Está en la página 1de 1

Psicopatología: Síndrome Afectivo.

Los Trastornos Afectivos, también llamados Trastornos del Estado del Ánimo, incluyen varios tipos
de padecimientos que generan un malestar significativo y disfunción en áreas significativas para la
persona.

El grupo de los denominados “trastornos afectivos” surge de la convergencia, ocurrida al inicio del
siglo XX, de ciertos términos (afecto y sus derivados), conceptos (nociones teóricas sobre las
experiencias relacionadas con el estado de ánimo) y conductas (cambios observables en el
discurso y la acción). La propia palabra afectivo tiene una dilatada e ilustre historia, y forma parte
de una “panoplia” de vocablos como emoción, pasión, sentimiento, ánimo, afecto, distimia,
ciclotimia o disforia, que denominan experiencias subjetivas superpuestas con etimología y origen
diferentes. Por una serie de razones históricas e ideológicas, la semiología de la afectividad no
alcanzó el mismo desarrollo que las funciones intelectuales. A lo largo del siglo, las nociones
predecimonónicas de manía y de melancolía se transformaron en los nuevos conceptos de manía y
depresión y se asociaron en los estados combinados (locura alternante, circular, periódica, doble
forma.

Bibliografía:

- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0034745014601992
-

También podría gustarte