Está en la página 1de 2

RESEÑA CRÍTICA FINAL

INTRODUCCIÓN : CONTEXTO DE LA OBRA / PLAN DE LA RESEÑA : OBRA Y CRÍTICA /

RESEÑA : LOS ELEMENTOS ESENCIALES CONCEPTUALES DE LA OBRA

CRÍTICA : EMPIEZA POR UNA PREGUNTA DE TIPO INVESTIGATIVO, VINCULA CONCEPTOS DE LA


OBRA Y REALIDAD EDUCATIVA / SOCIAL

CONCEPTO POR CONCEPTO O CONCEPTO GENERAL Y EMPEZAR A ANALIZAR ESE CONCEPTO


APARTIR DE UN EJEMPLO REAL RASTREABLE (UNA FUENTE DE INFORMACIÓN: Noticia, Entrevista,
Estadística, Documentos pedagógicos, Documentos legales…)

CONCLUSIÓN: DISERNIR LA RELEVANCIA DEL CONCEPTO EN LA COMPRESIÓN DE LA REALIDAD Y


DAR ELEMENTOS CONCRETOS QUE SUSTENTEN ESA RELEVANCIA.

REDACCIÓN :

 SUJETO VERBO PREDICADO


 EVITAR GERUNDIOS
 NO PONER PUNTOS SI NO HAY ORACIÓN
 EVITAR REPETICIONES
 PLANIFICAR LA ESCRITURA : hacer borrador
 BIBLIOGRAFÍA
 CITAR : scribbr/es
https://www.scribbr.es/detector-de-plagio/generador-apa/
 NO HAGAN PLAGIO

ENVÍO: en el asunto del correo GRUPO, APELLIDOS Nombre, reseña final.

Nombre de documento: APELLIDOS Nombre, reseña final.

EJEMPLO: PH1, ACERO VARGAS Rubén, reseña final

Nombre de documento: ACERO VARGAS Rubén, reseña final

También podría gustarte