Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ECUADOR
Facultad de Guayaquil
a).Jesús manifestó este amor al ser obediente al Padre (Juan 6:38) el terminó
la obra que el Padre le pidió (Juan 14-31-17:4), fue también como testimonio
(juan19:30)
El amor de Cristo por las alma, Jesús vino como el buen Pastor a buscar las
ovejas tanto judías como gentiles (Juan 10:16) Jesús amó a las multitudes
(Juan 3:16) Su ministerio fue mayormente para ganar las almas
individualmente, alcanzándolas una por una. Con Pedro, Andrés, Felipe, y
Natanael sus discípulos, Nicodemo, con la mujer del pozo de Samaria, con el
ciego de nacimiento, reveló los sentimientos de su corazón por ir a buscar al
perdido (Lucas 15:4-5-7, 24) Se sintió profundamente apesadumbrado ante
cada alma que lo rechazó (Lucas 19:41-42)
Su amor por la humanidad quedo bien marcado por todos los siglos venideros
en la cruz del calvario. No hubo otro lugar tan preciso que la cruz, en el Gólgota
nuestra eternidad fue cambiada, nuestro pasado fue declarado nulo y trasferido
al reino de luz. Las cadenas del pecado, y el reino de oscuridad los cual fueron
vencidos y aniquilado para declarar dicha a la humanidad por los siglos de los
siglos. No hay razón para que suframos espejismos de tristeza, Cristo ha
cambiado nuestro destino, nuestro rumbo.
Cristo es quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda
iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras (Tito
2:14).
Tuvo compasión por los endemoniados (Marcos 9:22,25; 5:1-13; Lucas 4:41)
Jesús tuvo compasión de los pobres leprosos (Marcos 1:40-41, Lucas 5:12-15)
A veces decimos que tenemos compasión, pero Jesús demostró su compasión
con hechos. Se hizo Pastor para las ovejas perdidas. Se hizo salvador para los
condenados. Sanó a los enfermos, echó fuera demonios.
La oración: Los cuatro evangelios nos muestra la vida de oración del Salvador,
más ninguno lo hace tan bien como él. Hebreos 5:7a) Para Jesús no era difícil
orar toda la noche (Lucas 6:12, Marcos 1:35) Jesús oró antes de pasar por
grandes experiencias como su bautismo, la tentación, etc. (Lucas 3:21, Juan
6:15) oró abiertamente al Padre pidiendo milagros (Mateo 14:19, Juan 11:41-
42) Jesús terminó su vida terrenal con la oración en sus labios al Padre (Lucas
23:46)
Paz: Cristo era el resultado de la óptima relación con su Dios. Ahora nosotros
libre del pecado por medio de Jesucristo, podemos gozar de esa paz. El gozo
de esa relación de paz con el Padre Dios, viene por vivir en el Espíritu. La paz
de Cristo inicia en lo interno, y su expresión es hacia lo externo, que tiene su
fuente en la intimidad de la relación con Dios. No depende de las
circunstancias externas, sino en una relación con Dios por medio de Jesucristo.
"Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis
aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo. Jn.16:33