Está en la página 1de 2

El niño y la vida familiar en el antiguo régimen

La torpeza y la incapacidad que ellos creían de no creer a la infancia. San Nicolás


fue igualmente reducido a un tamaño inferior al de los adultos, sin ninguna otra expresión
o rasgos, como estaba condicionado o acordado en esos tiempos, en el siglo XIII había
un mayor sentimiento a la representación de la infancia.

La imagen de los niños fueron ordenados según su talla, su estilo, los niños no
eran caracterizados por una expresión, por su apariencia, sino que eran hombres pero
tamaño reducido.

Según los procesos que se fueron dando aparecieron representaciones de madre


e hijo, de igual manera la infancia desaparece del conjunto de imágenes relacionadas
con un personaje en la época helenística, se volvió un rechazo ya que las cualidades
específicas que caracterizaban ya no eran aptas.

En esos tiempos la infancia era la condición a que ellos actuaran de una manera
valiente, lo cual esto daba a entender que los hombres no perdían su tiempo con la
imagen de la infancia, la cual para ellos no demostraba ningún sentimiento e interés.

La infancia era un juego ya que cambiaba en un modo de ser, sin importar lo


anterior. El ángel Reimis trazó con rasgos redondos y graciosos a un jovencito, incluso
un poco afeminados, lo cual los de tamaño reducido se dejaron atrás.

Durante el siglo XIV estos tipos de medievales de niño evolucionaron, por lo


consiguiente todos los gestos observables son triste e impactantes para todo aquel que
presta atención.

También podría gustarte