Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ECCI

AUTOEVALUACIÓN ECOLOGIA GENERAL


(Guia de aprendizaje 3)

DANNY JOHANA RODRIGUEZ BUITRAGO - 94706

PROFESOR: VICTOR MANUEL GUTIERREZ PINZON

BOGOTA D.C

2020
1.- Defina

Que es comunidad: Conjunto de poblaciones que interactúan en un territorio determinado

2.- Relacione lo siguiente:

a. 3 Abundancia 1. Índice de diversidad


b. 4 Diversidad 2. Especies presentes en una
c. 6 Relaciones interespecificas comunidad
d. 5 Estratificación vertical 3. Número de individuos de una especie
e. 1 Dmg que componen una comunidad
f. 2 Composición taxonómica 4. Variedad de ecosistemas, especies y
genes que constituyen una
comunidad
5. Dos estratos; uno superior donde se
capta la mayor cantidad de luz y un
estrato inferior donde se deposita y
descompone la materia orgánica
6. Relaciones entre organismos de una
misma especie

3 - Complete las formulas siguientes:

3.1.- Dmg= (𝑆−1)


𝐼𝑛 𝑁

3.2.- CM = 𝑆 /𝑁

4- Explique que es una relación intraespecifica.

Cuando se establecen relaciones entre organismos de una misma especie. Estas relaciones se
establecen para facilitar la reproducción y disponer de más alimento y territorio
5.- Defina que es amensalismo.

Es la relación ecológica que ocurre cuando un organismo libera sustancias tóxicas que inhiben el
crecimiento o la reproducción de otros organismos.
6 – Explique que es

.6.1 - Cooperación gregaria:

Es la relación las dos especies se benefician, pero no son dependientes la una de la otra, la
interacción no es necesaria para su supervivencia.

6.2- Cooperación estatal:

7.- En qué etapas de la sucesión ecológica se presentan las especies de estrategia (r).

En la etapa inicial o pionera, puesto que inicua la colonización por parte de las especies pioneras
son especies de baja estatura y oportunistas tienen un ciclo de vida corto, tienen producción de
muchos descendientes limitada por la disponibilidad de recursos.

8.- Que es sucesión primaria

Son terrenos carentes de comunidades donde no ha sido ocupado ni colonizado por otras
comunidades tales como roca desnuda, lava, arenas depositadas por cambios en las corrientes
marinas.

9.- A qué se debe un proceso de sucesión secundaria


Se debe a que han sufrido algún tipo de disturbio de origen natural o antrópico que lleva a su
desaparición, como incendios, inundaciones, enfermedades, tala de árboles, entre otros.

10.- Cuales son los tipos de sucesión. (Explicarlos)


Sucesión Primaria: Se desarrolla en un terreno desnudo carente de comunidades preexistentes, es
decir, que no ha sido ocupado ni colonizado por otras comunidades, tales como roca desnuda, lava,
arenas depositadas por cambios en las corrientes marinas. Los ecosistemas desarrollados a partir
de la sucesión primaria y que no han sido sujetos a ninguna perturbación se denominan ecosistemas
primarios.
• Sucesión secundaria: Se desarrolla en sitios donde previamente existía cobertura vegetal y que
ha sufrido algún tipo de disturbio de origen natural o antrópico que lleva a su desaparición. Aquellos
ecosistemas que se desarrollan después de un disturbio se conocen como ecosistemas secundarios .

También podría gustarte