Está en la página 1de 1

Clase 5

No es lo mismo ver a alguien desde abajo, que desde arriba… posiciones o ángulos de cámara y
efecto psicológico de ellas.

5 angulos de cámara: tienen que ver con la altura a la que colocamos la cámara

- Angulo normal (altura de los ojos): es el más utilizado, consiste en colocar la cámara aprox
a la altura de los ojos o ligeramente por debajo, se usa cuando se quiere mantener una
posición de neutralidad.
- Angulo picado: se toma desde una altura superior, empequeñeciendo a la persona u
objeto, le damos a ese personaje una sensación de debilidad o fragilidad.
- Angulo Contrapicado: es lo contrario, se graba desde una altura inferior al personaje,
dándole una sensación de grandeza.
- Angulo Cenital: Es cuando colocamos la cámara completamente desde arriba de un objeto
o sujeto. (puede ser un plano detalle)
- Angulo Nadir: es completamente desde abajo, así la sensación de grandeza se magnifica.

5 angulos desde la posición que vemos a una persona:

-Frontal: cuando vemos a alguien completamente de frente

- dorsal: lo vemos completamente desde atrás, genera más misterio que verlo de frente, hace que
la imaginación del espectador participe en la construcción de ese personaje.

-Perfil: lo vemos de lado, genera desconfianza hacia el personaje.

-Escorzo: es un angulo a 45 grados, se usa en conversaciones de dos personas.

-Semidorsal: a 45 grados desde atrás, vemos la nariz y las pestañas sin ver el rostro.

-Holandes: tiene que ver con la horizontalidad, es un angulo inclinado, sensación de inestabilidad
(plano aberrante)

-Angulo Reflejo o indirecto: plano a través de un espejo o superficie reflejante.

-POV Plano subjetivo: cuando vemos algo desde el punto de sus ojos, como si lo estuviéramos
viendo nosotros.

-Plano semisubjetivo: también permite ver algo desde el punto de vista pero desde atrás, no desde
sus ojos.

-Plano objeto: se trata de objetos y no de personas, por ej el POV de una pala siendo llevada o
algún objeto funcionando, desde el punto de vista del objeto.

-Plano aéreo: cuando se graba desde las alturas con un dron por ejemplo.

También podría gustarte