 13 Literatura 14 D 14 Literatura 134 B 15 Literatura 14 A 16 Literatura 144 D 7 Literatura 224 c 18 Literatura 224 A 19 Literatura 222 D 20 Literatura 23.2 c 2 Literatura 32 A 22 Literatura 33 D 23 Quimica 444 B 24 Quimica 123 D 25 Quimica 245 D 26 Quimica 2.54 c ar Quimica 25.2 c 28 Quimica 3.34 D 29 Quimica 34 c 30 Quimica 44 A 31 Quimica 43 A 32 Quimica 54 B 33 Quimica 56 c ‘rs dees Cees pins Quine y eS 2 Pregunta _Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta 34 Quimica 6.24 A 35 Quimica 6.3.4 A 36 Geogratia 12 B 37 Geogratia 43.4 B 38 Geografia 13.44 D 39 Geogratia 1.3.2.2 A 40 Geografia 244 D 41 Geografia 2.3.4 A 42 Geogratia 2.4.2.2 A 43 Geogratia 2.6.4 c 44 Geografia 2.6.2 c 45 Geogratia 2.6.4 D 46 Matematicas 13.3 B 47 Matematicas 23 c 48 Matomaticas 3.2 B 49 Matemdticas 33 B 50 Matematicas 44 A 51 Matematicas 5.24 c 52 Matemdticas 62 A 53 Mateméticas 712 A 54 Matematicas 7.2.2.3 c 55 Matemdticas 8.1 c 56 Mateméticas 4 c 57 Matematicas 92 A 58 Matemdticas a7 B 59 Mateméticas 10.4 D 60. Matematicas 11.3 D 61 Matematicas 12.5 B 62 Mateméticas 13.3 B 63. Matematicas 14.4 D 64 Matematicas 15.4 B 65 Matemdticas 16.2 D 66 Mateméticas 16.9 A 67. Mateméticas 16.12 D 83 ula para preparar el examen de selecci para ingresar le lcenelatura ¢ UNAM-2018 Pregunta _Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta 68 Mateméticas 175 D 69 Matomaticas, 17.6 D 70 Espafiol 12 B n Espafiol 13 c 72 Espafiol 24 D 73 Espafiol 34 c 74 Espafiol 34 B 75 Espafiol 3.3 D 76 Espafiol 34 c 7 Espajiol 35 A 78 Espafiol 3.6 B 79 Espafiol 42 A 80 Espafiol 43 B at Espafiol 5.0 D 82 Espafiol 5.0 D 83 Espafiol 50 B 4 Espafiol 64 B 85 Espafiol 6.2 B 86 Espafiol 7A D a7 Espafiol 77 A 88 Biologia 1.2.2 D 89 Biologia 2.24 c 90 Biologia 2.4.2 B 4 Biologia 3.1.2 D 92 Biologia 34.3 A 93 Biologia 3.3.2 c 94 Biologia 44 B 95 Biologia 423 c 96 Biologia 54 B 97 Biologia 5.2.3 c 98 Biologia 54.2 A 99 Biologia 6.24 c 100 Biologia 6.2.2 D 401___ Historia Universal 12 c ‘rs des Cees pies Quins y eS a Pregunta __Asignatura Tema Respuesta correcta, Tu respuesta 102___ Historia Universal 22.4 A 103___ Historia Universal 32 c 104 Historia Universal 42 B 105 __ Historia Universal 5.4 c 106 __ Historia Universal 64 B 107 ___ Historia Universal 74 B 108 __ Historia Universal 84 D 109 Historia Universal 83 A 110 ___ Historia Universal 92 c 111 Historia de México 14 B 112 __ Historia de México 24 A 113___ Historia de México 341 A 114 Historia de México 44 A 115 Historia de México 5.4 A 116 Historia de México 64 c 117 ___ Historia de México Al B 118 Historia de México 72 A 119 __ Historia de México 84 A 120 __ Historia de México 8.4 c 85

También podría gustarte