Está en la página 1de 10

Nombre EE: IETIPAM, Sede Tres de Julio

Grado: 4;13

Área: Ciencias Naturales y Educación Artística

Fecha de recibido: Marzo 1

Fecha de entrega: Marzo 8

DOCENTE: Maritza Arana

Objetivo de aprendizaje* Organizo los ecosistemas en


terrestres y acuáticos.

*Explico cómo influyen los factores


abióticos: luz, temperatura, humedad,
agua, suelo, en los seres vivos.

*Expreso mi creatividad elaborando


maquetas con diversos materiales.

INTRODUCCIÓN

En esta guía vamos a identificar en ecosistema, sus


componentes y las clases de ecosistemas que podemos
encontrar. Vas a realizar un trabajo artístico poniendo a
prueba lo aprendido en la guía.
¿Qué voy a aprender?

CIENCIAS NATURALES
Practico lo que aprendí

Realiza en tu cuaderno.

RETO #1. ECOSISTEMA


Explico con palabras y dibujos qué es un ecosistema.

Nombra los componentes de un ecosistema.


RETO #2. TIPOS DE ECOSISTEMAS

RETO #3. IMPORTANCIA Y BELLEZA DE NUESTROS


ECOSISTEMAS
1. Describe en tu cuaderno los sitios que conoces de Colombia y
menciona si son ecosistemas terrestres o acuáticos.
2. Escribe en tu cuaderno los animales y las plantas que más
recuerdas de los lugares que has visitado hasta ahora.
3. Colombia cuenta con ecosistemas de belleza e importancia
extraordinaria. Escribe en tu cuaderno cinco ecosistemas del país
y menciona donde se encuentran ubicados. (Utiliza el mapa de
Colombia).
4. Organiza los siguientes ecosistemas en acuáticos y terrestres:
EDUCACIÓN ARTÍSTICA

RETO #4. ME EXPRESO CREATIVAMENTE

Escoge un ecosistema para que elabores una maqueta.

Debes utilizar material que tengas disponible en casa, si


es reciclado mucho mejor. Pon a prueba tu creatividad
mostrando en tu trabajo los elementos bióticos y
abióticos que encuentro en el ecosistema escogido.

A continuación, verás ejemplos de maquetas.


RETO #5. MI COMPROMISO

También podría gustarte