Está en la página 1de 1

1 y 2: La contaminación por 

petróleo en las aguas oceánicas, provoca una capa


impermeable que afecta apresuradamente a la fauna marina, en especial a los
mamíferos y aves.. Pero además frena el intercambio gaseoso y la entrada de la luz
solar, elementos que emplea el fitoplancton en la fotosíntesis, y obviamente también
afecta a las algas y plantas. Las tortugas, delfines y ballenas que tienen que salir a la
superficie para poder respirar. Al entrar en contacto con este vertido pueden sufrir
obstrucciones en las vías respiratorias. En Venezuela, por ser el petróleo nuestra fuente
principal de economía, no escapamos de la contaminación por este material. Otro
aspecto que inquieta es la economía de los pescadores que resulta de estos
derrames.

3. Los derrames petroleros afectan en forma inmediata al suelo, agua, aire, y a la fauna y
la flora. ... Por otro lado los derrames de petróleo y los desechos producen una
modificación del sustrato original en que se implantan las especies vegetales dejando
suelos inutilizables durante años. El gasto de limpieza lo es aún mayor. Y el problema
radica en que es un proceso muy lento. Esta preocupación varía de un país a otro y de
industria en industria. En muchos lugares el mar todavía es considerado como un inmenso e
infinito fuente de basuras o desagüe donde puede descargarse cualquier cantidad de
materiales químicos y desechos sin motivo de preocupación. El reciclaje comunitario ayuda a
recuperar parte de las playas a recolectar los desechos y logrando así que la sociedad se vuelva
más consiente y valore el cuidado de esos maravillosos lugares.

4: Es importante saber que la contaminación mata las vías fluviales, perjudica comunidades
que dependen de la pesca y el turismo, mata tortugas y aves, ballenas y delfines, y llega a las
áreas más remotas del planeta y a lo largo de la cadena alimentaria de la que dependemos los
humanos, a menos que cambiemos de rumbo, los desechos plásticos pronto superarán a todos
los peces en los océanos. Debemos tomar conciencia y reciclar con más frecuencia, si vamos a
ir a una playa por diversión llevar siempre con nosotros donde colocar los desperdicios, cuidar
nuestras playas es salvaguardar a nuestras especies marinas y toda la cadena que pueda
perjudicar la contaminación.

5:

También podría gustarte