INGENIERIA INDUSTRIAL CESAR AUDITORIAS DE GESTION CON ENFOQUE INTEGRAL MODELO NTC ISO 19001 VALLEDUPAR 2019 ANALISIS ISO 9001:2015 ADOPCION: UNA INVESTIGACION EMPIRICA MULTI-PAIS Un sistema de gestión de calidad es un resultado que las empresas pretenden realizar para mejorar sus procesos, optimizar a la hora de crear y diseñar los productos o servicios que se brindan para satisfacer a los clientes. El sistema de gestión de calidad se utiliza como una herramienta para planificar las acciones las acciones que permitan la mejora continua de la empresa dando resultados como la reducción de costes, mejores procesos y la certeza de una mejor calidad lo que lleva al cliente a sentirse satisfecho y a la empresa lograr mayor competitividad. Para este sistema de gestión de calidad existe la ISO 9001 que ha debido actualizarse para ajustarse a los negocios actuales y ha existido una transición de la norma ISO 9001: 2008 a ISO 9001:2015. La certificación de sistema de gestión de calidad apoya la misión de una organización que trae consigo mejor rendimiento, satisfacción y reconocimiento. Cuando las organizaciones empezaron a adoptar la norma ISO 9000 tuvieron después de un tiempo mejoras económicas en la empresa. A medida que la norma ISO 9001 iba siendo actualizada traía mejoras consigo. El beneficio que obtenían las organizaciones al implementar la ISO tenia factores dependientes para alcanzar una exitosa implementación de esta norma como podía ser el país de la organización, sector de la organización, tamaño de la organización, volumen y metodología. Las organizaciones que ya estaban certificadas con la ISO debían trasladarse a la nueva edición de la ISO 9001:2015 donde menos de la mitad de las organizaciones ya habrían hecho el traslado mientras el faltante se encontraba en la anterior edición ISO 9001:2008. Para el proceso de transición de la ISO se adoptó como mayor dificultad el pensamiento de riesgo durante el proceso de transición que también actuó como un beneficio pues al quedar certificado esta ISO se puede tomar como un gran logro para lo organización, además que se muestra un mayor compromiso de la organización, reducción de costes, una mejor integración de sistema de gestión que ayudase a mejorar la gestión para lograr sus objetivos y estrategias. El cambio de la ISO 9001:2015 variaba con respecto al país en que se encontrara la organización, habían países que empezaron a realizar la transición después de otros, las actividades que realizaban también se podrían tomar como variantes con respecto al país; también influía el tamaño de la organización pues si la organización era pequeña, los cambios que se realizaban en esta eran menores. Otro de los antecedentes que tuvieron las organizaciones para implementar la norma fueron los recursos de información, las organizaciones con mayor información de esto son los que se lograron destacar en cuanto a los cambios que realizaron en las organizaciones. Esta norma ISO 9001 logro mayor información y cambios exitosos en cuanto al sistema de gestión de calidad y que se hiciese notar la relevancia que tenían al incorporar la actualización del SGC que no solo traía beneficios internos a la organización sino también externos. Esta norma tiene varias implicaciones ya que ayuda a tener competencias adecuadas, mejora la organización interna y externa de la empresa, también la ayudara a encontrar las deficiencias y que les falta por corregir por eso es recomendable que las organizaciones tenga la aceptación de la norma ISO 9001:2015. Así esta norma lleva a las organizaciones a mejorar un sistema de gestión de calidad para aumentar la satisfacción del cliente y obtener eficiencia y eficacia en sus procesos y resultados.