Está en la página 1de 49
MEG iSO) ieee Be Configuracién del medio fisico Los gedgrafos hablan de configuracion ara referise a la sisposicion de los. elementos geogréficos. que. confarman_un terrtarlo, dando lugar a una forma y propiedades determinadas. Le configuraci6n de la penfrsula Ibérica fnfluye de manera determinante en el resto de elementos del medio isco, como el lima ols distribucfon de los medios naturcles. ‘Sus rasgos principales so: 4, Forma mactza. La Peninsula ests rodeada de mases de agua, pero ninguna de ells pantra hacia el interior. La consecuerelaes un diferencia climstca entre las zonas de costa, my expuestas ala Influencla marina y las del interior, alsadas dees influ, 2.Costa rectitines, La mayoria de las costas apenas tienen accidentes geogréficas de importancia, por lo que el perfil litoral destaca por su linealidad. 3.Hlevada altitud media. Un alto porcentaje de la superficie perinsuar supera los 500 metras sobre el nivel del mar, y la altitud media se sitda en 650 melmos, muy por encima de la media europea, de 297 metros. Esio se debe a la presencia de la Meseta central y la existencia de alta corilleres periérieas. "%.Variedad y disposicin fragmentada del relieve Las principales unidades del relieve se sian alededor de la Meseta, Esto supone un efecto ‘muralla, que dificulta la entrada del aire ‘ndimedo, procedene del mar, hacia el interior S.Inclinacién de la Meseta, a Meseta esta ligeramonte- inlinada hacia el océana Ailntico, por lo que muchos de nuestros srandes ios desembocan all - ~~, canis 2 uninavo @ OCEANO ATLANTICO 4, Efecto mural paras imaeas de ake hired Mor (an 865710, 2.Costarectiines coarnrs Sintetiza 4. Daseribe emo nflaye la configuracién de a pono Tri- tne In varied de sus elimas.2¥ en el lugar donde desom- Doean as principale ras? Trabaja con el mapa 2. Desqacidamenen on pon qu lesson ue as is Coes esters dea dCi als del mar Nedtrnca Aqatrees uses ebay calessuvres meaiterrane? dra lel mar 3, Gran paitede Espaka ests rodeade da mar. Po qu sCOmo secid este actor las femperalras del intron? dn qt covas dol costa piensa qu poras dsrata de pla- Yas mas extensas? Porque? Ei El relieve de Espaiia (LAS MAYORES ALTITUDES DE ESPAMA ‘Trabaja con el gréfico y el mapa 5. Busca on el mapa filo de Espaf el sistema ‘ontafiss el que pertenece cad ina 6. Locatiza eri bro en elmap Ene us grandes | vsidaces rater acu secacet Mapa FIsico DE ESPARA ant /manmdecos._4 AR GELIA Meseta Central y cordilleras interlores LaMeseta es una gran lanura, que se eleva de 600 3700 sob el nivel del mar. Fs la parte més antigua de la Peninsula Ensu origen formabs la base de una gran cordilera. Ato largo de ciantes de millones de afos, la erosion fue actuando sobre ella, hasta converticsu relieve en un superfleleaplanads, recubierta esedimentas. Durant aera tercata, nuevos movientos orog6oicasfractureron ‘susuperiel.Varlos bloques se elevaron, dando Lugar als sistemas ‘montafiesos que hay forman las untdades de relieve interior: «© Sistoma Central. Divide la Meseta en la Submeseta norte, con mayor altitud, y Submeseta su, menos elevads, © Montes de Toledo. Fs una pequefa cadena montafosa que se para las cuencas del ro Teja y del Guadiana, Alrededar de los grandes ros interores de la Meseta (Duero, Tajo 1 Guadiana), hay extensas zonas de depSsitos sedimentaros. Son tierras muy frtils, que permiten el desaralo de la agrieultra y la ganader‘s, por lo que an tenido una intensa ecupactén humana a lo largo dela historia a ee i i a a a A 8 ee : Reborde montafioso de la Meseta El borde dela Meseta esta rodeado por un conjunto de sistemas montafoses, formados durante la era tercaria, En esta zona se clevaron varios sectores, a causa del plegamierto de los sedimen {os epositads alll. Las unidades del relieve resultantes sors ‘Montes de Le6n y Macizo Galaico, al noroeste de l Pentnsul. © Cordilera Cantabrica, frente al mar del mistno nombre. ‘ Sistama Ibético, que ocupa tedo el sector noreste, «Sierra Morena, al sur de la Meseta Cordillerag exteriores Son unidades de relieve forinadas durante la era teriata, en el llamado plegaraiento alpino. Estinsituadas fuera del ndcleo que forman la Mesetay sus crdilleras asociadas, « Pirineos. Separan la pentnsula Téricay el resto de Europ Montes Vaseos. Prolongacin de los Pirineos hace el oeste. ‘Cordillera Costero Catalana. Ubicada frente al Medlterréneo ‘Sistemas Béticos. Son dos cordilleras siuades en el sureste peninsular y paralelas entre st lacorillre Subbética, avis el Interior, la Penibétca, unto a la costa. Tanio los retordes montatosos como las corilleras exterores forman una murells montatosa alrededor de la Meseta, que aciia ‘como una barra para las masas de ate marinas, acentuand los contrastes climdticas entre la costa y el interior. Depresiones exteriores Son grandes valles, ocupados por dos grandes ros, el Ebro y el Guadalquivi. Sus terrenas provienen de la erosion de las zanas montanosas situadas a su alrededor, cuyos materiales han sido arrastrados y depositados aqut Valle del Ebro, Ubicadoentre los Pirnaos ye sistem lbévico Valle del Guadalquivit, Localirado entte Sietra Morena y los Sistemas Batcos, Laconfiguracioa de amas depresiones han permite el desaro lo de actividades econémicas ala largo de la historia, Relieve insular © Archipiélago Balear. Fs una prolongacidn de dos sistemas mon. tatosos peninsulares, Las isla de Mallorca, Ibiza y Formentera som uma contiquaclén de las Cordileras Bétices, mientras que Menorca tiene su arigen en la corilera Castoro Catalona © Atchipiélago Canario, Cuenta con un raleve muy singular gre asa su origen volnea, Las Islas més grandes de este ach pidiago son: Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, a Paima, La Gomera y El Hero. ‘Sintetiza 7. gPor qué Meseta Cental ext tan elevada Sobre nivel de| mar? gQu6 sistemas man ‘aos a straviesan? 8. Con qué unidades de clive peninsular tie ‘nen eacin el archipelogo dels Baleares? ‘ino se form elarehipilaga canara? Razona 9. 2Qu unidaces del rteve encontariasen un \iaje entree cabo do Tragatgor y etenbo de ‘Ajo? 2 entre el Mulhacn ye data cel brat 30. Qué relieve eres que es ms antiga, zl de lasisas Baleares las Canarias? (ber qué? -UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR con el dibujo 11.0rdena toda Ia frformactén que cantione el mapa esquemtico de ls unidaces de relieve peninsular en un maps conceptual de este tip: | 3) El clima de Espaiia ~ LOS DIFERENTES INVIERNOS DE ESPANA > trabajacon las imégenes ‘nel vier de unay ola rone. tos cms oe esPaia pp rabaa con ol mapa Unidos dl ler qu ine. Oceano ATLANTICO oe ie nS, ovate Gran Cnar. 12. ldentfica qué factores del cima infuyen més 13, Quétpo de cima ceupa mayor super Expca ulacalzacig,elgrado de proximida¢ tne Mar Factores del clima en Espafia Exlsten varios factores que explicen io variadad cli pals -Lattud Los lugares stuods al norte tenen temperatures sus ‘es ) precipaciones abundantes, Sin embargo, os cimas del Sur son mutho més edlids y secos. ia de Es « Altitud. En las reas montafosas, las temperaturas descienden, aLtlempo que aumentan ls previpaclones. Graclasa ello, por ejemplo, podemos esquiar en Sierra Nevada, pese a que esta situada en el extremo sur dela peninsula Ibérca © Influencia marina. E1 mar tiende a suavizar las tempereturas. La forma mactza de la Penfnsula y la cistribucién de sus sistemas ‘montafiosas, impiden la penetracin de ls masas de aire hime- ido del mar hacia el interfor. Por elo, lo territories stuados lejos de la costa tienen temperaturas ms extremas y son massecas ® Anticielones y borrascas. En verano, la presencia continua del anticcton de las Azores provoca un tiempo estable y soleedo. En.otoo y primavera son frecuentes las borrascas atlantcas, ‘que recorren la Pentrsula de este a oeste,ariginando luvias. Contdericy mst ( eetense CRPSCCCSSC SSS SSSSSSSESSSESSESESEssesessesesseserrr"”*”*”r”r”” Climas de Espafia ‘cima ocesnico 1 Fs el clima caracteristico del tereio norte peninsular: Presenta iinas preciptaciones aburdante yregularescurante todo el ao. Las temperaturasson suaves yla amplitud térmica es baja, debido a [a ifluencia del mar ima mesitercineo fst presente en una gran part dela Pfr, Se carats ports escovez regulrdad de ss precptaciones. En verano fane ger una mteada seq etal, a que han de adaptarse las especies de este dori. Ls temperatura vartonen fren {ta provid el mar oq dtine vorossubtipas climaticos. « Mediterrneo trad Propio de s anja toa medterréea y Sulla, asluvias se conzntranen primavera ooo La invencia del mar hace qu as temperatures sean sieves. + Mealteréneo continental. Sueanade la costa provoa quel Dial trmiea sea mayor Los iviemos son mis 0s 1s, veranos ms clos queen el medleréne orl + Mediterrneo dria. Es una ranscén entre el climameiteré- neo yl desrtic. Las preipiaciones son mis esesas queen Ouresarintes meciterness a temperatre es ms Alia Clima subtropical canario La Latta y l earieter insular de archipisago canario generan i ela de temperaturas suaves durante todo el afo y precipita cones eseasas. Estas caracterfsticas son modlifcadas por\aatitud de sus monta- jas voledices, que hacen varla as temperatura y humedaal des- ‘de la costa hasta las zonas proximas @ las cumbres. Clima de montaiia Se localize en as reas més elevadas de los Pirneos, la Conlera Cantébrca, el Sistema Cental, yen puntos aslados de los Siste- ‘mas Beles Iherico. En estos lugares, laatitud hace que dismi ruya la temperature y aumenten las precipftaciones. CLIMOGRAWAS DE CIUDADES ESPAROLAS ‘ coruna santa cruz sq GeTWHETE gee of Sintetiza 0, €labora un esquema con Io tipos de lim ‘que hay en Espada y seals brevemente Prineipales craciestleas de cada uno de los. 15, 0dnde nace ms fro on evierno, en A Core fa oon Avil? localiza ambas cludadesenun ‘mapa de Espeta y argumenta 1s respuesta, We Fetores son los ms determinentes en nda tno doses lina? 16.1magine que al padre de uno de tus amigos ‘ocala oleriay quiere comprovse una casa, ero odie calor ya Wuvia. usa un lugar in demasiado calor en verano y con un In Siero poca lvies, QUE 20n35 de Espa le recomendarias? ‘7.tavestga cima es el limograma del lugar donde vives, Bust ls datos neesaros. ‘rabaja con tos gréfieos 8. observa les efimageamas de as cludades es ols ydecues evi ssa tpo de clin. Si Setrate co algdn stip, iat ta EF) & a0 40} fo | 4) Los medios naturales de Espaiia En Espa, la variedad de climas, unidades del relieve y tipas de suelo determina tres medios naturales principales © Fl bosque eaducifato, soclado al cma oceanic. El bosque y matorral mediterréneo, propia de est cima, © EL bosque subtropical canario. Hay ots Factores, come la atitud o a humedad, que medifican pruntualmente el medio natural de algunos lugares. Se_conocen on el nombre de medios azonales, porque no responden ala > agica peogratica de la zona donde estan stuados. Alguno de estos medias son el paisaje de mantafia y el de ribera Bosque atlantico caducifolio Elbosque caductfolio es caracteristico de la zona de cima nce co, con temperatura suave y mucha humedad af argo de todo el ao. E palsaje naturel mas earacteristico son lo basques rondo: Ft oleenoque y la encna son os tole mas cara- 505 €fojacacuca, donde se alternan hayedos yrobledales. testinal aie metro Ellen © i eg cnuaroafumetad proce siee Bosque y matorral mediterréneo Lavegetaciin del elina mediterrneo se ha de adapta las ltas + Obseea lng. Qu sprowchaneninseesté — jenperaturos del vlano y sus largos perfodos de sequt. Ela SSancettSrenatocana” Wma ea ects, compe por maoaly bor Un Espacto Natural Protegido (ENP) es una superficie deter o agua con carattertsticas naturales singulares, poco alteradas por la actividad humana. La ley protege estas espaciosa través de diferentes ‘éymulas, en funcion de a eatngorta que se aplique EnEspafia la maxim figura de proteccin de un espacio natural es la de Parque Nacional. Hay un total de 15 parques nacionales, el dltimo de los cules a Sierra de Guadarrama, fue decarado en 2033. La Unign Europes también tiene sus propas figuras de proteccin las ZEPAs (Zonas de Especlal Provecclén Dara Aves} y los LIC (Lugares de Interés Comunitari), La UNESCO es la responsable de delarar las Reservas de la Binstera, Analiza la Informacion 4 ppodrias pone Protegida? Por a AG 2st Page Nacional mis ezeano at case? Basen fnfomsen sobre ly edocs un breve ifoome donde ide ues sus earacersticas naturales mds singulares CSSSSSSESESESESEseseseseseseseseseseseeseeswwvwswevwwwveveeweereeweweeY Bosque subtropical canario Esta presente en a slas Cenarias y otras accipilags alin ticos que forman (a repi6n macoronésice: Madeira, Azores y Cabo Verde La vegetacign se distbuye en pisos bielimstices, en funcion de ia ald y las condiciones de humedad. £1 bosque més crace Tstico es fa laursiva, presente en las laderes orientadas al novest, donde ls brumas do: vento alsiospermten el cre tha, y resume [as recamendaciones que en ella S© exponen para omnimir agua de forma responsable, (apoio de lts smorbieae Sintetiza ‘7 cabora un tabla on la gue ecofas Las pia tipates especies animales. de Castllota ancha as sonas que las que habiton Razona 1, sC6me ha feta a actividad agra y ana eral medoambleieenastlleLa Mancha? 49, zpdt que ia deforestaciOn es un grave proble- ‘ha mectaanbienta?” ED Los riesgos naturales de Castilla-La Mancha {os tno torencoespucen legara rovocar andere Castil-La Mancha es na detas camunidades autbnomas donde suceden tun major numero de incendiosfrestales ¥y dande arden mas hetéreas cada ao. Una de las causas de este fendmeno es de rgenclimatlégico:en el bosque mediterranea el fuego esun elemento de ‘eequiio natural a producirse enverano tna larga sequiay un considerable aumento de las temperatures. Sin embargo, ena mayora dels cass, os Jncendios tienen un or gen Furano, yasea accidental (po a quema de rasta, par tjemple) ntencionado, para obtener bheneficis econdmicos. Las supeticis dforestad porns incendis aren riesgo mayor de eosin por aro, de poster’ desertizacin. Esta Sipone la praia dtirta de a capaciéad de regeneraciony producién de los suelo, ‘ue luego dalugar a una zona desérica, eRe Los riesgos climaticos de Castilla-La Mancha Los principales rlsgos cmos que afectan a la comunidad! de Costila-La Mancha son ls sgulentes: «Las sequias. En general, la llvias en nuestra comunidad no son abundantes; ademas, periddicamente se producen épocas de sequra, Por eso, el principal problema climatico de Castilla La Mancha es ls estasez de agua, que se convierte en un ecur 50 e5Ca50, obre todo en las dreas que registran menores prec pitaclones, cama la zona surarietal Esta eseasez de agua genera problemas de abastecimiento, ero también incrementa la rapidez del proceso de desertizacton {que afectaa algunas zonas de la comunidad. Los Muvias torrenciates. Puntualmente, se producen luvias ‘muy intensas que llegan a pravocar iundactones en zonas ba jas yprOximas a rosy arroyos. « Las elevadas temperaturas estivales.Fsta circunstanciaes es- peclalmente grave durante las denominadas olas de calor, Las elevadas temperaturas, la sequedad ambiental y los vientos intensos aumeataa el riesgo de incendios forestales. Elealentamiento global del planeta supone una dfcultad aia a para Castila-La Mancha, pues la subida de las temperaturas tiene un granimpacto medioarbiental, con graves resgos para la agriculturay el blenestar humano. Analiza la informactén «© zQué consecwencas 2 carta y Largo plagotlnen los incenios fares: fale? 2Qo€ tho de Benefiiosecondmicos se bustan al provaca in Cendios? Crees que compensan Feat a os problemas que causer? Razor raspuest, Los problemas medioambientales Los principales problemas medioambientales de Castila-La Man cha son los siguientes: + Lacontaminacién atmosféric, por la emisionescontaminantes| de as industria y de as grandes cidade © Lacontaminacién del suelo, pola utlizacia de productos qui ces (fertilizanes y psticidas) paral ogrcutra. « Lacontaminactén de las aguas, pare firada de los fertilizates Y pasticidss quimicos que contamina el suelo, y por el veto de Fesiduos ubafs industries «Los residuos urbanos genersos en ss principales ciudad. © Ladeforestacién, provocata por a tala de rbokesy os incendics, que favrecele desertizacién cel terior. La proteccién del medioambiente La Junta de Castilla-La Mancha impulsa politicas de conservacién ydefensa del medio natural « Establecimiento de espacios protegidos.Casila-1a Mancha cuon- ta con dos parquesnacionales (Tablas de Darl y Cabateros), as ‘como cversos paques naturals y otros espaciosprotegidos. © Recuperacin de especies forestalos mediterréneas, mente po ticas de repoblackn yla de especies animales como ellince bic, ‘10S ESPACIOS PROTEGIDOS DE CASTILLALA MANCHA Treiaja con el mapa s0.Localiza los espaciosprategtdas de tu provinca y sofale qué tipo do plsaje os forma, Guses [a tafrmacin ea internet Parque Nc de oboe eu dels ease meyer ‘oleemedoanbontl dna comuiod Sintettea Si, qCusles san os principales resp cimat fos en CastiirLa Mancha? 52, gQutrelacon hayentelacontaminackn de Suelo yla das aguas subterténess? Investiga 53, gusca en internet qué es y qué fnclones ump fe Red de Areas Protepis de Cost laste tancha? ‘ica de las ciudades lit 2 La poblacién, y la organizacién po Espaiia y Castilla-La Mancha peeererereeeeeeeereecerereereecercecegcercecececen Ee La evolucién histérica de la poblacién espafiola ie las principals fuentes para conocer la evluién de mogriica son lsregistos generals de poblain que Ulvanacabo ls erganisnss pallens, especiinent ental padrén munllpal mi Elcenso, sun ecventa de las personas que vven en tun pas, Se ale cada le ay elltina esl Heaton 2011 t ones municipales son epstrs de los hab de cada ocala, que se electtan cada cleo Ctra ert para esto a poblcin expanses Registro Ci, donde se inscrben oe niin, les definclonesy los matrimoioe curio en cada ini, © aul delos restos generates te parece ms fable Dara conocer la pablaién actual et lca? Bor que? Trahaja con el gréfico 4 Des fnales del siglo xix, Espa hs retizado tna tansicidn demogriiee, desde un modelo tt potlcién joven, earactetiendo por elevedos | tasas de matted y mortaliadyhacis otto modelo de poblacién envelelda, Jetinguida por la redceiin de ambas tsaa'y un eseaso recimienta natural. En qué momentos del sialon {e pobacisa fe negatve? Por qu? cuales ha sido las pevodos de mayor creck niet de En a actualidad, la poblacén esparilsasciende a 47 millones de habitants. Esta cira es el resultado de una larga evolucion en fa quese pueden distinguir tres etapas, Escaso crecimiento hasta el siglo x1x ‘lo argo de a Edad Antigua y la Edad Media la pleco espa ola creci muy letamente, pues Is elevada nataldad se veto ontrarestada por una aa asa de moraldd,provoca po as ‘mals condiciones higlenices yalimeniis, asi como por le Cente ineidencia te epidemics y harbrunas Enel silo xv avo lugar cero crecinfeno, runcadoen el xvi for las epidemias de peste y lab rumeroses guevas, fel siglo XVI la poblacién ali a aumenta, como consecuencia de las mejrasen la amentacién yel menor moacto dels epiemis. Elproceso de ransiibndemogrfica, ropa de os patses desaro lads, legs con retaso a Espare, debi a stuacn econdmica del pat. Pese stad, dese elma tee del igo XIX se prodjo unleteyprogresivedescenso dela naaldadymoraidd. Crecimiento durante ta mayor parte del siglo xx Durante a primera mad del siglo XX, crecimiento de a povia Cin fe reatvamente importants ya que a natalidad se mario por encima de amartalidad.Sinerbargo,elimpacto dela epiem do gripe de918 a Goer ivi (19361939 y la fs del ame 9 eprestn posterores al conficorompieron es endencl De 3950 a 1975 se proj la fase demayor erecimienia dela poblaci6, una explosién demogréfiea provcode pore ante rimiente de una eleva laid y la reduccdn de las tasas de mnarialidad En este perodo se produja tain un masio xodo Secon deseleszmas ras alec, pe mertaron un crecimiento sin precedentes, ELMODELO DE TRANSICION DENOGRAFICA Sica woes aoc “sera Stele seat TRA eate ewe ee eee eee SSS SSeeeeeseeeeeeeseeeese ee ed Freno al crecimiento en los iiltimos afios A parte G2 1975, el crecimiento de la pablacin espafola fue mis bien escaso, puesto que la modernizacion socal y econémica del ats, con 3 ncorporacin de la mujer al irabajo,provocé una reduc- ida de a matalidad, Hoy en oa la natlidad eepeftcla se encven tre entre los més bajas del mundo, La fecundidad igualmente es muy reduc, ye que el nimero de hifos por mujeres de 1,4, porlo que no se llega aalcanzarla tasa de reemplazo generacional, es deci el ndmera de nacimientos necesatos para compensar las defunciones aruales. Las causas de este descenso son ol elevado coste econémico de ls hij, la incorporaciénide la mujer al mercado lsboral y la ausencla de poltcas adecuadas para concilar a vida familiar y profesional En cuanto ala mortalidad, también twvo un notable descenso des- de prncipios de los aos 70 del siglo pasado, debldo a las mejoras fen la calidad de vida y en el sistema sanitaro, Ello ha permitido (que, on la actualidad, la poblaci6nespofiolatenge una esperanza de vida que se site entre las mis altas del mundo. Por todo ello, a poblacién espafola ha ido envejeciende a un ritmo muy alto. A comlenzos de este siglo, el crecimiento demo- areca se recuper6 por la llegada de joveres inmigrantes, que hicteron aumentar la tasa de natlidad. Sin embargo, la crists econsmica dels titi afos ha interrumpldo esta tendenca, ATALIOAD Y MORTALIDAD EW LA ESPANA ACTUAL oun oes wrens Ysa Hee No eben ge une amon YRC DENS Trabaja con los gréficos 2. Deselbe cima ha sido fa evlucin dela taza de natalie y ta fecundidaden Espana desde 1975 y ls matves quo exlicon €ivremeioes le expreca de veh eco cuenta! sera persis mayresen nesta pa Sintetiza 3. xplca por qué metivosapobacié espale cei enenenmente ante cl siglo x 4 {Qu etapas se pueden dating a eval in recor de nvesirapoblacin! 5. sCbma please qc nly 6 Ia agada de fm ianteea le atade nto? Por qu? 6. Has Iso una notcla on prensa ents qu se alia que e| Gobierno panes aumento Permisos de materided y patridad. Gul Freea quo so buseattacon esta ned? oso de ral an eto wo tartan eects desde! go xv ceancetar eldest nts y os Trabaja con el mapa 7. Gales son ns provincia con mayery menor den- Sided de rotate? £8, Como se encuentra tu provlcla con respect at esto rata Ge explicar os mottns La densidad media de poblacién en Espafa es te 92 habitantes por kt Sin embargo, exsten acusadas diferencias ent la dis: Incas reglones, asf coma entre las Areas urbanas y rurale. La distribucién de la poblacién Lapoblacion espaol se distribuye de forma desigual er eterritora «© Las zonas de baja densidad son ls eas de intertor peninsular, donde elgunas provincas como Zamora, Sora o Cuenca no legan alos 30 habitants por km, La Giea excepcién es Madrid, que presenta una de las densidades de poblacion misaltas del pas. © Las areas de densidad elevada se encuentran en el itoraly en los das archiplélagos. Algunas provinclas como Barcelona, Valencia Vicaya, Guipdzcoa, Alicante o Santa Cue de Tenerife superan los 200 habitantes por km? En gran medida, estas diferencias se deben ala evolucin histé rica del pais. Hast el sito xv, las areas de la Meseta eran las mis pobladas, pero dasde entonces, el mayor crecimiento econé rico de las regionesltorales provocé un proceso de emigracién desde el interior peninsular hacia esas zonas Dentro del interior de ta Peninsula, la densidad de pablacn es ‘mayor en la mitad surque en el norte ‘© En el norte, por rezones historcas, os pueblos y municiptos tienen yn tomato més reducid. ‘© Enelsut, porelcontrario, el tamafo de os municipios es mayor, por lo que ofrecen mas cartidad de servicios y son capaces de retener poblactéa joven DDENSIOAD DE POBLACION EN ESPARA tar cettbiee OCEANS ATLANTey same] wo /4 BBiveessyso Sie “ores eee ee SSS SSS SSSSSCSSSESESeSSESeeseeeeeeewewe La estructura de la poblacién 7 La poblactén espafola presenta una estructura similar ale de otros pases desarolads, pero con algunas pecliariedes: Enla retard a add et sufiendo desde hace aos unmpor- sonie proceso ce envelecimiento, dei» In vedoccn de tataldad yl aumento dela esprana de via Hoy, Esparaes uno de fos paises mas envjecds del murda. Elgrada deemvejecimiento es muy desigual entre la diferentes regione eo ‘© Los municipios rurales de pequefo tamafo, earactersticos de todo el norta peninsular, tienen una poblacién muy envejectda. © Las reas urbenas presenian mayores porcentajes de poblacion joven, que ademas ha aumentado por a legada de inmigrantes. En el futuro, se prevé que siga eumentando la proparcién de ancianos, lo que plantea un inctemento de gasto piblico asocia tal pago de las persionesy al culdado de los mayeres.. Por sexos, traicionalmente ha sido supertar el ndimero de muje- res, si bion on los vitimas af ha tendide a equipararse con el de los homes. En cuanto ala estructura econémica, se constata un descenso de lapoblecién activa, estoes, cela poblacidn que rabaja oesté en lsposiciin de hacerlo, un aumento de la pablacién dedicada al sector servicios, SRE Ta Sintetiza 9, sores que a pobietén expatals se ter Saye oe forma equitbreda on el terrier Juste t respons, 10, eusles evel Los principales rasges de a es poblecén espana? Razona ‘UL Explicg a qué s2 debe ls menor concentio- clon de poblacin en as zoesinteriores de laPoninssta 42, ,Por qué soatrna quelapablaciénespaola fd envejeienso? Escrbe qué problemas Plantes este proces, 13, Sela a gut se cabe que ls mayor parte de la poblacio activa se seaique al sectors. vies. Tes be mieérune . rnortalided tanbign muy eleva wa ‘rabaja con los gréfleas 38, gle hen sido tos principales cambios experinentatos por La pinged poblacin etre 1970 yin aetualad? POBLACION EN 1900 POBLACION EN 1970 POBLACION ACTUAL Be? Of! = = 2 ae == Esunapirémidequecovrespondealcila _ La alta natalia se apreca en su ancha { Muestra rasgos de une poblacén en emnogrdco ant gue. Su forma affiada | base, Se estachs la parte tnermecia, refieja una natalidad may aly una | por le emigractn y el descenso de i ‘atl! provacao por la Guerra Ct veecida co una base estrecha por la ela nataldady ura easpide abultada rel aumerta del esperanza de vide. 15. 6mo eres que serd la poblacionexpafots dentro de 20 hos? Qué problems se pueden plantear? utes mune abs el mere pein (eds obordonades ex ofa engractn, D> Trabafa con el mapa 56, aé0 qué regiones 2 produ prinelpalments el Gsodo rural? 47, zCuiles fueron las zonss destin? Por qué? La emigracién interior La emigracign Interior es aquella que se realize deno de un mismo pats En Espana, los oriclpales movimientes inierores tan sda os catsados por el €xodo rural, odesplazamlento mast ‘ode poblacin desde el campo ala cided Esta coente migratoria eine a finales del siglo xix ys n- tensifcé durant as décadas de 1950 y 1960, prfodo en el que ‘Se produ un masv trasvase de poblactn deste as zoas re ies las cudades mds indsttaeaas,o hacia auelas eplones que comencaber edesrrlar una actividad tures. “Las principales reas de partidafusros las zanas rurles del interior y sur peninsular, come Extemadura,Castilay Le, CastlacLa Manca y Andaluta, Las zonas de destino fueron las reglanes que antes se indus tralizaron, como Catalufa y el Pals Vasco, a las que siguleron Madrid y Valencia, Tambien se produjeron importantes despla zamlentos hacia las zonas que preclsaban mano de obra para esarallar ef turismo. Por éitimo, las capitales provinetles ‘acagieron poblacisn proveniente del campo. Las eonseeuenetas de estas corients igratorlas fueron el despo- blamienta de las zonas rurales del interior peninsular y el cre ‘mento de las cudades, ove vieron aumentar de manera acelerada sus reas perférleas y suburbs. sto, as vez, genecd importa tes deficiencia de planficeciny eusencia de servicios einftaes ‘ructuras, amo colagies, transporte o espacios verdes. Hoy en la, la emieracfn irtrir est ligada a la expansifn de las scercanes, bien atretomede antiguas. trans hacia sus lugares de ergex. FL Exoo0 murat (1960-1980) oes ov 00 CEE ee La emigracién exterior Tradicionalmente, Espafa ha sido un pats de emigrantes. Desde al siglo 21%, la emigracion se dirigié sobre todo a América Lat fa, Ese flujo fue Intenso hasta la década de 1930. Las causas fueron la pobreza la inestabilidad politica, a lo que se aad la saida de tefugiados provocada por la Guerra Civil (1936-1935) y por larepresién dasatada con ladictadura del general Franco. ‘A medias del sig nx, la principal corriete migratoria se drt a6 hacia las pases industrializados de Europa, como Alemenie, Francia, Sula o Bé\gica, que ofreian oportunidades de trabajo. Entre 1959 y 1973, alrededor de un milli de espafles marcha- ‘ona estos pats, Su procedeneia era muy veriada, aunque predo minaban los nacides en las reglones menos indusrializadas de Espana, como Andalucia, Galicia Extremadura y Castilla y Leén. Esta corrente migratoria se frend a pattir dela crisis econsémica de 1973, que disminuyS las posblidades de empleo en Europa, y provocd el retora a Espaia de un gran ndiero de emigrants, Desle entonces y hasta 2008, la emigracion exterior seredjo 8 rabojadores muy cualificedos 0 3 jévenes en busca de nuevas experiencia. En la actualidad debido a la rectente crisis econémica, decenas da miles de espatioles se han visto obligados a emigrar, en busca de mejores oportunidedes laborales EMIGRACION ESPARIOLA A EUROPA OCCIDENTAL (1959-1973) oceano arLAnrico ‘rabaja conel mapa 18,,0e qué rgiones soem parti os emigrentas que se dirigfan 2 uropa?Z0us cess que es motkaba aemarar? 19, Hacta que patsos se rigiron principalmentet ‘Alemania en la década dees aos seserta del sila 2% Sintetiza 20. Qué cambios e han producido ena emigre ‘idm espaola ens utimos euarenta anos? 21. Cuindo predoming la emigration « Abr ‘ate la que se drgi a Curopat Razona 22, Qué contecuencsstavo el xo rural para iaetonas de arigen yas de destino? 23, Busca informacion en ty fils 0 vecindorio ‘sobre alguna persona qua haya emigrado al ‘extranjero yolabora ut informe brave rela tendo suexperencia, Enls dima cats os cade: espaol preenanana ron dhsetiiare Trabaja con el mapa 24, Divide as principles regones de proedencla de los inmigrtes en Espana en cut ‘ramos, sean peso qu nen sire loa df ‘raclén Represena Ins resutads obtenids so: Bre un mapa muda det munco, otorgéndole un olor ada eters, Origen y evolucién de la inmigracién en Espafia Hast fechas muy recientes, Espaia no habta sido un pats atract: vo para la poblacin inmigrante, de abt que fueran muy pecos ios extranjeros que elegian nuestro pals coro lugar de destina en sus movirnientas migratoras Sin embargo, desde finales dela década de 1990, se produjo un ‘recimiento sin precedentes en la legada de extranjores,atra dos por las posibilidades de trabajo que ofrecta nuestra pals, y or ser un puerta de entrada ala Europa desarroliada Hoy viven en Espatia cerca de 5 millones de Inmigrantes, unque lacifrase incrementa, al menos enun milénsise contabiizan ios {que no tenen perso de residenca, Su procedencia es variada, si bien predominan las nacides en otros paises de la UE. que representan et 40%. Los nmigrantes de América Latina suparen £136,2%, mlentras que los aficanos superan el 18%, 1s inmigrantes se concentranprinciplmenteen as grandes cu dades, como Nadridy Barcelona, yen otras coma Valenc, Mélaga, ‘Alicante, Zaragoza o Sevilla, que ofecen opartunidades laborales. En os ltimos apes, emo consecuorcia dela crisis econSmica, son muchos los inmigrantes que han optado por abandonar el pas, ante eldetetiro dea economfay el aumento del desempleo. ‘También son purmerasos los ciudadanos de pafses desarvallados europeos, come Reino Unido y Alemania, que llegados 2 la edad de jubilagfnfijan su reskdencta en Espata. Muchos de ellos se insalan en las zonas costeras de Levante y Andalucta, araldos por su cima favorable y sus agradables condiciones de vid. PHOCEDENCIA DE LA POBLACION INMIGRANTE EN ESPARA exnca_avntenco ee Caracteristicas de los inmigrantes En la distribucién por sexos, existe un ligero predominio d los varones sobre las mujeres, que es mas acentuado en ls inmigrantes de oFigenafricano in embargo, entrelos procedentes de Iberoamné ricay dela Europa del Este hay una mayor proporcin de mujeres. En cuanto ala distribuctén por edad, la mayor parte dela in srantes ests en edad de Irdbejar, de abf que os comprendidas enise los 20 y los 44 afos representen alrededor del 50% cel total de extranjeros. Los efectos‘de la inmigracién sobre la sociedad La inmigracién ha tendo efectos positivos sobre a sociedad espa ola. Ente ellos podemasdestacar el aumento de lanataidad en los altos afos y la disponibilidad de mano de obra para ls ta teas agricola, hoster‘, construcldn y cubdado deanclanos, ‘Ademés, los inmigrantes contribuyen con sus aportaciones 2 la Seguridad Social al pago de las pensiones por jubilacién. Por ‘otro lado, ha sumentedo la interculturaidad, al convivie a pabla- ‘ién espafiola con colectivos muy diversos. No obstante, la inrmigracion también plantes algunas retos. Entre ‘ellos, tratar de mejorar la calidad de vida de lo migrants iregu- laces, que no cuentan con permiso de residenciayviven en situa- ion de desproteccién y falta de derechos. Ademis, es necesario lucha conta la prolferacion de mafias dedicadas 2 introducitin- ‘migranteslegalmente, Por cto, hay que combatr las actitudes xenfobas y trabajar en la integracion de la poblaci6n extranjora Sintet 25, iCuindo se produjo principal crecimiento fea inmigracion en nuestio pals? 26, Seal a procedenciogeogéfica de afi tracién 3 Espa yea alguna de los patses te mis contbuyen tla 27, sC4mo es la sistritucibn por sexos y edades los nmigrantes? 26.indica las consecuencias positives que la ‘nmigrecién tine para Espata, 29, busea tnformacién y elabars una redaceidn sone a ingrcion egal en Eapst, Parte dela inmigracién iregular que reclbe Espana corresponde a inmigrantesafricanos que se juegan la vida en el ‘mar uilizandofragles embarcaciones, llamada cayuces 0 pateras. Los eayucos son canoas que emplean las mafias para traslaarsu carga humana en un viaje muy ariesgado de cientos ide Kléenetros, que dura varios dis, desde las costas de Mauritania y atros pases afreanos hasta las sls Canarias Las pateras son embarcaciones mas pequefias que suelen usarse pare cruzar el esirecho de Gibraltar y legar hasta las custas del sur dele Penfsula Fl crecimionto dl la entrada irregular de inmigrantes por estas vias obliga a Espafa a reforzar a vigtlancia para impedirelteo de estas embarcaclones con destin alas costes espariolas.Pese aello.y 8 pesar de! descenso en la llegada de Inmlgrantes debido la crisis, cientos de personas siguen muriendo cada ai frente a las costes espafoas. Analiza la informacién © sDénde se ocalizan os puntos de parti y do destin do ls cayucos Yl pateras raos quo es un vsf atcesgedo para qufencs la reall Zaif;Por qué plensasentoncas que se decidan a empreaderis? E> La poblacién castellano-manchega VOLUCION DE LA POBLACION DE CASTILLA-LA MANCHA te Poe oe Nao habitanter Trabaja con el grafico 530,28 qu se deo In disminuetn dia poblecéin entre 1950 19817 0 Evolucién de la poblacién castellano-manchega Desde finalas del siglo xIx hasta la primera mitad del xx, las ‘majoras en as condiciones de vida permtieron que el crecimiento de ls pablaeiéa caztellana-manehegs fers soslenid, hasta supe Far los dos millones de habitantes en 1850. Pero después de la Guerra Civil y, sobre todo, a partir de esa fe cha tuvo lugar ura masiva emigracién, y muchos trabajadores de la region partion, tanto a los centros urbanos de otras regiones espariolas (Madrid, Valencia y Catan), como a fos patses euro: eos més desaroliadas. la promulgactén de la Consttuet6n espafiola de 1978 y la crea: ign de Estada de las Autanomiases el punto de partide para una nueva epoca, Los movimientos naturales Lasgo dominante de la poblacién castellano-manchega actual es su crecimiento natural negativo, especialmente acusado en (Cuenca y Guadalajara Las causas son varias, pero todas elas estén relacionadas con el Fendmeno migratorio que ha despablado muchas zonas rurale. Este éxodo rural ha tendo consecuanctas negativas, sobre todo acusadas en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, ‘muy afecjadas por el envefecimienta de le pablaciény a dsminu cin de la poblac6n activa Paralelamente lo sucedido en el conjunto del Estado, la evolucin dela natalidad en castlla-La Manche presenta un descenso coi ruado de sus tasas. Esto es debldo ala emigracién, pero también a ‘otros factores, coma laincorparacifn de la mujer al mundo labora, La mortatidad ha seguido las mismas etapas que en el resto de Espatia © En una primera etapa y hasta la Guerra Civil se produjo una disminuci6n de a tasa de mortalidad, que aumento en dos mo: metas concretos: la gran epidemla de gripe de 1918 y la Gue ra Cuil (19361939). ‘© En una segunda etapa se distinguen dos fases: hasta 1960, co un claro descenso de a mortalidad, ya partir de esa fecha, con lun aumento de [a tasa ensnda por el envejecimiente que pro dijo la emigracién, En general, la tasa de martalidad es superior a la media nacto: nal, La mortalidad infantil tiene unos valores muy similares a las del resto del pats, lo que evidencia ot desarrollo alcanzado por la regis, Jiveneseronacal de aed. oer ee ee Los movimientos migratorias Los mavens igratoris hen tendo rn importance a is- tore Cast LaMancha,quetradlelonament asda una rein te emigraién Eto se hr debdo als probleas ders de a Las capitales castellano-manchegas E Las capitales del norte de la comunidad Toledo fue la capital de ls visigodos. Qurente tres silos per ‘maneci6 bajo la hegemonfa musulmana, Después, Afonso X insttuy6 en la ciudad la Escuela de Traduc tores, en la que convivieron eruditos musulmanes, cristianas y judtos. En [a actualidad es (a capital de Le autonomia, Ademas, su proximidad a Madrid influye para que se haya convertida en una

También podría gustarte