Anotomía General
Tema
Sistema Articular
Estudiante
Alba Iris Lima Alcantara
Matricula
100373483
Profesor
Santo Hugo Beltre Ramirez
Sección
09
Introducción
Las articulaciones son las áreas donde se encuentran dos o más huesos. La
mayoría de las articulaciones son móviles y permiten que los huesos se
muevan. En este trabajo encontraras los componentes de las articulaciones,
como el castígalo, ligamentos entre otros. Las articulaciones se clasifican
según dos formas, según su estructura y según su función. Tiene planteado
que es un liquido sinovial, sus funciones y componentes.
El líquido sinovial reduce la fricción entre los cartílagos y otros tejidos en las
articulaciones para lubricarlas y amortiguarlas durante el movimiento.
Conclusión
Para concluir este trabajo cabe destacar que las funciones más importantes de
las articulaciones son constituir puntos de unión entre los componentes
del sistema óseo (hueso, cartílagos), y facilitar movimientos mecánicos,
proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo. Por su función, se clasifican
en base a la movilidad que aportan al cuerpo: sinartrosis (no móvil), anfiartrosis
(movimiento muy limitado) y diartrosis (mayor amplitud o complejidad de
movimiento) y según su estructura, se clasifican según el tejido que las une:
fibrosas, cartilaginosas y sinoviales. Las articulaciones a su vez están formadas
por un conjunto de estructuras anatómicas que unen dos o más huesos para
cumplir su función principal que es movimiento. No todas las articulaciones
poseen el mismo valor ni la misma importancia ya que en nuestro cuerpo existen
las de gran amplitud de movimiento como el hombro y la cadera, otras cuyo
movimiento es menor tal como los de la columna vertebral y las que carecen de
movimiento pero que no dejan de ser importante como las articulaciones de los
huesos del cráneo.