Está en la página 1de 1

Francisco Javier Neuta Neuta

Código: 20191574031

Metrología óptica de precisión y control dimensional de producto

La resolución a nivel de detalle en la metrología óptica consiste en implementar


equipos de dos cámaras y un proyector, la resolución de las cámaras da la
densidad de puntos sobre la pieza.

Existen equipos de operación manual y automatizados, van desde precios muy


económicos que no son utilizados para trabajos importantes, otros tienen una alta
resolución los cuales se utilizan para escaneo mas precisos y detallados.

Las ventajas que tiene esta tecnología 3D son dirigidas a la rapidez en que se
realiza un trabajo y el poco uso de recurso humano, es posible generar mallas de
puntos permitiendo visualizar la pieza a trabajar en su totalidad.

Todo proceso pasa por las siguientes etapas:


 Escaneo
 Modelación
 Inspección
 Prototipo final

Para el proceso de escaneo el equipo hace un análisis de la luz de ambiente,


movimiento y la calibración. Lo ideal para hacer el escaneo de una pieza es que
esta sea de color mate, y con poco brillo o transparencias para que el equipo de
una imagen real de la pieza.

Después de realizar el escaneo y hacer el modelado pertinente es posible


superponer la pieza escaneada y la diseñada y así es posible analizar en donde
hay faltante o sobrante de material mediante códigos de colores, también se
puede detectar errores en general de la pieza y sirve para ajustar defectos en
moldes y líneas de producción.

Con los equipos de escaneos 3D es posible trabajar con piezas muy pequeñas
(monedas) o muy grandes (aviones). La metrología juega un papel importante en
el paso de inspección en donde se le puede asegurar al cliente que las piezas
están dentro de las tolerancias requeridas.

También podría gustarte